Sònia Borràs - 365 días para cambiar
Здесь есть возможность читать онлайн «Sònia Borràs - 365 días para cambiar» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.
- Название:365 días para cambiar
- Автор:
- Жанр:
- Год:неизвестен
- ISBN:нет данных
- Рейтинг книги:3 / 5. Голосов: 1
-
Избранное:Добавить в избранное
- Отзывы:
-
Ваша оценка:
- 60
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
365 días para cambiar: краткое содержание, описание и аннотация
Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «365 días para cambiar»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.
Un accidente muy grave, la pérdida de un ser querido y el querer avanzar y ser fuerte hicieron que durante ese año su vida cambiara día tras día.
365 días para cambiar — читать онлайн ознакомительный отрывок
Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «365 días para cambiar», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.
Интервал:
Закладка:
Quiero ser escritora, y este es el sueño que aparte de mi conciencia poca gente conoce. Por el momento, tampoco sé si quiero que la gente de mi alrededor lo sepa, es como un pequeño secreto que comparto con todas las personas que alguna vez me han visto escribiendo, y por un tiempo no tengo pensado decir nada.
Por el momento, el único profesor que me ha animado con la escritura ha sido el de literatura. Ve algo en mis redacciones que me empuja a creer que puedo conseguirlo, y de esa manera lo intento, dejándome guiar solo por mis sueños y anhelos.
Sé que aún es temprano para saber qué quiero ser en esta vida, siempre hay dudas, indecisiones y cambios repentinos que modifican una misma situación, pero lo que sí sé es que tengo muchos sueños por hacer realidad y por los cuales pienso luchar siempre.
Aunque no he pensado mucho sobre ello, sé que escribir forma una parte esencial de mí. No hay día que no escriba un poco en mi bloc de notas que desde hace unos meses tengo en un cajón de mi habitación, es algo así como un diario personal. Es cierto que podría escribir en el ordenador, sería más rápido, pero no representaría lo mismo para mí; me gusta ver que mi letra va cambiando a medida que pasan los días, y lo que pienso que es lo más importante: que el papel se puede destruir, y si alguna vez no quiero que algo se conozca siempre puedo romperlo en mil trozos y solo lo sabrá mi conciencia.
Por unos instantes, imagino cómo sería mi vida si me dedicara a escribir, y entre un sinfín de pensamientos caigo dormida en un profundo sueño.
Solo me queda ser luchadora
Despierto sobresaltada después de una pesadilla. No sé exactamente qué era o de qué trataba, pero sentía que me hacían daño. Conservo algunos recuerdos difusos: en el sueño, personas sin rostro conocido me atacaban, y aunque huyese por calles ocultas entre ciudades que jamás había visitado, aquellos rostros siempre me acompañaban, mis atacantes eran más rápidos que yo, por lo que en algún momento terminaban atrapándome. De repente, justo cuando me encontraba enfrente de una pared gris, he despertado, sobresaltada y sintiéndome ahogada, segundos antes de que la alarma del despertador sonase.
Con la esperanza de olvidarme del sueño, miro a través de la ventana el claro amanecer, salgo de la cama y escojo la ropa al azar. En estos momentos no me encuentro muy obcecada en pensar qué ropa me pondré. Únicamente deseo que llegue mañana, a pesar de que solo con pensar en lo que ocurrirá siento los nervios a flor de piel y noto un nudo en el estómago.
Sin apenas ser consciente de ello, me encuentro temblando, con miedo de que la actuación en el concierto de música salga mal y que todo el mundo esté allí para verla.
Finalmente, me repito una y otra vez que todo irá bien. A fin de cuentas, he ensayado y tan solo me queda esperar que todo el esfuerzo concentrado en muchas horas diarias de ensayo no haya sido en vano. Una parte de mí sabe que está preparada, pero pensar que estaré delante de muchas personas me genera un pánico que no sé cómo dejar atrás.
Tocar el piano enfrente de más de doscientas personas no es lo que me da miedo, lo que me aterroriza de verdad es que mi madre y mi abuelo estarán allí. Las personas que quisieron que tocara el piano de la misma manera que mi madre en su día llevó a cabo.
Desde pequeña, la música se ha ganado un rincón en mí y en este mundo siempre he encontrado consuelo y un lugar en el que sentirme cómoda. A base de tiempo, se ha transformado en algo que cada vez ha ganado más fuerza, pero secretamente sé que, pese a que nunca he rechistado, no es lo que me llena y me hace feliz. A veces, me he planteado abandonar la música y atreverme de una vez por todas a decirle a mi madre que me quiero dedicar a la escritura, que es mi verdadero sueño, pero no soy capaz de decírselo sin ver la sonrisa de ilusión que le provoca verme tocar el piano.
