George Knight - Introducción a los escritos de Elena G. de White

Здесь есть возможность читать онлайн «George Knight - Introducción a los escritos de Elena G. de White» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Introducción a los escritos de Elena G. de White: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Introducción a los escritos de Elena G. de White»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Todos los escritos proféticos, si son acordes a la Biblia, merecen nuestra plena adhesión. Ahora bien, el profeta usa el lenguaje de su tiempo y escribe en un contexto sociocultural y espiritual determinado, a veces muy diferente del nuestro, y en ocasiones aplica principios generales a casos individuales. Para interpretar correctamente los mensajes proféticos, y aplicarlos con acierto, hemos de conocer ese contexto; esto nos permitirá poner en práctica apropiadamente los sanos principios de interpretación de los escritos inspirados. Por eso, es necesario y muy conveniente leer esta Introducción antes de adentrarse en la lectura de la vasta producción literaria de la mensajera del Señor para el tiempo del fin.

Introducción a los escritos de Elena G. de White — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Introducción a los escritos de Elena G. de White», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Notemos que la Sra. de White vincula la organización de la iglesia con la misión de reunir a un pueblo para los últimos días. De esa manera vinculó la organización con una avanzada misionera efectiva. La organización no era un fin en sí mismo, sino un medio para alcanzar un fin.

Durante la década de 1850 los White lucharon codo a codo para llevar a los observadores del sábado a la organización. Pero continuamente enfrentaban la oposición de líderes prominentes dentro de su propio movimiento. Por eso R. F. Cottrell pudo argumentar, en la Review and Herald de marzo de 1860, que él creía que “sería un error ‘darnos un nombre’, puesto que eso está en la base de Babilonia. No creo que Dios lo apruebe” ( Review and Herald, 22 de marzo, 1860).

Jaime White y su esposa no estuvieron de acuerdo con Cottrell y quienes se oponían a la organización, y abiertamente enfrentaron el desafío. Ellos conocían de sobra los resultados de la falta de estructura y orden formal. En respuesta a la lógica que se oponía a la organización, Elena de White dijo: “Se me mostró que algunos ha­bían temido que nuestras igle­sias se convertirían en Babilonia si se las organizaba; pero las iglesias de la zona central de Nueva York ya han sido una perfecta Babilonia, confusión. Y ahora, a menos que las iglesias sean organizadas para continuar su marcha y poner en vigencia el orden, no tienen ninguna esperanza para el futuro, y serán esparcidas en fragmentos. Enseñanzas anteriores han alimen­tado los elementos de la desunión. Se ha fomentado el espíritu de vigilancia y acusación antes que de edificación. Si los ministros de Dios adoptaran una posición unida, y la mantuvieran con decisión, se produciría una influencia que tendería a la unión del rebaño de Dios. Las barreras de separación serían rotas en fragmentos. Los corazones se elevarían y se unirían como gotas de agua. Entonces habría poder y fortaleza en las filas de los observadores del sábado, superiores a todo lo que hemos presenciado” ( Testimonios para la iglesia , t. 1, p. 245).

La lucha por la organización en la cual se hallaron inmersos tanto la Sra. de White como su esposo triunfó finalmente entre 1861 y 1863. Ya para ese último año la Asociación Ge­neral de la iglesia se hallaba establecida para aglutinar las distintas iglesias y asociaciones locales en un cuerpo unificado: la Iglesia Adventista del Sépti­mo Día. Ese desarrollo organizacional proporcionó al todavía pequeño grupo de ad­ventistas observadores del sábado una estructura que les permitió fortalecerse y desarrollarse en un cuerpo más grande de adventistas para fines del siglo. Pero, para entonces, la estructura de l863 le quedaba pequeña a la iglesia. Los adven­tistas del séptimo día necesitaban una reorganización drástica si querían continuar creciendo.

Entre 1901 y 1903 Elena de White estaba de nuevo, como veremos en el siguiente capítulo, en el centro del movimiento para contribuir a su reorganización, con el fin de cumplir una misión efectiva. Ella consideraba a la organización funcional de la iglesia como un elemento crucial en su expansión y en la predicación del evangelio a todo el mundo. A diferencia de algunos de sus colegas en el ministerio, ella no había confundido las estructuras externas, obsoletas, con la organización dinámica requerida para seguir reuniendo a un pueblo en anticipación al advenimiento.

