David Montalvo - La zanahoria es lo de menos

Здесь есть возможность читать онлайн «David Montalvo - La zanahoria es lo de menos» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

La zanahoria es lo de menos: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «La zanahoria es lo de menos»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

El texto se desarrolla en torno a una historia creada por el filósofo inglés Jeremy Bentham, padre del utilitarismo, al hablar de lo que motiva a las personas a realizar actividades con base en evitar el dolor y conseguir el placer. Esta dice que si deseas conseguir que un burro se mueva, es necesario colgar una zanahoria de la punta de un palo, justo fuera del alcance de la boca del burro y así avanzará este al tratar de alcanzarla. David Montalvo toma esta metáfora para presentarnos un proceso hacia una vida emocionalmente sostenible a través de la constante motivación.

La zanahoria es lo de menos — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «La zanahoria es lo de menos», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Los cinco personajes

Para tener mayor claridad en este proceso interno, quiero compartirte algunas personalidades tóxicas.

Cada una de ellas tiene una toxina mental más preponderante y que es la causa de que sigamos hospedándolas, como si se tratara de una especie de predisposición genética. En realidad, es solo la persistencia de algo que echó raíz en nosotros, por lo que la asumimos como una presencia habitual y natural.

Estas personalidades las vamos adoptando y haciendo propias como esas capas de cebolla, muchas veces sin siquiera darnos cuenta.

Quiero hablarte de las que para mí son los cinco principales personajes tóxicos y cómo, cada uno, tiene sus respectivos patrones de comportamiento, que si no son bien gestionados, pueden causar altos grados de toxicidad y dañar nuestro estado general de bienestar.

Como en muchos conceptos de este libro, podrás identificarte con más de un personaje o hasta podrás decir: «Ese le queda perfecto a mi suegra»; «Este seguro es el de mi esposo»; «Mi jefe encaja perfecto en esta descripción». Es normal, todos tenemos un poco de todo, y muchos nos ponemos el disfraz según corresponda.

A veces también somos más camaleónicos y nos movemos de uno a otro rol en diferentes etapas en la vida, pero con ninguno nos sentimos conformes.

Lo importante es que conozcas estos personajes y veas de qué forma te has ido construyendo tu propio disfraz tóxico, y sobre todo sincerarnos para descubrir si alguno de ellos está más presente que los demás.

Vamos con el primero.

Primer personaje: el negativo

Joseph Joubert, ensayista y moralista francés, escribió en cierta ocasión: «Usted no puede evitar que los problemas golpeen a su puerta. Pero no hay necesidad de ofrecerles una silla».

Este personaje tiende a sentar a sus problemas frente a él, tanto los existentes como los inventados, e inclusive les da hospedaje el mayor tiempo posible.

Su toxina mental preponderante es el pesimismo. Y si compartimos la definición de la RAE del pesimismo como la «Propensión a ver y juzgar las cosas en su aspecto más desfavorable», entendemos que el filtro del negativo está ajustado para visualizar el punto negro en la pared blanca, el frijol en el arroz, la mancha en la camisa o la dificultad en la solución.

El negativo distorsiona su visión a raíz de experiencias o desilusiones previas. Suele ser una persona con un pasado sin sanar o sin solucionar. De ahí la frase: «Detrás de una persona complicada, hay una historia similar».

Nuestras actitudes y respuestas frente a determinadas situaciones son solo - фото 11

Nuestras actitudes y respuestas frente a determinadas situaciones son solo reflejos de lo que estamos procesando internamente.

Las personas negativas creen que las cosas siempre pueden estar mejor, y aunque esta idea pudiera parecer buena para aquellos que buscan el crecimiento constante, el problema es que las primeras se olvidan de lo bueno que tienen enfrente, del regalo que nos hace siempre el presente cuando las cosas se dan sin complicaciones, excusándose en lo que pudiera o debiera ser, y eso lo vuelve un círculo vicioso en donde nunca están satisfechos con los resultados.

