Félix Giménez Noble - El enigma de la reelaboración

Здесь есть возможность читать онлайн «Félix Giménez Noble - El enigma de la reelaboración» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

El enigma de la reelaboración: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «El enigma de la reelaboración»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

En el ámbito de la primera tópica, lo inconsciente psíquico exterioriza la supremacía de un factor, proveniente de las mociones pulsionales, lo bastante poderoso para doblegar el principio de placer: una compulsión de repetición probablemente dependiente de la naturaleza más íntima de las pulsiones. Durante la última teoría freudiana de las pulsiones, el poder de la compulsión de repetición es atribuido a la atracción que ejercen los arquetipos inconscientes sobre el proceso pulsional reprimido y recibe la designación de resistencia de lo inconsciente. La hipótesis de la compulsión de repetición puso en crisis a la primera tópica, pero también devino garante de su renovación. Freud designó como reelaboración a una fase del tratamiento analítico. En 1926 se refirió a ella justificando su necesariedad, en vista que cancelar la resistencia yoica no es suficiente. Hace falta, todavía, superar el poder de los arquetipos inconscientes latente en las represiones. Según su consejo técnico original (1914), la reelaboración había que dejarla por cuenta del paciente, sin apremiarlo. Aparte de estas menciones, no existe indicio alguno acerca de lo que Freud habrá concebido como «Durcharbeiten». Este libro desarrolla algunas conjeturas acerca de esa omisión.

El enigma de la reelaboración — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «El enigma de la reelaboración», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

En términos descriptivos, la compulsión de repetición como voracidad de la especie humana se encuentra en dos estados: libidinizada por el yo (objetalizada), o al estado originario (como pura aspiración erótica sin continente). El punto de vista dinámico la localiza subyacente en las resistencias de represión, de transferencia y en el beneficio secundario, haciéndola responsable de cada retorno de lo reprimido por el yo inconsciente. Más allá del yo, su manifestación económica es, en ausencia del objeto, exclusivamente deductible a partir de actos de conducta, actos somáticos, o actos inconscientes que engendran hechos –a veces– inanalizables. Es decir que a la compulsión de repetición que participa de la conducta en la transferencia de los neuróticos, se le suma el conocimiento de individuos no neuróticos, en quienes toda relación humana conduce a idéntico desenlace (el vivenciar pasivo de Freud y Emmy de N. y la viuda triple). La compulsión de destino sufrida por individuos “vividos por poderes ignotos, ingobernables” víctimas de la compulsión del ello inconsciente que no presentan retornos de lo reprimido (afectado en forma directa, no mediado por la neurosis).

7Domesticación, control, refreno. Término que describe la admisión total de la pulsión en la armonía del yo para ser asequible a toda clase de influjos por otras aspiraciones que hay en el interior del yo. Correspondería a la tramitación duradera de una exigencia pulsional. En 1895 Freud define este recurso yoico por sus efectos: “Los recuerdos penosos dejan de portar afecto.” Treinta años después se lo atribuirá a la libido: “La libido inactiva la pulsión de muerte.”

8Giménez Noble, F. (2014). Compulsión de repetición , eXel Publishing, Véanse pp. 177 y 178.

9Freud, S. (1923). El yo y el ello, O.C. , AE, Vol. XIX, p. 31.

10Platón. El Banquete . La fuerza de Eros: re-unir lo que alguna vez formó parte de un todo. Freud, S. (1923). El yo y el ello, AE, Vol. XIX, p. 41. “Eros persigue la meta de complicar la vida mediante la reunión, la síntesis de la sustancia viva dispersada en partículas, y esto, desde luego, para conservarla.

11Condición inmanente al ideal-yo.

12Freud, S. (1923 [1922]). “Nuevas observaciones sobre la teoría y la práctica de la interpretación de los sueños”, O.C. , AE, Vol. XIX, p. 119: “Tal como lo consigné en ese libro, con gran frecuencia sucede que la compulsión de repetición se emancipa de las obligaciones de aquel pacto y no se contenta con el retorno de lo reprimido en la forma de imágenes oníricas.”

Capítulo 3

Definición y características de la compulsión de repetición según el Diccionario de Psicoanálisis Argentino, 2020, APA Editorial

TÉRMINO

COMPULSIÓN DE REPETICIÓN

–Al.: Wiederholunzwang. – Fr.: compulsion de répétition. – Ing.: compulsion to repeat. It.: compulzione della ripetizione. Por.: compulção de repetição.

Definición

En el ámbito de la primera tópica, lo inconsciente psíquico exterioriza la supremacía de un factor, proveniente de las mociones pulsionales, lo bastante poderoso para doblegar el principio de placer: una compulsión de repetición probablemente dependiente de la naturaleza más íntima de las pulsiones.

Durante la última teoría freudiana de las pulsiones, el poder de la compulsión de repetición es atribuido a la atracción que ejercen los arquetipos inconscientes sobre el proceso pulsional reprimido y recibe la designación de resistencia de lo inconsciente.

Según los desarrollos en la obra de Freud, la compulsión de repetición fue cobrando distintas semblanzas como: *insospechado ahorro de gasto psíquico 13, *actitud de un paciente en análisis 14, *fuente de un sentimiento 15, *responsable de la impulsión del juego en el niño, del carácter demoníaco de ciertos aspectos de la vida anímica 16y del gobierno del psicoanálisis de los neuróticos en una parte de su decurso.

ANTECEDENTES

(1999). “Repetición y compulsión de repetición”, Giménez Noble, F. en Técnica Psicoanalítica , Letra Viva, Buenos Aires.

(2006). “Introducción de la compulsión de repetición”, Giménez Noble, F., La Peste de Tebas, N° 36.

