Javier Sandoval - La belleza del enemigo

Здесь есть возможность читать онлайн «Javier Sandoval - La belleza del enemigo» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

La belleza del enemigo: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «La belleza del enemigo»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

La Belleza del Enemigo nos presenta la poesía como nunca antes se ha hecho. En sus páginas leerás poesía y autoayuda, y aprenderás cómo ser más analítico y creativo.
Con un poco más de 100 poemas, cada uno te llevará a vivir una historia diferente, donde el objetivo principal es ser auténticos y aprender a cautivar siendo honestos.
Javier Sandoval no pretende fomentar filosofías, sino más bien nos da razones para profundizar en la importancia de la literatura y lo que esta puede aportar en nuestros tiempos.

La belleza del enemigo — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «La belleza del enemigo», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

La belleza del enemigo

Javier Sandoval

Primera edición: noviembre de 2021

© Copyright de la obra: Javier Sandoval

© Copyright de la edición: Angels Fortune Editions

Código ISBN: 978-84-123754-8-0

Código ISBN digital: 978-84-123754-9-7

Depósito Legal: B 15765-2021

Diseño portada: Celia Valero

Corrección literaria: Juan Carlos Martín Jiménez

Maquetación: Celia Valero

Edición a cargo de Ma Isabel Montes Ramírez

©Angels Fortune Editions www.angelsfortuneditions.com

Derechos reservados para todos los países

No se permite la reproducción total o parcial de este libro, ni la compilación en un sistema informático, ni la transmisión en cualquier forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico o por fotocopia, por registro o por otros medios, ni el préstamo, alquiler o cualquier otra forma de cesión del uso del ejemplar sin permiso previo por escrito de los propietarios del copyright.

«Cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta obra solo puede ser realizada con la autorización de sus titulares, excepto excepción prevista por la ley»

Angels Fortune [Editions]

Castelldefels

(Barcelona)

www.angelsfortune.com

www.angelsfortuneditions.com

Agradecimientos

Me he apoyado en muchas personas durante la creación de La Belleza del Enemigo.

Antes que a nadie, debo agradecer la paciencia y el apoyo incondicional, mi gratitud a mi esposa, Miriam.

Miriam ha sido mi esposa, amiga, fan, crítica. No exagero al decir que este libro no hubiera sido lo mismo sin ella, incluso no hubiera existido, aprendí a hacerlo juntos.

Para los 3 chilos de la película: Pancho – Monchi – Marino.

Y una dedicatoria especial para Rosa Mar.

Prólogo

Cuando decides regalarle a tu imaginación un viaje al año 1700 probablemente te parezca poco innovador y rentable, pero muchas veces lo que vivimos en la vida cotidiana lo entendemos mejor cuando analizamos todo el contexto y los orígenes. Muchos de los grandes pensadores han aportado mucho a lo que ahora hemos logrado como sociedad y es grandioso saber que pueden regalarnos aún mucho más.

Este libro nos obsequia poesías que nos llevan a un anacronismo con grandes artistas. La vida personal de Víctor Hugo, lo metafórico de Diderot, la distopía de George Orwell, lo absurdo de Albert Camus. Hombres de negocios como Henry Ford y grandes escritores y poetas como Rubén Darío y Octavio Paz. ¿El resultado? Al final podemos vernos en un espejo claro y enorme, donde nos centramos en los detalles que edifican y crean todo lo integral.

El regresar y tomar una foto a color del pasado nos llevará a conocernos mejor en nuestra vida del día a día. La Belleza del Enemigo no es un libro de amor ni romance, sino de amor propio (el primer amor), aunque nos lleva a un intimismo ineludible e inexorable de nuestra vida personal para potencializar nuestros enfoques en el ámbito comercial.

El mismo nombre del libro nos genera una curiosidad por lo creativo y por lo que podemos innovar, desechando la idea de que todo ya está dicho y todo ya está creado. El libro aborda desde una perspectiva elocuente, creativa y empática nuestros miedos, infancia, debilidades, fortalezas, etc.