Consejos sobre la vida saludable

Una de las visiones más significativas de Elena de White en términos de su impacto a largo plazo para conformar el ad­ventismo tuvo lugar el 5 de junio de 1863. Al día siguiente ella escribió: “Vi que era un deber sagrado atender nuestra salud, y despertar a otros ante su deber en este sentido... Tenemos el deber de hablar, de oponernos a la intemperancia en todas sus formas –intemperancia en el trabajo, en el comer, en el beber, intemperancia en el consumo de medicamentos– y entonces señalarles la gran medicina de Dios: el agua, el agua pura y suave, para la enfermedad, para la salud, para la limpieza y la higiene, y para lujo… Vi que no debíamos guardar silencio sobre el asunto de la salud, sino que debíamos despertar las mentes a este tema” ( Mensajes selectos, t. 3, cap. 32, pp. 318, 319).

“La obra de Dios exige que no nos despreocupemos del cuidado de nuestra salud. Cuanto más perfecta sea nuestra salud, más perfecto será nuestro trabajo” ( ibíd., p. 318).

Notemos que la reforma en favor de la salud de los adventistas del séptimo día no era un asunto meramente personal. Tenía implicaciones sociales y misioneras. Esto llegó a verse claramente en diciembre de 1865, cuando la Sra. de White re­cibió una segunda visión más importante sobre la reforma pro salud. Mediante ella se les pedía a los adventistas que establecieran sus propias instituciones de salud. Esas instituciones de­bían proporcionar a los miembros de la iglesia un lugar donde pudieran recuperar su salud, en un ambiente espiritualmente agradable donde “los enfermos pu­die­ran recibir tratamiento para sus enfermedades y aprender también a cuidarse ellos mismos para prevenirlas” ( Testimonios para la iglesia , t. 1, p. 482), y ejercer una influencia directa sobre la población no ad­ventista.

“Cuando los incrédulos acudan a nuestra institución dedicada al tratamiento eficaz de las enfermedades, bajo el cuidado de médicos observadores del sábado –escribió Elena de White–, serán colo­cados directamente bajo la influencia de la verdad. Al relacionarse con nuestro pueblo y nuestra fe verdadera, desaparecerá su prejuicio y recibirán impresiones favorables. Al ser puestos así bajo la influencia de la verdad, algunos no solo obtendrán alivio de enfermedades corporales, sino también hallarán un bálsamo sanador para sus almas enfermas por el pecado [...]. Una de estas preciosas almas que sea salvada valdrá más que todos los recursos necesarios para establecer esa clase de institución” ( ibíd ., pp. 432, 433).

La visión del 25 de diciembre de 1865 no solo estableció la necesidad de una institución de salud, sino también integró la re­forma pro salud con la teología adventista, indicando que “la reforma pro salud es una parte del mensaje del tercer ángel, y está tan estrechamente relacionada con él como el brazo y la mano lo están con el cuerpo” ( Consejos sobre el régimen alimenticio, sección III, p. 87)3. La reforma pro salud, como la percibía la Sra. de White, era para ejercer una función preparatoria. Era para alistar al pueblo de Dios “para el fuerte clamor del tercer ángel” y ayudarlo a estar “listo para el traslado al cielo” ( Testimonios para la iglesia , t. 1, p. 427). En otras palabras, la reforma pro salud es un instrumento para preparar a los adventistas para la segunda venida de Cristo. Al igual que la organización de la iglesia, la reforma pro salud tiene que ser un me­dio para alcanzar un fin, en lugar de un fin en sí mismo.

Pero algunos predicadores y otros creyentes que tenían gran entusiasmo por el mensaje de la reforma pro salud, olvidaban ese aspecto de la enseñanza. Como resultado, algunos meses más tarde, Elena de White corrigió cuidadosamente cualquier impresión equivocada que ella pudiera haber dejado sobre el tema, cuando escribió: “La reforma prosalud está estrechamente relacionada con la obra del tercer mensaje [el mensaje de la Iglesia Adventista], y sin embargo, no es el mensaje. Nuestros predicadores deben enseñar la reforma pro salud, y sin embargo no deben hacer de ella el tema principal en lugar del mensaje. Su lugar está entre los asuntos que hacen la obra preparatoria para hacer frente a los sucesos presentados por el mensaje”. Ella hizo notar que, entre esas “obras preparatorias”, la reforma pro salud “ocupa un lugar prominente” (Con­se­jos sobre alimentación , cap. 3, p. 63).

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Introducción a los escritos de Elena G. de White»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Introducción a los escritos de Elena G. de White» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Introducción a los escritos de Elena G. de White»

Обсуждение, отзывы о книге «Introducción a los escritos de Elena G. de White» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x