Graciela Bernal Loaiza - Medios de comunicación y derecho a la información en Jalisco, 2017

Здесь есть возможность читать онлайн «Graciela Bernal Loaiza - Medios de comunicación y derecho a la información en Jalisco, 2017» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Medios de comunicación y derecho a la información en Jalisco, 2017: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Medios de comunicación y derecho a la información en Jalisco, 2017»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Un periodo de contrastes en materia de derecho a la información. Así fue 2017, año en que el diario El Informador festejó su centenario de existencia, en tanto que la revista Proceso Jalisco dejó de publicarse, tras más de un decenio de actividad. Se registró un aumento significativo de la oferta de los sitios periodísticos en línea, pero también una regresión en materia del derecho de las audiencias y una mayor presión de parte de diversos actores políticos sobre los medios de comunicación y los periodistas.
En esta décima entrega del informe Medios de comunicación y derecho a la información en Jalisco, 2017, se examina el descenso en las condiciones laborales de los trabajadores de la información y de la propia labor periodística, así como el lento avance de los proyectos de radios comunitarias en la entidad. A la par, es materia de reflexión la manera en que los medios abordaron el sismo del 19 de septiembre y, en particular, el desplome del Colegio Rébsamen y la historia de «Frida Sofía».
Elaborado por estudiantes y profesores del ITESO, académicos de la Universidad de Guadalajara, representantes de organizaciones de la sociedad civil y profesionales del periodismo, este proyecto editorial refrenda su compromiso de documentar, analizar y reflexionar en torno al derecho a la información en Jalisco y México.

Medios de comunicación y derecho a la información en Jalisco, 2017 — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Medios de comunicación y derecho a la información en Jalisco, 2017», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
Índice de contenido Portadilla Legales INSTITUTO TECNOLÓGICO Y DE ESTUDIOS - фото 1

Índice de contenido

Portadilla

Legales INSTITUTO TECNOLÓGICO Y DE ESTUDIOS SUPERIORES DE OCCIDENTE Biblioteca Dr. Jorge Villalobos Padilla, SJEtius Observatorio de Comunicación y Cultura[Medios de comunicación y derecho a la información en Jalisco] Medios de comunicación y derecho a la información en Jalisco, 2017 / Coord. y presen. de G. Bernal Loaiza. -- Guadalajara, México : ITESO, 2019. 342 p.ISBN 978-607-8616-42-8 (Ebook HTML) ISBN de la colección 978-607-9473-38-91. Periodistas – Jalisco. 2. Comunicólogos y Comunicadores Jaliscienses. 3. Alcaldes Jaliscienses. 4. Nombramiento de Funcionarios – Jalisco – Historia – 2012-2018. 5. Credibilidad (Medios de Comunicación) – México – Historia – 2012-2018. 6. Sistemas Públicos de Comunicación – Jalisco – Aspectos Jurídicos. 7. Derecho a la Información – Jalisco – Historia – 2012-2018. 8. Comunicación y Derecho – Jalisco – Historia – 2012-2018 – Tema Principal. 9. Comunicación y Política – Jalisco – Historia – 2012-2018 – Tema Principal. 10. Medios de Comunicación – Autlán, Jalisco – Historia – 2012-2018. 11. Medios de Comunicación – Guadalajara, Jalisco – Historia – 2012-2018. 12. Medios de Comunicación – Jalisco – Historia – 2012-2018 – Tema Principal. 13. Medios de Comunicación – México – Historia – 2012-2018. 14. Comunicación Masiva – Jalisco – Historia – 2012-2018. 15. Comunicación Masiva – México – Historia – 2012-2018. 16. Venzor Castañeda, Antonio. 17. Rodríguez Córdova, Jonathan. 18. Sánchez, Gustavo Adolfo. 19. Navarro Figueroa, Luis René. 20. Alfaro Ramírez, Enrique. I. Bernal Loaiza, Graciela (coordinación). II. t.[LC] 302. 23097235 [Dewey] Coordinación general Graciela Bernal Loaiza Diseño original: Danilo Design Diseño de portada: Ricardo Romo Diagramación: Beatriz Díaz Corona J. La información contenida en este informe puede ser reproducida total o parcialmente, siempre y cuando se respete y cite la autoría de todos los que colaboraron en la construcción de este texto. Además, se solicita que en caso de utilizarlo se informe a su editor al siguiente correo electrónico: etius@iteso.mx 1a. edición, Guadalajara, 2019. DR © Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO) Periférico Sur Manuel Gómez Morín 8585, Col. ITESO, Tlaquepaque, Jalisco, México, CP 45604. www.publicaciones.iteso.mx ISBN 978-607-8616-42-8 (Ebook HTML) ISBN de la colección 978-607-9473-38-9 Digitalización: Proyecto451

Presentación / Graciela Bernal Loaiza

I. Medios de comunicación en Jalisco

Cierra Proceso Jalisco; cambios en la radio local / Sergio René de Dios Corona

Medios digitales en Guadalajara: la información se abre paso en las redes sociales pero no siempre a manos de periodistas / Iván González Vega

Los derechos de las audiencias. la sobrerreacción de políticos y medios de comunicación / Magdalena Sofía Paláu Cardon

Reforma a la Ley Orgánica del Sistema Jalisciense de Radio y Televisión / Cristina Romo Gil

¿Cómo se construyó la historia de Frida Sofía? / Coordinador: Julio González

Un cambio de la comunicación gubernamental y política. De los medios de comunicación a las redes sociales / Luis Guillermo Natera Orozco

Historia de una tortuosa relación. Enrique Alfaro y los medios de comunicación en Jalisco / Jorge Enrique Rocha Quintero

Agresiones contra periodistas y promulgación de la Ley de protección en Jalisco / Frida V. Rodelo y Darwin Franco

