Ovidio Rincón Becerra - Ergonomía y procesos de diseño

Здесь есть возможность читать онлайн «Ovidio Rincón Becerra - Ergonomía y procesos de diseño» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Ergonomía y procesos de diseño: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Ergonomía y procesos de diseño»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

"Dentro de los procesos de diseño, el papel de la ergonomía es fundamental para asegurar la compatibilidad de los sistemas, productos y servicios con las características del ser humano y su actividad. Esta articulación se debe dar principalmente en el plano metodológico y conceptual, lo que constituye una responsabilidad de los diferentes actores que hacen parte de los equipos de diseño.
El principal objetivo de Ergonomía y procesos de diseño es presentar algunas bases conceptuales y metodológicas de la relación entre ergonomía y diseño a profesionales, estudiantes y todas aquellas personas que participan en el ejercicio proyectual. En esta segunda edición, se ha complementado y actualizado la información de todos los capítulos, principalmente en lo relacionado con las tendencias actuales en ergonomía, la normatividad internacional y los procesos de planificación, diseño y ejecución de pruebas de producto."

Ergonomía y procesos de diseño — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Ergonomía y procesos de diseño», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Ergonomía y procesos de diseño

Ergonomía y procesos de diseño

Consideraciones metodológicas para el desarrollo de sistemas y productos

SEGUNDA EDICIÓN

OVIDIO RINCÓN BECERRA

Reservados todos los derechos Pontificia Universidad Javeriana Ovidio - фото 1 Reservados todos los derechos Pontificia Universidad Javeriana Ovidio - фото 2

Reservados todos los derechos

© Pontificia Universidad Javeriana

© Ovidio Rincón Becerra

Primera edición: Bogotá, D. C.,

marzo de 2010

Segunda edición: Bogotá, D. C.,

enero de 2017

ISBN: 978-958-716-998-0

Conversión ePub: Lápiz Blanco S.A.S.

Hecho en Colombia

Made in Colombia

Editorial Pontificia Universidad Javeriana

Carrera 7.ª n.º 37-25, oficina 1301

Edificio Lutaima

Teléfono: 320 8320 ext. 4752

www.javeriana.edu.co/editorial

editorialpuj@javeriana.edu.co

Bogotá, D. C.

Corrección de estilo:

Ella Suárez

Diseño y diagramación:

Marcela Godoy

Pontificia Universidad Javeriana Vigilada Mineducación Reconocimiento como - фото 3

Pontificia Universidad Javeriana | Vigilada

Mineducación. Reconocimiento como

Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo

de 1964. Reconocimiento de personería

jurídica: Resolución 73 del 12 de diciembre

de 1933 del Ministerio de Gobierno

Rincón Becerra, Ovidio, autor

Ergonomía y procesos de diseño : consideraciones metodológicas para el desarrollo de sistemas y productos / Ovidio Rincón Becerra. -- Segunda edición. Bogotá : Editorial Pontificia Universidad Javeriana, 2017.

Incluye referencias bibliográficas (páginas 251-257)

ISBN : 978-958-716-998-0

1. ERGONOMÍA. 2. DISEÑO EN ERGONOMÍA. 3. DISEÑO INDUSTRIAL. 4. METODOLOGÍA EN ERGONOMÍA. 5. RECOPILACIÓN DE INFORMACIÓN. I. Pontificia Universidad Javeriana. Facultad de Arquitectura y Diseño.

CDD 620.82 edición 21

Catalogación en la publicación - Pontificia Universidad Javeriana. Biblioteca Alfonso Borrero Cabal, S.J.

inp 05 / 12 / 2016

Prohibida la reproducción total o parcial de este material, sin autorización por escrito de la Pontificia Universidad Javeriana.

Autor

Ovidio Rincón Becerra

Es diseñador industrial de la Pontificia Universidad Javeriana (1999), especialista en Ergonomía de la Universidad El Bosque (2005) y magíster en Salud y Seguridad en el Trabajo de la Universidad Nacional de Colombia (2015). Se vinculó a la Pontificia Universidad Javeriana en 2001. Actualmente es profesor asistente del Departamento de Diseño y director de la Maestría en Diseño para la Innovación de Productos y Servicios, en la Facultad de Arquitectura y Diseño. Desde 2006, ha sido profesor conferencista sobre el tema de ergonomía y diseño en diferentes programas de posgrado y ha presentado ponencias en eventos científicos nacionales e internacionales. Simultáneamente, se ha desempeñado como asesor profesional en ergonomía y riesgos laborales, ha desarrollado proyectos de evaluación y diseño en empresas de diferentes sectores productivos y de servicios. Es integrante del grupo de investigación Diseño, Ergonomía e Innovación, donde ha participado con proyectos relacionados con el mejoramiento de procesos a partir de la integración de aspectos ergonómicos y ambientales y con la aplicación de la ergonomía en el diseño de medios de transporte, equipo médico y odontológico, mobiliario escolar y elementos de protección personal. Adicionalmente, es miembro de la Sociedad Colombiana de Ergonomía y presidente del Comité Técnico de Ergonomía del Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (Icontec).

