Germán Darío Cardozo Galeano - El retorno del enemigo

Здесь есть возможность читать онлайн «Germán Darío Cardozo Galeano - El retorno del enemigo» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

El retorno del enemigo: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «El retorno del enemigo»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Un enemigo implacable ha regresado…Descúbralo Conclusión de la saga humana y liberadora de los escritos publicados por el autor. A través del contexto Colombiano en general, y del municipio de Soacha en particular narra en siete capítulos la vivencias de personas que han sido victimas opresión, abuso, maltrato, sufrimiento, drama familiar, violencia, desempleo, enfermedad y muerte en diversos momentos de, la historia, incluyendo la pandemia de la COVID-19 que puso en jaque a la humanidad. Con critica objetiva, revela: la corrupción, la guerra de los lideres de las. dos ideologías extremas del país que han sido nocivas para todo el pueblo, los antivalores, la falta de inversión en materia de educación y salud, la mafia delincuencial que va formando jóvenes para sus filas, hasta desenmascarar los diferentes rostros del mal. Lo anterior, para que el lector descifre quién es el enemigo que ha retornado, cerrando así una temática común de denuncia, pero a la vez un anuncio de esperanza para las comunidades, invitando a fortalecer el sentido depertenencia por Soacha y por Colombia.

El retorno del enemigo — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «El retorno del enemigo», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Juan conduciendo, Alicia de copiloto y Eunice en la parte de atrás, entablan una charla informal; al tomar la Autopista Sur para dirigirse al norte de Bogotá, observan en cada cuadra muchos venezolanos pidiendo dinero; son demasiados, a lo que Alicia dice: cada día hay más y más. ¿Qué estará pasando realmente?, porque hay más de 1.825.000 3, el inconformismo de los colombianos crece cada día, y no por xenofobia o cosas así, sino por los homicidios, robos y ataques en masa que han causado muchos de esos extranjeros a las personas que les han tendido la mano y la indiferencia del presidente Duque que sigue dejando ingresar sin ningún tipo de control, ¡y no por humanidad! sino por el dinero que llega al país para atender a la población migrante. Su hermano replica: a propósito, vi las noticias donde entrevistaron al alcalde y afirmó que actualmente en Soacha hay más de 35.000 4migrantes agudizando la problemática social de nuestro municipio.

Al instante, Eunice como de costumbre con su imprudencia y característica sui generis afirma: Uy sí, en esa noche de terror que vivimos en Soacha, la que no nos dejó dormir el 21 de noviembre, cuando decían que se iban a meter a las casas para saquearlas y a los conjuntos residenciales, dicen mis amigas de la parroquia que la mayoría eran venezolanos acompañados de delincuentes colombianos. Juan voltea su rostro hacia donde están sus hermanas y con una sonrisa de mofa les replica: ¡ni venezolanos ni colombianos!, el poder corrupto, los hilos invisibles se burlaron de nosotros, usaron el pánico colectivo para desvirtuar la protesta social y deslegitimarla; ¿no recuerdan que estamos en pleno paro cívico nacional? ¿Quién sabe qué estarán tramando contra el pueblo colombiano?, además, el inconveniente no es la nacionalidad, sino las acciones negativas que están haciendo algunas de esas personas, y el problema socioeconómico de miles de familias colombianas que han perdido sus fuentes de empleo en los restaurantes, centros comerciales, peluquerías, almacenes, trabajo informal en Transmilenio, ventas ambulantes (Periodismo Público.com, 2020) 5; también el desconsuelo por los robos y homicidios que han tenido que padecer sus familiares o conocidos 6. En ese instante, Juan sintió un frío que recorrió todo su cuerpo, pasaron cinco segundos cuando les dijo: mejor cambiemos de tema. Alicia, ponga música que vamos de paseo no a un funeral. Todos soltaron la risa, dando inicio al esparcimiento y diversión.

Al pasar por el templo de la catedral de la Diócesis Desconocida, Eunice dijo: ¡ahí debe estar monseñor Fandiño Bustamante, un santo que ilumina nuestra iglesia!, lo veo por Cristovisión todos los días, predica tan bonito, dice cosas tan bonitas, como todos los sacerdotes… Juan por el espejo retrovisor la miró, se sonrió y pensó: ¡pobre hermana, morirá engañada! Y al divisar hacia el templo, vio un perro negro echado en la puerta; de sus ojos parecía que le salía fuego y de su hocico saliva; en ese momento frenó el auto en seco a causa de un hueco, es que a las calles del sector hace mucho tiempo no le hacen mantenimiento. Todos se asustaron y en su interior Juan escuchó una voz que le decía: ¡he regresado! Aquel incidente pasó desapercibido por un chascarrillo que dijo Alicia a su hermana: Eunice, baje y dígale a monseñor Fandiño que venga y la acompañe en este paseo, que la siente en las piernas y la acaricie mientras le canta, con eso usted aprovecha, le coge las pelotas y comprueba si le sale agua bendita; todos soltaron la risa, menos Eunice, quien se hacía cruces con su mano derecha y decía: oiga Alicia, respete a monseñor, por eso es que este país está como está, porque se burlan de esos santos hombres; nuevamente a carcajadas los viajeros siguieron su camino.

