Gastón Soublette - Tao Te King

Здесь есть возможность читать онлайн «Gastón Soublette - Tao Te King» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Tao Te King: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Tao Te King»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

"La presente versión del Tao Te King, de Lao Tse, comentada por Gastón Soublette, presenta para el lector de nuestro tiempo el interés de tratar ampliamente la temática del célebre texto, no limitándose solo a su contenido místico. Así, Soublette desarrolla en sus comentarios las ideas sociales y políticas de Lao Tse en concordancia con su metafísica, su psicología y su cosmología, destacando además su revolucionaria crítica a la civilización y su promoción de los valores autóctonos.
Lo novedoso de esta edición, última hasta la fecha entre una serie de obras sobre el taoísmo, consiste en la acertada ubicación del libro en el contexto de la cultura china y su permanente referencia a otros textos sapienciales, como son el I Ching (Libro de las mutaciones) y el Shu King (Sagrado libro de la historia), con los que guarda una estrecha relación.
En este trabajo se ha hecho una lectura de Lao Tse libre de toda posición ideológica y donde no se juzga al taoísmo desde otra perspectiva que no sea la del mismo taoísmo. Pero su enfoque global, más allá de todo propósito académico, va orientado a ofrecer un aporte efectivo a las corrientes espirituales de nuestro tiempo, en las que conviven y confluyen la ciencia de vanguardia con las concepciones del más antiguo pensamiento conocido. "

Tao Te King — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Tao Te King», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Resulta sumamente importante que tomemos conciencia de nuestro habitar paradigmas y no realidades; ello nos evitaría gran parte de nuestros enfrentamientos y violencias defendiendo supuestas “verdades”. Pero resulta aún más importante en momentos históricos como este, en el que estamos a punto de adoptar nuevas ideas sobre el mundo y nosotros mismos y corremos el peligro de hacer esta transición a ciegas, aferrándonos a nuevas “verdades”, sesgando, exagerando la reacción y corriendo el riesgo de caer en el movimiento del péndulo. Es lo que ha ocurrido anteriormente. Cuando abandonamos el paradigma medieval, bajo el que veíamos el mundo como una creación divina y por ende una Naturaleza sagrada por la que sentíamos respeto y admiración, el péndulo nos llevó al extremo opuesto. El hombre medieval se veía a sí mismo como creatura, sujeto a leyes sobrenaturales, habitando un mundo vivo que no era de su pertenencia sino al cual él pertenecía. El tiempo era para él cíclico, siguiendo el ritmo y la secuencia de las estaciones en la Naturaleza. El sentido de la vida y de la muerte le estaba dado en su concepción religiosa de la existencia; su centro de identidad fundamental era su alma y su preocupación básica, su salvación.

Ahora bien, la revolución científica y el surgimiento del humanismo liberal arrasaron de tal manera con la visión del mundo medieval que nos dejaron en el extremo opuesto: un mundo muerto, una Naturaleza inerte, semejante a una gran máquina que obedece ciegas leyes mecánicas que el hombre, ahora con el desarrollo de lo que considera su capacidad máxima, su razón, es capaz de conocer y por ende de manipular. El hombre dejó de ser creatura y se transformó en amo de la Naturaleza. El poder y la capacidad creadora pasaron de Dios a sus propias manos, el sentido de su existencia estuvo ahora a su propio cargo. El tiempo se hizo lineal y abierto hacia adelante, poniéndole el futuro una nueva exigencia trascendente: el progreso. El hombre moderno perdió así su relación armónica con su entorno, perdió su pertenencia sagrada al Universo, perdió el respeto a la Naturaleza. Perdió su capacidad de escuchar, de estar receptivo ante los procesos naturales; en adelante solo se oyó a sí mismo y a su propósito activo, manipulador, pragmático. Perdió las respuestas a los problemas fundamentales de la vida, y junto con ello perdió también las preguntas. La ciencia no pudo ni quiso hacerse cargo de los “porqué”, solo se atuvo a los “cómo”; no pudo hacerse cargo del alma del hombre, por lo que este se redujo a su mente y su cuerpo.