Contenido

Agradecimientos Agradecimientos La idea de escribir un libro alrededor de la ergonomía y el diseño surgió y evolucionó en el camino que he recorrido al trabajar con la industria, de las discusiones y reflexiones con mis compañeros en la academia y de las inquietudes de mis alumnos. Desde la publicación de la primera edición en 2010, los comentarios y sugerencias que se han derivado del uso del libro en las actividades docente, investigativa y profesional han motivado el desarrollo de esta segunda edición. Muchas personas de una u otra forma hicieron posible el desarrollo y la evolución de este proyecto, a quienes quiero expresar mis más sinceros agradecimientos: A mis padres y a mi familia, por el amor y la formación que recibí desde mis primeros años, que han sido la base para poder llevar a cabo este y muchos otros proyectos en mi vida. A Julie y al pequeño Esteban, por su amor, comprensión y apoyo incondicional. A los profesores que a lo largo de mi vida han contribuido con mi formación como persona y profesional; recuerdo con especial afecto al hermano lasallista Francisco Franco Cendales, FSC, a Diego Rodríguez, a Juan Castillo y a Juan Guerrero. A Gabriel García y Karen Lange, quienes fueron mis maestros en el camino de la ergonomía, por la visión, integralidad, profesionalismo y rigor que me enseñaron de forma transparente y desinteresada. A mis compañeros de cohorte, estudiantes y profesores de la Especialización en Ergonomía de la Universidad el Bosque y de la Maestría en Salud y Seguridad en el Trabajo de la Universidad Nacional de Colombia, por la oportunidad que me han dado de compartir conocimientos y experiencias alrededor de la ergonomía y la vida. A la Pontificia Universidad Javeriana, que me ha brindado el espacio para consolidar este proyecto y para mejorarlo, a través de mis amigos, estudiantes y compañeros del Departamento de Diseño, especialmente a Giovanni Ferroni, Cielo Quiñones y Ricardo Barragán, por su apoyo para materializar este trabajo, y a Carolina Daza, Martha Saravia, Leticia Fernández, Martha Bernal, Gabriel Barrero, Maury Rueda y Jairo Roa, por sus pertinentes comentarios, sugerencias y críticas que han nutrido las dos ediciones de este libro. Bogotá, D. C., enero de 2017

Introducción

Capítulo 1 Conceptos generales de la ergonomía relacionados con el diseño

Introducción

Ergonomía

Variabilidad y ergonomía

Relación histórica entre diseño y ergonomía

Diseño centrado en el usuario

Diseño universal

Usabilidad

Ergonomía participativa y diseño participativo

El diseño emocional y el placer en el uso de productos

Conclusiones

Capítulo 2 La ergonomía dentro de los procesos de diseño

Introducción

Métodos y modelos de diseño

Modelos conceptuales del proceso de diseño

Ejes conceptuales en la relación ergonomía-proceso de diseño

La ergonomía y el manejo de información en los proyectos

La ergonomía y la construcción de determinantes y requerimientos de diseño

Conclusiones

Capítulo 3 Técnicas de recopilación de información

Introducción

Métodos y técnicas para recopilar información en ergonomía

La observación en el proceso de recolección de información

Recolección de información verbal: pautas para el desarrollo de entrevistas

Diseño de cuestionarios en el proceso de recolección de información

Conclusiones

Capítulo 4 Pruebas de productos y sistemas desde la ergonomía

Introducción

Clasificación de las pruebas de producto

Desarrollo del proceso de pruebas

Conclusiones

Capítulo 5 Diseño de experimentos en ergonomía

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Ergonomía y procesos de diseño»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Ergonomía y procesos de diseño» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Ergonomía y procesos de diseño»

Обсуждение, отзывы о книге «Ergonomía y procesos de diseño» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x