Dejo atrás mi reflexión y me concentro en el presente. Tras detenerme unos minutos a desayunar me encamino directa a la escuela, no sin antes darle un beso a mi madre. Hoy me siento de buen humor.
Las clases pasan rápido, para mi gusto acaban demasiado pronto. Me encuentro en una contradicción constante. Por una parte, quiero que no llegue el día de mañana, o por lo menos que el tiempo pase tan lento como sea posible; por otra parte, siento alguna atracción respecto a ese sábado en concreto, para el cual llevo tantos días preparándome. Después de algunos meses, el día ha llegado.
Por la tarde no tengo clases, así que justo cuando me preparo para ensayar durante unas horas recibo un mensaje: Pol, Clara y los demás irán a un club de fiesta por la noche.
Intento decirles que no puedo ir, porque debo ensayar para mañana, pero tras pensarlo varias veces decido que lo mejor será olvidarme de todo por un rato y mañana ya tendré tiempo de sobras para seguir ensayando.
De todas maneras, ensayo durante un par de horas, hasta que me empiezo a desconcentrar cada vez más y me sorprendo perdiendo el ritmo de cada canción, desafino en algunos acordes, aunque estos son básicos y aparentemente no presentan demasiada dificultad. En resumidas cuentas, mi mente divaga por mil lugares y está muy alejada de la música.
Al ver que por mucho que me empeñe no logro avanzar, decido que ha llegado la hora de desconectar, así que me cambio de ropa y me pongo un vestido que va con mi estilo, me maquillo sin esmerarme demasiado y en cinco minutos me hago un recogido y me encuentro lista para salir.
Al llegar a la discoteca, mis amigos ya están allí. Clara es la primera que me ve, se alegra y al mismo tiempo se sorprende, y me confiesa que pensó que no vendría. Aún así, me sonríe y me abraza.
Esta noche no beberé. Me lo prometo a mí misma porque sé que no puedo hacerlo, debo conducir de vuelta a casa. Me iré de la fiesta relativamente temprano a pesar de que el concierto no empieza hasta el mediodía, pero lo último que desearía es presentarme en el escenario ojerosa y sintiéndome molida.
Me tomo una copa y empiezo a bailar. Poco a poco noto como todas mis preocupaciones se desvanecen a medida que la música rebota por las paredes de la discoteca. Me siento bien, despreocupada y extrañamente feliz, sentimiento que no sé cómo describir.
Pasan algunas horas, aún no es tarde —nunca es tarde si se está en una fiesta—, pero el poco sentido común que me queda a las dos de la madrugada me advierte de que debo irme. Me despido de todos, a pesar de las protestas generales que me dicen que me quede un rato más, pero estoy cansada y ya he decidido que me iré.
Voy hacia el aparcamiento y en el momento que arranco el coche un escalofrío me recorre la espalda. Intuyo que algo va a pasar, ¿el qué? Simplemente no sé qué pasará.
Aunque siento los párpados pesados, circulo por la autopista concentrada en la carretera, pero justo cuando estoy cambiando de carril para irme a la derecha, un coche a mucha más velocidad que el mío choca contra mí y deposita el coche en el arcén.
Todo pasa tan rápido… Un grito de terror se escapa de mi cuello, ¡voy a morir!
El airbag se dispara de inmediato mientras me muestro confusa, no sé qué ha pasado, no sé cómo me encuentro, no sé siquiera si me puedo mover. Resto inmóvil mientras cierro los ojos y me siento incapaz de hacer nada más.
Unos minutos después, escucho la sirena de la ambulancia cada vez más cerca, pero siento los oídos taponados. Veo a muchas personas a mi alrededor, pero no me doy cuenta del dolor que he vivido hasta que veo en el retrovisor el reflejo de mis ojos manchados por el maquillaje negro que traza caminos por mis mejillas.
Me suben a una camilla y lo que percibo como peor es no haber abandonado en ningún momento la consciencia, por lo que aún me duele más el no poderme mover. Me siento paralizada y me esfuerzo por pensar que se debe al shock que estoy sufriendo. Bajo ninguna circunstancia pierdo la calma, no debo hacerlo y me digo a mí misma que estaré bien, aun sin creer ni mis propios pensamientos. En estos momentos, no perder la calma es lo que más me cuesta hacer, me cuesta no gritar hasta dejar de sentir mis cuerdas vocales, me cuesta no llorar hasta que no me queden más lágrimas, pero permanezco distante, como si estuviera en algún lugar muy lejano.
Читать дальшеИнтервал:
Закладка:
Похожие книги на «365 días para cambiar»
Представляем Вашему вниманию похожие книги на «365 días para cambiar» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.
Обсуждение, отзывы о книге «365 días para cambiar» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.