Omraam Mikhaël Aïvanhov - Los frutos del árbol de la vida
Здесь есть возможность читать онлайн «Omraam Mikhaël Aïvanhov - Los frutos del árbol de la vida» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.
- Название:Los frutos del árbol de la vida
- Автор:
- Жанр:
- Год:неизвестен
- ISBN:нет данных
- Рейтинг книги:4 / 5. Голосов: 1
-
Избранное:Добавить в избранное
- Отзывы:
-
Ваша оценка:
- 80
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
Los frutos del árbol de la vida: краткое содержание, описание и аннотация
Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Los frutos del árbol de la vida»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.
Los frutos del árbol de la vida — читать онлайн ознакомительный отрывок
Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Los frutos del árbol de la vida», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.
Интервал:
Закладка:
Pero toda creación supone una limitación y así Dios se impuso límites. Salió de esa inmensidad, de ese estado indescriptible de existencia sutil en el que Él se encontraba para formar un mundo, un receptáculo que llenó con sus emanaciones: fue Kether, la primera séfira. Ain Soph Aur, el Dios absoluto, inexpresable, incognoscible, proyectó pues un reflejo de Sí mismo: el Dios manifestado, que ha sido llamado Dios Padre para diferenciarlo del Dios absoluto, que nadie ha podido conocer.

Árbol sefirótico
A su vez, el Dios Padre emanó de Sí mismo una substancia, formó el Hijo: la séfira Hochmah, la sabiduría. Y esta emanación que procedía del Dios Padre, llenó tanto la esfera de Hochmah que ésta desbordó y colmó la esfera siguiente: la séfira Binah, región de las leyes, de la inflexibilidad. Luego Binah, desbordando, comenzó a llenar otro receptáculo, Hesed, región de la misericordia, de la bondad. Y Hesed a su vez desbordó...
Pero detengámonos un instante para constatar un hecho muy interesante: la emanación divina, al verterse de un mundo para formar otro, cambia de polaridad, de aspecto, de rostro. Deja Hochmah, en donde representa la armonía universal, para entrar en Binah que representa la justicia, la severidad implacable, irreductible. Deja Binah para derramarse en Hesed, donde se manifiesta por el contrario como gracia, clemencia, indulgencia, perdón. Y he aquí ahora que esta generosidad, esta misericordia, derramándose en otro mundo, el de Geburah, se transforma en combatividad (es la región de Marte), en voluntad formidable, en fuego devorador.
A medida que se desborda y forma nuevos mundos, la emanación divina se condensa más y más. Es siempre la misma quintaesencia, pero cada vez más densa para hacer un trabajo siempre diferente, para crear sin cesar nuevas energías, nuevos colores, nuevas formas. Al dejar Geburah, se vierte en otra región, el mundo del Sol, Tipheret, la belleza.
“Pero si en nuestro sistema solar, el sol es más importante que los planetas, os preguntaréis, ¿cómo es posible que en el Árbol sefirótico esté situado después de Marte?” Sí, tal como los cabalistas lo situaron sobre el Árbol, la región espiritual de Marte está emplazada más alta que la del Sol. Pero no hay que comparar dos sistemas que pertenecen en realidad a planos diferentes: el sistema solar, tal como los astrónomos lo observan, es un conjunto de cuerpos físicos, mientras que el Árbol sefirótico es un conjunto de regiones espirituales. Marte, en el Árbol sefirótico, no es el planeta que vemos en el cielo y ni siquiera el de la astrología, sino un principio espiritual. El planeta Marte es una condensación, una representación material de fuerzas espirituales que están en Geburah. Y el principio que está en Geburah, no es en realidad ni superior ni inferior al que se encuentra en Tipheret.
Tipheret es la región de la belleza, belleza en la inteligencia, belleza en la luz, en la pureza, porque nada hay más puro que la luz. Y la pureza de Tipheret es de otra naturaleza más sutil que la de Iesod. ¿Por qué? Volveremos a tratar este tema enseguida. Pero una vez más, podéis constatar que no es el Sol quien colma de luz y de vida a Marte, Júpiter y Saturno, como en astronomía. No, él recibe la vida divina de esas regiones superiores y la vierte en el receptáculo de Netzach, o Venus, la región del amor.
Luego, la emanación divina de Netzach, desborda y se polariza una vez más en forma diferente llenando Hod, la región del intelecto. Y he aquí el saber, el razonamiento, el conocimiento de las cosas concretas. ¿Cómo es posible que el amor de Netzach haya producido la inteligencia y el saber de Hod?... Esta emanación que viene de muy alto recorre pues un camino en forma de sinusoide.
