Rolando M. Morgensterin - GUÍA PARA LA GESTIÓN DE CALIDAD Y LA SEGURIDAD LABORAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD - Versión global aplicable a todo sistema de salud

Здесь есть возможность читать онлайн «Rolando M. Morgensterin - GUÍA PARA LA GESTIÓN DE CALIDAD Y LA SEGURIDAD LABORAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD - Versión global aplicable a todo sistema de salud» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

GUÍA PARA LA GESTIÓN DE CALIDAD Y LA SEGURIDAD LABORAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD: Versión global aplicable a todo sistema de salud: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «GUÍA PARA LA GESTIÓN DE CALIDAD Y LA SEGURIDAD LABORAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD: Versión global aplicable a todo sistema de salud»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Esta obra, tiene el solo propósito de promover y facilitar conocimientos y herramientas para optimizar los recursos y actividades de la gestión organizacional, mediante la planificación, implementación, evaluación y la mejora continua de un sistema integrado de gestión de la calidad, seguridad laboral y medio ambiente para el personal de todo tipo de establecimientos de atención de la salud.
De esta forma, se puede obtener un doble objetivo, por un lado, lograr una respuesta organizacional sostenible con su factor humano, su medio ambiente y en su economía, y por el otro, dar desempeños clínicos éticos, asequibles y satisfactorios tanto para el paciente como para la población

GUÍA PARA LA GESTIÓN DE CALIDAD Y LA SEGURIDAD LABORAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD: Versión global aplicable a todo sistema de salud — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «GUÍA PARA LA GESTIÓN DE CALIDAD Y LA SEGURIDAD LABORAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD: Versión global aplicable a todo sistema de salud», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

1.5. Normas de seguridad para las personas

1.5.1. Efecto de la corriente eléctrica en el cuerpo humano

1.6. Elementos de Protección Eléctrica

1.6.1. Disyuntor diferencial

1.6.2. Puesta a Tierra

1.6.2.1. Dispersores

1.6.2.3. Jabalina o Electrodo Cilíndrico

1.6.2.4. Electrodo de Placas

1.6.3. Fichas y Toma corrientes

1.7. Sistema de bloqueo para instalaciones, maquinas o equipos con energía eléctrica

1.8. Recomendaciones

1.8.1. Recordatorio de medidas de protección eléctrica

Chequeo

Unidad 2: SEGURIDAD ANTE RIESGOS CONTRA INCENDIOS

2.1. Triángulo y Tetraedro de Fuego

2.2. Tipos de Combustión

2.3. Materiales Inflamables

2.4. Fuentes de Ignición

2.5. Medidas Preventivas frente a Materiales Combustibles

2.6. Uso de extintores o matafuegos

2.6.1. Característica a cumplir con los extintores de fuego

Chequeo

Unidad 3: SEGURIDAD ANTE RIESGOS QUÍMICOS.

3.1. Introducción a la Seguridad Química

3.2. Ficha Química

3.3. Señalización Química

3.4. Recomendaciones para el uso de sustancias químicas

3.5. Capacitación y Primeros Auxilios

3.6. Procedimientos para la gestión de residuos químicos

Chequeo

Bibliografía de referencia de Seguridad Eléctrica, de Seguridad contra Incendios y Seguridad Química

ANEXOS

Gestión de la Señalización de los Servicios de Salud

Gestión de Primeros Auxilios en los Servicios de Salud.

1. Botiquín de Primeros Auxilios

2. Instructivo para heridas cortantes – punzantes

2.1. Heridas Cortantes Menores

2.2. Heridas Punzantes

3. Instructivo para reanimación cardiopulmonar (RCP)

4. Instructivo para Shock

5. Instructivo para Convulsiones

6. Instructivo para Quemaduras

6.1. Para Quemaduras menores o de Primer Grado

6.2. Para Quemaduras Graves o de Segundo o Tercer grado

7. Instructivo por Asfixia con gases tóxicos

8. Instructivo para Electrocución

9. Intoxicaciones

9.1. Ácidos o álcalis o cloro

9.2. Para productos orgánicos

SECCIÓN 3. La Gestión del Medio Ambiente en los Servicios de Salud

Presentación

3. Introducción al concepto de Medio Ambiente. Hacia una Comunidad Saludable

3.1. Impacto ambiental de los establecimientos de salud

3.2. El sistema de gestión ambiental

3.2.1. Impacto Ambiental

3.2.2. Sistema de Gestión Ambiental (SGA)

3.2.3. Características de un sistema de gestión ambiental

3.3. Modelo normativo para documentar un sistema de gestión ambiental en un servicio de salud

3.4. Modelo de diseño para documentar un Sistema de Gestión Ambiental en servicios de salud

3.5. Sistema de gestión ambiental internacional ISO 14.001

BIBLIOGRAFÍA DE REFERENCIA PARA GESTIÓN DE RESIDUOS y MEDIO AMBIENTE PARA SERVICIOS DE SALUD

APÉNDICE

PROGRAMA PARA LA PROMOCIÓN Y GESTIÓN DE LA ACTITUD SEGURA DE TRABAJO EN EL SECTOR LABORAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD.

INTRODUCCIÓN

EL PROGRAMA SE DESARROLLA EN LAS SIGUIENTES ETAPAS

OBJETIVOS DEL PROGRAMA

IMPLEMENTACIÓN

EVALUACIÓN

Introducción

Un establecimiento de salud sostenible es un equilibrio entre las acciones asistenciales, administrativas y técnico científicas. Estas organizaciones deben estar capacitadas para poder resolver los nuevos desafíos de un entorno que se presenta con dinámicas cambiantes y alta incertidumbre.

