Sally Pierson Dillon - Dios y el ángel rebelde

Здесь есть возможность читать онлайн «Sally Pierson Dillon - Dios y el ángel rebelde» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Dios y el ángel rebelde: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Dios y el ángel rebelde»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

"Dios y el ángel rebelde" es una innovadora adaptación para niños de «El conflicto de los siglos», un clásico de Elena de White. Con este libro usted comenzará con su hijo una conversación que le cambiará la vida.

Dios y el ángel rebelde — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Dios y el ángel rebelde», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

–¿Fue así cómo comenzaron las estatuas de los santos? –preguntó Miguel.

–Sí –respondió la mamá–. Entonces, hubo una separación dentro de la iglesia. Un grupo quería parecerse más a los paganos, y llevar algunas de esas ideas y prácticas a la iglesia cristiana. Otro quería conservar la sencillez de su culto y de su adoración, como Jesús había enseñado, y basarse solamente en las Escrituras. El grupo que trató de parecerse más a sus vecinos romanos paganos no fue perseguido; pensó que valía la pena abandonar algunas de sus creencias.

–¿Por qué no hay tantas persecuciones en la actualidad? –quiso saber Miguel–. No conozco a nadie que se vea obligado a abandonar su fe en Jesús.

–Algunos creen –explicó la mamá– que es porque muchos cristianos no han sido fieles a las formas sencillas que Jesús nos enseñó para que lo adoremos. Al igual que algunos de los primeros cristianos de Roma, los cristianos actuales han llegado a parecerse tanto a sus vecinos no cristianos que la iglesia se ha vuelto popular, y no hay mucha persecución.

“Pero, en algunos lugares del mundo, hay persecución hoy. En estos lugares, los cristianos actuales tienen que resolver ser fieles a Cristo a cualquier precio. Como resultado de eso, la iglesia es fuerte y crece en estos lugares. La señora de White nos dice que, si hubiese un verdadero reavivamiento de fe entre los cristianos de todas partes, comenzarían las persecuciones otra vez”.

Mmm –Miguel mostró pensativo.

–¿Quiénes crees que molestarían más a los cristianos? –preguntó la mamá–. ¿Los que no creen para nada en Jesús o los cristianos infieles que se han vuelto como paganos y están enojados con los que no son como ellos?

–Probablemente los cristianos infieles –contestó Miguel.

–Tienes toda la razón –la mamá asintió.

Capítulo 3

El rechazo de la Palabra de Dios

–¿Cuáles fueron algunos de los otros cambios que hicieron los cristianos además de usar ídolos y no seguir exactamente lo que dice la Biblia? –quería saber Miguel.

–Bueno, la observancia del domingo es uno de ellos –respondió la mamá.

–Pero Jesús no iba a la iglesia en domingo, ¿verdad?.

–No –aseguró la mamá–. Jesús era judío; la Biblia nos dice que era su costumbre ir a la sinagoga cada sábado. Durante los primeros doscientos años después de que Jesús regresó al cielo, los cristianos todavía adoraban en sábado. Los paganos que los rodeaban adoraban al sol en domingo. Este era un día de gran celebración. La observancia del sábado, en cambio, no era ni con mucho tan bulliciosa. Para algunos cristianos, las celebraciones dominicales eran mucho más divertidas. Comenzaron a llamar “el viejo sábado judío” a su día de adoración. Gradualmente, empezaron a celebrar el domingo, diciendo que estaban honrando la resurrección de Jesús. Por supuesto, no hay ninguna evidencia en la Biblia de que Jesús alguna vez le haya pedido a alguien que lo adorara en domingo. Pero las Biblias eran escasas, y la mayoría de los cristianos no tenían una. Así que, en corto tiempo, eran muy pocos los cristianos que continuaban guardando el día de reposo sabático.

–¿Cuáles fueron algunos de los otros cambios? –insistió Miguel.

–Bueno –dijo la mamá–, cuando Jesús regresó al cielo, lo hizo para ser nuestro Sumo Sacerdote en el Santuario celestial. Eso significa que es nuestro Mediador.

–¿Qué es un mediador?

–Un mediador es una persona que trata de reconciliar a dos personas o a dos partes –le explicó la mamá–. Por ejemplo, si dos amigos tuyos tienen un desencuentro, tú podrías hablar con ambos y ayudarlos a amigarse nuevamente. Eso es un mediador. Jesús es un Mediador porque trabaja para que volvamos a ser amigos de su Padre.

