José Luis López de Lizaga - El Ártico

Здесь есть возможность читать онлайн «José Luis López de Lizaga - El Ártico» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

El Ártico: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «El Ártico»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Viajé al Ártico en el verano de 2018. Compré un pasaje en un crucero que escogí cuidadosamente, tras descartar los barcos grandes que arrojan diariamente a centenares de turistas en las playas. Mi barco era el Rembrandt van Rijn, una goleta holandesa de tres mástiles provista de un motor, construida en 1924, con una tripulación de diez personas y camarotes para solo una treintena de pasajeros. El Rembrandt zarpó de Longyearbyen, en el archipiélago de Svalbard, navegó durante unos días por el noroeste de la isla de Spitsbergen, y después cruzó el Mar de Groenlandia y se internó en los fiordos de la remota costa oriental groenlandesa. Llevaba conmigo algunos libros, y en el Rembrandt había también una pequeña biblioteca sobre la naturaleza y la historia del Ártico. Llevaba también un hermoso cuaderno artesanal, de papel grueso y tapas de cuero. Escribí mucho durante las largas horas de navegación, hasta que se me acabó el cuaderno y tuve que comprar otro (por suerte era posible adquirirlos en el barco). Estas páginas recogen lo que escribí.

El Ártico — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «El Ártico», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Al escribir esto, me doy cuenta de que adopto el punto de vista que adoptan hoy, en general, tanto los libros de viajes como las reflexiones sobre la sociedad. Es el punto de vista que contrapone «lo de antes» a «lo de ahora». «Antes» todo era así o asá; ahora es todo lo contrario. Antes todo era lento y ahora todo es rápido, antes serio y ahora frívolo, antes auténtico y ahora mendaz, etc. Personalmente me aburre un poco este tono un tanto admonitorio, como si los escritores de libros sobre la sociedad actual se creyesen autorizados a regañar a los lectores, sus contemporáneos, por no ser como a ellos les gustaría que fuesen y como, al parecer, los hombres solían ser «antes». El problema que tiene este punto de vista es que resulta muy previsible. Pero hay en él, por otro lado, un momento verdadero e irrenunciable. Es este: vivimos en un mundo que está cambiando mucho y muy deprisa. Tanto, y tan deprisa, que incluso personas aún relativamente jóvenes, como yo mismo, podemos recordar cosas, costumbres, aspectos de la vida cotidiana, que hoy han desaparecido completamente. Quizás el «tema de nuestro tiempo», como lo llamaría Ortega y Gasset, es esta enorme y acelerada transformación del mundo. No está en nuestras manos decidir lo que resulta importante en una época determinada. Por eso cuando hablamos y escribimos de las cosas que nos pasan a todos, nos repetimos todos un poco. Y por una especie de metábasis entre coordenadas, este mismo punto de vista determina hoy, casi inevitablemente, la mirada del viajero tanto como la del sociólogo, de manera que al viajar no solo contrastamos lo propio con lo ajeno, sino también lo presente con lo pasado. Viajar hoy es, muy a menudo, viajar para llegar a ver, quizás ya por los pelos, todo lo que se está acabando.

Pero sería interesante mantener viva la conciencia de lo que se acaba y sin embargo renunciar al tono moralista. Esto podría lograrse mirando no solo hacia atrás sino también hacia delante, hacia el futuro. Preguntémonos, por ejemplo, cómo será la humanidad dentro de cien o doscientos años. Imaginemos qué pensarán de nosotros esos hombres futuros, cuando «lo de ahora» se haya convertido en «lo de antes», y cuando haya quedado irremediablemente anticuado incluso lo que hoy nos parece más moderno. Viendo así las cosas, relativizamos la importancia de estos cambios que ahora percibimos. Y sobre todo: podemos omitir el tono apocalíptico que parece casi obligatorio para cualquiera que diga o escriba algo acerca de la época en la que vivimos.

