vvaa - Albania

Здесь есть возможность читать онлайн «vvaa - Albania» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Albania: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Albania»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Albania es sin duda la joya más desconocida del Adriático. Los visitantes que viajan hoy son, en cierto modo, pioneros porque el turismo en Albania sigue siendo relativamente reducido. Situada en rutas estratégicas que conectan Occidente y Oriente, Albania ha estado desde la Antigüedad en el centro de la codicia de las grandes potencias mediterráneas que han dejado su huella. Y, aunque el país se convirtió oficialmente en estado independiente a partir del siglo XX, Albania es una nación antigua con una lengua y una cultura propias de 2000 años de antigüedad. La evidencia de este rico pasado se manifiesta en primer lugar en su variado patrimonio, con numerosos lugares que serán la delicia de los visitantes amantes de la cultura: Butrint la ciudad antigua, Berat la maravilla otomana, Gjirokastra la fascinante ciudad de piedra de Ismail Kadaré, y también ciudadelas encaramadas, mezquitas e iglesias construidas unas junto a otras. Sin embargo, la dolorosa historia reciente también ha dejado sus huellas en la construcción, aunque los albaneses han recuperado estos edificios… Los búnkeres se han transformado en discotecas y en bloques de viviendas en Tirana pintados con colores vivos que tapan las heridas del pasado. Albania tiene también un paisaje magnífico con muchas montañas y un mar jónico, a menudo omnipresente, donde las bonitas playas, todavía poco frecuentadas, permiten disfrutar de la sensación de estar en una isla desierta. En resumen, este país, poco más grande que Gran Bretaña, es un concentrado de riqueza que hay que descubrir con urgencia y, además, Albania sigue siendo muy asequible para viajeros con presupuesto reducido.

Albania — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Albania», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

картинка 227 Dictadura del rey Zog– Políticamente, el país está dominado por una personalidad de derechas, Ahmet Zogu. Sobrino de Essad Pacha, que llega a ser por primera vez en ministro del Interior en 1920. Ambicioso, se apoya en los jefes de clanes del norte y aprovecha su puesto para sus propios intereses. Como primer ministro, sus métodos expeditivos (asesinato y fraude electoral) provocaron la Revolución de Junio en 1924. Apoyado por el bando demócrata, Fan Noli se convierte brevemente en primer ministro. Pero Ahmet Zogu retoma el poder por la fuerza el 24 de diciembre de 1924 con la ayuda del Reino de Yugoslavia. A principios de 1925, se las arregla para ser elegido por los diputados presidente, por un periodo de siete años. El 1 de septiembre de 1928 se proclama rey, con el nombre de Zog I. Su reinado durará hasta 1939 y estará marcado por una creciente sumisión económica y política hacia Italia. Sin embargo, el dictador Zog consiguió algunos avances con la creación de un sistema de salud pública y el reconocimiento de la igualdad entre hombres y mujeres.

картинка 228 Segunda Guerra Mundial– El 7 de abril de 1939, la Italia fascista de Mussolini invadió el país. En los días siguientes, Zog I abdica, Victor-Emmanuel II de Italia es proclamado rey de los albaneses y se instaura un gobierno proitaliano. En octubre de 1940, Italia y Albania declararon la guerra a Grecia. El ejército griego resiste la invasión lanzada desde Albania, expulsa a los italianos y entra en el sur del país. En abril de 1941, Italia, con la ayuda de la Alemania nazi, invade Grecia. En junio de 1941, Albania se anexiona los territorios albanoparlantes de Yugoslavia ocupados por las tropas del Eje italoalemán (Kosovo, Macedonia, Vardar y Montenegro). En la clandestinidad, Enver Hoxha organiza el Partido Comunista Albanés y dirige la resistencia contra la ocupación italoalemana y otros movimientos armados albaneses. En septiembre de 1943, tras la caída de Mussolini, el país pasa a estar bajo el control de los alemanes. Estos establecen un régimen pronazi dirigido por Mehdi Frashëri, (que procede del mismo pueblo que los hermanos Frashëri pero sin parentesco) que presta apoyo a las operaciones contra la resistencia en el invierno de 1943-1944. Finalmente, a partir de octubre de 1944, los alemanes se retiran de Grecia y después de Albania. El 28 de noviembre de 1944, los partisanos liberaron al país y Enver Hoxha encabezó un gobierno provisional. Los líderes de los movimientos de resistencia nacionalistas o los partidarios del regreso del rey Zog serán sometidos a una depuración severa.

