Héctor Adolfo Vargas Ruiz - Para mi biografía

Здесь есть возможность читать онлайн «Héctor Adolfo Vargas Ruiz - Para mi biografía» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Para mi biografía: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Para mi biografía»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Entre la música que enaltece las costumbres e idiosincrasia colombianas, hay una pieza que ha devenido en himno popular: Soy boyacense, la canción más sonada del gran legado poético y musical de Héctor José Vargas Sánchez.
Pero esta aclamada canción no solo ilustra las tradiciones colombianas; sino que transmite la inconformidad del poeta ante la injusticia social de la que fue testigo en su tierra.
Este libro es para dar a conocer el contexto histórico que enmarcó la vida de Héctor Vargas, el hombre. Ese que se forjó entre vaivenes económicos, dificultades familiares y amor por su patria.
Estas páginas no solo resguardan el vasto repertorio musical del ilustre colombiano; también dan fe de su fuerza humana, creatividad y espíritu de lucha.
Educadores, músicos e instituciones culturales tienen en este libro un compendio de música y anécdotas que dan forma a la historia de Colombia y América Latina.

Para mi biografía — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Para mi biografía», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Para mi Biografía

Vida y obra del autor de Soy boyacense

Héctor José Vargas Sánchez

Compilador:

Héctor Adolfo Vargas Ruiz

Héctor José Vargas Sánchez Para mi Biografía Vida y obra del autor de Soy - фото 1

© Héctor José Vargas Sánchez

© Para mi Biografía. Vida y obra del autor de Soy boyacense

ISBN papel: 978-84-685-6595-8

ISBN ePub: 978-84-685-6594-1

Impreso en España

Editado por Bubok Publishing S.L.

Reservados todos los derechos. Salvo excepción prevista por la ley, no se permite la reproducción total o parcial de esta obra, ni su incorporación a un sistema informático, ni su transmisión en cualquier forma o por cualquier medio (electrónico, mecánico, fotocopia, grabación u otros) sin autorización previa y por escrito de los titulares del copyright. La infracción de dichos derechos conlleva sanciones legales y puede constituir un delito contra la propiedad intelectual.

Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos) si necesita fotocopiar o escanear algún fragmento de esta obra (www.conlicencia.com; 91 702 19 70 / 93 272 04 47).

Nací muriendo,

viví sufriendo y

moriré viviendo.

Nací creyendo,

viví esperando y

moriré engañado.

Nací queriendo,

viví adorando y

moriré olvidado.

Nacer no es tan difícil,

vivir es un milagro y

morir es necesario.

Índice

AGRADECIMIENTOS AGRADECIMIENTOS Este libro fue posible gracias a mi madre Ana Julia Ruiz Amaya por su permanente e incondicional respaldo, ánimo e interés en que se publicara. También por la disposición de los manuscritos de mi padre y de su álbum de fotografías. Gracias a mi hija, la Doctora Naira Esperanza Vargas Galindo por animarme y ayudarme a dar los pasos en firme para lograr esta publicación. A mi sobrina, la lingüista Luna Catalina Beltrán Vargas por la revisión de estilo y corrección lingüística. A Carlos Mauricio Romero Romero por la portada, digitalización y restauración de las fotografías. Al Maestro Fredy Fonseca por la transcripción musical de gran parte de la obra de mi padre y al maestro Francisco Cristancho por las primeras transcripciones. A mis hermanos Elkin Yury y Julia Amparo por sus reflexiones sobre este proyecto. A mi esposa Doris Galindo por su posición frente al libro. A Viviana Romero por los retoques finales del texto. La división por capítulos se basó en la obra del Doctor Jaime Escobar Triana “Dimensiones ontologicas del cuerpo” y en el sistema DOFA de Maxneef. A todas las personas que de una u otra forma contribuyeron con la realización de este proyecto: Gracias.

PRESENTACIÓN

PRÓLOGO Y PREFACIO

INTRODUCCIÓN

1. MI SITIO

2. MI PASADO

3. MI CUERPO

4. MIS DIFICULTADES

5. MIS ENTORNOS

6. MI PRÓJIMO

7. MIS OPORTUNIDADES

8. MIS FORTALEZAS

9. MIS AMENAZAS

10. MI PATRIA

11. LA CAPITAL

12. MI TIERRA

13. MIS LARES

14. MIS AMIGOS

15. MIS DEDICATORIAS

16. MI COSECHA

17. MI FINITUD

ANEXOS

CATÁLOGO DE PARTITURAS

CATÁLOGO DE COMPOSICIONES

AGRADECIMIENTOS

Este libro fue posible gracias a mi madre Ana Julia Ruiz Amaya por su permanente e incondicional respaldo, ánimo e interés en que se publicara. También por la disposición de los manuscritos de mi padre y de su álbum de fotografías.

