Patricia Arancibia Clavel - Carmen Aldunate sin corazas

Здесь есть возможность читать онлайн «Patricia Arancibia Clavel - Carmen Aldunate sin corazas» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Carmen Aldunate sin corazas: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Carmen Aldunate sin corazas»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

"Cuando volví a la casa, me puse a pensar con qué asociaba el relato que hasta ahora me había hecho la Carmen. Al escucharla, tengo la sensación que me sumerjo en algo así como en el poema El hombre imaginario de Nicanor Parra o en esos personajes mágicos de Cien años de soledad. Claro, porque como en Macondo, ella ha vivido en un lugar donde todo fue y es posible, donde la magia y la realidad, la luz y la sombra, la alegría y el dolor, la cordura y la locura se entrecruzan de manera natural. Es allí, en ese espacio sin fronteras, donde se desenvuelve a sus anchas. Es como si hubiera nacido para desplegarse sin ataduras —de ahí quizás sus cordeles y amarras—, sin etiquetas ni formalidades —de ahí quizás sus trasgresiones— y con esa libertad, talento y creatividad que son parte de su ADN."
Patricia Arancibia Clavel

Carmen Aldunate sin corazas — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Carmen Aldunate sin corazas», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Y es que escribir es un oficio sanador. Tenía una experiencia anterior. El 2011, Vicente Monge —hoy un gran amigo— me pidió que relatara la historia de su hija Verónica, quien a los 22 años había muerto de cáncer. Era algo totalmente diferente a lo que había hecho hasta ese entonces y, por esas cosas del destino, acepté el desafío.

Digo que fue el destino porque, cuando me preparaba a escribir ese libro, murió en circunstancias muy trágicas Enrique, el mayor de mis diez hermanos. Cuando terminé de escribir el libro de la Verito me percaté que, sin darme cuenta, había volcado en el texto no solo el dolor de una familia, sino que mi propio dolor. Sin duda, se había producido una especie de transferencia de emociones y sentimientos que me ayudó a comprender muchas cosas que no son del caso relatar aquí.

Ahora me encontraba en una situación parecida, pero diferente. Necesitaba un nuevo reencuentro conmigo misma, pero esta vez, el desafío era que yo encontrara un “alguien” con quien realizar un nuevo ejercicio de escritura sanadora.

No sabía bien qué quería. En un primer momento, pensé que había llegado la hora de cumplir la promesa que le había hecho a mi mamá de escribir para la familia su fascinante historia de vida, pero no me sentía capaz. Todo estaba muy reciente y eso implicaba volver a escuchar su voz, volver a leer sus cartas y, sobre todo, leer sus diarios de vida, que, en un acto de confianza y generosidad, me había entregado antes de partir…

Una noche cualquiera, pensando en estos avatares, de improviso, sin saber por qué, se me vino a la mente el nombre de Carmen Aldunate.

No dudé ni un segundo que ella era el personaje perfecto para biografiar y… para dialogar. La conocía desde hacía un tiempo y habíamos congeniado muy bien. Su atractivo me era innegable. Más allá de su enorme talento artístico, tenía una serie de características admirables: inteligencia, autenticidad, sencillez y gran sentido del humor, rasgos que, unidos a su desenfado y empatía, eran difíciles de encontrar juntos en una sola persona. De hecho, entre nuestro círculo de amigas, había consenso que ella era “superior”. Además, el hecho que su vida girara en torno al arte me era muy atractivo. Es un ámbito que no domino para nada y aprender —aunque tardíamente— siempre es un reto.

Solo había un pero para iniciar esta aventura. Carmen —como dice ella misma— es muy “cerruca”. Salvo en el verano que parte con sus hijas María y Lola a disfrutar la playa de Zapallar, el resto del año se encierra en su casa de Vitacura, no recibe a nadie y se dedica a pintar y a pintar… Tiene sus horarios, sus obsesiones, sabe decir no y maneja su vida con una libertad envidiable.

La llamé entonces por teléfono y le dije que tenía un proyecto entre manos que, en una de esas, le podía interesar.

—Vente para acá —me dijo, y partí.

Todo lo que leerán a continuación es producto de nuestras largas e intermitentes conversaciones por más de dos años. Durante el tiempo que duraron nuestros “encuentros de trabajo” pasaron muchas cosas, pero quizás, la principal, fue que creo haber logrado entrar en su mundo mágico, comprender mejor su pintura y descubrir en algo quién era la persona que estaba detrás del personaje. Todo ello fue un proceso lento que se irá develando en el correr de estas páginas y que espero los sorprenda al igual como me sorprendió a mí.

Todo trabajo de acercamiento biográfico tiene sus limitaciones. La individualidad de Carmen Aldunate, como la de cualquier otra persona a la cual se quiera biografiar, no puede ser conocida ni penetrada en su totalidad. A lo más, uno puede recrear circunstancias, describir situaciones, revitalizar momentos. Desplegar, en el espacio y en el tiempo, trozos de una vida que, sin embargo, permanecerá en muchas ocasiones insondable en sus misterios e inabarcable en su realidad.

