Alfonso Ropero - Obras escogidas de Ireneo de Lyon

Здесь есть возможность читать онлайн «Alfonso Ropero - Obras escogidas de Ireneo de Lyon» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Obras escogidas de Ireneo de Lyon: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Obras escogidas de Ireneo de Lyon»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Ireneo de Lyon es el teólogo más importante del siglo II, y probablemente después el que más influyó en la teología de la Iglesia Primitiva después de Pablo. Nacido probablemente en Esmirna (Asia Menor), su familiaridad con Policarpo , obispo y mártir de la ciudad, que mantuvo una relación personal con el apóstol Juan, le convierte en un importantísimo eslabón en la tradición apostólica. Habiéndose trasladado a las Galias (Francia) por razones que se ignoran, fue elegido obispo en la ciudad de Lyon. Aunque el historiador Eusebio de Cesarea nos habla de un buen número de obras escritas por Ireneo, de las que transcribe algunos fragmentos, solo se han conservado dos: Elenjos kai anatrope tes pseudonímon gnóseos (Desenmascaramiento y refutación dela falsa gnosis conocido como «Contra las herejías»), y Epídeixis ou apostolikon kerigmatos (Demostración de la enseñanza apostólica).
Curiosamente la polémica abierta con los gnósticos en tiempos de Ireneo y refutada por él en Contra las herejías, ha vuelto a resurgir en el siglo xxi con mucha intensidad. El hallazgo en Egipto de una versión copta de uno de los textos gnósticos desaparecidos y del que solo se tenía noticia por las citas y condenas que del mismo hace el propio Ireneo en su obra, ha desencadenado de nuevo la polémica. Nos referimos al llamado Evangelio de Judas, un texto apócrifo del siglo ii, que Ireneo atribuye a la secta gnóstica de los cainítos, y cuyo hallazgo ha causado no poca confusión a muchas personas no expertas en la materia.
Por tanto, nueva lectura de Contra las herejías, es imprescindible para todos aquellos deseosos de conocer la verdad sobre este tema y leer lo que sobre el tal Evangelio de Judas opinaban ya Ireneo y los cristianos de la Iglesia Primitiva.
El presente volumen de la colección PATRÍSTICA incluye las obras completas de Ireneo de Lyon : Contra las herejías, y también Demostración de la enseñanza apostólica, una breve exposición apologética de la enseñanza apostólica.

Obras escogidas de Ireneo de Lyon — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Obras escogidas de Ireneo de Lyon», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

42. El cumplimiento de las profecías

43. Eternidad del Verbo

44. Cristo y Abraham

45. El Hijo de Dios y la escala de Jacob

46. El Hijo de Dios y Moisés

47. La unción del Hijo de Dios

48. Cristo, Sacerdote eterno

49. El Hijo de Dios rey universal

50. Concordancia del testimonio profético

51. El Hijo siervo del Padre

52. Cumplimiento de las profecías en Cristo

53. Nombres de Cristo

54. Emmanuel, anuncio de la Encarnación

55. Consejero del Padre y de la humanidad

56. Condenación de los incrédulos

57. El esperado de las naciones

58. La estrella de Jacob

59. El vástago de Jesé

60. Juez justo

61. Manifestación presente del reino futuro

62. La tienda de David y el cuerpo de Cristo

63. Belén, lugar del nacimiento de Cristo

64. El Rey prometido

65. La entrada en Jerusalén

66. Predicción de las obras y pasión de Cristo

67. Los milagros de Jesús

68. El siervo sufriente

69. El Cordero de Dios

70. La generación de Cristo

71. La sombra, imagen del cuerpo

72. La muerte del Justo

73. El sueño, imagen de la muerte de Cristo

74. Herodes y Pilato

75. La voluntad de Dios en la pasión

76. La captura de Jesús

77. Cristo entre Pilato y Herodes

78. Bajada a los infiernos

79. Profecías sobre la crucifixión

80. Reparto del vestido de Cristo

81. Traición de Judas

82. Profecía sobre el vinagre mezclado con hiel

83. La ascensión de Cristo

84. Triunfo del Rey de la gloria

85. El juicio

86. El testimonio de los apóstoles

87. Superioridad de la fe y el amor

88. Redimidos por Dios

89. Un nuevo camino

90. El nuevo pacto

91. Esperanza en el Santo de Israel

92. Manifestado a los que no le buscaban

93. El pueblo nuevo de Dios

94. Fertilidad de la Iglesia

95. Incorporación de los gentiles

96. Superación de la Ley

97. Salvación y poder Jesucristo

98. Conclusión

99. Desviaciones heréticas

Índice de conceptos teológicos

Títulos de la colección Patrística

Prólogo

a la Colección

GRANDES AUTORES DE LA FE

A la Iglesia del siglo XXI se le plantea un reto complejo y difícil: compaginar la inmutabilidad de su mensaje, sus raíces históricas y su proyección de futuro con las tendencias contemporáneas, las nuevas tecnologías y el relativismo del pensamiento actual. El hombre postmoderno presenta unas carencias morales y espirituales concretas que a la Iglesia corresponde llenar. No es casualidad que, en los inicios del tercer milenio, uno de los mayores best-sellers a nivel mundial, escrito por el filósofo neoyorquino Lou Marinoff, tenga un título tan significativo como Más Platón y menos Prozac; esto debería decirnos algo...