“Entonces, el líder de la iglesia cristiana oficial decidió que, si alguien quería hablar con Dios o pedirle perdón, debía ir a la iglesia y contárselo al líder de ella. Luego, el líder hablaría directamente con Dios en nombre de esa persona. Nadie podía hablarle a Dios a menos que fuera a través de él. ¡Imagínate que tuvieses que ir al líder de la iglesia cada vez que quieres hablar con Dios! Cuando el líder decidió que él hablaría con Dios en nombre de todos, le estaba quitando el trabajo a Jesús. Jesús dijo: ‘Nadie viene al Padre, sino por mí’ ”.

–¿No es que algunos cristianos creen que la virgen María es algo así? –expresó Miguel–. ¿Que ella habla con Jesús por nosotros?

–Sí –respondió la mamá.

–Eso no está bien –Miguel reflexionó–. Eso es ignorar a Jesús.

–Es cierto, eso realmente es ignorar a Jesús. ¿Recuerdas por qué Jesús murió en la cruz?

–Sí, él murió para acabar con todos nuestros pecados –respondió Miguel.

–Y la vida y la muerte de Jesús en la cruz, ¿fueron suficientes para acabar con todos nuestros pecados? –preguntó la mamá.

–Claro

–Bueno –continuó la mamá–, con el tiempo, Satanás hizo que los primeros cristianos añadieran cada vez más requisitos a lo que Jesús ya había hecho en la cruz. Los cristianos creían que tenían que ganarse el perdón mediante las cosas que hacían: haciendo viajes especiales a los lugares santos o haciendo penitencias, como decir varias oraciones, azotarse o pagar con dinero. En vez de confiar en Jesús para su salvación, trataban de obtener la salvación por sus propios medios.

Miguel frunció el ceño mientras pensaba seriamente.

–Pero, mamá, ninguna de esas cosas podía eliminar sus pecados. Lo único que puede acabar con el pecado es la muerte de Jesús en la cruz.

–Tienes razón –coincidió la mamá–; pero, durante cientos de años, Satanás engañó a las personas haciéndoles pensar que también tenían que hacer todas esas otras cosas si querían ser perdonadas. Muchas de ellas eran personas sinceras que amaban a Dios y querían hacer lo correcto. Solo que les habían enseñado mal, y no tenían Biblias para leer y aprender la verdad. Así que, se esforzaban mucho para ganarse la entrada al cielo. Adoraban ídolos, encendían velas, rezaban a imágenes y les pagaban a los sacerdotes para que suplicaran a Dios en su favor.

–Eso es muy triste –dijo Miguel–. La iglesia cristiana decía que adoraba a Jesús, pero lo estaba ignorando a él y a todas las cosas que había hecho en la Tierra y las que estaba haciendo en el cielo. Eso realmente debió haber herido sus sentimientos.

–Sí –afirmó la mamá–, es probable. Entonces, el líder de la iglesia oficial, ¡a quien llamaban “papa”! hizo otro anuncio. Dijo que la iglesia nunca había cometido ningún error y que nunca los cometería en el futuro, según las Escrituras. Por supuesto, las Escrituras no decían esto, pero casi nadie tenía una Biblia, así que no podían consultarla.

“Cuando el rey Enrique IV llegó hasta el castillo del papa para hablar con él en medio del invierno, este no lo dejó entrar hasta el final. Lo hizo esperar en un patio exterior. De pie allí en la nieve, con los pies descalzos, sin ropa de abrigo, el rey Enrique esperó para hablar con el papa. Esperó durante tres días antes de que el papa lo hiciera pasar para hablar con él”.

–¡Tres días! –exclamó Miguel–. ¡Jesús nunca trató así a la gente mala!

–Eso es verdad –dijo la mamá–. Y todos deberíamos tratar de ser como Jesús, seamos líderes de la iglesia, madres o niños que van a la escuela.

–¿Hubo otros cambios en la iglesia? –preguntó Miguel.

–Ah, sí. Los primeros cristianos creían que cuando una persona moría permanecía muerta hasta el día en que Dios la despertara en la resurrección.

–Claro –aseguró Miguel–, eso es lo que nosotros también creemos.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Dios y el ángel rebelde»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Dios y el ángel rebelde» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Dios y el ángel rebelde»

Обсуждение, отзывы о книге «Dios y el ángel rebelde» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x