Sebastián Gray - Manual de diseño básico para el taller de arquitectura

Здесь есть возможность читать онлайн «Sebastián Gray - Manual de diseño básico para el taller de arquitectura» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Manual de diseño básico para el taller de arquitectura: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Manual de diseño básico para el taller de arquitectura»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Este manual para estudiantes representa 25 años de enseñanza en los talleres de la Escuela de Arquitectura de la Pontificia Universidad Católica de Chile, y es fruto de las prácticas profesionales y docentes de diversos profesores. Comenzó como una serie de recomendaciones empíricas que los profesores del taller de tercer año hacían a sus alumnos para facilitarles el proceso de diseño y permitirles concentrarse en cuestiones menos triviales y más abstractas de la disciplina. Luego, este conjunto de recomendaciones se convirtió en una charla semestral y, más adelante, en un primer borrador del presente manual, el que ha sido informalmente reproducido y distribuido por años entre el alumnado.
Los textos originales datan de la década de 1990 y son obra de Luis Eduardo Bresciani Prieto, Sebastián Gray y Dino Bozzi; las subsecuentes revisiones y contribuciones son obra de Francisco Vergara Dávila, Sebastián Gray y Camilo Meneses. Es motivo de alegría para los autores lograr la edición formal de este manual después de tantos años de existencia clandestina, y por ello estamos seguros de que resultará interesante y útil tanto para estudiantes y profesores de arquitectura en todo Chile, como para todos aquellos involucrados en el arte del bien proyectar y del bien construir."

Manual de diseño básico para el taller de arquitectura — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Manual de diseño básico para el taller de arquitectura», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

1.2. Desde la magnitud

1.3. Desde la significación

• Relaciones visuales

• Envolventes interiores

• Envolventes exteriores

1.4. Desde las condiciones de asismicidad

• Arriostramiento

• Empotramiento

• Diafragmas

• Articulaciones

2. Prediseño dimensional

2.1. Vigas

• Madera

• Hormigón armado

• Acero

2.2. Muros

• De hormigón armado

– Muro de contención

– Muro-talud

– Muro “ZETA”

• De acero

2.3. Losas

• Losas contenidas

• Volados de losas

2.4. Columnas

3. Relación entre cálculo estructural y arquitectura

3.1. Pilares

3.2. Vigas

3.3. Losas

CAPÍTULO V: DIBUJO Y REPRESENTACIÓN

1. Dibujo manual vs. dibujo digital

2. Normas y convenciones

3. Valorización del dibujo

4. Elección de cortes representativos

5. Cotas

CAPÍTULO VI: LA ARQUITECTURA DEL PAISAJE

1. Suelos y pavimentos

2. Masas arbóreas

3. Jardineras

BIBLIOGRAFÍA

ANEXOS

INTRODUCCIÓN

A LA PRESENTE EDICIÓN

Este manual para estudiantes representa veinticinco años de enseñanza en los talleres de la Escuela de Arquitectura de la Universidad Católica de Chile y es fruto de las prácticas profesionales y docentes de diversos profesores. Comenzó como una serie de recomendaciones empíricas que los profesores del taller de tercer año hacían a sus alumnos para facilitarles el proceso de diseño y permitirles concentrarse en cuestiones menos triviales y más abstractas de la disciplina. Luego, este conjunto de recomendaciones se convirtió en una charla semestral –el célebre “cursillo” de la época– y más adelante en un borrador del presente manual, que ha sido informalmente conocido por años entre el alumnado.

Los textos originales datan de la década de 1990 y son obra de Luis Eduardo Bresciani Prieto, Sebastián Gray y Dino Bozzi; las subsecuentes revisiones y contribuciones son obra de Francisco Vergara Dávila, Sebastián Gray y Camilo Meneses.

Es motivo de alegría para los autores lograr la edición de este manual después de tantos años de existencia informal, y por ello estamos seguros de que resultará interesante y útil tanto para estudiantes y profesores de arquitectura en todo Chile, como para todas aquellas personas involucradas en el arte del bien proyectar y del bien construir.

INTRODUCCIÓN

A LA PRIMERA EDICIÓN

Este manual está dirigido al estudiante de arquitectura e intenta aportar algunas normas básicas de diseño para los proyectos abordados en su paso por la escuela. El énfasis de los proyectos desarrollados por alumnos en talleres radica en dar una adecuada respuesta a los problemas que la arquitectura plantea. Dichos problemas aumentan progresivamente su complejidad a lo largo de la carrera, gracias a la incorporación de nuevas variables que exigen del alumno un mayor esfuerzo de exploración y articulación de ellas.

A menudo se constata que las propuestas de los alumnos se ven afectadas por la falta de manejo de elementos y situaciones que todo proyecto de arquitectura debe contemplar. Es el caso de la resolución de estructuras portantes fundamentales y cuestiones constructivas involucradas, tipologías y elementos de arquitectura recurrentes en los proyectos, aspectos básicos a considerar en una arquitectura bioclimática, en la iluminación, acústica, paisajismo, dibujo y representación, etc. Estas carencias afectan los proyectos de los alumnos y dificultan el examen de los mismos, al ocultar o disminuir la profundidad del pensamiento elaborado frente a un problema de arquitectura que se requiere resolver.

El presente manual intenta llenar ese vacío, permitiendo al alumno una mayor concentración en el problema presentado al disponer de antecedentes proyectuales que, debidamente articulados, despejan cuestiones de necesaria concurrencia. Los textos que a continuación se exponen están basados en apuntes de clases que los autores han presentado a sus alumnos de taller en años recientes.

Luis Eduardo Bresciani P.

2003

Конец ознакомительного фрагмента.

Текст предоставлен ООО «ЛитРес».

Прочитайте эту книгу целиком, купив полную легальную версию на ЛитРес.

Безопасно оплатить книгу можно банковской картой Visa, MasterCard, Maestro, со счета мобильного телефона, с платежного терминала, в салоне МТС или Связной, через PayPal, WebMoney, Яндекс.Деньги, QIWI Кошелек, бонусными картами или другим удобным Вам способом.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Manual de diseño básico para el taller de arquitectura»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Manual de diseño básico para el taller de arquitectura» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Manual de diseño básico para el taller de arquitectura»

Обсуждение, отзывы о книге «Manual de diseño básico para el taller de arquitectura» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x