Los fundamentos

A unos 30 kilómetros al norte de Cabo San Lucas, México, he ido por algunas respuestas. El cielo aún estaba lleno de sol, pero a unos minutos de contemplar una de las razones por las que estoy en este lugar tan desconocido; un pequeño pueblito llamado Elías Calles. La tarde arrebolada había caído bruscamente, allí estoy frente a ese imponente mar, con olas que parece que nunca se cansan de gritar lo vivo que se encuentra y además, a punto de regalar sin esperar nada a cambio; una puesta de sol más, pero no igual a la de ayer y diferente a la de mañana, siempre diversa, siempre única. Sin duda he disfrutado de una puesta de sol ya listo para experimentar la segunda razón para estar en ese lugar; contemplar las estrellas. Después de la puesta de sol, la noche en esta ocasión no se apresuró como de costumbre, pero ya se podía contemplar un espectáculo inigualable; el cielo ahora está sin espacio para otra estrella más. Al mirar hacia arriba te deja sin aliento, lo inmenso del cielo estrellado te parece íntimo, como si fuera únicamente para ti. Es abrir una puerta grande por donde entra el aroma de la noche, sin dejar escapar ningún detalle dudando que fuera realidad. El asombro mío es que aquella noche sin decir alguna palabra a las estrellas hubiese incrementado nuestra intimidad. Es muy probable que la noche me dijera ciertas cosas que no oí, solo sentí. Es cierto que ambos espectáculos me han dejado satisfecho, sin embargo aún sigo pensando en por qué algo tan bello no es rentable. No me refiero a las dos bellas razones por las que estoy en Elías Calles, me refiero a la respuesta que me han dado sobre escribir poesía. «La poesía no vende, la poesía no es rentable». Esta fue la respuesta que me dieron, cuando entusiasta expresé mi idea de escribir un libro de poesía.

Se me han ocurrido algunas analogías que puedo hacer sobre este tema. La primera es sobre el lugar donde estoy; Elías Calles. Todo el mundo prefiere Cabo San Lucas por las razones obvias en vez de este pueblito desconocido, pero con espectáculos inmensamente ocultos. Muchos prefieren la novela a la poesía, la novela ofrece un escape del mundo que los oprime, donde la imaginación los llevará a encontrar probablemente a ese amor que no los frustra. La poesía en su ambigüedad nos lleva primero a pensar y analizar.

La segunda es sobre lo que somos. La poesía es bella. A todos nos fascina y enamora lo bello. Es contradictorio que no sea popular como la novela, siendo algo tan bello. Sin embargo, es innegable decir que a todos nos gusta que nos abracen, pero rara vez lo pediremos. Somos un laberinto como bien nos retrata Octavio Paz en su ensayo El laberinto de la soledad, donde pedir un abrazo sea visto como un «abrirse» o «rajarse», íntimamente ligado a nuestra ortodoxia. Debemos aún romper muchos estereotipos. ¿Qué se debe hacer para romperlos? Me gustaría contar algo muy común, pero tan privativo e incluso primitivo.

«La estupidez no debe molestarte, sino orientarte»

Muchos en México hemos escuchado y dicho la expresión: «Tlaxcala no existe», con un aire peyorativo. Esta expresión, según los mismos tlaxcaltecas, viene desde la época de la conquista por la alianza de los tlaxcaltecas con Cortés. Yo soy del norte de México y he vivido siempre en el norte de México, y sería muy probable que, como la mayoría de los que vivimos en esta zona geográfica, decida quedarme y en caso de decidir mudarme sería a algún lugar del norte de México o como muchos de los familiares nuestros sería migrar a los Estados Unidos. Pensar en ir al sur es enfangarse un poco. Sin ningún antecedente familiar y sin conocer casi nada de Tlaxcala decidimos como familia mudarnos a Tlaxcala, y la experiencia fue maravillosa. Mi esposa y mis dos hijas hemos nombrado ese año de vivir en Tlaxcala como el «más feliz de nuestras vidas». Económicamente no fue la decisión más rentable, pero no moriré sin haber hecho una decisión «rompe paradigmas» en mi vida. ¿Cómo es posible que algo que no existe pueda hacerte feliz? Estoy listo para volverlo a hacer.

¿Qué hacer para que la poesía ocupe el lugar que merece? Cada uno de los que la amamos debemos contribuir. Innovar es romper paradigmas. La Belleza del Enemigo es de los primeros libros de autoayuda en México, tal vez el primero, que se basa 100% en la poesía. La Belleza del Enemigo contiene 102 poemas no de poesía romántica, sino de amor propio (el primer amor). Los poemas están compuestos casi siempre por aforismos contemporáneos, con sátira sobre nosotros mismos. Los poemas abordan temas de los que no queremos hablar, pero es tan indispensable para llevar una vida personal plena y esa plenitud trasladarla a nuestro ámbito profesional.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «La belleza del enemigo»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «La belleza del enemigo» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «La belleza del enemigo»

Обсуждение, отзывы о книге «La belleza del enemigo» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x