Mervyn Maxwell - Apocalipsis

Здесь есть возможность читать онлайн «Mervyn Maxwell - Apocalipsis» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Apocalipsis: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Apocalipsis»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

El Apocalipsis de Juan comentado de una manera amena, profunda y fundamentada. Este maravilloso libro anticipa desde los días de Juan, su autor, la historia de la iglesia cristiana, así como aspectos significativos de la historia de la humanidad, y su desenlace dramático, pero que tiene un final dichoso para los hombres de bien y buena voluntad. A lo largo de esta obra, el lector descubrirá que la profecía no solo anticipa el futuro, sino también revela claramente a Dios y su infinito cuidado por nosotros.

Apocalipsis — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Apocalipsis», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

9 Juan y Daniel . Si en el año 27 d.C. Juan tenía unos 17 años cuando oyó que Juan Bautista decía que Jesús era el “Cordero de Dios”, tuvo que haber tenido unos 85 cuando se hallaba solo en Patmos, sumergido en el pasado, y preparado “por el Espíritu” para recibir las visiones del Apocalipsis.

Daniel tenía aproximadamente 17 años cuando fue trasladado a Babilonia, y estaba acercándose a los 90 cuando recibió su última visión. A ambos profetas se les presentaron vastos panoramas proféticos, que mediante paralelismos sucesivos recorrían el curso de la historia desde sus propios días hasta el fin del tiempo. A ambos se les dieron mensajes ricamente simbólicos. Ambos llamaron repetidamente la atención al día glorioso en que Dios asumirá la plena conducción de nuestro planeta. Ambos manifestaron el anhelo de Dios por estar a nuestro lado cada día. Ambos pusieron de manifiesto cuánto se interesa Dios por nosotros.

La estructura del Apocalipsis

¿Ha leído usted alguna vez el Apocalipsis de principio a fin? ¿Lo ha leído, tal vez, muchas veces?

Sea como fuere, es posible que usted se haya sentido profundamente impresionado por las vividas descripciones del libro y sus luminosas promesas, pero que, a la vez, se haya sentido perplejo por no saber cómo ensamblar sus diferentes piezas de manera que el cuadro completo resulte claro.

A primera vista, e incluso después de haberlo leído cincuenta veces, a muchos lectores el Apocalipsis les parece el libro más desorganizado de las Escrituras. Si eso le ha parecido usted, se sorprenderá cuando le diga que realmente está organizado en una forma sumamente hermosa. En efecto, es posible que sea el libro de su tamaño mejor organizado de toda la Escritura.

Familiarizarnos con la organización básica del Apocalipsis nos tomará una docena de páginas, pero el esfuerzo de leerlas le resultará sumamente provechoso. En menos de quince minutos podremos percibir fácilmente un esquema inteligentemente simétrico, que muestra orden donde aparentemente hay confusión. Al hacerlo, vamos a obtener, posiblemente, una de las llaves más valiosas para abrir el significado del libro. Y como premio, vamos a comenzar a descubrir la respuesta a la tan repetida pregunta: “¿Cuánto del Apocalipsis debe cumplirse todavía?”

Con tantas recompensas por delante, dediquemos un momento a meditar en la forma en que está organizado el Apocalipsis.

Los profetas como poetas . Seguramente, usted recuerda que cuando estudiábamos Daniel 9:24 al 27 vimos que los profetas del Antiguo Testamento a menudo eran poetas. (Si no lo recuerda, lea de nuevo el tomo 1 de esta obra, páginas 201 a 208.) Escribían poesía en su propio estilo literario, por supuesto, no en el nuestro. Recurrían a paralelismos y contrastes, a acrósticos, quiasmos (estructuras literarias en forma de x) y juegos de palabras. A veces, presentaban su argumento recurriendo al uso de un número exacto de palabras. En Daniel 9:24 vimos que tres frases de dos palabras estaban vinculadas significativamente con tres frases de tres palabras. Descubrimos que si conocíamos la estructura literaria de ciertos pasajes, podíamos entender muchísimo mejor esos textos difíciles.

No debería sorprendernos que los profetas fueran poetas. La poesía es más difícil de escribir que la prosa; pero cuando está bien escrita, es más atractiva. Los profetas, impresionados con la importancia de su mensaje, trabajaban mucho para expresarlo bien. Además, Dios, quien les inspiraba el mensaje, los ayudaba a comunicarlo también. No se olvide de que en Pentecostés Dios dio a Juan el don de lenguas. (Véase Hechos 1:12 al 14 y 2:1 al4.) No nos admiremos, entonces, de que pudiera expresarse tan bien.

