Alver Metalli - Contraluz

Здесь есть возможность читать онлайн «Alver Metalli - Contraluz» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Contraluz: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Contraluz»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Imágenes violentas, tiernas, de esfuerzo por sobrevivir y de privaciones se suceden en
Contraluz. Pero también gestos de solidaridad que alivian las penas y las necesidades más desgarradoras. Precisamente, un duelo entre la vida y la muerte en barrios de gente humilde, como las villas miserias de la periferia de Buenos Aires, donde se concentra una humanidad de inmigrantes de dentro y fuera del país de la pampa sin límites y las infinitas cabezas de ganado. Está la vendedora de billetes de lotería que persigue a sus clientes en los laberintos de villas miseria desconocidas para la mayoría; el vendedor de drogas al menudeo, que vende y consume al mismo tiempo; el entrenador de fútbol en silla de ruedas y todo un universo de santos con y sin aureola, cuya ayuda se suplica en las más variadas circunstancias. Pero también está la ola de una solidaridad que alimenta y cuida a los más vulnerables, a los más expuestos a la muerte que ronda con una guadaña al hombro. Todo observado «desde adentro» con simpatía, elevado y expuesto a la luz para que se pueda ver la trama que esconde.

Contraluz — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Contraluz», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Cuando les llega el turno y pueden abandonar la fila para la caja de alimentos, es el momento de formar otra, para recibir el plato de comida, que pueden consumir sentados en la acera o en su propia casa. Desfilan frente a los voluntarios llevando un recipiente abierto en la mano para que lo llenen con el menú del día. Para ellos y para los miembros de su familia que no pueden venir. O para el vecino que se avergüenza de hacerlo personalmente. Al día siguiente harán otras filas, esta vez para inscribirse y recibir el subsidio familiar de emergencia, dispuesto por el gobierno para atenuar los efectos devastadores de la crisis en los sectores populares. Otra fila los espera un poco más lejos de la villa, en el cajero automático del barrio, para retirar el dinero que depositó el gobierno en su caja de ahorro.

Filas delante de los puestos de Bienestar Social, que en estos días de pandemia manda a sus funcionarios a los barrios marginales para monitorear la situación y conceder subsidios extraordinarios a los que se encuentran en una situación extrema. Después fila para la vacuna contra la gripe en el dispensario que está en el límite de la villa, fila para hacer compras frente al supermercado del barrio, fila en las verdulerías de peruanos y bolivianos, reconocidos en ese rubro. Fila para retirar ropa para el invierno en el local de Cáritas, fila delante de la oficina móvil del Ministerio de Salud que hace el hisopado a los posibles infectados. Fila, por último, en el cementerio más cercano cuando hay que sepultar a alguien, porque el número de tumbas para cavar siempre es mayor que las disponibles. Mientras, esperan la fila más deseada, la que harán para recibir la vacuna que alejará la peste y les devolverá la salud y la libertad.

Aquí se mezclan hábitos y carismas

Hay lugar para todos en la parroquia-hospital de campaña de las villas que en una época visitaba Bergoglio. Religiosas y religiosos de las congregaciones más variadas, jóvenes seminaristas, movimientos eclesiales, voluntarios de asociaciones laicas o de inspiración religiosa, ONG, voluntariados católicos y judíos, y también algunos musulmanes que, a título personal, colaboran con las obras educativas o sociales que surgen como respuesta a las necesidades de la población local. Todos, codo a codo, en estos días de peste, mezclando hábitos y carismas. Las hermanas vestidas de blanco de la congregación Santa Marta que, siguiendo la intuición del fundador Tomás Reggio, viven en el mundo contemplando el misterio de Dios en humilde y silencioso servicio a los más “pequeños”, las Adoratrices de la Sangre de Cristo que llegaron a estas tierras hace medio siglo a pedido del obispo del lugar, las Hermanas de la Providencia, la Juventud Gaia, con el grupo juvenil Esperanza, carismáticos, neocatecumenales, laicos con experiencias en el Opus Dei, Comunión y Liberación, Movimiento de los Focolares, Comunidad de San Egidio, laicas consagradas y laicos inspirados en el monaquismo trapense o franciscano. Un poliedro, como acostumbra a llamarlo el papa, “que refleja la confluencia de todas las parcialidades que en él conservan su originalidad”. 1Todos unidos por una presencia que quiere encarnarse “dentro” de las situaciones y generar “desde abajo” la respuesta a los problemas de la vida de los más pobres.

Desde adentro y desde abajo. Dos reglas de oro. Un doble criterio para considerar la bondad de una obra que quiera producir cambios significativos y duraderos.

Algunos quieren hacerlo desde afuera y desde arriba, por supuesto. Los resultados, en ese caso, son diferentes, y también su fecha de vencimiento.

El papa Francisco habló una vez de este tema en una entrevista sobre América Latina donde explicó el doble dinamismo, mostrando los límites de una acción que quiera prescindir de él. “A veces, a los políticos de diferentes organizaciones que tratan de ayudar a los pobres les resulta difícil comprender las características culturales de estos pobres concretos”. 2Esa falta de comprensión –según el papa– tiene consecuencias directas en la calidad misma de la acción: “Por eso su ayuda se percibirá siempre como algo «exterior» a ellos, como algo que les llega de personas bien intencionadas pero extrañas”. De ello se desprende una consecuencia que con el paso del tiempo resulta cada vez más evidente: “Sin duda esas ayudas serán un alivio, pero no tendrán la fuerza de transformación, de consolación, de estímulo, de verdadera cercanía”.

