Mervyn Maxwell - Apocalipsis

Здесь есть возможность читать онлайн «Mervyn Maxwell - Apocalipsis» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Apocalipsis: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Apocalipsis»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

El Apocalipsis de Juan comentado de una manera amena, profunda y fundamentada. Este maravilloso libro anticipa desde los días de Juan, su autor, la historia de la iglesia cristiana, así como aspectos significativos de la historia de la humanidad, y su desenlace dramático, pero que tiene un final dichoso para los hombres de bien y buena voluntad. A lo largo de esta obra, el lector descubrirá que la profecía no solo anticipa el futuro, sino también revela claramente a Dios y su infinito cuidado por nosotros.

Apocalipsis — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Apocalipsis», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
De paso no se preocupe si nuestras divisiones no concuerdan con los - фото 4

De paso, no se preocupe si nuestras “divisiones” no concuerdan con los capítulos; no fue Juan quien dividió el Apocalipsis en capítulos. No aparecieron en su forma actual, sino más de mil años después de la muerte de Juan. La división del Apocalipsis en capítulos, aunque útil en cierto modo, no es inspirada. (Vea Respuestas a sus preguntas, páginas 66 y 67.)

La siguiente división después de la de las siete iglesias es la de los siete sellos (cap. 4:1- 8:1). Si retrocedemos a partir de la división relativa a la Nueva Jerusalén, llegamos al milenio y a los acontecimientos que tienen que ver con él (19:11-21:8). Estudie especialmente 6:9 y 10 en los siete sellos. Allí escuchará a las almas de los mártires perseguidos, que claman a Dios para que juzgue a sus enemigos. Durante el milenio, los mártires, ya resucitados de entre los muertos, están sentados sobre tronos, y son designados por Dios (20:4) para juzgar a sus enemigos. Estas dos divisiones comienzan con una referencia a la apertura del cielo. En ambas, sobresale un jinete que monta en un caballo blanco. Y en ambas divisiones, reyes, militares y gente de toda clase piden que se les dé muerte o la reciben realmente en ocasión de la Segunda Venida.

Al acercarnos a la mitad del libro encontramos tal vez el caso más notable de - фото 5

Al acercarnos a la mitad del libro encontramos, tal vez, el caso más notable de parejas de quiasmos. Las siete trompetas (8:2-11:18) y las siete últimas plagas (15:1-16:21) son, en cierto modo, muy diferentes. Difieren especialmente en intensidad, puesto que las plagas son mucho peores que las trompetas. Pero examínelas un poco más de cerca. Va a descubrir que las cinco primeras trompetas y las cinco primeras plagas afectan principalmente a los mismos objetivos y en el mismo orden: tierra, mar, ríos, cuerpos celestes y ¡el río Éufrates! Las siete trompetas representan tremendos castigos enviados para amonestar a los impíos, con el fin de que cambien de conducta. Las siete últimas plagas son castigos sumamente graves, enviados para castigar a los impíos después de que decidieron no cambiar de conducta.

En el diagrama que aparece en esta misma página las siete trompetas y las - фото 6

En el diagrama que aparece en esta misma página, las siete trompetas y las siete últimas plagas están unidas a recuadros titulados “El gran conflicto” y “La caída de Babilonia”. Hay una razón para esto. Fascinados, descubrimos que después de leer acerca de las siete trompetas, aparece una mujer vestida de blanco, una verdadera madre, cuyos hijos guardan los Mandamientos de Dios; e inmediatamente después de leer acerca de las siete últimas plagas, nos encontramos con una mujer vestida de púrpura, una ramera, cuyas hijas también son rameras. Ambas mujeres pasan cierto tiempo en el desierto. Ambas tienen que ver con una bestia que tiene siete cabezas y diez cuernos. En cada una de estas divisiones –y en ninguna otra parte del Apocalipsis– escuchamos el místico clamor: “¡Ha caído, ha caído la gran Babilonia!”

Necesitamos ahora un diagrama maestro que nos permita armonizar todos nuestros - фото 7

Necesitamos ahora un diagrama maestro que nos permita armonizar todos nuestros diagramas individuales. Lo va a encontrar en las páginas 60 y 61, dispuesto de tal modo que pone de manifiesto la simetría u organización quiásmica de todo el libro. Para obtener provecho de ese diagrama, lea la mitad izquierda, que avanza hasta la primera mitad del Apocalipsis. A continuación, lea la mitad derecha, que avanza hacia el final del libro. Al mismo tiempo, examine el diagrama de adelante hacia atrás y viceversa, para descubrir las similitudes y los contrastes que conforman los pares que aparecen en el libro.

