Pablo Zamboni - Watson & Cía. Código V

Здесь есть возможность читать онлайн «Pablo Zamboni - Watson & Cía. Código V» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Watson & Cía. Código V: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Watson & Cía. Código V»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Los hermanos Ulises y Ágatha Watson tienen una agencia de detectives de monstruos. Un día reciben la llamada de auxilio de sus amigos Luana, Uriel y Caetano, que habían tenido un incidente escabroso mientras filmaban un programa para la serie «No apagues la luz» para su canal de YouTube. A raíz de su investigación descubrirán una red organizada por el temible barón Samedi, amo del vudú, y su macabro plan para convertir a toda la humanidad en zombi.

Watson & Cía. Código V — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Watson & Cía. Código V», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

–¿Se encuentran bien? ¿Hay algo en lo que pueda ayudarlos? –exclamó una mujer de unos cuarenta años, que permanecía oculta detrás de un mostrador atestado de imágenes paganas.

–Les tiene miedo a los esqueletos, un trauma de la niñez –aclaré como restando importancia al asunto.

–¿A quién representa la escultura? –preguntó Ágatha mientras le tomaba una foto.

–¡Fotos no! La dueña no lo permite –notificó de inmediato la mujer.

–No hay problema –respondió Ágatha a modo de disculpas, mientras guardaba la cámara de fotos.

–Se trata del barón Samedi y es mejor que no sepan nada más, son muy pequeños para ciertas cosas.

–Hemos visto a un hombre disfrazado de igual forma y estábamos intrigados de qué o de quién se trataba –insistió Ágatha.

La mujer se puso pálida y sin decir nada dio media vuelta y desapareció detrás de una cortina de colores.

Escuchamos voces. La cortina se abrió sorpresivamente, dando paso a una anciana de aspecto desaliñado. Un pañuelo a lunares le sujetaba la cabellera blanca. Su nariz en forma de gancho, que se destacaba en su rostro redondo y arrugado, y su cuerpo delgado y cubierto por un chal la hacían parecer una gran ave de presa.

–No sabes de lo que estás hablando, pequeña –dijo sujetando a Ágatha con fuerza, mientras nos conducía hacia la salida–. Si en verdad se encontraron con quien dicen que se encontraron… Será mejor que abandonen la ciudad y vuelvan a su pueblo. Y en cuanto a su amigo, debe romper el vínculo o se perderá para siempre.

–¿Cómo supo que somos de un pueblo? –me asombré–. ¿De qué vínculo habla? ¿A qué se refiere con perderlo?

La anciana oprimió aún más el brazo de Ágatha, llevándola hacia la salida con prisa.

–¡Suéltame que me lastimas, vieja del demo…! –rumió conteniéndose.

–Ya les he dicho lo que deben saber –dijo la gitana, cerrándonos la puerta en la cara, no sin antes volver a advertirnos sobre el peligro que corríamos si continuábamos con nuestras investigaciones.

–Me ha dejado el brazo dolorido, en vez de mano tiene una garra –se quejó Ágatha frotándose la zona del dolor. Un diminuto papel amarillo se dejó ver pegado a su brazo.

–¿Qué es esto? –señalé tomándolo con rapidez–: “La Nacional, libros nuevos y usados… No todo lo encuentras en internet”, se leía en él y concluía con una dirección: “Calle 42- casi esquina 3. Tel: 0221-4242083”.

Nos encontrábamos cerca y decidimos ir a visitarla. Pero antes dejamos a Caetano en el departamento. La imagen que había visto lo había perturbado más de lo que ya estaba.

Capítulo seis

Libros nuevos libros usados libros ocultos Tras dejar a Caetano y ya rumbo a - фото 31

Libros nuevos, libros usados, libros ocultos

Tras dejar a Caetano y ya rumbo a la librería, la última frase de la gitana golpeaba con fuerza nuestros pensamientos: “Debe romper el vínculo o se perderá para siempre”.

–¿El vínculo con quién? ¿Con El Calaveras? –Así es como comenzó a llamar Ágatha al extraño personaje.

–¿Cómo rompemos un vínculo del que no sabemos su origen o cómo está conformado? –me pregunté en voz alta.

