Héctor Adolfo Vargas Ruiz - Para mi biografía

Здесь есть возможность читать онлайн «Héctor Adolfo Vargas Ruiz - Para mi biografía» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Para mi biografía: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Para mi biografía»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Entre la música que enaltece las costumbres e idiosincrasia colombianas, hay una pieza que ha devenido en himno popular: Soy boyacense, la canción más sonada del gran legado poético y musical de Héctor José Vargas Sánchez.
Pero esta aclamada canción no solo ilustra las tradiciones colombianas; sino que transmite la inconformidad del poeta ante la injusticia social de la que fue testigo en su tierra.
Este libro es para dar a conocer el contexto histórico que enmarcó la vida de Héctor Vargas, el hombre. Ese que se forjó entre vaivenes económicos, dificultades familiares y amor por su patria.
Estas páginas no solo resguardan el vasto repertorio musical del ilustre colombiano; también dan fe de su fuerza humana, creatividad y espíritu de lucha.
Educadores, músicos e instituciones culturales tienen en este libro un compendio de música y anécdotas que dan forma a la historia de Colombia y América Latina.

Para mi biografía — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Para mi biografía», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Aroma de pomarrosa

transpiras de tus encantos

y de tu boca sabrosa (bis)

asoma el fuego a tus labios.

Estrofa 2

La luz de tus grandes ojos

vuelve diáfanas las noches

para saciar mis antojos (bis)

y amarte con gran derroche.

Dos opulentas magnolias

me hacen volver a ser niño

para sentirme en la gloria (bis)

bajo tu suave corpiño.

De hormiga santandereana

formáronse tus caderas

y por esbelta y lozana (bis)

está en ti mi vida entera.

Aroma De Pomarrosa

Estando en esta actividad hubo no sé con qué motivo una cordial reunión de - фото 17

Estando en esta actividad, hubo, no sé con qué motivo, una cordial reunión de oficiales, celebrada con tragos, reunión a la cual fui invitado, pues ya había indicios de que yo tocaba y cantaba; así que pronto apareció un tiple cuando el ambiente estaba comenzando a alegrarse. Después de interpretar mi repertorio, los aplausos y las felicitaciones no se hicieron esperar. Desde aquel instante, las reuniones culturales eran más frecuentes que el trabajo y la simpatía hacia mí mejoraba notablemente sin dificultad para entenderlo, porque para representar artísticamente a la Institución, se me escogía con alguna frecuencia para cantar en Radio Bucaramanga. Así transcurrió algún tiempo, hasta el día en que, tras de unos fuertes quebrantos de salud, me llevaron a internarme en la Clínica Bucaramanga para una apendicetomía. Fue entonces cuando nació la idea de hacer un acróstico para la única niña que me visitó en mi lecho de enfermo, pues yo la galanteaba desde mucho antes y ella con su visita me correspondió, al verme sin acudiente en tierra extraña. Estos son los versos del acróstico:

Évila Galvis

En estas largas noches de interminables horas,

Vencido de dolor, de insomnio y de fatiga,

Inundan mi cerebro recuerdos que algún día

Latentes me dejaran tus gracias seductoras.

Ahora, ¡qué me importa que mi dolor prosiga!

Gustoso esperaría otras noches más largas;

Aún me siento fuerte y así mis esperanzas

Las veo florecer en ti con fe más viva.

Vuelco así mis pesares sobre el mar del olvido, pues

Invocando tu nombre e imagen divina

Siente valor mi alma, siento amor y alegría.

(Bucaramanga, mayo 1949)

Évila Galvis Recuperado ya de mis quebrantos regresé a mi trabajo El ambiente - фото 18Évila Galvis

Recuperado ya de mis quebrantos, regresé a mi trabajo. El ambiente para mí seguía satisfactorio, más no así para Bucaramanga y para el resto de Santander. Los genocidios, las muertes atroces, la zozobra, la angustia y la desconfianza general iban en ascenso, pues en Bucaramanga, una vez localizadas las futuras víctimas, los sicarios esperaban a que entrara la noche, llamaban a la puerta, desocupaban sus mortales armas en la humanidad de quien saliera a abrir y al día siguiente no se daba abasto de hacer levantamientos de cadáveres, mientras que en los púlpitos, ahincadamente los sacerdotes exhortaban a los feligreses a acabar con los ateos comunistas, enemigos de la iglesia.

