Graciela Kovacic - LANIS. La hechicera pequeña roca

Здесь есть возможность читать онлайн «Graciela Kovacic - LANIS. La hechicera pequeña roca» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

LANIS. La hechicera pequeña roca: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «LANIS. La hechicera pequeña roca»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Juntas somos invencibles,
Juntas somos fuerza.
Juntas somos amor, amistad y ternura.
Juntas somos luz, los cuatro elementos
Y esa parte del universo, donde somos una.
Juntas somos magia.
Aquelarre de hermanas en el género.
Colibríes anunciando nuevos amaneceres.
Orugas, mariposas y orugas otra vez.
Juntas somos magia.

LANIS. La hechicera pequeña roca — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «LANIS. La hechicera pequeña roca», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

La que se mira en el espejo para aceptar sus errores, porque para eso vino, a evolucionar, y la vida es su escuela. 4

Porque para eso viniste Lanis, a reunirte con otras físicamente o en el recuerdo, en mágicos aquelarres que nos hermanan. Para esto viniste bebé, naciste para renacer en la luz.

1Lanis: nombre femenino celta cuyo significado es: pequeña roca.

2Eileen: nombre femenino de origen celta, cuyo significado es: bella como el sol.

3Myra: nombre femenino de origen celta, cuyo significado es: mar, la que es amada, amable.

4Basado en textos de Natalia Lewitan

Parte II

El mundo mágico de Eileen se rige por la rueda del tiempo. Ocho festividades fundamentales con rituales ancestrales se relacionan estrechamente con los cambios estacionales: solsticios, equinoccios, épocas de cosecha y siembra, de luz y oscuridad, de nacimiento y muerte.

Desde el nacimiento de su ahijada, todos los días recorre el bosque hasta la orilla del lago para cuidar el álamo, y según la conjunción de estrellas, recoge las hierbas, hojas, tallos, cortezas, raíces y todo lo necesario para preparar sus medicinas y pociones.

Fuente - фото 4

Fuente: http://www.celticgarden.de/wp-content/uploads/2014/01/wicca_jahreskreiskl.jpg

Es Imbolc, la fiesta de la Calendaria, donde se celebra el inminente regreso de la primavera.

Es el día de la Diosa Luminosa, la que más brilla, la guardiana del fuego del hogar y la que brinda la promesa de una nueva vida y de nuevos comienzos.

Eileen en un nuevo ritual abre los caminos desde las oscuras profundidades del alma, para curar los dolores con la medicina del Sol.

Cultiva aquello que desea, mientras espera la llegada del equinoccio de primavera, el inicio de un nuevo ciclo.

Recorre los pozos sagrados, caminando a su alrededor pide por salud, dejando su ofrenda de monedas. Se lleva un poco de esa agua para bendecir.

Entonces prepara la tierra con dedicación detrás de su choza.

Dejará su ofrenda diariamente esperando la primavera de siembre de sus propias hierbas medicinales, cuyo primer riego lo hará con el agua del pozo sagrado.

Durante esta noche de Imbolc pide protección para los hogares de toda la tribu, la cosecha y el ganado.

Todavía hace frío, en la fogata de la purificación empieza su jornada de adivinación.

Concentrada en las llamas que comienzan a danzar y que al cobrar vida dibujan imágenes que sólo ella puede interpretar, ve el pasado de Myra.

Siempre fue hermosa, sus cabellos rojos como las llamas de ese fuego, muy largo y suelto lo llevaba decorado con agujas en forma de moños. Delicadamente tenía maquillados sus labios y mejillas enrojecidos con el jugo de bayas, y se había puesto un poco de color en los párpados también. Su piel muy blanca. En su rostro se destacan sus ojos verdes claros.

Estaba vestida con una túnica larga, sujeta con un cinturón y sobre ella un manto de piel de ovejas sostenido sobre sus hombros por dos cadenas ornamentales de hierro. Llevaba broches, brazaletes de oro y pulseras en los tobillos.

Sin dudas, por sus ropas y sus joyas, pertenecía a la nobleza en la tribu de la que escapó al quedar embarazada. Sólo los dioses saben que peligros pendían sobre su cabeza.

En nuestras tribus las madres son consideradas diosas protectoras, su bravura es legendaria.

Myra que hoy ayuda en el pastoreo, y en los sembrados de cereales, vive como mujer libre. Realiza las tareas del hogar, y participa activamente en la educación y formación en armas de las guerreras.

Sigue conservando su belleza como antaño, y algún aire de nobleza en su caminar.

