Isabel Clemente Batalla - La covid-19 y la integración ante los desafíos de un nuevo orden mundial

Здесь есть возможность читать онлайн «Isabel Clemente Batalla - La covid-19 y la integración ante los desafíos de un nuevo orden mundial» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

La covid-19 y la integración ante los desafíos de un nuevo orden mundial: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «La covid-19 y la integración ante los desafíos de un nuevo orden mundial»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Cuando pase la pandemia y sobrevenga la pospandemia, habrá que enfrentar los profundos cambios en el sistema internacional que conducirán hacia un nuevo orden mundial. Dichos cambios cubren diversos frentes: el económico, el geopolítico, el social o el ambiental, y un instrumento como la integración se debe preparar para atender de manera cooperativa, solidaria y consensuada tales retos. En el ámbito económico se produce una revalorización de la actuación de los Estados mediante políticas públicas orientadas inicialmente de manera prioritaria hacia la salud, pero que derivarán hacia otros temas de política social en materia de empleo y reactivación económica. Así, se consolidarán nuevas formas de encadenamientos productivos y de establecimiento de políticas públicas orientadas a priorizar medidas correspondientes a un Estado de bienestar, donde los objetivos de desarrollo sostenible adquieren prioridad, así como todas las políticas relacionadas con las problemáticas medioambientales. Estas medidas estarán acompañadas de una revalorización del manejo multilateral mediante reformas institucionales y acuerdos globales, influenciados a la vez por una gran disputa del liderazgo mundial entre los Estados Unidos y China, pero en un contexto de regionalización con diferentes áreas del planeta ejerciendo algún papel protagónico, como Asia Oriental y Medio Oriente. Los países de América Latina poco lograrán de manera individual y desorganizada, por lo cual un reto en la pospandemia es reactivar sus procesos de integración para atender las enormes necesidades y requerimientos del mejor modo posible. Académicos investigadores integrantes del Grupo de Reflexión sobre Integración y Desarrollo en América Latina y Europa (Gridale) analizan los desafíos de un nuevo orden mundial como consecuencia de la covid-19.

La covid-19 y la integración ante los desafíos de un nuevo orden mundial — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «La covid-19 y la integración ante los desafíos de un nuevo orden mundial», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

En el quinto capítulo, “Estados del este asiático: el péndulo confuciano-

legalista y el ejercicio de la soberanía digital”, de Francisco Daniel Parada e Isabel Marcela Rodríguez, se analiza la actuación de tres países asiáticos: China, Taiwán y Corea del Sur, frente a la pandemia del covid-19, con base en tres grandes líneas de pensamiento: el confucianismo, el taoísmo y el legalismo, que fundamentan la legalidad del Estado y delinean sus políticas internas desde hace siglos. Se evalúan los resultados de eficacia colectiva de acuerdo con estrategias de control de la pandemia en las fronteras, soportados en fundamentos políticos y sociales que otorgan legitimidad a los lineamientos y medidas del Estado y se traducen en respuestas positivas por parte de la población. China presenta la superioridad de su sistema autoritario frente al decadente sistema democrático occidental como un logro, acompañado de diplomacia sanitaria. Los autores explican en detalle los resultados alcanzados a través de los avances en soberanía digital en los tres países, que aunque tienen regímenes políticos distintos, el gran control tecnológico ejercido sobre la población en desplazamientos e información es aceptado por la influencia confuciana y la experiencia reciente en pandemias anteriores, pues tanto en el régimen autoritario como en los otros dos democráticos, la libertad individual es menos importante que la seguridad colectiva, en una sociedad disciplinada que coopera con la autoridad y confía en las instituciones.

En el sexto capítulo: “La covid-19, la transición a un nuevo orden internacional y el ascenso de China”, de Fernando Romero Wimer, se analiza

la incidencia de las condiciones de la pandemia en la política exterior y en la

posición internacional de la República Popular China, en un contexto en el que las condiciones globales de la pandemia facilitaron que se configurara en condiciones de liderazgo mundial. Considera los mecanismos de

dominación del capitalismo y desarrolla las características de potencia

de China en términos económicos, diplomáticos y militares. Aunque pone de presente que todavía no tiene un poderío económico, tecnológico y militar semejante al de Estados Unidos, sí se ubica en segundo lugar como potencia mundial. Reflexiona sobre la aparición de la covid-19 en China, su dispersión por el planeta y la forma de reaccionar del mundo, en un escenario de pandemia donde la estrategia de cooperación internacional en el combate a la enfermedad la han fortalecido como alternativa de poder y liderazgo global. Analiza la existencia de oportunidades estratégicas para el ascenso mundial del gigante asiático a una posición de liderazgo; y examina las aspiraciones internacionales de China y sus manifestaciones en el contexto de la pandemia, las cuales evidencian la apertura de una transición hacia un nuevo orden internacional bajo el liderazgo de China con una reconfiguración de las relaciones de dominación y asociación en el plano internacional.