Pero Hod fluye a su vez y desborda para llenar la séfira Iesod, llamada también la región de la vida. ¿Acaso la vida no existía ya en las regiones superiores? Sí, desde luego, pero una vida de un grado distinto, desconocida, invisible, inaccesible, como la vida de los Arcángeles, de las divinidades. ¿Por qué no tenemos con los Arcángeles los mismos contactos que con los humanos?... Es a partir de Iesod que se manifiesta la vida tal como la conocemos: esta séfira proporciona un protoplasma, una materia más condensada, propicia para la formación de los organismos y de las materias vivientes. Iesod es el dominio de la vida y de la pureza.
Por último, este torrente que emana de la Fuente divina, habiendo colmado a Iesod, desbordó para formar Malkut, la última séfira. Primero formó el aspecto etérico, es decir el grado sutil de la materia; luego, una parte del lado etérico se condensó aún más hasta el punto de convertirse en esta materia física que vemos, que tocamos. Y es eso, Malkut, la tierra: una escoria. En realidad, la tierra no es otra cosa que la quintaesencia divina, ya os lo he dicho, pero condensada, que se ha vuelto cada vez más opaca, pesada... ¡Y si se consiguiera reintegrarla al estado sutil, se observaría que es tan pura, tan luminosa, tan maravillosa como la materia de Kether! El problema, es conseguir sutilizarla.
Aquí es donde adquiere importancia comprender los dos procesos “solve” y “coagula”, las dos operaciones del trabajo alquímico, una permite condensar la materia y la otra diluirla. Un día, el universo volverá a ser luz y recuperará su estado primordial de pureza y transparencia. La materia será tal como Dios la emanó originalmente de Sí mismo. O más bien, no es la materia lo que Él emanó, sino una quintaesencia de Sí mismo que Él condensó y convirtió en materia. Dios, sin duda, no tenía en Él ninguna partícula de materia, fue Él quien formó la materia.
La materia es el resultado de la actividad del espíritu, es el espíritu el que, al condensarse, formó la materia. A medida que se condensaba, el espíritu formó una sustancia sobre la cual actúa, produciendo múltiples formas. El espíritu y la materia son dos aspectos de Dios Mismo. La materia es tan sagrada, tan santa como el espíritu, porque es la hija del espíritu.
Cuando se dice en el Génesis que Dios creó a Adán y a Eva, es otra forma de expresar que creó el espíritu y la materia.18 Él creó a Adán (el espíritu), y de una costilla de Adán surgió Eva (la materia). Para los Iniciados que poseen la verdadera ciencia, la materia tiene su origen en el espíritu, surgió del espíritu. La materia no pudo aparecer a partir de la nada, es el resultado del trabajo de Dios Mismo. Dios es todo. Todo lo que existe es su creación. Cómo creó Él la materia, es un misterio, el mayor misterio, no únicamente para los materialistas sino también para los espiritualistas. La materia más grosera, la más impura puede transformarse y volver a encontrar su pureza original cuando está en las manos del espíritu. Por otra parte, lo que hay que comprender también, es que jamás podría medirse el poder del espíritu si no se viera sobre la materia los efectos de ese poder. Si la materia no existiera, no se sabría nada sobre el poder del espíritu.
Al escribir el Génesis, Moisés ocultó en el relato de la creación del primer hombre y de la primera mujer toda una filosofía concerniente a la creación del universo. Pero hay que comprender: Adán no es ese pobre diablo que se ve en las tiras de historietas comiendo la manzana en un jardín: éste es el Adán que han representado para los niños. ¡Si conocierais la historia tal como la cuentan los búlgaros! Cuando Dios sorprendió a Adán debajo del manzano, le preguntó: “¿Qué estás haciendo aquí? – Iadam Gospodi...” (Es decir: yo como, Señor). ¡Estaba comiendo la manzana! “Pues bien, dijo el Señor, en adelante te llamarán Adán...” Y luego, cuando Dios preguntó: “¿Dónde está tu compañera?” Respondió: “Evea, Gospodi” (es decir: ahí está, Señor). “Bueno, dijo Dios, que se llame Eva desde ahora...” Y así queda demostrado que Adán y Eva son nombres de origen búlgaro. Porque, no sé si sabéis que, ¡hablaban búlgaro en aquella época en el Jardín del Edén! Como todavía no estaban bautizados, llegó el momento de hacerlo y son ellos mismos quienes encontraron sus nombres. Dios aprovechó la ocasión, se dijo: “Ya está, en lugar de romperme la cabeza para encontrarles un nombre, es sencillo. “¿Yo como? – Bien: Adán. – ¿Ahí está? – Muy bien: Eva...” Espero que no dudéis de la veracidad de esta interpretación.
Читать дальшеИнтервал:
Закладка:
Похожие книги на «Los frutos del árbol de la vida»
Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Los frutos del árbol de la vida» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.
Обсуждение, отзывы о книге «Los frutos del árbol de la vida» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.