Juan José Álvarez Carro - El fuego y el combustible

Здесь есть возможность читать онлайн «Juan José Álvarez Carro - El fuego y el combustible» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

El fuego y el combustible: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «El fuego y el combustible»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

En el año 2003, con la guerra de Irak a punto de iniciarse, el teniente Jabo Azpilcueta debe viajar a Málaga desde la Sección Fiscal de la Guardia Civil en Bilbao, para poner en marcha la Operación Virila .En pleno comienzo, el azar le conecta caprichosamente con acontecimientos de su infancia y con las razones de su ingreso en el Cuerpo. La Operación Virila es el detonante de la vida de Azpilcueta en la ciudad de Antequera y supone el prólogo a las aventuras narradas ya en 
Antequera Blues Express .Arte, Eric el Belga y la lucha antiterrorista de fondo desencadenan la que será una nueva vida del guardia civil vasco en la ciudad, la hermosa Atenas andaluza .

El fuego y el combustible — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «El fuego y el combustible», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Al abrirse las puertas del tren, recibió el golpe de calor del andén con alivio, fuera ya de peligro. Pero un momento después le asaltó la idea de que, pensándolo mejor, aquel trayecto en la zona pija del Talgo bien se podría haber tratado de un regalo interesado de Maite, pues nada hacía ella por descuido, como eficaz agente de viajes que era. Si había sido así, entonces tendría que entrar a valorar el coste que afrontar después del regreso. Espantó modosamente la sonrisa que se le puso al imaginar la de ella, poco adecuada para ser un picoleto de la Sección Fiscal de la Ribera de Bilbao. Cuando entró en el gran salón principal de la estación de Málaga, pensaba que Maite bien valía una misa. O dos. No tardó en ver allí al que debía de ser el sargento Amaya, al pie de las escaleras mecánicas, con un ejemplar de El País y una carpeta de cartulina bajo el brazo. Vaqueros nuevos, sin romper ni desteñir, en contra de las modas más o menos idiotas, como todas las modas, y una camisa blanca, según había descrito escuetamente por teléfono. Vio pulcritud y profesionalidad. También juventud.

—El teniente Azpilcueta, supongo —recibiendo a su superior con la mano franca de Stanley al pie de los lagos africanos.

—En la foto no se le ve tan joven, sargento Amaya.

—Emilio, por favor.

—Prefiero que me llames Jabo, entonces. —Anotó Azpilcueta que el sargento había saludado sin errores en el apellido.

Salieron de la estación sin prisa, a pesar de las indicaciones del protocolo de seguridad, pues ninguno de los dos entendía —a saber por qué razones— que sus vidas pudieran correr el peligro de verse interrumpidas por el balazo mesiánico de un pistolero.

Andalucía tenía ese efecto sedante sobre Azpilcueta. Y si el picoleto vasco de cepa hecha al protocolo no lo seguía, el andaluz lo asumió con armonía y tacto. Una vez fuera, cuando Jabo buscaba las indicaciones de Amaya respecto hacia dónde dirigirse, el sargento lamentó informar de que tendrían que ir en transporte público hasta el acuartelamiento.

—Están revisando el coche que nos van a conceder y no les ha dado tiempo de acabarlo. Pero parecía poca cosa, así que me dijeron que pasara a recogerlo nada más llegaras.

—Como he venido en clase preferente en el tren, me temo que me he aburguesado dolorosamente. Así que con lo que no he pagado por ello te voy a invitar a ir en taxi, Amaya.

—Emilio, por favor.

—Emilio. Perdona. No me imagino en un autobús urbano con esta maleta.

La luz de las cinco de la tarde es intensa. Como el calor. Y el olor dentro del taxi. Pero hay que elegir entre el aire acondicionado del coche y aquella otra presencia persistente. No lo sometió a debate el conductor, pues arbitró en favor de la temperatura fresca. Los dos clientes imaginaron que había decidido a juzgar por el acento que tenía el viajero de más edad.

Llegaron al acuartelamiento de Málaga, en la avenida del Arroyo de los Ángeles, nombre más que adecuado para el lugar, pues vecino al cuartel se halla el Hospital Materno-Infantil de Málaga. Amaya acompañó al teniente hasta pasada la garita principal, donde quedó en compañía del guardia de puertas. Mientras, avisó al comandante y desapareció para traer el coche. Apenas un minuto tardó en brotar desde detrás de los Nissan Patrol y algunas furgonetas. El Citroën C4 azul marino debía de ser la joya de la corona del acuartelamiento, pues era tan nuevo que compensó con su olor característico, de adquisición reciente, el que traían incrustado todavía en sus respectivos olfatos desde la estación.

Mientras olfateaba todavía el interior del coche nuevo, a punto de subirse, alguien apareció desde el edificio principal por detrás de Azpilcueta. Se disculpó por no haber podido ir personalmente a la estación.

—No era una avería, sino la revisión de los primeros tres mil, teniente Azpilicueta. Un placer —saludó el comandante Valeiras—. Te llevas un buen carro y a un buen compañero, Azpilicueta.

—A sus órdenes, mi comandante. Es Azpil, Azpilcueta. Pero puede llamarme Jabo, mi comandante.