Esta inconformidad pesimista por la vida está muy marcada por la queja constante. Hace algún tiempo conocí a una persona que había sido rechazada en sus últimas diez entrevistas de trabajo, en empresas de diferentes giros, y cuando le pregunté qué creía que estaba pasando, me contestó: «Es que en México no hay empleo, las cosas cada vez están peor, hay una conspiración del sistema contra nosotros». Esa es la actitud típica del personaje negativo.

El negativo sufre porque si bien su forma de ver las cosas funciona como un escudo de realismo para no ilusionarse demasiado con algo o con alguien, la verdad es que pensar así no lo hace inmune a que viva situaciones que no quiere. De hecho, es más común que las experimente al estar huyendo de ellas constantemente. Lo que resistes, persiste.

Segundo personaje: el generalizador

El problema no es si es el vaso está medio lleno o medio vacío, para este personaje todos los vasos del mundo son iguales en tamaño, color, material y cantidad de agua, según la experiencia que él ha tenido con algún vaso en su pasado.

Siguiendo con las definiciones, según la RAE generalizar es «Abstraer lo que es común y esencial a muchas cosas, para formar un concepto general que las comprenda todas». Esto es, meter todo y a todos en una misma canasta. Su toxina mental preponderante es la ansiedad de que todo encaje en lo que él considera significativo.

El generalizador usa palabras como las siguientes: «todos», «siempre», «nosotros», «usualmente», «generalmente». Y está también muy asociado a dar recomendaciones como «ellos tienen que…», «deben…», «necesitan…». Se autoproclama como profeta o gurú del mundo y observa a los demás con una actitud incluso despectiva.

Según la Programación Neurolingüística, en su concepto de metamodelo, uno de los primeros aportes de John Grinder y Richard Bandler, existen tres categorías de limitantes que moldean las experiencias y que nos llevan a generalizar:

-Limitantes neurológicas:en donde se cree que la función del sistema nervioso, del cerebro y de los sentidos son eliminativos y no productivos. Por ejemplo, en el caso de una mujer embarazada que sufre un asalto y pierde a su bebé en ese momento, su cerebro recordará esa sensación de pérdida pero no necesariamente la cara del asaltante o lo que había a su alrededor. A manera de protección, el cerebro abstrae algunas cosas, pero bloquea todo lo que considera innecesario o, algunas veces, doloroso recordar.

-Limitantes sociales:tenemos filtros sociogenéticos y percibimos la realidad según el lugar donde nacimos, el lenguaje que aprendimos, la cultura que adoptamos. Un occidental en la India podría decir: «¡Qué rara es la gente acá!», y si un indio visita un país de América tendría una experiencia similar.

El negativo sufre porque si bien su forma de ver las cosas funciona como un escudo de realismo para no ilusionarse demasiado con algo o con alguien, la verdad es que pensar así no lo hace inmune a que viva situaciones que no quiere.

Limitantes individualescomo su nombre lo indica las experiencias son - фото 12

-Limitantes individuales:como su nombre lo indica, las experiencias son individuales y van creando un marco de referencia para observar todo lo que nos sucede. Creamos nuestros modelos del mundo a partir de nuestra historia personal. Si a un hombre se le incendió su casa por una vela que dejó prendida durante la noche, seguramente no solo dejará de usar velas, sino que incluso tendrá una referencia negativa cuando vea que alguien más lo hace.

Estas limitantes condicionan nuestra manera de ver al mundo, aunque no necesariamente sea la correcta para todos, y caemos en el personaje generalizador.

Un ejemplo típico es cuando una mujer tuvo una mala experiencia con su padre, quien era alcohólico y golpeaba a su madre. Si no se trabaja o se sana esa etapa de su vida, en cuanto se encuentre en la búsqueda de pareja será más propensa a generalizar que todos los hombres son iguales, y aun a creer, de manera consciente o inconsciente, que ella probablemente tendrá la misma suerte que su madre. No por nada vemos cómo se repiten los patrones de generación en generación.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «La zanahoria es lo de menos»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «La zanahoria es lo de menos» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «La zanahoria es lo de menos»

Обсуждение, отзывы о книге «La zanahoria es lo de menos» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x