картинка 229 Dictadura comunista– El régimen de Enver Hohxa fue la dictadura comunista más dura de Europa en la segunda mitad del siglo XX. Estuvo marcada por la ortodoxia marxista, la brutal represión de cualquier forma de oposición, el aislacionismo económico, una paranoia aguda sobre una supuesta amenaza de invasión por parte de Yugoslavia y la OTAN y una prohibición gradual de todas las religiones. La República Popular de Albania se proclama en enero de 1946 y la mayor parte de la economía pasa a estar bajo el control del estado. Enver Hoxha es primero primer ministro de 1944 a 1954. En el periodo que va de 1944 a 1948 se producirá un acercamiento de Albania a la Yugoslavia comunista e, incluso, llega a estar prevista una unión con la Confederación Yugoslava. En 1948, Tito fue expulsado por Moscú, lo que marca para Albania la ruptura con Yugoslavia, la asunción total del poder por parte de Enver Hoxha y la apertura de un periodo de estrechas relaciones con la URSS. Cuando Stalin muere en 1953, el trato con Moscú se deterioró. Empeoran las relaciones, como resultado del acercamiento del líder soviético Nikita Khrushchev con Yugoslavia y el mantenimiento de una línea estrictamente marxista leninista por parte de Enver Hoxha, lo que empujó a una ruptura de las relaciones, en diciembre de 1961. Esto da lugar a la brutal pérdida de la mitad de los tratos comerciales exteriores de Albania. Se produce un acercamiento con China. No solo económico, sino que también se importan algunas prácticas maoístas: envío de trabajadores de cuello blanco a la producción, colectivización creciente de las tierras, abolición de los grados en el ejército, prohibición de cualquier práctica religiosa en 1967. El fin del maoísmo y la visita de Tito a China (1977) son muy mal percibidos por Enver Hoxha, las relaciones se deterioran y China interrumpe bruscamente sus relaciones comerciales (no obstante, se mantendrán las relaciones diplomáticas). En 1978 se produce la ruptura con China. Albania se abre a algunos países occidentales. Tras la muerte de Enver Hoxha, que falleció el 11 de abril de 1985, el país rompió con el aislacionismo, reanudó relaciones diplomáticas con Grecia (que renuncia a sus pretensiones sobre Gjirokastra), Alemania, Canadá y Francia. La verdadera ruptura con el comunismo se produce bajo la presión de los estudiantes y la autorización para la formación de otros partidos en diciembre de 1990. A principios de 1991 se restablecen las libertades fundamentales (libertad de culto, libertad de movimiento, libertad de prensa…). Las elecciones de 1992 conducen a la caída del régimen y a la elección de Sali Berisha como presidente de la República.

картинка 230 Desde 1992– El retorno a la democracia, el país ha estado marcado por una guerra civil (enero-agosto de 1997) causada por la quiebra de las empresas de ahorro piramidales. El estado de insurrección es tal, que el gobierno pierde el control del país. La intervención de una fuerza de las Naciones Unidas de 7.000 hombres permite recuperar la calma. La vida política está dominada por dos formaciones, el Partido Socialista (antiguo Partido Comunista) y el Partido Democrático de Sali Berisha (antiguo cardiólogo de Enver Hoxha). Regularmente, ambos se acusan mutuamente de corrupción, clientelismo y manipulación electoral. Pero ambos partidos tienen también en común el objetivo de acercar su país a Europa, mediante la integración en la UE.

Enver Hoxha, el dictador comunista

El temido dictador albanés, nació en 1908 en Gjirokastra. Realizó parte de sus estudios en el liceo francés de Korça y en las universidades de Montpellier y de París durante un tiempo. Posteriormente fue secretario en la embajada albanesa de Bélgica, donde colaboró secretamente con el diario comunista francés L'Humanité. En 1936, fue nombrado profesor en el liceo francés de Korça, pero tuvo que abandonar este puesto, al negarse a formar parte del Partido Fascista albanés, después de que Italia invadiera Albania en 1939. En 1941, los representantes comunistas de Korça, Shkodra y Tirana crearon el Partido Comunista albanés y designaron a Enver Hoxha (pronunciado «hodja») como secretario general. El partido estaba totalmente orientado a combatir el fascismo. Apoyado por Tito, fue la verdadera fuerza de oposición albanesa durante la ocupación. En noviembre de 1944, Enver Hoxha, símbolo de la resistencia, se convirtió en primer ministro. En la posguerra, consiguió mantener a Albania alejada de Tito. Con la llegada de Khrushchev se alejó también progresivamente de la URSS y se acercó a China. En 1967 decretó la revolución cultural albanesa, prohibiendo cualquier religión. Las relaciones con China se deterioraron también, rápidamente, al no aceptar Enver Hoxha su acercamiento con Estados Unidos (simbolizado por la visita de Nixon a China en 1972). La ruptura se produjo bruscamente en 1978 y, de un día para otro, Albania se enfrentó al final de la ayuda china y a un aislamiento casi total. Partidario del comunismo radical encarnado por Stalin, Hoxha permaneció en el poder hasta principios de los años ochenta. El dictador murió en 1985, dejando un país totalmente independiente pero exhausto, muy retrasado, incluso, con respecto a sus vecinos del bloque oriental y no preparado para afrontar los grandes cambios de los años noventa.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Albania»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Albania» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Albania»

Обсуждение, отзывы о книге «Albania» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x