El Apocalipsis no es poesía en el sentido que lo es la de Rubén Darío o Pablo Neruda. Lo es, más bien, en el sentido de la arenga de Arturo Prat en los últimos momentos de su vida, sobre la cubierta de “La esmeralda”, o la del Dr. Martin Luther King, cuando dijo: “Yo tengo un sueño”, con lo que dio ímpetu al movimiento en favor de los derechos humanos en los Estados Unidos. Es arte literario. Es elocuencia con formas determinadas. Es inspiración expresada con orden y elegancia.

Los números como motivos . Cualquiera que lea el Apocalipsis, aunque sea por primera vez, nota cómo vez tras vez se repite el número siete. Hay siete iglesias, siete ángeles, siete sellos, siete trompetas, siete plagas, y varios otros sietes; incluso algunos que están escondidos, y no numerados. Usted y los miembros de su familia pueden hacer su propia lista. Podrían comenzar con los más obvios, para seguir después con los menos evidentes.

Los tres, los cuatros y los doces también desempeñan un papel artístico en el Apocalipsis. Los sellos y las trompetas están divididos en grupos de tres y de cuatro. (Véase los capítulos 6 al 11.) Tres multiplicado por cuatro, nos lleva a las doce puertas de la Nueva Jerusalén. (Véase el capítulo 21.) Las doce tribus, multiplicadas por 12 mil, nos dan los 144 mil del capítulo 7.

Al avanzar, consideraremos la belleza interna de cada pasaje y de cada himno, y la exactitud de los dramáticos símbolos del libro. Pero tal vez la evidencia más persuasiva de la calidad literaria del Apocalipsis sea el hecho de que, en conjunto, esté organizado como un quiasmo .

El Apocalipsis como un quiasmo .28 Un quiasmo es una doble lista de asuntos relacionados, en el cual el orden de la segunda lista se opone al orden de la primera. Todos sabemos que el antiguo baile de la cuadrilla consiste en que los hombres y las mujeres evolucionan en cierto momento en direcciones opuestas. Esos “quiasmos bailables” todavía son entretenidos. En los tiempos bíblicos, los quiasmos literarios eran muy populares y muy admirados.

Si dividimos el Apocalipsis al final del capítulo 14 en dos mitades, y si partimos cada mitad en varias divisiones, descubrimos que las divisiones de cada mitad se pueden ordenar en pares que, como las parejas de la cuadrilla, están relacionadas entre sí pero, a la vez, son diferentes y avanzan en sentido contrario. (Véase el diagrama de las páginas 62 y 63.)

La manera más fácil de conocer el quiasmo del Apocalipsis consiste en comenzar con la introducción del libro, el prólogo y la conclusión, o epílogo. Al compararlos, va a descubrir fácilmente varias notables semejanzas en las frases y las oraciones que aparecen en ambos.

Las semejanzas no son exactamente precisas Por ejemplo hay una advertencia en - фото 3

Las semejanzas no son exactamente precisas. Por ejemplo, hay una advertencia en el epílogo que no se encuentra en el prólogo; y la promesa de Jesús de regresar aparece dos veces en el epílogo, pero solo una vez en el prólogo. Estamos tratando con semejanzas literarias, no mecánicas. Los grandes escritores tienen un método, pero nunca es más importante que el mensaje.

Muchos comentaristas han tomado nota de la íntima relación que existe entre la primera división después de la introducción, y la última división antes de la conclusión. La primera división contiene las cartas a las siete iglesias (1:10-3:22), y la última división describe la Nueva Jerusalén (21:9-22:9). Dé una mirada a ambas. En la primera, usted verá a la iglesia de Dios dispersa en siete ciudades simbólicas, severamente tentada y perseguida. En la última división, descubrirá a la iglesia reunida en una sola ciudad, la gloriosa Nueva Jerusalén. En la primera división, la iglesia está en guerra con el pecado en este mundo. En la división final, vive en medio de paz y bondad, junto a Dios, en la futura Tierra Nueva. Además, en el prólogo y en el epílogo aparecen frases y sentencias notablemente similares en las dos divisiones. Entre ellas, hay referencias al árbol de la vida, a una puerta abierta (y a portales que nunca se cierran), y a la Nueva Jerusalén que desciende del cielo.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Apocalipsis»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Apocalipsis» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Apocalipsis»

Обсуждение, отзывы о книге «Apocalipsis» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x