Gracias a mi hija, la Doctora Naira Esperanza Vargas Galindo por animarme y ayudarme a dar los pasos en firme para lograr esta publicación.

A mi sobrina, la lingüista Luna Catalina Beltrán Vargas por la revisión de estilo y corrección lingüística.

A Carlos Mauricio Romero Romero por la portada, digitalización y restauración de las fotografías.

Al Maestro Fredy Fonseca por la transcripción musical de gran parte de la obra de mi padre y al maestro Francisco Cristancho por las primeras transcripciones.

A mis hermanos Elkin Yury y Julia Amparo por sus reflexiones sobre este proyecto.

A mi esposa Doris Galindo por su posición frente al libro.

A Viviana Romero por los retoques finales del texto.

La división por capítulos se basó en la obra del Doctor Jaime Escobar Triana “Dimensiones ontologicas del cuerpo” y en el sistema DOFA de Maxneef.

A todas las personas que de una u otra forma contribuyeron con la realización de este proyecto: Gracias.

PRESENTACIÓN

El libro que les presento a continuación es la compilación hecha por mi padre durante más de dos decenios: de la vida y obra artística musical de mi Abuelo, quién falleció ya hace 25 años y que este año cumpliría un centenario de vida, mismo que en vida inició este proyecto al que denominó: “Para mi biografía” escribiendo a puño y letra el contenido de estas páginas en un ahora viejo y desgastado cuaderno común (que reposa, gracias a la intervención de mi Abuelita Julia, en el archivo de la biblioteca nacional para su conservación) texto que mi padre ha trascrito inicialmente a máquina de escribir y recientemente ha digitalizado junto al contenido de otros tantos papeles, un “libro verde”, hemerotecas, libretas personales, pequeñas hojas sueltas que hemos atesorado en archivos familiares, como también grabaciones de audio domésticos guardados en cassettes, y algunos otros fonogramas encontrados en varias fonotecas nacionales como la de la radio nacional y otras grabaciones como las de caracol radio y de la ya extinta radio sutatenza, además de fotografías y partituras de las obras musicales.

En estas páginas se muestra la vida de un hombre extraordinario, a quién yo he conocido a través de amigos y admiradores, siendo el número uno: mi padre, y he reconocido aún mejor a través de estas palabras escritas en las que él expone en prosa, verso y melodía su intimidad en una especie de autoautopsia, suya y de muchos que compartieron su momento histórico y geográfico; por medio de su relato y obras yo he podido viajar en el tiempo y experimentar sus vivencias sensoriales: a través de sus ojos vi un grupo de casas moviéndose, así describió su primer encuentro con algo desconocido para él: un tren; Olí la caja de mierda que recibió disfrazada de regalo siendo un niño vendedor de tintos en la fría Bogotá de los años 30, he escuchado los versos cantados por los promeseros que pasaban por su pueblo vía Chiquinquirá, he degustado la gastronomía boyacense que exalta en sus composiciones y he sentido las manos ásperas y los fuertes músculos de nuestros campesinos, así como la suavidad de otras pieles gracias a sus innumerables alusiones a la sensualidad femenina.

En este libro se leen muchas de sus vivencias hechas canción y también se muestra su legado que perdura tras su inevitable deceso físico, legado que expande mi pecho al saberme orgullosa heredera: al oír a mi abuelo en las voces que cantan sus canciones y sentirlo vivo en las manos que las interpretan, o sonreír en su presencia al esperar el cambio de luz del semáforo en las intersecciones cercanas a la plazoleta de las nieves en Tunja, en programas de radio u homenajes varios desde los más sencillos a los más solemnes, como el que espero atestiguar cuando se abra la “Cápsula del tiempo” en 2052, de estas y muchas maneras reconozco que su legado no es sólo mío, sino que es nuestro: de mi familia, de mis pueblos y paisanos: Boyacenses y Colombianos todos.

La vida y obra de mi abuelo son en conjunto una invitación a sentir la dicha de ser quiénes y de dónde somos y a conocer y ser embajadores de nuestra: “Historia, raza y paisaje, cultura, clima y riqueza” teniendo la certeza que “No hay en el mundo otra tierra que encierre tanta grandeza” “con sus vivos, con sus muertos y los que están por nacer”.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Para mi biografía»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Para mi biografía» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Para mi biografía»

Обсуждение, отзывы о книге «Para mi biografía» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x