Anderson Manuel Vargas Coronel - Acción para la conciencia colectiva

Здесь есть возможность читать онлайн «Anderson Manuel Vargas Coronel - Acción para la conciencia colectiva» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Acción para la conciencia colectiva: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Acción para la conciencia colectiva»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Hoy, la violencia desatada en contra de líderes sociales y defensores de los derechos humanos en Colombia ha vuelto a encender las alarmas sobre la existencia de un proceso de persecución sistemática en su contra. En este escenario, Acción para la conciencia colectiva plantea un análisis sobre las disputas que se han fraguado en torno a la defensa de los derechos humanos y como estas han derivado en la ejecución de prácticas de estigmatización en contra de quienes los defienden. Este libro aborda la situación desde tres perspectivas de análisis, las demandas del movimiento de derechos humanos, los actores que las movilizaron y los repertorios de acción empleados. Para ello, se toma como punto de partida la década de 1970, periodo en el que la defensa de la vida y la resignificación de lo justo ocuparon un lugar central en la movilización social como escenario de denuncia sobre las arbitrariedades cometidas por el Estado. El periodo abarcado cierra en 1991 cuando las disputas por los derechos humanos derivan en la inclusión de un catálogo de derechos y mecanismos para su protección en la Constitución Política y con ello, en una institucionalización parcial de las demandas del movimiento.

Acción para la conciencia colectiva — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Acción para la conciencia colectiva», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
Acción para la conciencia colectiva Acción para la conciencia colectiva La - фото 1

Acción para la conciencia colectiva

Acción para la conciencia colectiva. La defensa de los derechos humanos y las luchas por la configuración de la justicia en Colombia, 1970-1991

Resumen

Hoy, la violencia desatada en contra de líderes sociales y defensores de los derechos humanos en Colombia ha vuelto a encender las alarmas sobre la existencia de un proceso de persecución sistemática en su contra. En este escenario, Acción para la conciencia colectiva plantea un análisis sobre las disputas que se han fraguado en torno a la defensa de los derechos humanos y como estas han derivado en la ejecución de prácticas de estigmatización en contra de quienes los defienden. Este libro aborda la situación desde tres perspectivas de análisis, las demandas del movimiento de derechos humanos, los actores que las movilizaron y los repertorios de acción empleados. Para ello, se toma como punto de partida la década de 1970, periodo en el que la defensa de la vida y la resignificación de lo justo ocuparon un lugar central en la movilización social como escenario de denuncia sobre las arbitrariedades cometidas por el Estado. El periodo abarcado cierra en 1991 cuando las disputas por los derechos humanos derivan en la inclusión de un catálogo de derechos y mecanismos para su protección en la Constitución Política y con ello, en una institucionalización parcial de las demandas del movimiento.

Palabras clave: movimientos sociales, derechos humanos, acción colectiva, represión, justicia, historia, Colombia.

Action for collective conscience. The defense of human rights and struggle for the configuration of justice in Colombia, 1970-1991

Abstract

Recently, the violence unleashed against social leaders and human rights defenders in Colombia has sounded the alarms about the existence of a systematic persecution against them. In this context, Action for collective conscience presents an analysis of the debates that have been sparked about the defense of human rights and how they have led to stigmatization practices against those who defend them. This book examines the situation from three analytical perspectives: the demands of the human rights movement, the actors who promoted these demands, and the repertoires of action used. To the effect, the study takes as starting point the decade of 1970s, a period in which the defense of life and a redefinition of what fair is occupied a central place in social mobilization as a platform to denounce the arbitrary actions committed by the State. The study period ends in 1991 when the disputes over human rights resulted in the inclusion of a catalog of rights and mechanisms for their protection in the Political Constitution, which meant a partial institutionalization of the demands of the movement.

Keywords: social movements, human rights, collective action, repression, justice, history, Colombia.

Citación sugerida / Suggested citation

Vargas Coronel, Anderson Manuel. Acción para la conciencia colectiva. La defensa de los derechos humanos y las luchas por la configuración de la justicia en Colombia, 1970-1991. Bogotá, D. C.: Editorial Universidad del Rosario, 2021. https://doi.org/10.12804/urosario9789587846560

Acción para la conciencia colectiva

La defensa de los derechos humanos y las luchas por la configuración de la justicia en Colombia, 1970-1991

Anderson Manuel Vargas Coronel

Vargas Coronel, Anderson Manuel

Acción para la conciencia colectiva. La defensa de los derechos humanos y las luchas por la configuración de la justicia en Colombia, 1970-1991 / Anderson Manuel Vargas Coronel. – Bogotá: Editorial Universidad del Rosario, 2021.

Incluye referencias bibliográficas.