Cuatro Lustros Parodia de Cuatro Milpas Valse Víctor Cordero Aurecoechea

Estrofa

Cuatro lustros tan sólo han pasado

del gobierno que era mío ¡ay, ay, ay, ay!

de aquel gobiernito

que hacía justicia y daba libertad.

Los potreros dejó sin ganado

el bribón conservador ¡ay, ay , ay, ay!

y quemó viviendas

y quemó hasta El Tiempo y El Espectador.

Coro

Si me prestan atención los llevo

a la Ceiba, a Enciso, al Playón y a Galán

a que miren escombros y ruinas

y todos los muertos que hay sin enterrar.

Los culpables de toda esta tragedia

los tienen con sueldo ¡qué barbaridad!

y llevan fusiles

y hasta gasolina pa’ todo arrasar.

Hoy los pueblos lloran por la ausencia

de buena administración ¡ay, ay, ay, ay!

ya no hacen justicia

y la democracia toda se acabó.

Nuestra Patria se siente agobiada,

pues ya en sus gobiernos no puede confiar,

porque mandan matar a sus hijos

que a Ella le han dado tanta dignidad. (Coro)

De pronto, oí la voz del Comandante que me ordenaba presentarme al instante en su despacho.

-¡A sus órdenes! mi Comandante.—

-Vargas, - me dijo- te he llamado para comunicarte que la Dirección General me acaba de autorizar para ascender al grado de Tenientes a dos de mis mejores Policías Militares y, entre ésos, tú tienes muy bien ganado ese derecho; así que lo único que tienes que hacer es llenar este formulario que pongo en tus manos.- Lleno de emoción, me puse a llenar el formulario, pero cuando llegué al espacio para la filiación política, el Comandante me vio titubear y, al notar que yo pasaba por alto tan importante requisito, me preguntó el porqué de esa omisión:

-Mi comandante –le dije- es que yo soy liberal.-

Esa confesión me bastó para que al día siguiente estuviera de nuevo en la fila, despojado de toda consideración y tildado, además, de conspirador.

Por aquellos días se difundía la noticia de que la Policía Militar iba a ser relevada por una legión de chulavitas, gentes reclutadas en la región norteña de Boyacá, que se caracterizaban por su sectarismo político-religioso, noticia que no tardó mucho tiempo en verificarse, porque a los pocos días fuimos sacados sorpresivamente casi la mayoría de los 700 policías militares con destino a Bogotá, despojados de armamento y demás prendas y hacinados en camiones descarpados y fuertemente vigilados y así, en una sola jornada y sin permitírsenos parar para tomar una gaseosa, llegamos ante la presencia del Coronel Cuervo Araos, que en esos momentos era el Director de la Escuela General Santander, quien, enterado de nuestra situación política, nos recibió con una arenga tan acusadora que por poco nos manda fusilar.

Ana Elisa Sánchez Castellanos Madre Luego en lo que a mí respecta me tocó - фото 19Ana Elisa Sánchez Castellanos, Madre

Luego, en lo que a mí respecta, me tocó volver al asfalto, pero en este caso con más temores que antes y con menos porvenir, pues, como si fuera poco lo que me acababa de suceder, me sorprendió la llegada de mi mamá a la ciudad, después de haber acabado con lo que dejé en Armenia, para que yo la siguiera ayudando.

Volviendo un poco al pasado, o sea cuando anduve por la región del viejo Caldas, recuerdo que mis compañeros y relacionados me ridiculizaban, no sólo por mi acento boyacense, sino por ser tan seco el aborigen nombre de Suta, mi tierra natal, y eso me producía tanto enojo que decidí hacer unas coplas para recitarlas antes que empezaran las burlas. Estas coplas con ritmo de torbellino las hice a comienzos de la década del 50, como queriendo con esto suavizar el seco nombre de Suta, y a la vez resaltar sus costumbres:

Coplas Sutanas Torbellino

Yo soy de Sutamarchán,

del ‘mesmo’ “Sutapelao” (bis),

donde se toma la chicha

y se come el maíz ‘tostao’.

y ¡hurra! y ¡ay! si la guabina.

De allá de ‘onde’ son los hombres

del pantalón bien ‘cintao’(bis),

donde se labra la tierra

con los bueyes y el ‘arao’.

y ¡hurra! y ¡ay! si la guabina.

Donde se cantan guabinas

y se pelea mano a mano (bis),

pero no en valentonadas

como hacen los mexicanos.

y ¡hurra! y ¡ay! si la guabina.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Para mi biografía»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Para mi biografía» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Para mi biografía»

Обсуждение, отзывы о книге «Para mi biografía» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x