Emma Sepúlveda - Historia de un invisible

Здесь есть возможность читать онлайн «Emma Sepúlveda - Historia de un invisible» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Historia de un invisible: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Historia de un invisible»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

"En la doble emergencia —el accidente y la salida— la representación del conjunto, la vocería principal, la asume Mario Sepúlveda. Su personalidad arrolladora y liderazgo concitan la atención mediática y de quienes quisieron aprovechar algo del aura de fama transitoria que emitía. El halo de la popularidad. Mario Sepúlveda se convierte en la personificación del resto de sus compañeros de desgracia. Este libro nos revela que se preparó, intuitivamente, para la ocasión; para ocupar el escenario y las eventuales conferencias.
Concentrándose en él y su entorno familiar Emma Sepúlveda extrae un retrato caleidoscópico de un Chile popular. Su infancia increíble es la infancia increíble de muchos y muchas. La pareja compuesta por Mario y Katty ilustran el extenso guacherío presente en la pobreza chilena y latinoamericana. Niños y niñas que padecen el abandono, con padres conocidos o desconocidos; que sufren abusos; que soportan la sordidez y promiscuidad de la violencia intrafamiliar, el alcoholismo, la manipulación, las burlas, el miedo; víctimas de la explotación del trabajo infantil. Niños repartidos «como animalitos, entre los familiares que nos aceptaban». Guachos. Vulnerados y vulnerables especialmente por la carencia de familia, de cariño. La soledad. El abandono. Las humillaciones.
Parece extraordinario, pero no lo es. Las salidas de escape son reconocibles: el internado, la conscripción militar, el vagabundeo (con su tacita choquera y una cuchara), la delincuencia, la religión. Y, en el mejor de los casos, la resiliencia con empatía social que rompa el círculo de la desesperanza: el estudio vespertino, el trabajo.
"Los pobres sabían que yo era uno de ellos y, aunque no sabían los detalles de mi vida, adivinaban que mi pasado era igual al de ellos". (M.S.) "

Historia de un invisible — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Historia de un invisible», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Mario vivió en la calle, durmió debajo de puentes, arriba de árboles o en establos y caballerizas que le abrieron los dueños para darle trabajos temporales y un lugar donde dormir. Cortó pasto en jardines de lindas casas patronales del sur, domó caballos y cosechó fruta en los enormes fundos de patrones nobles y dignos que apreciaron y valorizaron su dedicación al trabajo. Mario aprendió a respetar porque también lo hicieron con él. Trató de no mirar atrás y hasta optó por nunca más volver a nombrar al viejo patrón. Hasta se convenció a sí mismo de olvidar el nombre y apellido de ese hombre.

Los meses de verano fueron siempre mejores para la vida de un vagabundo que iba de pueblo en pueblo, por Punta Arenas, Puerto Natales, Puerto Montt, Concepción, Valdivia y todos los de entre medio, buscando trabajo temporal y viviendo en las soledades del campo. Durante el verano era más fácil bañarse en el río o en los canales. Era más práctico cocinarse algo con leña seca de eucalipto que encontraba entre los árboles muertos que soportar la lluvia con hambre. Entre enero y abril, había más oportunidades, también, de conocer gente que anduviera trabajando en las faenas temporales de pueblos cercanos y hacerse de amigos para pasar el tiempo libre acompañado. Mario recorrió el sur y se siguió enamorando de la tierra, la gente y sus costumbres. Aprendió conociendo y conoció recorriendo, trabajando y luchando.

Vivir de lo que te da la gente y dormir donde te pilla la noche es duro. Pero esas eran las únicas dos alternativas que tenía en ese tiempo: que me maltrate un hombre desgraciado hijo de puta, o que me maltratara la miseria de vivir sin casa y pidiendo comida. Para mí, por la cresta, no había comparación. Aparte de eso, me di cuenta de que ese viejo de mierda no era como otros patrones. Viviendo de lo que me daba la gente, a cambio de mi humilde trabajo, me di cuenta de que en este país hay gente buena, requetecontrabuena. Gente buenísima, a veces sin un peso en los bolsillos, pero comparte un techo pobre, un plato de comida hecho con amor y una palabra de aliento y de apoyo. Lo mismo la gente con plata, con mucha plata, que alguna vez encontré en mi camino de vagabundo pobre y hambriento. Esos fueron patrones súper distintos que me pagaron siempre lo justo y me ayudaron harto en todo lo que yo necesitaba. Hay que estar viviendo en la calle y muerto de hambre para conocer bien y de cerca el alma de Chile y de los chilenos. Aquí hay harta gente generosa en este país, y el que no lo crea, que salga a vivir en la calle. Siempre me encontré con personas que, aunque no tenían mucho, me daban una manta para abrigarme y un calor donde arrimarme cuando vivía solo y sin casa. No la pasé bien. Nadie la pasa bien cagándose de hambre y de frío en la calle. Pero, en medio de toda esa miseria y desesperación, yo sabía, desde lo más profundo de mí, que eso era solo una etapa de mi vida. Yo sabía, y nunca perdí la esperanza, que vendrían días y años mejores. Y no es que esté repitiendo el dicho tampoco de que “No hay mal que dure cien años ni hueón que lo aguante”. Yo estaba seguro, porque nunca, nunca, en mi vida he dejado morir las esperanzas. Hasta en esos años de vivir en la calle, sabía que yo algún día podría salir adelante. Hasta en los peores momentos de mi vida nunca, jamás he perdido las esperanzas. Y por eso he sobrevivido tantas tragedias.

