Juan José Álvarez Carro - El fuego y el combustible

Здесь есть возможность читать онлайн «Juan José Álvarez Carro - El fuego y el combustible» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

El fuego y el combustible: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «El fuego y el combustible»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

En el año 2003, con la guerra de Irak a punto de iniciarse, el teniente Jabo Azpilcueta debe viajar a Málaga desde la Sección Fiscal de la Guardia Civil en Bilbao, para poner en marcha la Operación Virila .En pleno comienzo, el azar le conecta caprichosamente con acontecimientos de su infancia y con las razones de su ingreso en el Cuerpo. La Operación Virila es el detonante de la vida de Azpilcueta en la ciudad de Antequera y supone el prólogo a las aventuras narradas ya en 
Antequera Blues Express .Arte, Eric el Belga y la lucha antiterrorista de fondo desencadenan la que será una nueva vida del guardia civil vasco en la ciudad, la hermosa Atenas andaluza .

El fuego y el combustible — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «El fuego y el combustible», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

—Bofetadas y cinturón, Dora. No creo que haya nada que un crío de nueve años pueda hacer para aguantar eso.

—El niño viene de un centro de acogida. Seguro que aguanta eso y más, Santi. No es cosa tuya…

—No se trata de que lo aguante él. Soy yo quien no lo aguanta, Dora.

Atxuri, Bilbao

27 de diciembre de 1980 Ambulatorio de Santutxu

—Hola, Santiago.

—Hola, paisana.

—Hoy no me viene solo, Santiago —dice la doctora mirando a Jabo.

—Vengo acompañado de un amigo mío del barrio. Aquí está mi amigo Jabo.

Jabo le tira de la manga a Santiago y le dice en voz muy baja que prefiere que le llamen Aingeru.

—Bueno, paisana. Mi amigo dice que prefiere que le llamen por su nombre de Vitoria, que es Aingeru.

—¿Y me viene a ver por Aingeru, entonces? ¿O es la espalda otra vez, Santiago? Esas horas de guardia y el peso del arma, ¿verdad?

—Hoy vengo realmente a hablar con usted, doctora.

Aingeru se concentra en un cartel que hay en la consulta, una foto enorme en la que se ve a una mujer joven con un bebé en brazos. Sin que el niño se dé cuenta, absorto en la foto, Santiago Oleiros le remarca a la doctora un derrame que cubre toda la mejilla izquierda, que abarca la oreja. La doctora entiende y pregunta. Santiago Oleiros sale al quite y dice que el muchacho le contó que se había dado un golpe jugando con otros niños en un parque detrás de su casa.

—Vaya, Aingeru. Hay que levantar la cabeza cuando se juega al fútbol. Si no, no ves a tu equipo ni sabes cómo hacer las cosas…

Le untó al niño una pomada a base de árnica montana, lo mejor de la abuela, y acabó por indicarle que se la pusiera tres veces al día. La médica empezó a buscar algo por la consulta. Rebuscó aquí y allá hasta que dio con un bolígrafo y un taco de notas que regalar al chiquillo. Mientras Jabo Aingeru salía de la consulta, el sargento Oleiros quedó atrás, entornando la puerta, para hablar unas palabras con ella a solas. La doctora se puso a escribir.

—Ahora me pongo con ello. Se lo acerco hoy cuando pase para casa, Santiago. Me llevará un rato, pero estará listo para entonces.

—Se lo agradezco, doctora. No espero que con esto se termine, pero no voy a pasarlo más.

Tres minutos más tarde, Aingeru y Santiago marchan a buen paso hacia el barrio. Santiago invita al niño a desayunar unos churros y chocolate, pero cuando pasan por el cine, Jabo se para a mirar la cartelera. De lejos ya ha visto caballos y sombreros. Es Frisco Kid, con Harrison Ford.

—¿Te gustan las de vaqueros, Jabo? Perdón. Aingeru.

Asiente con firmeza y decisión. El sargento Oleiros se vuelve hacia el cartel y comprueba los horarios. Una invitación al cine es un exceso. Sus padres… De pronto, recuerda. Sin mediar palabra, siguen los dos su camino hasta Atxuri. Al llegar a la esquina de su calle, entra en el bazar de Peio. En el escaparate había visto unas figuritas de plástico. Vaqueros, indios y caballos.

—Los que quepan en cien pesetas, Peio.

Al salir, Jabo Aingeru lleva una docena y media de figuritas. Todos indios menos un caballo y un sheriff.

Málaga

11 de julio de 2003

Azpilcueta había asumido que no volvería esa noche a Bilbao. Maite también lo sabía. Cuando Azpilcueta comprobó el sobre que le había dado ella con los billetes, vio que la vuelta era para el domingo. El Athletic jugaba ese sábado en La Rosaleda y, aunque Jabo no tenía devoción suficiente por el fútbol, había alguien de Fiscal de Bilbao, con la sede a pocos metros al otro lado de la ría, que pillaba entradas cada vez que quería. Y Maite, además del asiento en clase preferente en el Talgo, le había incluido dos entradas para el partido en el sobre.