—Sin formalismos, Jabo. Somos casi de la misma edad. Vamos a tutearnos, si no tienes inconveniente —con un fuerte acento gallego todavía—. Me dicen que vienes de la Sección Fiscal de Bilbao. Cuéntame algo, Jabo. Tengo que reconocerte que no es frecuente que recibamos a nadie de por allí, salvo por las cosas del Estrecho y eso.

—Bueno, efectivamente vengo de Fiscal, pero digamos que no es un asunto estrictamente ligado a cosas de Hacienda ni impositivo. Más bien se trata de mi especialidad. Obras de arte.

—¡Obras de arte! ¿Tu especialidad?

—Esa es la deformación profesional que padezco, mi comandante.

—Llámame Luis, por favor, Jabo. ¿Y qué te mandan a hacer por aquí? Llegan con décadas de retraso, Jabo. —Rio el gallego con estruendo.

—Sí. Me lo figuro. Como en muchas otras cosas. Ya sabes, Luis, aquello de las mangas verdes —señaló Azpilcueta mientras metía la maleta en el coche—. Pero creo que deberíamos ir yendo, porque si no hay novedades, esta noche debo tomar un avión de vuelta a Bilbao.

—¿Esta noche? Es corta la cosa, entonces.

—Espero que lo sea. Hay mucho trabajo por allá —se disculpó Azpilcueta.

—Tienes razón. Ya me contarás. Quedo a tu disposición. Amaya te puede dar mi correo electrónico y mi teléfono personal para lo que quieras, Jabo.

Con la leve esperanza de que el comandante hubiera entendido su educada mirada de ruego y respeto, Azpilcueta subió al coche, desde cuyo interior Amaya le había abierto la puerta y esperaba pacientemente. El coche era de gasolina, con esos andares suaves y silenciosos a los que los diésel nos han desacostumbrado. Raro que el Cuerpo hiciera esa compra, observó Azpilcueta.

—Es un decomiso, Jabo —explicó Amaya—. La novia de un traficante gallego, que formaba lote con un pisito muy mono aquí, en Rincón de la Victoria. Como un divorcio exprés, ya sabes. Pierdes mujer, coche y casa de una tacada.

—Así es, Emilio. Hay que ver la de cosas que podemos perder de una sola tacada.

Aunque no dijo nada, el puntito amargo de la observación que hizo el recién llegado atropelló a Amaya, que andaba distraído con las cosas del oficio.

—Creo que hacia allí vamos, precisamente. En Rincón de la Victoria buscamos la carretera de Benag… Benagla… —rebuscaba Azpilcueta en sus papeles.

—Benagalbón.

—Eso es. Correcto. Cuando la tomemos, buscamos este número. —Mientras, le enseñaba una foto grande, en la que se veía una casa baja, bonita, sin mucho oropel ni pretensiones.

Por la avenida, al pasar delante del hospital, el teniente vasco estaba ya en modo benemérito, observó el sargento Emilio Amaya mientras lo dejaba acomodar y revisar papeles. Y no quiso ir más allá de lo que su tacto le aconsejaba. El teniente vasco no había sido muy explícito con el comandante Valeiras y creyó oportuno dejar que fuera él quien decidiera poner —o no— a su subalterno al corriente como compañero de hechos. Pensó que tal vez no fuera más que una manera de postergar el momento en que había que iniciar la conversación. Mientras, Azpilcueta seguía confirmando piezas en su mapa mental. Iba comprobando la memoria que mantenía en su archivo personal: Alameda de Colón, plaza de la Marina, avenida larga hacia la Malagueta y después la cementera, por orden. Ah, es verdad, los Baños del Carmen. El Tintero, dice en voz alta.

—Para la cena, mi teniente, si no tiene otra orden.

—Hemos quedado… —dijo Azpilcueta sin terminar, mientras se iba girando para ver sitios, calles y nombres.

—¿Hemos quedado para la cena?

—Hemos quedado en que me llames Jabo, Emilio.

Sobre las seis y diez de la calurosa tarde malagueña, se pararon delante de la casa. Amaya la había encontrado más rápido de lo que Jabo esperaba. Cuando acusó recibo de la mirada sorprendida, Amaya repuso de inmediato:

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «El fuego y el combustible»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «El fuego y el combustible» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Juan José Saer - Scars
Juan José Saer
Juan José Saer - La Grande
Juan José Saer
Juan José Castillo Ruiz - Desde el suelo
Juan José Castillo Ruiz
Juan José Calvo García de Leonardo - Traslación, agresión y trasgresión
Juan José Calvo García de Leonardo
Juan José Calvo García de Leonardo - Escandalizar al inocente
Juan José Calvo García de Leonardo
Juan José Barrientos - Ficción-historia
Juan José Barrientos
Juanjo Álvarez Carro - Cruz del Eje
Juanjo Álvarez Carro
Juanjo Álvarez Carro - Habanera para un condecito
Juanjo Álvarez Carro
Juanjo Álvarez Carro - Antequera Blues Express
Juanjo Álvarez Carro
Отзывы о книге «El fuego y el combustible»

Обсуждение, отзывы о книге «El fuego y el combustible» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x