Con todo, ahora que pongo fin a este libro, puedo decir con satisfacción que no solo cumplí mi objetivo personal —escribir es sanador— sino que, al abrir la intimidad de nuestros encuentros, poner a disposición del lector el núcleo esencial de una mujer excepcional que ha entregado su vida al arte.

Patricia Arancibia Clavel

Hay que dar audiencia a los recuerdos

1 El ambientito No hacía mucho que Carmen se había cambiado de su amplio - фото 1

1 · El ambientito

No hacía mucho que Carmen se había cambiado de su amplio departamento de la calle O’Brien, a una casa muy acogedora en Pedro de Villagra con Nueva Costanera.

Nuestro primer encuentro fue realmente genial. Llegué como a las ocho de la noche y hacía un frío intenso. Me salió a recibir Angélica, su nana, y unos tres o cuatro perros que ladraban a rabiar. Casi me morí. No soy de animales de ningún tipo —con suerte los humanos— y soporté con estoicismo sus “cariños” y movimientos de colas.

Entré al living y un ambiente cálido me envolvió. La chimenea hace las veces de tal, pero, en verdad, adentro hay troncos que nunca terminan de quemarse. Encima, en la repisa, destacan unas figuras de hueso muy antiguas, traídas de Indonesia. En la mesa de centro, moderna, hecha a mano, pintada en capas de acrílico, hay una gran sopera de plata, llena de anteojos, cajetillas de cigarrillos, encendedores y otras hierbas, en tanto las paredes están tapizadas de sus cuadros, de los de su hija María y de otros pintores amigos. Me llamaron la atención los de ella —en especial un retrato de una mujer con cuernos, dos rostros envueltos en velos y uno craquelado— y al frente, uno de Balmes sobre Neruda y varias pinturas más pequeñas, de mucho colorido.

Todo era grato para iniciar la conversación, más aún cuando llegó una rica cerveza. En esa casa no hay censuras de ningún tipo, los ceniceros sobran y se puede fumar a destajo. Rápidamente se armó lo que ella llama “el ambientito”.

Es increíble —me dijo—, pero es como que las constelaciones se hubieran alineado. En enero de este año —2018—, estando con la Lily Lanz en Zapallar, recibí la noticia de la muerte de Nicanor Parra. Nos dio mucha pena, pero también algo de rabia porque, entre otras tantas cosas, nadie se acordó de cuando, gracias a la Lily, más de 45 artistas le hicimos un precioso homenaje en vida, pintando unas postales de sus Chistes para desorientar a la poesía. Recordándonos de ello, nos dimos cuenta que teníamos tantas historias y anécdotas que, si no las contábamos o escribíamos, se perderían en la nebulosa de los tiempos. De alguna manera, una parte importante de la historia del arte de los últimos 50 años en Chile, pasó por la Galería Época de la Lily y creo que es interesante darla a conocer.

Sin duda es así, le contesté. Esa galería fue un ícono para muchos artistas y un verdadero centro cultural. Sin embargo, más que una historia del arte, de las galerías y de las tendencias que han dominado el quehacer artístico chileno, lo que yo quiero es centrarme específicamente en ti, rescatar la historia de tu vida, intentar descubrir —en la medida de lo posible— quién es Carmen Aldunate, cómo te convertiste en pintora y por qué pintas lo que pintas… Creo que eres una artista que ha marcado a toda una generación, cuya vigencia está intacta y que, dentro de tus grandes atractivos, está ese halo un tanto misterioso que rodea tu vida y tu pintura. Es lo que de alguna manera quisiera develar a través de una especie de biografía…

¡Soy tan poco interesante! La verdad es que no me siento un referente de nada y creo que mi vida no tiene mayor atractivo. Además, quiero decirte que casi no guardo papeles, solo algunas fotos y tengo además pésima memoria, especialmente para las fechas. Igual, feliz converso contigo si crees que puede ser útil...

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Carmen Aldunate sin corazas»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Carmen Aldunate sin corazas» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Bernard Clavel - Malataverne
Bernard Clavel
Carmen Galvañ Bernabé - Diario sin nombre
Carmen Galvañ Bernabé
Manuel Antonio Vivanco Arancibia - Sociedad y complejidad. Del discurso al modelo
Manuel Antonio Vivanco Arancibia
Christian Ponce Arancibia - Trapecio
Christian Ponce Arancibia
libcat.ru: книга без обложки
Patricia Pinto
Christian Ponce Arancibia - La boca del baúl
Christian Ponce Arancibia
Patricia Bracewell - Shadow on the Crown
Patricia Bracewell
Alejandro Arancibia - San Coronado
Alejandro Arancibia
Отзывы о книге «Carmen Aldunate sin corazas»

Обсуждение, отзывы о книге «Carmen Aldunate sin corazas» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x