Roberto Opazo - Psicoterapia Integrativa EIS

Здесь есть возможность читать онлайн «Roberto Opazo - Psicoterapia Integrativa EIS» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Psicoterapia Integrativa EIS: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Psicoterapia Integrativa EIS»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Con más de 2.000 referencias bibliográficas, entre revistas científicas, libros, y artículos de prensa, este libro comprende buena parte de la evidencia de más de un siglo de psicología y psicoterapia. Paralelamente, el libro busca guiar al lector a través de sus páginas de manera amena y motivante, con cercanía conversacional y fluidez de escritura. Una lectura de la mayor importancia para la psicoterapia contemporánea.
En «Psicoterapia Integrativa EIS: Profundizando la Comprensión, Potenciando el Cambio» el psicólogo chileno Roberto Opazo (Premio Sigmund Freud, 2005) propone un enfoque integrativo de la psicoterapia, fundamentado desde una extensa sistematización de datos empíricos. Como su título señala, este proyecto tiene como fundamental propósito aumentar las probabilidades de generar cambios terapéuticos significativos en los pacientes, a la vez de aumentar nuestro entendimiento de las problemáticas que los aquejan.
En la búsqueda por establecer los lineamientos de su Psicoterapia Integrativa, Opazo estructura su propuesta entorno a cinco grandes desafíos. En primer lugar, busca desarrollar una nueva teoría, global, unificadora, capaz de explicar la dinámica psicológica: una «teoría práctica», que aporte lineamientos para la práctica clínica, y que sea compatible también con los datos válidos existentes; capaz de acogerlos y sistematizarlos, libre de reduccionismos. En segundo lugar, el autor busca «humanizar» el principio de causalidad, identificando factores reguladores, o «principios de influencia» que afectan el funcionamiento y el significado que las personas le dan a su experiencia, y que aumentan nuestras capacidades de predicción. En tercer lugar, la propuesta busca aportar una guía para la investigación y la generación de conocimiento, que permita superar el «allegiance effect», la tendencia de los clínicos a encontrar «evidencias» en favor de su propio enfoque. Como cuarto desafío, Opazo propone una forma de identificar, seleccionar y clasificar el conocimiento válido en psicoterapia, posibilitando su acumulación organizada y funcional. Finalmente, y como culminación de todo lo anterior, la propuesta busca romper finalmente con el empate entre los distintos enfoques, aquello conocido como «veredicto del Dodo» en la literatura psicoterapéutica.

Psicoterapia Integrativa EIS — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Psicoterapia Integrativa EIS», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

El priorizar el conocimiento válido nos conduce a la temática del "desde donde" observar. La idea es que logremos ubicarnos, en un punto que, nos permita observar la totalidad de la dinámica psicológica. Y, desde ese punto, mirar sin sesgos en todas las direcciones.

Sin embargo, el tan solo "mirar" no basta. Porque mirar es distinto de ver, especialmente en nuestros territorios psicoterapéuticos. Al respecto, resulta esencial el que seamos capaces de rechazar, como no válido, aquello que "nos agrada" pero que no califica a la hora del conocimiento. Y que seamos capaces de aceptar como válido, aquello que "no nos agrada", pero que sí califica a la hora del conocimiento.

En el que prioricemos el conocimiento válido, y en el que logremos observar con la amplia óptica explicitada, reside en una gran medida el mérito como para escribir este libro.

Lo anterior involucra, desde luego, mirar hacia los 360 grados de la dinámica psicológica. Mirar… y procurar ver. Dejando de lado, en la medida de lo posible, prejuicios, afinidades, simpatías, amistades, y/o conveniencias… "nacionales" y personales. Desde esta actitud básica, el conocimiento válido lo es por sus propios méritos; y pasa a ser realmente lo primero. Eso es lo que he procurado hacer por mucho tiempo.

A la hora de las prioridades, y a continuación del conocimiento, se ubican los pacientes. Los cuales, sin duda, pasarían a ser los primeros beneficiados… si logramos ir accediendo crecientemente a conocimientos válidos.

Y, si bien todos los psicoterapeutas dirán que asumen que el conocimiento es lo primero, en los hechos, muy pocos aplican aquello. En los hechos, son millares los psicoterapeutas que se dejan aprisionar "pasivamente" por sus deseos ("wishful thinking"); por sus creencias preestablecidas, traducidas en "sobre-compromisos" con sus respectivos enfoques ("allegiance effect"). Y son muchos los "aprisionados" por sus conveniencias personales. Todo lo cual deriva en miradas estrechas y reduccionistas, y/o en sesgos al autoservicio… y no al servicio del conocimiento.

El presente libro, se inserta en el contexto de la evolución de la psicoterapia. Y, al respecto, una cosa es como ésta está evolucionando, y otra es cómo queremos que lo haga. En este sentido, pretendemos ser un aporte para que la psicoterapia evolucione de la mejor manera. Una vez más, pretender es distinto de lograr.

En el libro, voy elaborando – en forma más actualizada, más completa y tal vez más "profunda" – cosas dichas por mí anteriormente. Y voy abordando, y proponiendo, muchas cosas nuevas… dichas aquí por primera vez.

Para quienes lean con interés estas páginas vayan – desde ya – mis agradecimientos. Es uno de los mejores "regalos" que podría recibir.

