Mariela Tulián - Zoncoipacha

Здесь есть возможность читать онлайн «Mariela Tulián - Zoncoipacha» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Zoncoipacha: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Zoncoipacha»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

A través de un recorrido histórico rigurosamente documentado de las luchas del pueblo comechingón por los derechos sobre sus territorios, Tulián actualiza los reclamos y explica las diferencias de cosmovisión entre su pueblo y la civilización occidental. Francisco Tulián, ascendiente de la autora, mantuvo un pleito por los territorios de su comunidad, en el pueblo de San Marcos Sierras (Córdoba, Argentina) durante el último período del Virreinato del Río de la Plata. Mariela Tulián recupera cada una de las instancias judiciales que marcaron la disputa; interpreta, explica, presenta evidencias.
Zoncoipacha, sin embargo, no es solamente el fruto de esa tarea de historiadora. Es también un intento de visibilzar los problemas históricos de las poblaciones originarias de América, así como actualizar sus legítimos reclamos y explicar una visión del mundo que la conquista y los Estados resultantes de la independencia americana no han comprendido y han tratado sistemáticamente de aniquilar.

Zoncoipacha — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Zoncoipacha», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Mariela Tulián

Zoncoipacha

«Desde el corazón del territorio»

El legado de Francisco Tulián

Zoncoipacha - изображение 1

Zoncoipacha

Mariela Tulián, 2016

1a edición por este sello, 2021

ISBN: 978-987-47727-5-6

Este libro no cuenta con dispositivos que limiten su uso (DRM). No obstante, la autora y el editor conservan los derechos sobre su comercialización. Antes de compartirlo, evalúa el costo de una descarga legal y piensa que tu compra ayudará a la publicación y circulación de este y otros libros como este.

Zoncoipacha fue editado por primera vez, en papel, por la editorial Ciccus, en 2016

Villa Los Aromos

www.edicionesacapela.wordpress.com

edicionesacapela@gmail.com

Tulián, Mariela

Zoncoipacha : desde el corazón del territorio : el legado de Francisco Tulián / Mariela Tulián. - 1a ed. - Villa Los Aromos : Ediciones A capela, 2021.

Libro digital, EPUB

Archivo digital: descarga

ISBN: 978-987-47727-5-6

1. Pueblos originarios. Título.

CDD 305.898

A Lautaro

Porque no se puede encarcelar el corazón de un guerrero

Un día de agosto te acurrucaste

en el corazón de nuestra Madre.

Te entregué con todo el amor de mi alma,

porque nunca fuiste sólo mío.

Siempre fuiste del viento.

Mi pícaro colibrí que se detuvo un momento,

vuelve a volar por los cielos

y entre los ancestros.

Porque también le perteneces a la lluvia,

al trueno, al río,

ahora en su vientre sigues empapando tus pies

en los charcos del tiempo.

Porque le perteneces al fuego

a pesar de ser niño, abuelo niño,

le diste su justo valor a lo sagrado

y te fuiste en agosto.

Porque nunca fuiste sólo mío,

mi pequeño puma que vuelve a su monte.

Forjaste tu última travesura

y te marchaste con la Pacha.

Índice de contenido

Cubierta

Zoncoipacha Mariela Tulián

Arabela protegiendo a su guerrero

Primer prólogo

Segundo prólogo

Tercer prólogo

Introducción

I. Territorio

II. El pueblo del Tulián Cabiche

III. Nuestra resistencia

IV. Contexto histórico. El porqué y el cómo de este juicio

Contexto histórico

El porqué y el cómo de este juicio

V. El juicio

La mensura de nuestro territorio

Lo que la Iglesia dijo

Mensura del viento sureste, el corazón de nuestro territorio

El interrogatorio

El 17 de marzo de 1806

Una posesión que se dilata

Nuestro casqui curaca Francisco Tulián

Nuestro molino en la quebrada

VI. Nueva patria y nuevo despojo

VII. Jurisprudencia

VIII. Conciencia colectiva, la construcción de un nuevo hombre

IX. Algunas reivindicaciones pendientes

X. Diálogo entre los pueblos originarios y el Vaticano

Mensaje de los pueblos al papa Francisco

Sobre la autora

Notas

Arabela protegiendo a su guerrero En la imagen de tapa Arabela protegiendo a - фото 2

Arabela protegiendo a su guerrero

En la imagen de tapa Arabela protegiendo a su guerrero, están representados la mujer-águila blanca o dorada: Arabela y el hombre puma, el Uturunko.

Arabela era una joven admirada por su gente, sobre todas las cosas, por el radiante amor que profesaba a un valiente guerrero del clan. La pareja era el espejo de amor en el que todos querían reflejarse. Pero aquel guerrero era también uno de los mejores estrategas del escuadrón de defensa de aquella familia, en la época de la colonización de nuestro territorio.