Ahora viste con túnicas hechas con lanas o hilos de colores rojizos, amarillos y azules. Sólo se ornamenta con el pequeño talismán que siempre cuelga de su cuello.

La profecía cobra nuevas dimensiones, ya no se trata sólo de esta tribu, el destino de Lanis está ligado también a los orígenes de su madre.

Parte III5

En el equinoccio de primavera, Lanis tiene tres meses.

Durante la fiesta de Ostara, los rituales son diurnos. Es una celebración de mucha alegría, marca el fin del invierno, de la época oscura, todo renace a la luz. Despierta la Diosa de su descanso y cubre la tierra con su fertilidad.

Época de florecer, respirar, crear, procrear, y cosechar las dulzuras de lo que día tras días hemos manifestado, mientras nos acercamos más a la luz.

Eileen se acerca a la choza de Myra, lleva con ella velas blancas, semillas, frutas para decorar el altar, leche y miel para ofrendar a las hadas.

Es un día de alegría, de salir a la tibieza del Sol, de caminar por el bosque y agradecer por el inicio de un nuevo ciclo.

Hoy es el día que por primera vez Lanis, Myra y Eileen, salen a recorrer el camino hasta el lago, en donde descansarán y se conectarán con la vida profunda de la naturaleza que vuelve a resurgir.

Ya en las orillas del lago, Myra cubre con una manta el césped y recuesta en ella a Lanis, quien con muecas y sonrisas da cuenta de su descubrimiento de la sensación de la brisa sobre su cuerpo.

El álamo que plantó su madrina es un tierno brote que se deja acunar de un lado a otro. El suave viento acaricia los rostros de las dos mujeres, y es Eileen quien acerca a la pequeña al pequeño retoño, para que con su manito sienta la textura de su rama y de sus hojas. Una queda atrapada con fuerza entre sus deditos. Myra sonriendo trata de desprenderlos, pero Lanis no la suelta, y la lleva a su boca, probando por primera vez su sabor.

En la fiesta de BELTRANE festividad de los Mayos, se marca la inminente llegada del verano. Representa la sexualidad sagrada, el ciclo eterno de sacrificio y renacimiento que se necesita para que la vida continúe.

Grandes hogueras que simbolizan el regreso de la luz al mundo se encienden en la aldea y se da rienda suelta a la pasión, al crecimiento y a todo tipo de amor.

Lanis ya muestra su deseo de empezar a hablar moviendo los labios, emitiendo sonidos cuando mira a su madre y a su madrina.

Tienen largas conversaciones, ellas repiten sus sonidos, y van intercalando su nombre y los suyos, mientras dejan las ofrendas de flores y miel para los seres fantásticos.

En el nuevo ritual, Myra le da un baño a Lanis, y antes de vestirla Eileen pasa una piedra de cuarzo rosa sobre su cuerpecito y la perfuma con aceite de rosas:

—Bendigo este templo con cuarzo rosa, bendigo este corazón abierto como una puerta de par en par. Que este amor esté siempre presente, que siempre Lanis pueda saborear de esta conexión.

Por fin llega el verano: LITHA, el día más largo del año, y la noche más corta. El Cosmos está dedicado a ellas.

Eileen crea el círculo mágico dentro de su choza y en él ingresan Myra y Lanis que ya tiene seis meses. Con rosas y cristales en sus manos, realiza el hechizo:

—Estas rosas oyen y escuchan mis oraciones. Que se manifiesten con claridad y elegancia, y que todo esté a nuestro favor– dice.

Myra pide un deseo por cada pétalo de rosa que arranca de la flor, y los va dejando dentro de un cuenco. Eileen añade hierbas y aceites esenciales cuando termina.

Salen de la choza y cruzan el bosque camino al lago, en donde arrojarán a sus aguas el contenido del cuenco.

Con LUGHNASADH, la fiesta del gran banquete. Pasteles, pan, juegos y música invaden la aldea. Tres días de fiesta que marca el inicio de la cosecha, y el hechizo para recalibrar y cultivar nuevos comienzos.

Lanis empezó a gatear, no se queda quieta ni un momento. Disfruta de la fiesta, se mueve al compás de la música imitando el baile de los lugareños.

Llega la última fiesta del año antes de Samhain: MABON, equinoccio de otoño, el día y la noche tiene igual duración, termina la cosecha y anuncia la próxima llegada del invierno. Renacimiento y transformación.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «LANIS. La hechicera pequeña roca»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «LANIS. La hechicera pequeña roca» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «LANIS. La hechicera pequeña roca»

Обсуждение, отзывы о книге «LANIS. La hechicera pequeña roca» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x