Javier Tibaquirá Pinto - El signo del adiós

Здесь есть возможность читать онлайн «Javier Tibaquirá Pinto - El signo del adiós» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

El signo del adiós: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «El signo del adiós»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Novela ganadora de la
PRIMERA CONVOCATORIA DE NOVELA INÉDITA Ópera Pr1ma de Panamericana Editorial. Los jurados, Conrado Zuluaga (Escritor y editor), Antonio Orlando Rodríguez (Premio Alfaguara de Novela 2008) y Carlos Sánchez Lozano (Crítico y profesor), la eligieron por unanimidad, destacándola por su agilidad narrativa y como una voz propia dentro de la narrativa actual......La novela recrea el nacimiento y el ocaso del Maché, un circo no itinerante, situado a las afueras de un barrio de invasión. Algunos de sus intérpretes han ocupado el circo desde su fundación y presenciado los momentos coyunturales de ese proyecto a todas luces fallido. Bajo las carpas del Maché, sin ceremonia alguna, los personajes asisten a una función aciaga: la conciencia inequívoca del paso del tiempo.

El signo del adiós — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «El signo del adiós», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
Primera edición digital en Panamericana Editorial Ltda abril de 2021 Primera - фото 1 Primera edición digital en Panamericana Editorial Ltda abril de 2021 Primera - фото 2

Primera edición digital en Panamericana Editorial Ltda., abril de 2021

Primera edición en Panamericana Editorial Ltda., marzo de 2020

© Javier Tibaquirá Pinto

© 2020 Panamericana Editorial Ltda.

Calle 12 No. 34-30, Tel.: (57 1) 3649000

www.panamericanaeditorial.com

Tienda virtual: www.panamericana.com.co

Bogotá D. C., Colombia

Editor

Panamericana Editorial Ltda.

Edición

Alejandro Alba García

Diagramación y diseño de colección

Jairo Toro

Ilustración de cubierta

Lyda Naussán R.

ISBN 978-958-30-6334-3 (epub)

Prohibida su reproducción total o parcial

por cualquier medio sin permiso del Editor.

Impreso en Colombia - Printed in Colombia

Para mi madre

Libertad. Una de las posesiones más preciosas de la imaginación.

Ambrose Bierce

Diccionario del diablo

Nos vemos de pronto parados debajo de una torre

tan fina como el signo del adiós

y nos pesa sobre todo desconocer si lo que no sabemos

es adónde ir o adónde regresar.

Roberto Juarroz

Poesía vertical III

Una vez yo me fui detrás de un circo pobre.

Detrás de un sueño; de un sueño con música.

Raúl González Tuñón

Solitaria mascarita

Contenido

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

1

Lleva despierto trece minutos y no atina a levantarse del suelo. Espera. No sabe qué, pero espera. Tiene la sensación de que ha ocurrido algo y, sobre todo, de que algo ocurrirá. Y aunque desde hace doce minutos, cuando descubrió que tenía un chichón en la calva, se esfuerza por rellenar los vacíos de su memoria, lo cierto es que Moret­ti no consigue recordar el final de la noche anterior.

La luz de la mañana se filtra a través de los rasgones en la cortina y le cae en plena cara, aturdiéndolo. Fuera del remolque no se oye un alma humana ni animal, como si el Maché hubiera sido abandonado mientras dormía. Apenas le llegan el aleteo de las lonas y los chasquidos de los banderines que coronan el mástil. Y más allá, el zumbido del barrio, un monstruo que no ha parado de crecer con los años y que tarde o temprano, eso dice don Bornet, acabará por engullir al circo.

¿A qué hora terminó la cena? ¿Por qué no durmió en la cama? ¿Cómo se hizo semejante bulto? Moretti regula un eructo. Preferiría continuar un rato más así, al margen de la vida, formulando preguntas sin respuesta mientras lidia con una inquietud cuyo origen no logra identificar…

Pero los conejos estarán hambrientos.

Intenta varias veces antes de lograr sentarse. Al hacerlo, un retortijón lo dobla sobre sí mismo y los mechones que mal disimulan su calvicie quedan colgando en el aire. Entonces le sobrevienen el picor del aserrín metido en el pantalón y la jaqueca: parece que por cabeza hubiera amanecido con una de esas pesas que Atlas manipulaba en los días dorados, antes de dañarse la espalda, y que hoy solo sirven para remachar estacas o anclar a los perros en épocas de celo.

