Héctor Adolfo Vargas Ruiz - Para mi biografía

Здесь есть возможность читать онлайн «Héctor Adolfo Vargas Ruiz - Para mi biografía» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Para mi biografía: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Para mi biografía»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Entre la música que enaltece las costumbres e idiosincrasia colombianas, hay una pieza que ha devenido en himno popular: Soy boyacense, la canción más sonada del gran legado poético y musical de Héctor José Vargas Sánchez.
Pero esta aclamada canción no solo ilustra las tradiciones colombianas; sino que transmite la inconformidad del poeta ante la injusticia social de la que fue testigo en su tierra.
Este libro es para dar a conocer el contexto histórico que enmarcó la vida de Héctor Vargas, el hombre. Ese que se forjó entre vaivenes económicos, dificultades familiares y amor por su patria.
Estas páginas no solo resguardan el vasto repertorio musical del ilustre colombiano; también dan fe de su fuerza humana, creatividad y espíritu de lucha.
Educadores, músicos e instituciones culturales tienen en este libro un compendio de música y anécdotas que dan forma a la historia de Colombia y América Latina.

Para mi biografía — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Para mi biografía», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

De esa tierra boyacense

de mujeres sin ‘pecao’ (bis),

que por muchas que uno tenga

siempre queda ‘provocao’.

y ¡hurra! y ¡ay! si la guabina.

Hembras como la esmeralda

de ese Muzo tan ‘mentao’ (bis),

tan lindas como la Virgen,

tan ‘güenas’ como el cacao.

y ¡hurra! y ¡ay! si la guabina

(Bogotá 1949)

Coplas Sutanas

Luego de esa manera fui superando el complejo del dialecto y de la procedencia - фото 20

Luego de esa manera fui superando el complejo del dialecto y de la procedencia; así mis críticos fueron cambiando de postura, pero el problema para el boyacense iba más lejos, porque la mayoría de los paisanos que yo conocía y a los que identificaba con el inconfundible acento, negaban su tierra o esquivaban ser identificados. Por supuesto, ese comportamiento me hizo comprender que había que hacer algo para mejorar nuestra imagen, pero eso era difícil. Sin embargo, en una ocasión en que fui invitado a una fiesta, me aventuré a cantar una canción que acababa de perfeccionar con ritmo de bambuco, cuyo contenido resaltaba de alguna manera el vocabulario campesino de mi departamento y estaba inspirado en una bella campesina que conocí, allá en mi lejana niñez, cuando era ventera de una de las tantas chicherías que había en Villa de Leyva, a quien cortejaban con desmedida avidez todos los mancebos de la época. Su imagen se me grabó para siempre al igual que su nombre: Florinda, el que aproveché como motivo de creación en los tiempos poco gratos de la violencia política al finalizar la década de los cuarenta. Es uno de mis primeros asomos de compositor y la estrené años después en el teatro San Jorge de Bogotá en el programa Micrófono Abierto en 1951, cuyo presentador era Otto Greiffenstein. Su título es “Mana Florinda”.

Mana Florinda Bambuco

Estrofa 1

Ésos, tus ojos, Mana Florinda,

ésos, tus ojos, me tienen loco,

porque más lindos

en otra cara yo no los topo.

¿Pa’ qué me niegas tus ‘miraítas’,

tus ‘miraítas’ que han de ser mías?

¿pa´ que me ‘ojendes’

con tus remilgos y tus manías?

Estrofa 2

¿No ves, negrita, que ayer ‘mesmito’

muy por la tarde allá en el rastrojo

platiqué con tu mamá

pa’ realizar con vos mi casorio?

Estrofa 3

Y ella ‘untualito’ me dijo asina:

-Como Dios manda y ‘toíta’ entera,

con su ‘jalda’ negra y su mantellina,

pa’ vos solito tengo mi negra-.

Por eso, niña, mañana ‘mesmo’

con vos ‘en junta’ pa’ que me ‘creigas’

vamos en tanto a hablar con el cura

a nuestra Villa ‘el Rosario ‘e Leyva

(Bogotá 1948)

Mana Florida

Con ese estreno me gané un aplauso más y de contera los Maes - фото 21 Con ese estreno me gané un aplauso más y de contera los Maestros Milciades - фото 22 Con ese estreno me gané un aplauso más y de contera los Maestros Milciades - фото 23

Con ese estreno me gané un aplauso más y, de contera, los Maestros Milciades Garavito y Emilio Sierra me honraron escribiéndome la partitura, motivo más que suficiente para seguir componiendo bajo el amparo de las musas.

Luego, recordando a mi pueblo natal, no propiamente por sus riquezas naturales ni por su linaje, sino más bien por su pobreza, su lucha por el trabajo honrado y su amor por todas las cosas nobles del espíritu, le llevé estas jocosas coplas en ritmo de torbellino. Con éstas me propuse presentar a mi pueblo natal como de espíritu muy liberal, adornado todo esto con sus productos típicos y, de otro lado, tratando de censurar la violencia conservadora y de glosar el caduco latín en los ritos religiosos.

Testamento Sutano Torbellino

Estrofa 1

“Que en Sutamarchán me entierren,

-dijo al morir un sutano-

porque es tan ‘güena’ mi tierra

que ni siquiera hay gusanos.

Estrofa 2

“Y cuando esté entre el cajón

de chicha, quiero un dedal

pa’ decirle a Dios lo ‘güeno’

que es ser uno liberal.

“Que sea mi caja mortuoria

un tiple de puro cedro

pa’ tocárselo a la Virgen

con la venia de San Pedro.

“Para que en el cielo sepan

que Boyacá es un placer

con sus vivos, con sus muertos

y los que están por nacer.

“Que al morir me echen también

un revólver ‘güeno’ y ‘jino’

para espantar a los godos

que encuentre por el camino

“Es mi última voluntad

que, en cambio de misereres,

me canten cuatro guabinas

de ésas que vienen de Vélez.

“Que por responsos me toquen

torbellinos de ésos bellos

que en Boyacá se fabrican

con tiples chiquinquireños.

“Échenme al cajón también

un trozo de longaniza,

que probándola San Pedro

me abre las puertas aprisa.”

Testamento Sutano

Para mi biografía - фото 24 Конец ознакомительного фрагмента Текст предоставлен ООО ЛитРес Прочитайте - фото 25

Конец ознакомительного фрагмента.

Текст предоставлен ООО «ЛитРес».

Прочитайте эту книгу целиком, купив полную легальную версию на ЛитРес.

Безопасно оплатить книгу можно банковской картой Visa, MasterCard, Maestro, со счета мобильного телефона, с платежного терминала, в салоне МТС или Связной, через PayPal, WebMoney, Яндекс.Деньги, QIWI Кошелек, бонусными картами или другим удобным Вам способом.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Para mi biografía»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Para mi biografía» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Para mi biografía»

Обсуждение, отзывы о книге «Para mi biografía» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x