Después de explicar los límites de una ayuda que no se haga desde adentro y desde abajo de una situación determinada, el papa da un ejemplo que lo deja claro: “En el caso de los sacerdotes que viven en barrios muy pobres, tratando de promover a las personas con sus propios tiempos y su propia cultura, ocurre lo contrario. La gente los siente como parte de ellos mismos: viven con ellos, comparten sus límites, sus inseguridades, sus temores, sus sueños”. Por eso tienen la posibilidad de centrar la acción transformadora: “Las organizaciones sociales que quieren trabajar para los pobres y «con ellos» podrían encontrar en estos sacerdotes sus mejores aliados, que las ayudarían a comprender desde adentro quiénes son, cómo son y cómo pueden ser verdaderamente promovidos estos pobres, desde adentro y desde abajo […] Porque no hay un cambio real y duradero si no se produce «desde adentro y desde abajo»”.

El papa aplica ese mismo criterio a la Iglesia, de cuya verdad es el garante último: “Esa es la clave de la Encarnación, que también la Iglesia necesita vivir en su pastoral. Porque algunos sectores de la Iglesia tampoco son capaces de entrar en esta dinámica. Hablan de formar, de educar, de instruir, de enseñar, y de esa manera, ubicándose desde afuera, mirando a los pobres como subdesarrollados, nunca podrán alcanzar una verdadera fecundidad pastoral”.

1. Evangelii Gaudium , n. 236.

2. Papa Francisco, América Latina: conversaciones con Hernán Reyes Alcaide , Buenos Aires, Planeta, 2017.

Secretos

Está lloviznando en la villa, pero la vendedora de billetes de lotería no puede darse el lujo de permanecer en su casa sin hacer nada. La última jugada de la Lotería Nacional, la de la noche, es la más esperada. Hay un par de números que no salen desde hace dos semanas y sabe que venderá algún billete a pesar del mal tiempo. Ha cubierto su ropa de siempre con una bolsa negra de residuos, a la que ha hecho un agujero para pasar la cabeza y proteger el cuerpo del agua.

La vendedora de billetes de lotería sabe dónde ir cuando llueve, conoce la villa al dedillo y camina con paso seguro hacia la carnicería del fondo, la de Ramón, el rey de la carne. Y ya que está, echa un vistazo al pasillo de los enamorados. Conoce a los que viven en ese pasillo, quién está bajo esa chapa de cinc y lo que hace. Quién vive en la construcción con el mural del Che Guevara pintado en la pared y de qué se alimenta en los días de la pandemia. Sabe cuáles son los apetitos más secretos de los últimos que llegaron, los que construyeron su casa a la orilla del río de nombre bélico, Reconquista, que corre al borde del gran basural. Y sabe qué responder cuando le preguntan si es verdad que vendrá la policía para echarlos de allí, como le escucharon decir al hijo de Santiago, el panadero.

Silba la vendedora de billetes de lotería, no hay tiempo que la desanime. Al que le pregunta, responde que el 60 saldrá en la próxima jugada y que el 79 vendrá después.

Que Carlitos dejó embarazada a la vecina no es un secreto para ella. Tenía que pasar, solo era cuestión de tiempo. Dentro de poco también habrá otro hijo suyo en el fondo de la villa y tendrá que hacerle lugar. El bayo de Fidel, el mecánico, es un libro abierto. Lleva siempre consigo hojas de melón, y cuando lo encuentra dando vueltas por la villa se las frota en la panza. Está segura de que no hay nada mejor para los cólicos estomacales, tanto si son de hombre como de caballo. Es la primera en saber que Evandro, el albañil, hace dos días que está atrincherado en su casa con fiebre. Puede ser dengue, siempre hubo en esta zona y ella lo sabe, o puede ser la nueva peste que llegó vaya a saber de dónde. La mujer le prepara infusiones de hojas de enebro. Ella sabía que algo le iba a pasar la última vez que le leyó la suerte. Se la adivinó antes de la cuarentena, no puede decir que no. Y le dijo otra verdad: que al invierno le sigue la primavera, a los días de lluvia les sigue el sol, y a las desgracias la buena suerte. Porque toda su vida adivinó la suerte y entiende de esas cosas.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Contraluz»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Contraluz» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Tanith Lee - Metallic Love
Tanith Lee
Thomas Pynchon - Contraluz
Thomas Pynchon
Betti Alver - Invaliidid
Betti Alver
Betti Alver - Tuulearmuke
Betti Alver
Eric Stever - Non Metallic
Eric Stever
Luis Peñalver Alhambra - Los pensamientos nocturnos de Goya
Luis Peñalver Alhambra
Alver Metalli - Los dioses inútiles
Alver Metalli
Pedro Jesús Carbonell Peñalver - Iluminación oculta
Pedro Jesús Carbonell Peñalver
Ovidio Peñalver Martínez - El viaje hacia ti
Ovidio Peñalver Martínez
Отзывы о книге «Contraluz»

Обсуждение, отзывы о книге «Contraluz» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x