La vida errante le enseñó mucho a Mario. Una de las múltiples lecciones fue que, para ganarse un salario digno, tenía que terminar la educación secundaria. Y para ello necesitaba un lugar estable para vivir y un trabajo permanente que le ayudara a ganar suficiente dinero para poder ahorrar. La mejor respuesta a sus inquietudes fue tratar de volver a la familia. Después de todo, ya tenía casi diecisiete años y, con los golpes recibidos, incluyendo los físicos, había madurado. Y si no había madurado, como los otros esperaban de él, por lo menos sabía con más claridad qué quería pedirle a la vida y pedirse a sí mismo.

Regresó a la casa de su abuelo, en Parral. No fue bien recibido desde el momento que golpeó la puerta de entrada. Nada había cambiado en esa casa y nadie lo había echado de menos. O por lo menos eso fue lo que sintió Mario. El padre continuaba siendo el mismo y su crueldad con los hijos seguía, si no igual, tal vez peor de lo que había sido antes. No había espacio para Mario y eso se lo hicieron saber desde el primer día que llegó a la casa: “Te vas y tu cama pasa a ser de otro”. Pero la verdad también es que “Si vuelves, ya no eres de donde eras, porque ya no eres el mismo que cuando te fuiste”.

Las diferencias que habían existido entre Mario y su padre se profundizaron. Y si antes habían sido dos extraños, ahora eran casi dos enemigos. No se entendían y no se toleraban. Ninguno de los dos hacía el esfuerzo para llevar una vida familiar sana y tranquila. Mario no estaba de acuerdo con la forma en que su padre estaba criando a sus medios hermanos, y el padre no soportaba que este extraño le dijera lo que tenía que hacer o no hacer en su propia casa. Su padre no tomaba en cuenta que esa casa también era la de sus padres y de los otros miembros de la familia.

Yo a veces sentía que mi padre estaba ensañado conmigo en esos años. Puta, por la cresta, tenía hasta el nombre de él: Mario Sepúlveda, y el hombre no me toleraba. Era muy cruel conmigo, aunque yo fui su único hijo hombre del primer matrimonio. Me hizo pasar años de sufrimiento. No solo me abandona al nacer, sino que vuelve a mi vida pa puro hacerme sufrir, otra vez. Nunca he podido entender a mi padre. Y es quizás por esa terrible relación que tuve con él que siempre busqué la amistad de señores mayores que me aconsejaran y me ayudaran con mis decisiones en la vida. Así fue como conocí a uno de los hombres que me cambió, de muchas maneras, con sus consejos.

Mario tenía claro que había que salir de esa casa otra vez y alejarse de la familia lo antes posible. Necesitaba un lugar donde vivir, estudiar y trabajar. La pregunta que se hacía en esos tiempos era: “¿Existe algún lugar en Chile para un pobre diablo como yo?”. La repuesta la encontró leyendo los diarios y hablando con los amigos del barrio, especialmente un viejito que le daba consejos, le prestaba libros y le decía que él podía hacer lo que quisiera si tenía la disciplina, el hambre de lograrlo, las ganas y, sobre todo, si estaba dispuesto a sacrificarse. “Nada es fácil en la vida, Mario. Nada te va a caer del cielo en las manos”, le decía el señor Martínez, repitiéndolo como una letanía.

Конец ознакомительного фрагмента.

Текст предоставлен ООО «ЛитРес».

Прочитайте эту книгу целиком, купив полную легальную версию на ЛитРес.

Безопасно оплатить книгу можно банковской картой Visa, MasterCard, Maestro, со счета мобильного телефона, с платежного терминала, в салоне МТС или Связной, через PayPal, WebMoney, Яндекс.Деньги, QIWI Кошелек, бонусными картами или другим удобным Вам способом.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Historia de un invisible»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Historia de un invisible» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Luis Sepúlveda - Patagonia Express
Luis Sepúlveda
Luis Sepúlveda - Nombre De Torero
Luis Sepúlveda
Ramón de la Serna y Espina - La torre invisible
Ramón de la Serna y Espina
Ricky Lavado - Historia del rap
Ricky Lavado
Manuel Rojas Sepúlveda - Un joven en La Batalla
Manuel Rojas Sepúlveda
Francisco Sepúlveda - Route 66, Fila7
Francisco Sepúlveda
Claudio Sepúlveda - Gripe existencial
Claudio Sepúlveda
Отзывы о книге «Historia de un invisible»

Обсуждение, отзывы о книге «Historia de un invisible» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x