Al terminarlo entenderás el significado completo y complejo de la palabra Salud. Entenderás que somos mucho más que bioquímica, que tus pensamientos, creencias y emociones también son parte de ese complejo entramado bioquímico y que sólo transformando el alimento físico y mental puedes transformar tus síntomas en llamadas de atención para recuperar tu bienestar.
En Candidiasis, tu amiga del alma , Cala se apoya y se desprende de la ciencia desvelando la profundidad de sus aprendizajes acumulados durante años, conectando a un nivel más profundo con sus pacientes.
Tratando personas, no síntomas, personas y no cándidas, Cala consigue las claves de un tratamiento holístico y definitivo y es capaz de plasmarlo de forma sencilla, elocuente y con la coherencia de quien vive día a día lo mismo que nos recomienda.
Capítulo a capítulo te sumerge en la profunda y necesaria reflexión de recuperarte a ti mismo, como primer paso para recuperar la Salud, aquello que define como un valor inherente al ser humano que se aleja cuando te alejas de ti mismo entrando en una espiral adictiva de malas elecciones de alimentos, estilo de vida, pensamientos y creencias que finalmente y con el tiempo se transforman en síntomas que da igual lo que sean, son sólo sonidos de alarma interior para que sincronices de nuevo con el centro de tu existencia.
Cuando termines de leer este libro puede ser que algo muy importante cambie en ti. Como paciente tomarás decisiones importantes a nivel personal, familiar, pareja o trabajo, y como terapeuta le darás un nuevo enfoque a tus tratamientos, incorporando nuevas herramientas que hasta ahora no habías considerado. Hay algo que sí puedo garantizarte, y es que después de leer este libro, hacer una dieta o tomar un suplemento, no será la estrategia principal para cambiar tu vida o la de tus pacientes.
Martha Bolívar Durán
Nutricionista Integrativa
Psiconeuroinmunóloga
Durante muchos años tuve el sueño de vivir en la montaña y escribir un libro junto a una chimenea. Era un sueño romántico y precioso de imaginar pero, en el fondo, nunca lo creí posible.
Me parecía inviable trabajar como terapeuta en la cima de una montaña y totalmente impensable vivir alejada de mi zona de confort, familia y amigos. Un día me di cuenta de que esos pensamientos eran únicamente creencias limitantes, que una creencia es sólo un pensamiento repetido infinidad de veces, y que estaba en mis manos, o mejor dicho en mi mente, cambiar de creencia. A partir de ese momento se me abrieron un sinfín de posibilidades para irme a vivir a la montaña.
Nunca antes había utilizado Skype, ni siquiera sabía lo que era, pero llegó a mí como la gran solución al tema laboral. ¿Por qué no trabajar por videoconferencia? Abrí una consulta online para probar y estuve cinco meses observando los pros y los contras. Me fascinó la experiencia. No sólo permitía a personas que vivían lejos acceder a la consulta sino que yo podía acceder al mundo de esas personas. Entré en sus casas, conocí a sus familias, mascotas, entorno. Me di cuenta de lo cómodo que resultaba trabajar así, tanto para ellas como para mí. De esta manera, con mi consulta a cuestas, muerta de miedo y, a la vez, entusiasmada, dejé Barcelona y me fui a vivir mi sueño.
El primer año me dediqué a trabajar y a caminar. Recorrí todos los alrededores. Descubrí senderos, ermitas, riachuelos. Caminé diariamente kilómetros y kilómetros, lloviera, nevara, hiciera sol o viento.
Durante esas maravillosas caminatas se ha estado gestando este libro. Caminar por estas montañas ha ido limpiando mi mente. Después de tantos años de ciudad, la mente se empaña de ruido. Un ruido que ya no se oye, forma parte de uno mismo. Cuando pasas días, semanas y meses en silencio y comienzas a calmar la mente, te das cuenta de lo que realmente habita dentro de ella. Así pude identificar mucho mejor lo que necesitaba trabajar de mí misma y con la ayuda de mi terapeuta de Lectura Corporal, Paksha Evangelista, hice (y sigo haciendo) un trabajo personal muy profundo.