1. Derechos humanos – Colombia. 2. Administración de justicia – Colombia – Siglo xx. 3. Defensores de derechos humanos – Colombia. 4. Luchas sociales – Colombia – 1970-1991 I. Vargas Coronel, Anderson Manuel. II. Universidad del Rosario. III. Título.

341.48 SCDD 20

Catalogación en la fuente — Universidad del Rosario. CRAI

DJGR Febrero 23 de 2021

Hecho el depósito legal que marca el Decreto 460 de 1995

Editorial Universidad del Rosario Universidad del Rosario Anderson Manuel - фото 2

© Editorial Universidad del Rosario

© Universidad del Rosario

© Anderson Manuel Vargas Coronel

Editorial Universidad del Rosario

Carrera 7 Nº 12B-41, oficina 501

Teléfono 297 02 00 Ext. 3112

editorial.urosario.edu.co

Primera edición: Bogotá D. C., 2021

ISBN: 978-958-784-654-6 (impreso)

ISBN: 978-958-784-655-3 (ePub)

ISBN: 978-958-784-656-0 (pdf)

https://doi.org/10.12804/urosario9789587846560

Coordinación editorial: Editorial Universidad del Rosario

Corrección de estilo: María Mercedes Villamizar

Diseño de cubierta: César Yepes y Luz Arango

Diagramación: Martha Echeverry

Conversión ePub: Lápiz Blanco S.A.S.

Hecho en Colombia

Made in Colombia

Los conceptos y opiniones de esta obra son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no comprometen a la Universidad ni sus políticas institucionales.

El contenido de este libro fue sometido al proceso de evaluación de pares, para garantizar los altos estándares académicos. Para conocer las políticas completas visitar: editorial.urosario.edu.co

Todos los derechos reservados. Esta obra no puede ser reproducida sin el permiso previo por escrito de la Editorial Universidad del Rosario.

Autor

Anderson Manuel Vargas Coronel

Defensor de derechos humanos y de los derechos de las víctimas del conflicto armado en Colombia. Doctor en Historia, magíster en Derecho, especialista en Derecho Penal y abogado de la Universidad Nacional de Colombia. Formado como investigador socio-jurídico, gracias a la experiencia adquirida principalmente en terreno, acompañando procesos de caracterización de daños y de reparación integral individual y colectiva. Se ha desempeñado como asesor e investigador en materia de justicia transicional y en el diseño e implementación de políticas públicas y estrategias para la satisfacción y garantía de los derechos humanos. Participó como investigador en la producción del informe «Todo pasó frente a nuestros ojos. Genocidio de la Unión Patriótica 1984-2002» del Centro Nacional de Memoria histórica (2018) y es autor de varios artículos y capítulos de libro relacionados con derechos humanos, justicia transicional y conflicto armado en Colombia. Actualmente es investigador del Centro Internacional para la Justicia Transicional (ICTJ).

Contenido

Lista de figuras Lista de figuras Figura 1. Relación entre represión y demandas (1970-1991) Figura 2. Caricatura 1 Figura 3. Caricatura “Cuanta ‘democracia’” Figura 4. Caricatura “Para eso la llaman” Figura 5. “Belisario Betancur, fotografías de una vida” Figura 6. Caricatura “Al habla” Figura 7. Actores, intereses e interacción (1970-1991) Figura 8. Portadas de Libro negro de la represión, por Diego Arango Ruiz, y de la revista Alternativa de Taller 4 Rojo Figura 9. Fotografía movilización ASFADDES, 1983 Figura 10. “El II Foro reclama amnistía general” Figura 11. “Denuncian aumento de guerrilla” Figura 12. “Los derechos humanos sin las mujeres no son humanos”. Serigrafía (OFP, 1987) Figura 13. Repertorios de defensa y protesta (1970-1991) Figura 14. Número de luchas por DD. HH. (1970-1991) Figura 15. “Solidaridad con los campesinos de Cimitarra y Yacopí” Figura 16. Serie Testimonio de Diego Arango (serigrafía sobre papel) Figura 17. “Caballerosidad” Figura 18. “Derechos humanos” Figura 19. “Se ensancha solidaridad con colonos” Figura 20. “Libro CPDH” Figura 21. Asesinatos selectivos (1981-1991) Figura 22. Masacres (1980-1991) Figura 23. “Los de acá” Figura 24. Boletín de prensa, junio 1990, del CPDH Figura 25. Boletín informativo, abril-junio de 1988, del CIJYP

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Acción para la conciencia colectiva»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Acción para la conciencia colectiva» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Acción para la conciencia colectiva»

Обсуждение, отзывы о книге «Acción para la conciencia colectiva» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x