Dada la envergadura y el carácter integrativo de esta obra, decidí solicitar cuatro Prólogos diferentes. Para lo cual me dirigí a algunos de los psicoterapeutas más destacados del mundo; cada cual con una orientación algo diferente. Es así que los Prólogos de este libro han sido escritos por: el Dr. Jorge Gissi, destacado psicoterapeuta chileno, con una fuerte formación humanista-sistémica; el Dr. Edward Craighead, psicoterapeuta cognitivo-conductual de amplia y notable trayectoria; el Dr. John Norcross, uno de los psicoterapeutas más destacados del mundo en el ámbito de la psicoterapia basada en las evidencias; y el Dr. Paul Wachtel, con una fuerte formación psicodinámico-integrativa, autor de libros clásicos que han sido traducidos a los más diversos idiomas. Todos ellos aceptaron amablemente esta invitación. Y se han referido a esta obra – y también a mi persona – en términos que comprometen mi más profunda gratitud.

Agradezco además a mis profesores, pacientes, alumnos, compañeros de ruta… por lo mucho que han contribuido a mi evolución. Agradezco especialmente a mis compañeros del Instituto Chileno de Psicoterapia Integrativa; el Instituto se ha venido haciendo "grande", probablemente por el enfoque, y con seguridad por el trabajo abnegado de sus integrantes. Vaya un agradecimiento tremendo para mis preciosos y apoyadores hijos: Roberto, Marcela, Cristián, Nicolás y Sebastián. Para el Nicolito regalón y para el lindo del Tatán… el agradecimiento es directo; por sus apoyos "logísticos" al libro, de máxima calidad. Pero cada uno de mis hijos – con su apoyo afectivo y con su lucidez intelectual – , de un modo u otro ha enriquecido estas páginas.

Al finalizar esta introducción al libro, vaya también otro agradecimiento. ¿A la vida?... porque la vida me ha permitido – en lo profesional – ser aquello que hubiera querido ser: un psicoterapeuta. Para conocerme mejor, y para conocer mejor a los seres humanos. Para ayudarme, por esta vía, a intentar ser mejor. Y para procurar, a través de mi quehacer psicoterapéutico, ayudar a tantos que lo necesitan tanto.

Al culminar este "pasaje de agradecimientos", vaya finalmente un ¡gracias! contundente, mayúsculo, pleno de significación existencial. Esta vez, para mi esposa, la psicóloga Verónica Bagladi Letelier. Sin sus aportes, la calidad de este libro sería mucho, pero mucho menor; y quien escribe estas líneas, sería mucho, pero mucho peor. En cada página, en cada segmento, en cada rincón de este libro, está mi Veritinita… con su apoyo afectivo, con su inteligencia, con sus consejos, con sus aportes informáticos, con los aportes derivados de su práctica clínica, con sus críticas "implacables", con su sapiencia, con su tremenda vocación profesional. En suma, con lo que puede aportar la mejor de las esposas, y una de las mejores psicólogas que he conocido. Al ser esto tan profundamente así, simplemente… no hay palabras.

Suerte con la lectura y… un abrazo a todos,

Roberto

1 PSICOTERAPIA INTEGRATIVA UNA NECESIDAD DE NUESTRO TIEMPO DELIMITANDO - фото 5

1. PSICOTERAPIA INTEGRATIVA: UNA NECESIDAD DE NUESTRO TIEMPO DELIMITANDO DESAFÍOS

1.1 LUCES Y SOMBRAS DE LA PSICOTERAPIA CONTEMPORÁNEA

Alicia y una extraña variedad de animales habían caído en un charco de agua y necesitaban secarse. El pájaro dodo propuso la adopción de medidas: una carrera colectiva. "Primero trazó una pista para la carrera, más o menos un círculo, y después todo el grupo se fue colocando aquí y allá a lo largo de la pista. No hubo el ‘a la una, a las dos, a las tres ¡yá!’, sino que todos empezaron a correr cuando quisieron". Cuando llevaban corriendo más o menos media hora, el dodo gritó súbitamente: ¡la carrera ha terminado! Los sorprendidos animales le preguntaron quién había ganado. Luego de largas cavilaciones el dodo pronunció su veredicto: "Todos han ganado y todos tienen que recibir premios". (Carrol, 1965, pp. 47-48)

Este veredicto del pájaro dodo, ha sido trasladado con fuerza a la "carrera" entre los enfoques de psicoterapia. Puesto que la investigación ha tendido a mostrar que – entre los enfoques "todos ganan y todos merecen premios – esta especie de "empate" implícito se ha prestado para todo tipo de cuestionamientos… de la psicoterapia como disciplina.

Pronto retomaremos el tema.

Una evaluación crítica de la psicoterapia contemporánea, constituye un prerrequisito insoslayable… a la hora de perfilar una psicoterapia integrativa. Una evaluación que nos permita esclarecer qué está pasando, cómo marchan las cosas, qué estamos haciendo bien y qué no, por qué, hacia dónde va la psicoterapia, qué se está necesitando y a qué desafíos medulares está enfrentada. Esto permitirá comprender el sentido o bien el sinsentido, la importancia o la carencia de importancia, y las perspectivas de futuro – o bien la falta de tales perspectivas – de la psicoterapia integrativa, en el contexto de la psicoterapia actual.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Psicoterapia Integrativa EIS»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Psicoterapia Integrativa EIS» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Psicoterapia Integrativa EIS»

Обсуждение, отзывы о книге «Psicoterapia Integrativa EIS» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x