Si queremos que nuestro mensaje cristiano impacte en el entorno social del siglo XXI, necesitamos construir un puente entre los dos milenios que la turbulenta historia del pensamiento cristiano abarca. Urge recuperar las raíces históricas de nuestra fe y exponerlas en el entorno actual como garantía de un futuro esperanzador.

“La Iglesia cristiana –afirma el teólogo José Grau en su prólogo al libro Historia, fe y Dios – siempre ha fomentado y protegido su herencia histórica; porque ha encontrado en ella su más importante aliado, el apoyo científico a la autenticidad de su mensaje”. Un solo documento del siglo II que haga referencia a los orígenes del cristianismo tiene más valor que cien mil páginas de apologética escritas en el siglo XXI. Un fragmento del Evangelio de Mateo garabateado sobre un pedacito de papiro da más credibilidad a la Escritura que todos los comentarios publicados a lo largo de los últimos cien años. Nuestra herencia histórica es fundamental a la hora de apoyar la credibilidad de la fe que predicamos y demostrar su impacto positivo en la sociedad.

Sucede, sin embargo –y es muy de lamentar– que en algunos círculos evangélicos parece como si el valioso patrimonio que la Iglesia cristiana tiene en su historia haya quedado en el olvido o incluso sea visto con cierto rechazo. Y con este falso concepto en mente, algunos tienden a prescindir de la herencia histórica común y, dando un “salto acrobático”, se obstinan en querer demostrar un vínculo directo entre su grupo, iglesia o denominación y la Iglesia de los apóstoles…

¡Como si la actividad de Dios en este mundo, la obra del Espíritu Santo, se hubiera paralizado tras la muerte del último apóstol, hubiera permanecido inactiva durante casi dos mil años y regresara ahora con su grupo! Al contrario, el Espíritu de Dios, que obró poderosamente en el nacimiento de la Iglesia, ha continuado haciéndolo desde entonces, ininterrumpidamente, a través de grandes hombres de fe que mantuvieron siempre en alto, encendida y activa, la antorcha de la Luz verdadera.

Quienes deliberadamente hacen caso omiso a todo lo acaecido en la comunidad cristiana a lo largo de casi veinte siglos pasan por alto un hecho lógico y de sentido común: que si la Iglesia parte de Jesucristo como personaje histórico, ha de ser forzosamente, en sí misma, un organismo histórico. Iglesia e Historia van, pues, juntas y son inseparables por su propio carácter.

En definitiva, cualquier grupo religioso que se aferra a la idea de que entronca directamente con la Iglesia apostólica y no forma parte de la historia de la Iglesia, en vez de favorecer la imagen de su iglesia en particular ante la sociedad secular, y la imagen de la verdadera Iglesia en general, lo que hace es perjudicarla, pues toda colectividad que pierde sus raíces está en trance de perder su identidad y de ser considerada como una secta.

Nuestro deber como cristianos es, por tanto, asumir nuestra identidad histórica consciente y responsablemente. Sólo en la medida en que seamos capaces de asumir y establecer nuestra identidad histórica común, seremos capaces de progresar en el camino de una mayor unidad y cooperación entre las distintas iglesias, denominaciones y grupos de creyentes. Es preciso evitar la mutua descalificación de unos para con otros que tanto perjudica a la cohesión del Cuerpo de Cristo y el testimonio del Evangelio ante el mundo. Para ello, necesitamos conocer y valorar lo que fueron, hicieron y escribieron nuestros antepasados en la fe; descubrir la riqueza de nuestras fuentes comunes y beber en ellas, tanto en lo que respecta a doctrina cristiana como en el seguimiento práctico de Cristo.

La colección GRANDES AUTORES DE LA FE nace como un intento para suplir esta necesidad. Pone al alcance de los cristianos del siglo XXI, en poco más de 170 volúmenes –uno para cada autor–, lo mejor de la herencia histórica escrita del pensamiento cristiano desde mediados del siglo I hasta mediados del siglo XX.

La tarea no ha sido sencilla. Una de las dificultades que hemos enfrentado al poner en marcha el proyecto es que la mayor parte de las obras escritas por los grandes autores cristianos son obras extensas y densas, poco digeribles en el entorno actual del hombre postmoderno, corto de tiempo, poco dado a la reflexión filosófica y acostumbrado a la asimilación de conocimientos con un mínimo esfuerzo. Conscientes de esta realidad, hemos dispuesto los textos de manera innovadora para que, además de resultar asequibles, cumplan tres funciones prácticas:

1. Lectura rápida.Dos columnas paralelas al texto completo hacen posible que todos aquellos que no disponen de tiempo suficiente puedan, cuanto menos, conocer al autor, hacerse una idea clara de su línea de pensamiento y leer un resumen de sus mejores frases en pocos minutos.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Obras escogidas de Ireneo de Lyon»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Obras escogidas de Ireneo de Lyon» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Obras escogidas de Ireneo de Lyon»

Обсуждение, отзывы о книге «Obras escogidas de Ireneo de Lyon» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x