Nuestro actual paradigma moderno, llamado también científico, mecánico o newtoniano-cartesiano, dado que su visión del mundo se constituye en gran medida a partir de las ideas de Newton y Descartes, complementadas por las ideas sobre la naturaleza humana postuladas por el liberalismo, ha regido la vida de Occidente los últimos 400 años. Ha significado enormes avances para la humanidad, pero al mismo tiempo ha dejado enormes vacíos en la vida del hombre moderno. La mano maternal de la historia está comenzando a corregir el rumbo unilateral, el extremo del péndulo en el que nos encontrábamos. Así es como, paradójicamente, la propia ciencia, que había cosificado el mundo, que había endiosado al hombre, ignorado a Dios y la dimensión espiritual del hombre, está descubriendo un Universo vivo, un gran tejido orgánico en el que todo está interrelacionado y es interdependiente, en el cual el hombre es un elemento integrante más de esta gran danza cósmica. La física cuántica y la biología de sistemas han echado por tierra el paradigma mecánico reduccionista que dominaba a toda la ciencia 2 2 Ver El Punto Crucial, de Fritjof Capra; El Reencantamiento del Mundo, de Morris Berman; El Paradigma Holográfico, editado por Ken Wilber. 3 Consultar Más Allá del Ego, varios autores; Conciencia sin Fronteras, Un Dios Sociable y de- más obras de Ken Wilber; Psicologías Transpersonales, de Charles Tart; La Experiencia Mística, editado por John White. 4 De la que no está exento el propio cristianismo. Ver, por ejemplo, las obras de Thomas Merton, Aelred Graham, William Johnston, Anthony de Mello, Matthew Fox, Ignacio Larrañaga, el libro Lost Christianity de Jacob Needleman y la obra precursora de Teilhard de Chardin. . Y a partir de estos hallazgos, muchos físicos se han encontrado hablando un lenguaje muy parecido al de los grandes místicos de todas las épocas.

Por su parte, la psicología que había reducido al hombre a una máquina biológica, dotado de una razón en control de su naturaleza afectivo-instintiva, está llegando a una concepción de la naturaleza humana más amplia que el mero hombre racional. La psicología transpersonal, la más reciente de las escuelas psicológicas, a través del estudio de la conciencia y sus diferentes estados, ha descubierto que el hombre posee una identidad esencial que trasciende su yo existencial y que lo que por siglos se han considerado meras creencias religiosas o espirituales tienen un sólido fundamento en la propia experiencia humana. Se hermana también la psicología, entonces, con las grandes tradiciones místicas 3 3 Consultar Más Allá del Ego, varios autores; Conciencia sin Fronteras, Un Dios Sociable y de- más obras de Ken Wilber; Psicologías Transpersonales, de Charles Tart; La Experiencia Mística, editado por John White. 4 De la que no está exento el propio cristianismo. Ver, por ejemplo, las obras de Thomas Merton, Aelred Graham, William Johnston, Anthony de Mello, Matthew Fox, Ignacio Larrañaga, el libro Lost Christianity de Jacob Needleman y la obra precursora de Teilhard de Chardin. .

Simultáneamente, sincrónicamente, se produce en Occidente, a partir de las últimas décadas, un inusitado resurgimiento de la búsqueda espiritual por parte del secularizado hombre moderno. La espiritualidad oriental invade Occidente ofreciendo una fresca mirada a la experiencia religiosa, al mismo tiempo que técnicas y métodos que la acercan a la vida personal de cada individuo. El hombre moderno pareciera estar intuyendo que al apartarse del dogma, la creencia y la autoridad infalible de la Iglesia y reemplazarlos por la razón y su capacidad explicativa, perdió algo genuino y valioso. Hoy busca recuperar aquella esencia perdida, pero sin abandonar su necesidad de comprensión, de explicación y análisis a que el paradigma moderno lo ha acostumbrado. No podrá volver solo a la creencia, necesitará entender y sobre todo experimentar aquello de lo que trata la espiritualidad.

La nueva psicología, “las concepciones del más antiguo pensamiento conocido”, la revalorización del misticismo que ha resultado como subproducto de los avances en la física, más los esfuerzos que el cristianismo está haciendo por responder al desafío que la nueva inquietud espiritual del hombre moderno le ha planteado, están siendo las actuales respuestas a este fenómeno social que forma parte del momento histórico actual entendido como surgimiento de un nuevo paradigma.

Es en este momento histórico, tan particular por lo delicado, incluso peligroso, a la vez que desafiante y esperanzador de la historia de la humanidad, que resulta importante enmarcar la publicación del Tao Te King acompañado por el iluminador comentario de Gastón Soublette. Su valioso aporte consiste en acercar al lector —potencial portador de los profundos cambios que se están gestando— a una de las más ricas fuentes de sabiduría de aquellas “concepciones del más antiguo pensamiento conocido”.

El aporte es doblemente importante. Por una parte, de entre las diferentes cosmovisiones de la antigua sabiduría oriental, el taoísmo es tal vez la más accesible a nuestro modo de pensar moderno en apertura y búsqueda de nuevas percepciones de la realidad. Aun siendo, como afirma su comentador en la Introducción, la cosmovisión taoísta “la antípoda de la actual concepción del mundo occidental”, su estructura conceptual es más fácil de comprender para la secularizada mente del hombre moderno que el tradicional lenguaje religioso que ha prevalecido en Occidente y que ha debido sobrevivir sustentado en la fe, un poco a espaldas de la razón.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Tao Te King»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Tao Te King» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Tao Te King»

Обсуждение, отзывы о книге «Tao Te King» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x