Los beneficios de nuestro análisis literario. Prometimos en la página 54 que nuestro estudio de la estructura del Apocalipsis “comenzaría” a ayudarnos a contestar a la pregunta tantas veces repetida: “¿Cuánto del Apocalipsis todavía no se ha cumplido?”

¿Cuánto queda todavía en el futuro? Bien, este bosquejo quiásmico nos revela que virtualmente toda la segunda mitad todavía está en el futuro. Ciertamente, el descenso de la Nueva Jerusalén a la Tierra Nueva es un acontecimiento futuro. El milenio también está en el futuro. Seguramente, las siete últimas plagas están en el futuro. Sin duda, también, está en el futuro la caída final de la Babilonia espiritual. De manera que la segunda mitad del Apocalipsis está toda virtualmente en el futuro.

Pero ¿qué podemos decir de la primera parte? Cuando se escribieron las cartas a las siete iglesias, los cristianos estaban dispersos en muchas ciudades. Todavía lo están hoy. Muchos comentaristas están de acuerdo en que las cartas a las siete iglesias están relacionadas con la experiencia de la iglesia, en conjunto, a través de la Era Cristiana. Las escenas del Gran Conflicto de los capítulos 12 al 14 comienzan con el nacimiento de Cristo (12:1, 2, 5), continúan con el largo período de persecución (12:6, 13-16; 13:5-8) predicho en Daniel 7 y 8, y terminan con la Segunda Venida (14:14-20). De modo que las escenas relativas al Gran Conflicto que cierran la primera parte del Apocalipsis abarcan la historia de la iglesia cristiana. Los siete sellos y las siete trompetas establecen un paralelo con las siete iglesias y las escenas del Gran Conflicto (tal como en Daniel las visiones de los capítulos 2, 7, 8 y 9 son paralelas entre sí. Véase el tomo 1, página 241.)

La estructura quiásmica (en forma de x) del Apocalipsis divide, entonces, las profecías del libro en dos grupos mayores: las que tienen que ver casi exclusivamente con los acontecimientos de los últimos días (la segunda mitad del libro), y las que se refieren a la experiencia del pueblo de Dios durante la Era Cristiana (la primera mitad del libro). Podríamos decir que la primera parte es histórica y la segunda, escatológica. Esta palabra viene de un término griego, ésjaton , que significa “fin”. La usan comúnmente tanto los legos como los eruditos. Significa “lo que tiene que ver con el fin del mundo”, o “el estudio de las cosas últimas”.

Pero no toda la mitad histórica del libro ya se ha cumplido. ¡Ni tampoco la historia cristiana! El séptimo sello, la séptima trompeta y la escena final del Gran Conflicto todavía aguardan su cumplimiento. Acabamos de ver que la segunda mitad del Apocalipsis es escatológica. Podemos decir ahora que cada división, incluso las de la primera mitad, la histórica, culminan con sucesos escatológicos. (En el diagrama de la página siguiente, las flechas indican el curso de los acontecimientos.)

De modo que ¿cuánto del Apocalipsis está todavía en el futuro? Virtualmente, toda la segunda mitad, la escatológica, no se ha cumplido todavía. Además, la escena final de cada división de la primera mitad, la histórica, tampoco se ha cumplido o, en todo caso, se ha cumplido solo en parte.

La estructura interna de las divisiones. Antes de abandonar por el momento nuestro estudio de la estructura del Apocalipsis, hay otro aspecto literario más que requiere nuestra atención. Cuatro de las divisiones acerca de las cuales hemos estado hablando tienen una estructura interna casi idéntica. Cada una de ellas comienza con una escena introductoria que presenta algo del Santuario celestial. Cada una de ellas, también, tiene una interrupción entre los asuntos seis y siete, es decir, entre los sellos sexto y séptimo, entre las trompetas sexta y séptima, entre las escenas sexta y séptima, entre las trompetas sexta y séptima del Gran Conflicto, y entre las plagas sexta y séptima. En cada uno encontramos escenas intermedias, que podríamos denominar “escenas de cometidos o encargos para el tiempo del fin, y de seguridades dadas por el Señor”.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Apocalipsis»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Apocalipsis» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Apocalipsis»

Обсуждение, отзывы о книге «Apocalipsis» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x