Despidos en organizaciones periodísticas locales. Una constante incertidumbre / Julio González

El Informador, cien años después / María Elena Hernández-Ramírez

Un acercamiento a experiencias de la radio de uso social y en línea en Jalisco / Gilberto G. Domínguez Márquez

II. Derecho a la información

Cobertura mediática en medios impresos sobre la elevación de la cortina en la presa de El Zapotillo / Hernán Muñoz Acosta y María Quinn

El nombramiento de la comisionada presidenta del ITEI: un nuevo camino en las designaciones públicas / Carlos Aguirre

III. Los que se fueron

Antonio Venzor Castañeda (1952–2017) / Alfredo Sánchez Gutiérrez

Jonathan Rodríguez Córdova / Roberto García Orozco

Gustavo Adolfo Sánchez. Un recuerdo para pensar el periodismo / Octavio Covarrubias Vargas

Luis René Navarro Figueroa (1936–2017) / Isabelana Noguez Pérez

Acerca de los autores

Comité Editorial

ETIUS Observatorio de Comunicación y Cultura Sistemas de Comunicación

INSTITUTO TECNOLÓGICO Y DE ESTUDIOS SUPERIORES DE OCCIDENTE Biblioteca Dr. Jorge Villalobos Padilla, SJEtius Observatorio de Comunicación y Cultura[Medios de comunicación y derecho a la información en Jalisco] Medios de comunicación y derecho a la información en Jalisco, 2017 / Coord. y presen. de G. Bernal Loaiza. -- Guadalajara, México : ITESO, 2019. 342 p.ISBN 978-607-8616-42-8 (Ebook HTML) ISBN de la colección 978-607-9473-38-91. Periodistas – Jalisco. 2. Comunicólogos y Comunicadores Jaliscienses. 3. Alcaldes Jaliscienses. 4. Nombramiento de Funcionarios – Jalisco – Historia – 2012-2018. 5. Credibilidad (Medios de Comunicación) – México – Historia – 2012-2018. 6. Sistemas Públicos de Comunicación – Jalisco – Aspectos Jurídicos. 7. Derecho a la Información – Jalisco – Historia – 2012-2018. 8. Comunicación y Derecho – Jalisco – Historia – 2012-2018 – Tema Principal. 9. Comunicación y Política – Jalisco – Historia – 2012-2018 – Tema Principal. 10. Medios de Comunicación – Autlán, Jalisco – Historia – 2012-2018. 11. Medios de Comunicación – Guadalajara, Jalisco – Historia – 2012-2018. 12. Medios de Comunicación – Jalisco – Historia – 2012-2018 – Tema Principal. 13. Medios de Comunicación – México – Historia – 2012-2018. 14. Comunicación Masiva – Jalisco – Historia – 2012-2018. 15. Comunicación Masiva – México – Historia – 2012-2018. 16. Venzor Castañeda, Antonio. 17. Rodríguez Córdova, Jonathan. 18. Sánchez, Gustavo Adolfo. 19. Navarro Figueroa, Luis René. 20. Alfaro Ramírez, Enrique. I. Bernal Loaiza, Graciela (coordinación). II. t.[LC] 302. 23097235 [Dewey]

Coordinación general

Graciela Bernal Loaiza

Diseño original: Danilo Design

Diseño de portada: Ricardo Romo

Diagramación: Beatriz Díaz Corona J.

La información contenida en este informe puede ser reproducida total o parcialmente, siempre y cuando se respete y cite la autoría de todos los que colaboraron en la construcción de este texto. Además, se solicita que en caso de utilizarlo se informe a su editor al siguiente correo electrónico: etius@iteso.mx

1a. edición, Guadalajara, 2019.

DR © Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO)

Periférico Sur Manuel Gómez Morín 8585, Col. ITESO,

Tlaquepaque, Jalisco, México, CP 45604.

www.publicaciones.iteso.mx

ISBN 978-607-8616-42-8 (Ebook HTML)

ISBN de la colección 978-607-9473-38-9

Digitalización: Proyecto451

Presentación Graciela Bernal Loaiza

En noviembre de 2008 el Observatorio de Medios del ITESO publicó el primer informe Medios de comunicación y derecho a la información en Jalisco. Esa edición fue realizada por tres estudiantes y Juan Larrosa–Fuentes, primer coordinador del observatorio, quien en la presentación de ese primer volumen compartió los propósitos del proyecto editorial: compilar las coyunturas más importantes relativas a los medios de comunicación y el derecho a la información en Jalisco; establecer las bases para investigar y documentar los temas más relevantes en materia de comunicación en la entidad, y ofrecer un espacio de reflexión para estudiantes e interesados en estos temas. En ese texto el coordinador señaló que la aspiración de “este ejercicio de documentación es que pueda realizarse año con año y que cada edición se construya de forma más compleja, hacer un trabajo de investigación de mayor alcance, profundizar en los temas y publicar los resultados del observatorio de medios” (Larrosa, 2008). El primer informe tuvo una extensión de 55 páginas y un tiraje de 30 ejemplares que fueron vendidos con el propósito de recuperar sus costos de producción. Con ese arranque, el proyecto a lo largo de una década ha visto cristalizado sus propósitos y refrendado su compromiso. Hoy, el informe goza de reconocimiento y apoyo institucional, es parte de los proyectos departamentales; se ha constituido en un referente local y se mantiene como la única publicación dedicada a los medios de comunicación y el derecho a la información en Jalisco.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Medios de comunicación y derecho a la información en Jalisco, 2017»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Medios de comunicación y derecho a la información en Jalisco, 2017» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Medios de comunicación y derecho a la información en Jalisco, 2017»

Обсуждение, отзывы о книге «Medios de comunicación y derecho a la información en Jalisco, 2017» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x