(2007). “Entre el recuerdo y el destino: la repetición”. Marucco, N., Revista de APU.

(2010). “Más allá de la palabra”, Giménez Noble, F., La Peste de Tebas, N°47.

(2012). “Repetición y compulsión de repetición”, Giménez Noble, F., La Peste de Tebas , N° 53.

(2014). “Compulsión de repetición”, Giménez Noble, F. eXel Publishing, p. 437.

(2017). “Aportes de la compulsión de destino a la segunda tópica freudiana”, Laznin, Lubián y Klingmann. UBA, Anuario de Investigación , XXIV, pp. 143-148.

CONCEPTO

Historia del término y sus traducciones al castellano.

1) Su primera aparición 17remite la compulsión de repetición a un efecto del encuadre psicoanalítico, el cual produciría la “repetición de una actitud homosexual que se fuerza hacia el primer plano como resistencia a todo recordar.” [Cabe destacar que dicha resistencia: a) Es un acto 18y b) De naturaleza narcisista.] 2) Probablemente la traducción en López Ballesteros, Rueda y otras 19, sigan la sugerencia implícita de la Standard Edition, la cual atribuye a la compulsión “causar” la repetición. La versión de Etcheverry 20se aproxima –en cambio– a “compulsión que repite”, “que se vuelve a imponer”.

Relaciones entre los hallazgos clínicos y la hipótesis de la existencia de una compulsión de repetición. 21

1) Durante la primera tópica el término compulsión de repetición aludió a: a), Un acto de resistencia a todo recordar 22como efecto de la técnica y vinculado con la transferencia, b) La fuente del sentimiento ominoso, 23c) un carácter universal de todas las pulsiones.

2) Conexiones teóricas entre las manifestaciones polifacéticas de la compulsión de repetición en la teoría de la represión: su conjetura se despliega a punto de partida de la carta 71 a Fliess: “la leyenda de Edipo captura una compulsión que cada quien reconoce porque ha registrado en su interior la existencia de ella.” Se apoyará, más tarde, en la dificultad en el análisis del hombre de los lobos y la sospecha de que los { Schema } filogenéticos mandan por sobre la ontogenia. En contemporaneidad, alude a un imprevisto: la técnica psicoanalítica, finalmente decidida por el diván y la asociación libre, se ve obligada a enfrentarse con el paciente que calla y a quien no se le ocurre nada.

El paciente de 1914 que no podía hablar (Freud, 1914, p. 171) (revisitado por Freud en el capítulo III de su “Mas allá…), el descubrimiento clínico de los { Schema } filogenéticos y su ascendencia sobre el vivenciar individual (Freud, 1918, p. 108), los enfermos de destino (Freud, 1920, pp. 22-23) y muchos testimonios más, prefiguraron el develamiento de un factor desde siempre ubicuamente activo; invisible en las profundidades del alma, pero todopoderoso en sus afanes. “En vista de estas observaciones relativas a la conducta durante la transferencia y al destino fatal de los seres humanos, osaremos suponer que en la vida anímica existe realmente una compulsión de repetición que se instaura más allá del principio de placer.” (Freud, S., 1920, p. 22). 24

Análisis del término y la aplicación

que Freud hace de él

Compulsión de repetición { Wiederholenzwang } resulta de la combinación de dos conceptos de distinto rango: compulsión { Zwang } (de origen virtual-potencial; pulsional, en suma) y repetición { Wiederholen }, (de origen real-perceptual; yoico). Su ascendiente epistémico más antiguo, la compulsión { Zwang } aparece en la –ya mencionada– temprana carta a Fliess, fechada en 1886, para ilustrar la participación obligada del complejo de Edipo en la constitución de la psique. El complejo de Edipo es el ejemplo mejor conocido de los esquemas { Schema } congénitos por vía filogenética. A menudo podemos observar que el esquema triunfa sobre el vivenciar individual. (Freud, S., 1918, p. 109) Compulsión trasluce el modo en que lo pulsional-ello se impone sobre el yo como coerción. Repetición { Wiederholen } designa un acto sintomático del yo que participa en toda transferencia, cual contrainvestidura que sustituye la representatividad genuina. Pone de manifiesto el enfrentamiento entre la insistencia pulsional que no puede hacerse entender, que no ha devenido representable, y la defensa que le opone el yo. Compulsión de repetición nos habla, entonces, de un desenlace de fuerzas siempre singular entre la necesidad que siente el ello de emplazar sus investiduras para cumplir sus aspiraciones eróticas y del fracaso de la satisfacción de esa necesidad.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «El enigma de la reelaboración»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «El enigma de la reelaboración» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Félix Giménez Noble - Los Resurrectores
Félix Giménez Noble
Vicent Giménez Chornet - Compte i raó
Vicent Giménez Chornet
Gilberto Giménez Montiel - Teoría y análisis de la cultura
Gilberto Giménez Montiel
J.C. Giménez - Translúcido
J.C. Giménez
Jimmy Giménez-Arnau - La vida jugada
Jimmy Giménez-Arnau
Joan Giménez - Aprende a financiarte
Joan Giménez
José Francisco Giménez Albacete - Seguridad en equipos informáticos. IFCT0109
José Francisco Giménez Albacete
José Francisco Giménez Albacete - Seguridad en equipos informáticos. IFCT0510
José Francisco Giménez Albacete
Alberto Giménez Prieto - Un asunto más
Alberto Giménez Prieto
Anna Roiget Giménez - Amor en el Tiempo
Anna Roiget Giménez
Отзывы о книге «El enigma de la reelaboración»

Обсуждение, отзывы о книге «El enigma de la reelaboración» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x