Al llegar a la Autopista Norte para salir de Bogotá, siguieron la ruta que los llevaría a Boyacá. Efectivamente muy contentos llegaron a su primera parada: elPuente de Boyacá ”, lugar hermoso y emblemático para la historia de nuestro país; eran algo así como las 7:30 a. m., hace mucho frío; los viajeros se bajan del auto y se disponen a observar la decoración navideña del lugar y a recorrer el sitio a pie, leyendo las placas con los relatos históricos de los hechos ocurridos aquel 7 de agosto de 1819. Divisan el contraste de la vegetación, la decoración y la construcción histórica, se toman fotos y resuelven ir al baño, menos Juan, quien se queda sentado al borde del pequeño puente donde se libró la heroica batalla de nuestros campesinos colombianos contra el ejército español, conocida como “La Batalla de Boyacá” 7.

En ese intervalo, una anciana vestida con una ruana de color negro “ su rostro maltratado, cansado y su físico caracterizado por una joroba en la espalda que no le permitía estar erecta ”, 8se acerca a Juan, le dice: bonito lugar; él la mira y le responde: así es, además con una riqueza histórica muy grande. La mujer le contesta: muy pronto llegará a un sitio donde se encuentran SIETE pozos naturales con aguas profundas de color verde y azul. Allí se unirán el pasado, el presente y el futuro; cada pozo representa la vida de alguien que se ha cruzado con usted de una u otra manera; luego concluirá aquello que dejó de decirse en SIETE libros: El último de la estirpe , En terreno del enemigo , El regreso del último de la estirpe , Cuando se acaba el amor , ¿Nace o se hace? , En nombre de la Bestia y La otra cara del crimen .

Juan le dice: tuve la oportunidad de leerlos y efectivamente revelan muchas cosas y brindan una esperanza en medio del caos que reina por este tiempo, porque Dios siempre se manifiesta y acompaña a las personas, así sea imperceptible como aquel susurro de brisa suave que experimentó el profeta Elías (1 Re 19, 12). La mujer sonriendo le replica: espero no cambie su postura cuando comience a descubrir en los pozos lo que está por acontecer. Me voy señor, tengo mucho que hacer en mi vivienda, una hermosa laguna mágica ubicada en un pueblo de Cundinamarca, y soltando una carcajada desapareció. Juan no sintió miedo; muchas veces se había enfrentado a situaciones peores, pero al mirar hacia el horizonte, volvió a ver el perro negro de hace unas horas, con los mismos ojos como saliéndole fuego y la misma saliva de su hocico, reitera escuchar: ¡he regresado!, al instante llega a su mente la imagen de Bruno, la cual se diluye rápidamente.

En ese momento se desata una tormenta similar a la que ocurrió a mediados de los años setenta 9, porque todo comenzaría de nuevo, pero esta vez para concluir la historia. Juan toma aire y repite en voz baja: “ Oh Señor, no permitas que nunca me separe de ti, úngeme con tu Santo Espíritu y líbrame de una mala hora ”, corre hacia el carro para protegerse y se encuentra de nuevo con sus familiares pero no les comenta nada de lo sucedido minutos antes. Dentro del vehículo perciben que la tormenta pasó y continúan su viaje, pero una pregunta comienza a inquietar a Juan ¿quién ha regresado?

En el primer pozo: el crimen continúa

Los viajeros de la familia Cárdenas González se maravillan del hermoso paisaje: el contraste de los verdes de las mesetas y montañas da la impresión de una gigantesca alfombra que cubre el suelo acompañado por los sembrados de papa y maíz, el ganado bovino y ovino, las casas campestres de color blanco, techos en teja de barro y puertas en madera van elevando el espíritu a un estado de paz, además, una carretera en excelentes condiciones da confianza y tranquilidad a los transeúntes.

Toman la vía a Tunja, capital del Departamento de Boyacá, para ir al municipio de Villa de Leyva 10, patrimonio cultural de Colombia. Al llegar allí, se dejan cautivar por la hermosura y limpieza de las calles coloniales que transportan a los turistas al pasado. Extrañamente, el pueblo se encuentra muy solo, Juan estaciona el auto una cuadra antes de llegar a la gran Plaza Mayor, la cual está empedrada y su perímetro rodeado por el templo de Nuestra Señora del Rosario, la Casa de Gobierno, la Casa Museo Antonio Nariño, entre otros sitios emblemáticos. Caminan por el centro del municipio dejándose seducir por la riqueza cultural y arquitectónica del lugar; se toman varias fotografías para el recuerdo y deleitan su paladar con un jugo de feijoa acompañado por una mantecada tradicional de la región. ¡Qué riqueza tan grande tenemos en Colombia! En un instante se acercan varias personas a ofrecer planes turísticos para el desierto y pozos azules, zonas reconocidas de la población. Dentro de su servicio ofrecen transporte en buggy, cuatrimoto o van, un paquete diverso; pero había una prioridad: hambre, así que los visitantes fueron a almorzar una deliciosa trucha a la marinera acompañada de ensalada y papa al vapor; allí el mesero que los atendió les habló del desierto de La Candelaria y sobre todo del encanto de Pozos Azules, que quedaba a tan solo 5 minutos en carro. ¡Vaya!, se dijeron, debe ser un lugar encantador porque lo promueven mucho.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «El retorno del enemigo»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «El retorno del enemigo» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «El retorno del enemigo»

Обсуждение, отзывы о книге «El retorno del enemigo» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x