La Nacional se encontraba en un viejo edificio restaurado con un frente pintado de azul. Nos intimidaba su interior repleto de estantes, superpoblados de libros, que trepaban hasta el techo. Volúmenes nuevos y usados convivían en perfecto orden. Agrupados por temas, encontramos tomos de historia, geografía, espiritualidad, filosofía y una extensa lista que no viene al caso detallar ahora.

De inmediato nos sumergimos con voracidad entre los cientos de volúmenes que conformaban la sección de “mitos y leyendas, espiritualidad y ciencias ocultas”.

Parecíamos sabuesos en busca de una presa escurridiza. En el límite entre la sección de “Historia y Ocultismo”, llamaron mi atención unos diminutos volúmenes de modesta impresión: Historia oculta de la ciudad de La Plata , de Gualberto Reynal, de 1993.

–¿Coincidencia? –dije con un tono de voz cómicamente lúgubre, mientras hojeaba las pequeñas páginas percudidas por el tiempo.

Le pedimos información al encargado sobre este tal Reynal dado que era oriundo - фото 32

Le pedimos información al encargado sobre este tal Reynal, dado que era oriundo de la ciudad. Resultó ser que Reynal había fallecido hacía ya unos años, pero el librero nos dijo que si estábamos interesados en profundizar sobre el tema, Nicolás Colombo, un investigador independiente, tenía varios títulos publicados, que ampliaban la información de Reynal. El encargado nos comentó que Colombo y él eran amigos de toda la vida y que podría asesorarnos en caso de necesitar alguna información puntual.

Con estos datos decidimos comprar los libritos de Reynal y también los de Colombo. La idea era cotejar el material recogido de ambos autores y llegar a nuestras propias conclusiones. Antes de salir del local, sobre un margen poco iluminado del amplio mostrador, Ágatha descubrió una imagen familiar en la portada de un libro: se trataba de un hombre maquillado como una calavera, que alzaba con su mano, a modo de saludo, su galera. El título rezaba Vudú Congo .

–También lo llevamos –dijo Ágatha.

Mientras ella agarraba los libros, pude ver cómo la puerta del fondo del local se entreabría mostrando, en la penumbra, la silueta de una vieja gitana de ojos amarillentos. Quise advertirle a mi hermana, pero para cuando volví a mirar, la puerta ya estaba cerrada y no supe si había sido mi imaginación o si había sucedido realmente.

Capítulo siete Un ejército de zombis Los libros de Reynal y Colombo nos - фото 33

Capítulo siete

Un ejército de zombis Los libros de Reynal y Colombo nos brindaron mucha - фото 34

Un ejército de zombis

Los libros de Reynal y Colombo nos brindaron mucha información. Salvo por algunas discrepancias, ambos aportaban datos sobre simbología e informes sobre el origen masón y esotérico que se oculta en cada construcción y monumento de la ciudad. Coincidían también en la existencia de una red de túneles que enlazaba a la mayoría de los edificios públicos fundacionales, incluyendo a la necrópolis de la ciudad. Algunos de estos túneles llegaban incluso hasta el Río de la Plata, mientras que otros se ramificaban hasta unir a la ciudad de La Plata con el cementerio ubicado en el barrio porteño de Recoleta.

Al atardecer nuestros amigos regresaron de la facultad y la investigación que veníamos realizando se hizo más distendida. Caetano permanecía en su habitación.

Luana estudiaba Antropología Social y Uriel, Lenguas Muertas. Sus conocimientos fueron de gran ayuda en los acontecimientos por venir.

Dejamos el libro Vudú Congo sobre la mesa y Uriel y Luana coincidieron en que - фото 35

Dejamos el libro Vudú Congo sobre la mesa, y Uriel y Luana coincidieron en que el personaje de la portada era el mismo que se veía en el video. Mientras tomábamos unos mates, les contamos lo sucedido durante el día, sobre la advertencia de la gitana y la pista pegada en el brazo de Ágatha. También pusimos sobre la mesa el resto de los libros que habíamos comprado, cuyos contenidos mencionaban al vudú como religión y sus orígenes y ritos, entre los que se describía la forma de crear o transformar personas en zombis, en esos seres sin voluntad a merced de un brujo o un tercero.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Watson & Cía. Código V»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Watson & Cía. Código V» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Watson & Cía. Código V»

Обсуждение, отзывы о книге «Watson & Cía. Código V» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x