Maite bien vale una misa, se dijo. Y por lo mismo pensaba que debía alejarse de ella. Pero para alejar de ella lo que él arrastraba consigo. Ella lo conocía ya lo suficientemente bien como para tomarse la prerrogativa de entender que a Azpilcueta bien le valía la pena intentar ver a sus viejos y únicos amigos, entre los que la propia Maite se hallaba, para aclarar, para averiguar lo que no era nada ambiguo. Y como sabía lo que sabía, entendía que la vida elegida por Azpilcueta les había supuesto a todos cambiar de dirección, tomar caminos separados que allí, en la Euskadi que les había tocado vivir, les habían pasado una factura con costes más allá de los usuales, que no todas las personas que crecen y se hacen adultas están dispuestas a pagar. Y una de las líneas de aquella factura, la del abanderamiento, contenía un muy alto precio a pagar.

La loca carrera de la vida, que siempre deja arrinconados en la cuneta, había generado otras víctimas. La cuadrilla de Jabo al completo no había sobrevivido a la muerte del sargento Oleiros. Después del atentado, uno más de los ciento treinta y tres de 1980, los niños habían dejado de venir a su casa. A pesar de estar en el casco viejo. Aun a pesar de los retratos de presos o fugados en las paredes del Txindoki, de los homenajes, de la hucha para la causa que su padre mantenía siempre llena sobre la barra.

Pocos meses después, el día que Jabo cumplía diez años, solamente se presentó en la casa uno de los amigos de siempre. Después de todo aquello, aún hubo una vez más: la última vez que pudo juntarlos fue el día que enterraron al viejo Jabo Azpilcueta Iribarren, dueño del café Txindoki, en Atxuri alto. La misma barra bajo la que se escondía Aingeru cuando su padre le pegaba sirvió de altar en el acto de despedida, conscientes de que aquella era la última vez.

Por eso Maite se había propuesto, como miembro femenino nunca admitido en el grupo, pero siempre presente, conseguir juntarlos. Hacía lo posible para que el encuentro tuviera lugar. Poco a poco, llegó a la conclusión de que ese reencuentro solo se podría producir en tierra de nadie. En medio, entre las trincheras. En ese lugar extranjero donde el abanderamiento baja de octanaje. Y para que se produjera en ese lugar, además, había que estar dispuesto a ir. Y él lo estaba, aun asumiendo que lo que uno hallará entre las trincheras enfrentadas serán solamente agujeros, obuses sin explotar y cuerpos de valientes que se levantaron y salieron por eso mismo, por valientes. Otros, tal vez, por puro y simple hartazgo.

Pocas eran las ocasiones que le quedaban ya de ver a sus amigos de Atxuri de la época del bar de su padre. Todos compañeros del colegio, hoy dos de ellos en la directiva del Athletic. Siempre amigos, pero jamás un txikito en el casco viejo ni una llamada. De ahí pasaron a evitar el saludo o a hacerlo en la distancia. Al volver de la academia, lo único que quedaba ya de aquello eran las fotos que guardaba en su álbum personal. Aparte de eso, quizá un adiós insinuado en las tascas del casco de una tarde de poteo o alguna vez mirándose de lejos paseando por Somorrostro. Ellos lo entendían. Azpilcueta no.

Ocho años después de que Oleiros muriera junto a la barra del Txindoki, con la mayoría de edad y el instituto terminado, Jabo descubrió que había estado agazapado durante demasiado tiempo ya como para no tomar un rumbo. Ya había escuchado a muchos gritar que la muerte de los txakurras hacía a su país un sitio mejor. El idiota, callado y observando las fotos de la taberna Txindoki, decidió una mañana prender fuego a su pasado y a su futuro. Ninguno de ellos estaba allí cuando su padre le daba aquellas palizas. A ninguno de ellos se había oído. El único que había levantado la voz ante los golpes de su padre había sido Oleiros, un guardia civil gallego. Si su país se había hecho un sitio mejor sin el sargento, era él quien ahora quería levantar la voz para que su país no se convirtiera en un lugar de supervivientes que no se saludaban. Y tomó partido.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «El fuego y el combustible»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «El fuego y el combustible» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Juan José Saer - Scars
Juan José Saer
Juan José Saer - La Grande
Juan José Saer
Juan José Castillo Ruiz - Desde el suelo
Juan José Castillo Ruiz
Juan José Calvo García de Leonardo - Traslación, agresión y trasgresión
Juan José Calvo García de Leonardo
Juan José Calvo García de Leonardo - Escandalizar al inocente
Juan José Calvo García de Leonardo
Juan José Barrientos - Ficción-historia
Juan José Barrientos
Juanjo Álvarez Carro - Cruz del Eje
Juanjo Álvarez Carro
Juanjo Álvarez Carro - Habanera para un condecito
Juanjo Álvarez Carro
Juanjo Álvarez Carro - Antequera Blues Express
Juanjo Álvarez Carro
Отзывы о книге «El fuego y el combustible»

Обсуждение, отзывы о книге «El fuego y el combustible» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x