En este contexto, revolucionado por los avances de la informática y la continua innovación tecnológica, impone ofrecer y dar servicios de atención de la salud, que cumplan y satisfagan tanto las necesidades como las expectativas de la población.

Respecto al primer libro sobre “Seguridad Laboral para Servicios de Salud”, (Ed. Corpus, 2011), esta nueva obra propone una versión superadora en la gestión organizacional, pues no solo se han actualizado los contenidos de seguridad laboral desde lo técnico y lo legal, sino que incorpora el estudio y la aplicación de la gestión de calidad, considerando que ambos campos de la gestión deben estar integrados para obtener un mejor desempeño laboral y una mejora continua de los servicios de atención prestados al paciente.

Es importante resaltar que esta versión no tiene un marco legal específico, sino que señala lo que no puede faltar y universaliza la implementación de un sistema de gestión en calidad y seguridad laboral para cualquier servicio de atención de la salud.

Los sistemas de gestión de la calidad aplicados en las organizaciones de servicio para la atención de la salud son una respuesta válida a las exigencias de necesidades y expectativas a partir de una demanda poblacional planificada.

A su vez, para que estas organizaciones expresen su evolución en calidad, se requiere que sus recursos humanos trabajen en ámbitos seguros y saludables, en equilibrio con el entorno ambiental que lo rodea. De esta manera, la calidad debe armonizarse con sistemas de gestión para la seguridad laboral y el medio ambiente, que le permita al personal de la organización y cohabitantes, el poder desempeñarse en exposiciones controlables de riesgos de trabajo y en ausencia de impacto ambiental.

Esta obra, tiene el solo propósito de promover y facilitar conocimientos y herramientas para optimizar los recursos y actividades de la gestión organizacional, mediante la planificación, implementación, evaluación y la mejora continua de un sistema integrado de gestión de la calidad, seguridad laboral y medio ambiente para todo tipo de establecimientos de atención de la salud.

De esta forma, se puede obtener un doble objetivo, por un lado, lograr una respuesta organizacional sostenible con su factor humano, su medio ambiente y en su economía, y por el otro, dar desempeños clínicos éticos, asequibles y satisfactorios tanto para el paciente como para la población.

Un axioma dice que “no alcanza con democratizar el acceso a los servicios de salud si no se democratiza la calidad de dichos servicios en forma sana y segura”

Magister Salud Pública Bioquímico

Rolando M. Morgensterin

Agradecimientos

La realización de este tratado sobre la Gestión Integral de la Calidad y Seguridad Laboral para Servicios de Salud, no hubiera sido posible, sin las aptitudes desarrolladas en la Cámara de Instituciones de Diagnóstico Médico (CA.DI.ME), Buenos Aires, República Argentina.

Asimismo, quiero expresar mi gratitud a aquellos Organismos Nacionales de la República Argentina; como la Secretaría de Salud de la Nación, la Secretaria de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable y a la Superintendencia de Riesgos de Trabajo. A Organizaciones Internacionales que como la O.M.S, la O.P.S, la O.I.T. y otras, que han colaborado con datos e información que fueron estratégicos para la presentación de tablas y gráficos en este libro.

Rolando Morgensterin

Magíster en Salud Pública de la Universidad del Salvador (USAL), Bioquímico egresado de la Universidad Nacional de Buenos Aires. (MN. 3361). Posee una trayectoria profesional de 40 años de experiencia, desde la clínica asistencial (M.P. 3376) hasta la consultoría y docencia en gestión institucional. Director del Curso de “Experto en Seguridad Laboral para Servicios de Salud” de la Universidad Tecnológica Nacional de Buenos Aires (UTN – FRBA) por modalidad e-learning, desde el 2005. Adherido al Registro de Código de Ética Internacional (ICOH) de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT) según Resolución SRT 693/ 04 para profesionales de la salud ocupacional. (2006 – Actual). Docente de Calidad y Seguridad Laboral para Servicios de Salud en varias Universidades e Instituciones Técnicas argentinas. Consultor y Capacitador del Área Técnica de la Cámara de Instituciones de Diagnóstico Médico (CA.DI.ME.). Miembro de la Comisión Técnica de Manuales de Calidad del Instituto Tecnológico de Acreditación de Establecimientos de Salud (ITAES) para servicios ambulatorios de atención de la salud. Miembro de la Comisión Asesora de Calidad del Programa Nacional Garantía Calidad y de la Evaluación Externa de Servicios de Salud del Ministerio de Salud de Argentina. Autor del libro “Seguridad Laboral para Servicios de Salud”. Editorial Corpus, 2011.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «GUÍA PARA LA GESTIÓN DE CALIDAD Y LA SEGURIDAD LABORAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD: Versión global aplicable a todo sistema de salud»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «GUÍA PARA LA GESTIÓN DE CALIDAD Y LA SEGURIDAD LABORAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD: Versión global aplicable a todo sistema de salud» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «GUÍA PARA LA GESTIÓN DE CALIDAD Y LA SEGURIDAD LABORAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD: Versión global aplicable a todo sistema de salud»

Обсуждение, отзывы о книге «GUÍA PARA LA GESTIÓN DE CALIDAD Y LA SEGURIDAD LABORAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD: Versión global aplicable a todo sistema de salud» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x