Alza la mirada y por un instante lo hipnotiza el vaivén de la puerta. Tarado. ¿Cómo pudo dejarla abierta? Suerte que no se lo comieron los zancudos. Le tomará horas volver a pegar los recortes que el viento desprendió del techo y no cesa de agitar a su alrededor, fragmentos que lo mismo pueden ser noticias, horóscopos o avisos clasificados, pero también fotografías anémicas de lugares donde la compañía nunca ha estado ni estará y que Moretti, de tanto mirarlas, conoce mejor que las carpas: el río bajo un puente ferroviario, la playa de arena rojísima, la panorámica de una ciudad repleta de cúpulas (ha contado sesenta), el avión oxidado en un cultivo de avena, la silueta de un castillo tras una niebla espesa…

Otro eructo, otro retortijón. Moretti se levanta el saco, hunde tres dedos debajo de la línea donde terminan las costillas y, contando los pliegues de su panza, masajea hasta que el remolque se llena de un olor acre. Ni modo, tendrá que usar los baños colectivos así los demás lo fastidien por la hediondez. No aguantaría hasta el mercado del barrio, donde acostumbra a vaciar las entrañas en paz por unas monedas.

—Estrafalario —murmura, sin saber bien por qué.

Al fin se incorpora y logra ganar la cocineta sin pisar los recortes. En la nevera encuentra un pedrusco de queso, dos pimentones arrugados y, al fondo, una bolsa en la que despuntan varias crestas de lechuga: el desayuno de los conejos. Alarga el brazo y lo retira, dubitativo. Cierra los ojos, contiene la respiración y vuelve a la carga, pero al poco tiempo tiene que detenerse para recuperar el equilibrio. Un segundo intento le provoca un acceso de tos que amenaza con reventarle los ojos y casi degenera en vómito. Al tercero, cuando los pinchazos en el cráneo lo tienen al borde del soponcio, oye un crujido blando. Después otro, y otro más: la bolsa, deslizándose obedientemente, esquivando los pimentones y el queso, atraída por su deseo. Moretti aprieta los labios: sabe que solo ha sido una agitación de fantasía, que al abrir los ojos la bolsa seguirá en el mismo rincón y que deberá aceptar que esta vez, como tantas otras, el prodigio tampoco se dio.

Una tarde de parqués, le confesó a don Bornet que le aburrían sus propios trucos. El hombre orquesta, que andaba hasta las orejas de vino y con afán de burdel, le contestó que en alguna parte había oído sobre la posible existencia de realidades alternativas, con leyes muy distintas, donde lo maravilloso era hecho y no mera simulación. Moretti entendió la idea a su manera, y se la tomó tan en serio que, luego de una función en que los Bullaranga soplaran sus silbatos por encima de lo soportable —la odiosa rutina del penalti— pensó cuánto le gustaría arrancárselos de los labios y se puso a probar con la telequinesia. Desde entonces la magia dejó de ser el artificio que le daba de comer y se transformó en el anhelo ingenuo de vislumbrar esas realidades presentidas pero inalcanzables. Como las de los sueños.

O las de la embriaguez.

La piel del brazo está empezando a hormiguearle cuan­do una voz lo toma por sorpresa.

—¿Se puede saber…?

Moretti suelta un baladro y cierra la nevera de golpe. La niña en falda que lo mira desde el rectángulo de la puerta, con un pie dentro y el otro sobre el último peldaño de la escalerilla, no es una niña; sin maquillaje y con el pelo enrollado en un lápiz, se diría incluso que roza los cincuenta.

—¿Se puede saber a qué estás jugando? —insiste Maya, mezcla de curiosidad y malicia.

—A nada —responde Moretti, apoyando la espalda contra la nevera—. No la oí llegar.

—Y eso que he subido de peso.

La nevera se atora y hace vibrar los intestinos del mago, que domina una flatulencia. Entretanto, Maya ha entrado en el remolque y sus ojos alternan entre el piso y el techo.

—Se cayó tu cielo.

—El viento.

—¿Qué es eso de ahí?

—¿Esto?

—Ajá.

—Un puerto.

—¿Y eso? ¿Una isla?

—Una granja.

—Parece una isla en el mar.

—Es una granja en el campo.

—Que viene a ser lo mismo. ¿Dónde queda?

—No sé.

Ella suspira.

—Bonitas fotos —dice, inclinando la cabeza a un lado—. Nunca las había detallado realmente.

—Es raro que usted venga por aquí.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «El signo del adiós»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «El signo del adiós» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «El signo del adiós»

Обсуждение, отзывы о книге «El signo del adiós» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x