Comencé a ver las cosas de otra manera y eso se reflejó en mi forma de trabajar. Mi visión de la salud y enfermedad cambió. Me di cuenta, observando mi entorno natural, que la salud es algo intrínseco en los seres vivos, es nuestra esencia, y como tal no la podemos perder aunque estemos enfermos. Lo que sentimos cuando nos encontramos mal no es la pérdida de la salud sino el alejamiento de esta.
Por eso la candidiasis es tu amiga del alma. Es la que te avisa de que estás distanciándote de ti, ya sea a través de hábitos de vida que te dañan y/o a través de pensamientos y creencias que te limitan. Ese distanciamiento o desenraizamiento de ti mismo/a es la enfermedad, y, si le pones conciencia, es tu oportunidad para conocerte y entenderte mejor y para avanzar en tu vida.
Mi anterior libro sobre la candidiasis lo enfoqué desde un punto de vista científico y técnico. Todo su contenido sigue siendo actual a pesar de los años que han pasado: las cándidas se siguen comportando igual y la alteración bioquímica que provocan sigue siendo la misma. Por ese motivo, si fuiste lector/a del anterior libro verás que algunas partes técnicas no han variado. Sin embargo, en este nuevo libro encontrarás mucha información actual que he ido aprendiendo en las miles de horas en consulta durante estos 15 años.
Mi deseo con este libro es poderte ayudar a que descubras qué áreas de tu vida están contribuyendo a tu malestar: qué adicciones alimentarias tienes, qué rutinas de vida llevas y con qué tipo de creencias y limitaciones convives. A la vez te explico paso a paso y de forma muy detallada las cinco fases en las que divido el tratamiento. Encontrarás la dieta antifúngica actualizada, la incorporación de la vitamina D y otros nuevos suplementos, la importancia del ejercicio y el descanso, nuevos probióticos, la influencia de la mente en el cuerpo, cómo puedes usar tu pensamiento para sentirte mejor, el masaje de cepillado en seco para ayudarte a desintoxicar y consejos varios para hacerte el proceso mucho más fácil.
Conforme vayas haciendo cambios y mejorando, verás que el tratamiento se va haciendo cada vez más fácil de llevar. El objetivo no es únicamente que te recuperes sino que integres los cambios de tal manera que pasen a formar parte de tu vida.
En estos años en la montaña he visto tormentas arrasar e inundar los campos y nevar dejando a la tierra completamente aislada del sol durante meses y, sin embargo, la vida siempre acaba asomando de nuevo. ¿Has visto alguna vez brotar una flor entre los adoquines de una ciudad? Esa es la fuerza de la vida… es la misma fuerza que está en ti. Es tu salud. Aunque en este momento te encuentres mal, no la has perdido. Cierra los ojos y siéntela. Después deja que te acompañe durante la lectura de este libro.
Pirineo, primavera 2018.
La candidiasis es una infección que te puede cambiar la vida, para bien. Es una gran aliada con mucha información útil sobre ti.
Es el aviso que te indica que te estás alejando de tu estado natural de salud y bienestar. La oportunidad de coger de nuevo las riendas de tu vida.
No hay dos candidiasis iguales, al igual que no hay dos personas iguales, por eso en este libro, a pesar de enfocar el tema en términos generales, mi objetivo y deseo es que puedas extraer un mensaje único para ti.
Es importante que leas este capítulo como algo meramente informativo. Esto es sólo la parte técnica y científica de la candidiasis. Sin embargo, eres más que un cuerpo afectado por una infección. Tienes un arsenal maravilloso de recursos en ti mismo/a para superarla, y mejorar física y emocionalmente gracias a ella.
Читать дальше