En el séptimo capítulo, “Liderazgos en la covid-19: ¿hacia un nuevo orden mundial?”, de Gerald Solano Aguilar, Percy Rodríguez Argüello y Ana Gabriela Navarro Alpízar, se plantean algunos escenarios de cómo podría verse afectada la arquitectura del orden mundial, a partir de los liderazgos que han caracterizado al sistema internacional. Describen las repercusiones de la pandemia que han obligado a repensar el sistema internacional, los liderazgos mundiales y los posibles escenarios en el orden mundial; todo ello acompañado del análisis pormenorizado de las etapas del sistema internacional, desde el modelo de Westfalia de los Estados Nación en 1648, las dos Guerras Mundiales y los autoritarismos de entreguerras, la Guerra Fría, la caída del Muro de Berlín, la desintegración de la Unión Soviética, los ataques de septiembre del 2001, la crisis financiera del 2008, los ataques terroristas de grupos fundamentalistas, hasta la llegada de la covid-19. En la pospandemia se pondrá a prueba la respuesta colectiva a la crisis global y los liderazgos para aplicarla en cuanto a los mecanismos para abordar los problemas y la crisis sanitaria mundial, así como para establecer un nuevo contrato social internacional en un nuevo orden mundial. Los autores plantean tres escenarios: 1) un sistema golpeado, con debilitamiento del multilateralismo; 2) un sistema fortalecido en el que el sistema y el capitalismo se mantienen y fortalecen, y 3) una nueva arquitectura mundial, con capacidad de respuesta, balances de poder y agudización de las crisis, junto con nuevas oportunidades para los regionalismos.

En conclusión, se puede expresar que los escritos incorporados en este tomo 6 ponen en evidencia que se pueden esperar cambios importantes y significativos en el orden mundial como consecuencia de los impactos de la covid-19 en ámbitos como el geopolítico, el económico, el social, en políticas de salud pública, de transición energética y ecológica y de integración de América Latina, en un escenario de mayor solidaridad y cooperación internacional; resultado de un reforzamiento del multilateralismo y de respuestas de políticas públicas vinculadas al desarrollo sostenible, al medio ambiente y particularmente a la salud, en un contexto que abre nuevamente las puertas a la integración latinoamericana como un factor de desarrollo y de trabajo consensuado y cooperativo. Tal dinámica se configura en medio de confrontaciones de liderazgo y de poder, especialmente en la disputa entre Estados Unidos y China, pero lamentablemente con la pérdida de participación en el sistema internacional de América Latina frente a otras regiones, ante una manifiesta debilidad del regionalismo latinoamericano y ante los progresos de Asia Oriental, soportados en grandes avances de la soberanía digital en países como la República Popular China, Taiwán y Corea del Sur. La transición hacia un nuevo orden mundial liderado por China pondrá a prueba la respuesta colectiva y los liderazgos a la crisis global, con condiciones dadas para establecer un nuevo contrato social internacional.

Edgar Vieira Posada y Félix Peña

Editores

Diciembre del 2020

Capítulo 1. Los principales impactos de la pandemia de la covid-19 y las renovadas posibilidades de la integración

Edgar Vieira Posada

¿Cómo citar este capítulo? / How to cite this chapter?

Vieira Posada, E. (2021). Los principales impactos de la pandemia de la covid-19 y las renovadas posibilidades de la integración. En E. Vieira Posada y F. Peña (Eds.), La covid-19 y la integración ante los desafíos de un nuevo orden mundial (vol. 6, pp. 19-56). Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia. https://doi.org/10.16925/9789587602906

Introducción1

La humanidad ahora se enfrenta a una crisis global. Quizás la mayor crisis de nuestra generación. Las decisiones que las personas y los Gobiernos tomen en las próximas semanas probablemente darán forma al mundo en los próximos años. Darán forma no solo a nuestros sistemas de salud, sino también a nuestra economía, política y cultura.

Yuval Noah Harari, marzo del 2020

El mundo estaba pendiente del acomodamiento al proceso globalizador que acompañaba la transición entre los siglos xx y xxi, cuando sobrevino, inesperadamente para la mayoría2, la generalización de una nueva epidemia surgida en Asia Oriental. Rápidamente, gracias a la hiperconexión en un mundo globalizado, se convirtió en pandemia, afectando el globo terráqueo, en el 2020, con su difusión a Europa, a América y gradualmente a los demás continentes.

Las expectativas se centraban en los impactos de las tecnologías disruptivas, características de la tercera ola de globalización, entre las que se destacaban el Internet, la informática, la nanotecnología, la biogenética, la robótica o la inteligencia artificial. Estas hacían prever grandes cambios en las condiciones no solo productivas sino de vida de la humanidad. Preocupaba la posibilidad de un mayor desempleo a corto plazo, por la rapidez con la que se implantaban estas tecnologías de punta y por los malos resultados en el acceso a los beneficios del proceso globalizador, el cual mostraba situaciones de inequidad, desequilibrio y desigualdad para amplios sectores de la población mundial. En este clima de insatisfacción, de malestar y de protesta social, aparece la pandemia de la covid-19 (Coronavirus disease), una variante del coronavirus existente hace tiempo.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «La covid-19 y la integración ante los desafíos de un nuevo orden mundial»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «La covid-19 y la integración ante los desafíos de un nuevo orden mundial» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «La covid-19 y la integración ante los desafíos de un nuevo orden mundial»

Обсуждение, отзывы о книге «La covid-19 y la integración ante los desafíos de un nuevo orden mundial» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x