Indefectiblemente el joven murió en una contienda. Arabela buscó descargar su desconsuelo reemplazando a su amado en el campo de batalla. Por más que intentó, la comunidad no supo hacer entender a la joven, que la esencia de nuestro pueblo es el amor. Porque según nuestra cosmovisión, los dos sentimientos opuestos que pueden dominar a un ser, son el amor o el miedo, la maldad como sentimiento no existe, podemos actuar haciendo daño, como acto de autodefensa, cegados por el miedo podemos equivocarnos, pero de esa manera erramos el camino del guerrero.

Su amado batallaba por amor a los suyos, en cambio ella estaba siendo dominada por el miedo que la ausencia de su amor le provocaba.

Su actitud conmovió a la comunidad, de pronto parecía incluso haber cambiado corporalmente, el rencor y el miedo reflejados en su mirada alejaban a sus seres queridos. Y los espíritus también dieron cuenta de este cambio. Al morir igualmente en batalla, los espíritus la transformaron en un águila blanca o dorada, ave característica de esta zona, para que su historia perdure.

Cuando sea el tiempo y Arabela comprenda y asuma su esencia de amor, va a volver a nacer como niña; y dicen los abuelos que va a traer consigo el retorno a la paz. Y ese retorno a la paz va a tener la forma del retorno al territorio para nuestro pueblo. Es por eso que esperamos con ansia, el tiempo de Arabela.

El Uturunko u Hombre puma es el protector del territorio y por sobre todas las cosas protege a las mujeres de la Comunidad. Tiene la capacidad de mirar y conocer nuestro corazón, por lo cual jamás va a hacer daño a un hermano.

Se transforma en Uturunko quien decide entregar su vida por completo a Yastay, el espíritu del guerrero ancestral, y asume la responsabilidad de hacer justicia por mano propia. Los Uturunkos fueron ancestralmente las autoridades de las comunidades, con la llegada del español a nuestros territorios, quien decidiera asumir ser Uturunko, se alejaba de la vida cotidiana de su familia y se internaba en cuevas de las sierras para que sus seres queridos no recibieran las represalias por sus acciones, públicamente se decía que «habían enloquecido», nosotros sabíamos que era una decisión consciente y era responsabilidad de las familias llevar alimentos a estas personas, ayudarlos en todo lo que fuera posible.

Primer prólogo

A veces la vida nos honra con privilegios respecto de los cuales, simplemente, no estamos a la altura de las circunstancias, siendo que, en mi caso, la posibilidad de prologar esta obra resulta ser uno de ellos, y sólo obedece a la generosidad de su autora, Mariela Tulián.

Zoncoipacha. Desde el corazón del territorio. El legado de Francisco Tulián constituye mucho más que el fascinante relato de la historia del juicio promovido en el año 1803 en representación de su pueblo por el cacique Francisco Tulián –posiblemente el primer abogado indígena argentino— contra la corona española, a través del cual obtuvo para su comunidad el expreso reconocimiento y la restitución de la posesión y de la propiedad de una parte de su territorio ancestral, de las cuales habían sido privados en el marco del genocidio y saqueo del mal llamado continente americano, perpetrado durante siglos por diversas potencias europeas.

En este aspecto, cabe destacar que, conforme lo señala la autora en la obra que me honra prologar, luego de la independencia de nuestro país del yugo español y de la conformación y consolidación de la nación argentina, dicha ilegítima dominación y expoliación persistió en términos similares, resultando cabal prueba de ello el hecho que en el año 1881 el gobierno de la provincia de Córdoba, en el marco de la eufemísticamente llamada «Campaña del Desierto», mediante ley provincial N° 854 disolvió las comunidades indígenas de la provincia y dispuso la apropiación de sus territorios, siendo que en la realidad de los hechos, dicho arbitrario despojo aún subsiste hasta nuestros días, extremo que, en alguna medida, motiva la realización y la publicación de este trabajo.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Zoncoipacha»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Zoncoipacha» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Mariela SR Coline Fanon - Mamá, no estoy muerta
Mariela SR Coline Fanon
Mariela Fargas Peñarrocha - La genealogía cautiva
Mariela Fargas Peñarrocha
Mariela Elizabeth Cabrillana - En busca de un ideal
Mariela Elizabeth Cabrillana
Mariela Dominguez - Con Olor a Te y Caramelos
Mariela Dominguez
Mariela González - De tenebris
Mariela González
Mariela Slosse - Extrañas criaturas
Mariela Slosse
Mariela González - Más allá del Tiempo
Mariela González
Mariela González - Götterdämerung
Mariela González
Отзывы о книге «Zoncoipacha»

Обсуждение, отзывы о книге «Zoncoipacha» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x