El embarque en el Rembrandt se había fijado a las cuatro de la tarde Llegué - фото 10

El embarque en el Rembrandt se había fijado a las cuatro de la tarde. Llegué con algunos minutos de retraso porque el muelle está algo alejado del centro del pueblo, y ya casi todos los otros pasajeros estaban allí. También mis dos compañeros de camarote, que ya habían ejercido su legítimo derecho de «primeros ocupantes» y se habían apropiado de las dos literas que parecían más agradables o más cómodas. No me importó. Tras las presentaciones y la bienvenida de la tripulación nos explicaron las medidas de seguridad y los protocolos en caso de emergencia, que yo escuché con una mezcla de pavor y humor negro. Especialmente interesante me pareció la manera en que debíamos enfundarnos unos recios trajes de neopreno antes de saltar al agua, en el caso de que el barco se hundiera. Había que extender el traje en el suelo —es decir, en alguno de los estrechos pasillos del barco—, y después descalzarse y acordarse de meter los pies en unas bolsas de plástico antes de deslizarse dentro del traje, pues de lo contrario era imposible no quedarse atascado. Ahuyenté enseguida de mi mente la imagen de una treintena de personas aterrorizadas intentando meter las piernas de cualquier modo (y casi seguro que sin las preceptivas bolsas de plástico en los pies) en aquellos trajes de goma, con el barco escorándose en alta mar. Pensé que, si el barco se hundía, lo más probable era que nos ahogásemos, y también pensé que era mejor no pensarlo mucho. Por lo demás, las indicaciones de seguridad fueron tan escuetas que me dio la impresión de que todos, incluida la tripulación, pensábamos lo mismo.

Zarpamos de Longyearbyen a media tarde. Navegamos rumbo oeste, para doblar hacia el norte el cabo Daudmann y entrar en el Forlandsundet, el estrecho que separa Spitsbergen de la Prins Karl Forland, la isla más occidental del archipiélago. Tan pronto como el barco se puso en marcha comenzó a hacer mucho frío en la cubierta, pero aún así los pasajeros permanecimos allí durante largo rato, animados y felices por el comienzo de la travesía e impresionados también por la severidad y el silencio del fiordo. Después bajamos a los camarotes, nos desprendimos de la ropa de abrigo e iniciamos la rutina del viaje con la primera cena a bordo. Ahora el comedor del Rembrandt se ha quedado vacío. Todo el pasaje se ha retirado a los camarotes, aunque solo son las diez menos cuarto y afuera el sol de medianoche compone una especie de tarde invernal permanente, inmóvil. Ahora no se alcanza a ver la orilla del fiordo a través de las claraboyas ni desde la cubierta. No sé si se ven gaviotas cuando se navega lejos de la costa, pero hace un rato, cuando aún navegábamos frente a montes oscuros cubiertos de tundra y manchados de neveros en las cumbres, he visto cómo estas aves seguían al barco, cómo volaban en círculo sobre la cubierta y lo rondaban intencionadamente, como buscando algo, como con curiosidad.

Svalbard 29 de julio Al principio me desanimó un poco la compañía de los - фото 11 Svalbard 29 de julio Al principio me desanimó un poco la compañía de los - фото 12

Svalbard, 29 de julio

Al principio me desanimó un poco la compañía de los otros viajeros. Como los cruceros como este son en general bastante caros, la media de edad de los pasajeros es alta. Con cuarenta y dos años, yo soy uno de los pasajeros más jóvenes. Y si la media de edad es alta, se caminará menos de lo que a mí me gustaría. Una pena. Yo había imaginado largas caminatas por valles silenciosos, alguna ascensión agotadora a algún monte. Pero este crucero me pareció el único modo de venir a Svalbard y recorrer estas islas sin tener que acampar y exponerme a un peligroso encuentro con osos polares (y todo aquí confirma que este es un riesgo que hay que tomarse en serio).

Desde el momento de embarcar, el velero construido en la década de 1920, la internacionalidad de los pasajeros —entre los que se cuenta, incluso, un doctor taiwanés—, y el inglés como lingua franca me hicieron pensar en una novela de Agatha Christie. Asesinato en el Ártico , podría llamarse esa novela, que transcurriría en un crucero como este, y en la que todos los pasajeros pareceríamos sospechosos por un motivo u otro. Es verdad que los viajeros de este crucero no tenemos ese aire elegante y aristocrático que suelen tener los personajes de Agatha Christie, pero en un velero de principios del siglo xx en el que viajan personas maduras y ociosas que hablan en inglés solo puede esperarse que, antes o después, alguien cometa un asesinato. Es más: sospecho que Agatha Christie convirtió en asesinos literarios a los tipos humanos de su entorno social porque se aburría en las cenas, como me pasa a mí ahora. Pero si en la literatura las personas maduras y ociosas que hablan inglés y viajan en velero terminan por cometer un crimen, en la vida real simplemente se aburren unas con otras.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «El Ártico»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «El Ártico» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «El Ártico»

Обсуждение, отзывы о книге «El Ártico» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x