Marcos Provvidenti - La Biblia del Emprendedor

Здесь есть возможность читать онлайн «Marcos Provvidenti - La Biblia del Emprendedor» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

La Biblia del Emprendedor: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «La Biblia del Emprendedor»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

¿Para qué te vas a equivocar si otros ya lo hicieron?
Marcos busca a través de aciertos y errores, comunicar el camino para convertirte de emprendedor a empresario. Este libro es especial para todas aquellos que buscan encontrar respuestas para transitar el camino de tener un negocio próspero de alto rendimiento.
Tanto si estás por arrancar un emprendimiento o si quieres pasar a un siguiente nivel, encontrarás soluciones, experiencias y metodologías para lograrlo. Es un libro entretenido que te pondrá en situación, y rápidamente podrás aplicar los conceptos expresados.
Marcos lleva más 10 años liderando equipos de Agentes Inmobiliarios y la construcción de decenas de proyectos Inmobiliarios. También ha colaborado y mentoreado la consolidación de empresas de salud, influencers, restaurantes, constructoras, y emprendedores profesionales independientes, lo que hace de LA BIBLIA DEL EMPRENDEDOR un libro original, dinámico, y que recomendarás desde el principio.

La Biblia del Emprendedor — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «La Biblia del Emprendedor», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Y precisamente eso me lleva al segundo paso del proceso creativo, pues es necesario desarrollar un criterio de selección de la gente que nos rodea. Tu círculo cercano conecta contigo y, de la misma forma que los estímulos digitales o ambientales te contaminan, este ataque constante a los cables de tu cerebro también te entorpecerá sobremanera. Por supuesto, no se trata de eliminar a quienes quieres, a las personas que fueron parte de tu formación y crecimiento, porque ellas, como tal, son parte de tu código genético. Más bien, filtra y selecciona a quienes vayan entrando a partir de ahora. Sé creativo en tu proceso de selección, pues son algo así como los colores con los que le darás vida a tu obra. Procura que dejen valor y, sobre todo, que aprendas de cada persona.

Ahora bien, para aprender de ellos o de donde sea, es vital que entres en un modo de aprendizaje, que quiere decir estar abierto al conocimiento, pero de forma constante, porque no es algo finito. Es imposible terminar una carrera universitaria a los veintidós años y pensar que se ha aprendido todo lo necesario para una profesión y que aquello complementario llegará solo con la práctica. ¿Cómo respetar a alguien que solo ejecuta y luego se distrae o apaga para dejar de aprender? Este aprendizaje constante es todo aquello que te ilumina mientras vas pintando el cuadro, es la inspiración durante el proceso. Entre más aprendas (aunque sea interminable) más probabilidad de control tendrás sobre tu mente, tus emociones y, en general, tu sistema de creencias.

Cuando una persona logra ser director de su vida quiere decir que se conoce a sí misma. Dirigirte significa tener claridad de identidad y de rumbo; en otras palabras: quién eres, qué haces y a dónde vas. Eso te ayudará a crear un sistema propio (no solo de creencias), que es un autoconocimiento radical que maximizará tus fortalezas. Es algo así como conocer a un artista que ha logrado la madurez, que es dueño de todos sus recursos estilísticos y sabe cómo utilizarlos y dejarlos sobre el lienzo.

Cuando hayas sumado todo lo anterior, habrás aprendido pues a liderar-arte. Estarás con una obra que, si bien es interminable porque paramos, podría detenerse en cualquier momento y parecer una obra maestra. Una obra maestra que nunca dejarás de pulir, claro. Y eso es difícil. Aprender a lider-arte a ti es la parte más complicada de ser un líder. Solo el nueve por ciento de la gente es emprendedora, es decir, quizá solo ese pequeño porcentaje ha aprendido a hacerlo o está en ese proceso artístico que es liderarse a sí mismos.

El autor de este libro maravilloso nos dice que sabe a dónde va y recuerda de dónde viene porque ha pasado por ese proceso del que hablo, ya sea que lo haya hecho consciente o no, no importa, pues está donde debe estar, sobre todo para ponerse a escribir estas páginas. Ha tomado el control y entiende que es él quien decide su rumbo y no el destino. Si hablamos de estímulos positivos, esta «biblia» es sin duda uno de ellos, si hablamos de personas o voces que enseñen y de las que aprendamos, Marcos es un claro ejemplo y, por último, si se trata de estar en modo de aprendizaje, ya llevas un buen camino recorrido por dedicarle tiempo a la lectura, que además es la mejor herramienta para conocerse a uno mismo.

¿Y tú ya te lideras a ti mismo?

Carlos Master Muñoz

Capítulo 1

KICK OFF

«Algunas cosas del pasado desaparecieron, pero otras abren una brecha al futuro y son las que quiero rescatar».

Mario Benedetti

Comienza el partido

Cuando estudiaba licenciatura en Comunicación, tenía el sueño de dar charlas en la universidad e imaginaba convertirme en una persona prestigiosa que compartía generosamente sus conocimientos. Me prometí que, de tener la oportunidad, sería un profesor didáctico, entretenido y asertivo.

Gracias a mi experiencia liderando emprendedores, he participado en cientos de capacitaciones, como orador, exponiendo mis experiencias y conceptos, y como oyente, escuchando a los mejores conferencistas del mundo.

Alcanzando los 10 años de emprender, sentí que había acumulado suficientes conocimientos que sintetizados podrían agregar valor a otros. Así que pensé: tal vez no puedo dar este conocimiento desde un salón de clases en una universidad, pero sí puedo difundirlo a través de un libro y así cumplir la promesa de ese joven que deseaba compartir y comunicar.

Así nació este proyecto de escribir mi segundo libro. Un poco por capricho, para compensar aquel sueño truncado de ser formador universitario, y otro poco más intenso, para sentirme útil y agradecido con todo lo adquirido hasta ahora, ya que la mayor parte de estos textos están redactados desde la gratitud a tantos mentores y educadores de mi carrera profesional, y aún más, de mi desarrollo personal.

Dicho esto, vamos al hueso.

Sé a dónde voy y recuerdo de dónde vengo

En 2009 con 32 años volví a la Argentina luego de vivir 4 años en el exterior. Viví un par de meses en Barcelona, España, conseguí trabajo en Glasgow, Escocia, luego me trasladé a Bristol, Inglaterra, y terminé la travesía en Surfer Paradise, Australia. En mis vacaciones o tiempos libres viajaba por montones de países y ciudades cercanas a donde me hospedaba, de ese modo descubrí un inmenso mundo cultural. Contacté con distintas formas de ver la vida, los negocios y la felicidad en más de 150 ciudades del mundo.

A mi regreso a la Argentina llegué fascinado con la idea de hacer realidad los conceptos de libertad financiera que había extraído de los libros y talleres de Robert Kiyosaki y que, en mis aventuras, logré convencerme de la posibilidad de alcanzar. Para ello tenía un objetivo claro que me movilizaba, aunque no sabía cómo carajo lo lograría:

Trabajar para mí, dejar de ser empleado y crear un empresa propia y prestigiosa.

Las teorías sobre crear negocios, obtener ingresos de mis activos y llegar a obtener libertad financiera se transformaron en mi obsesión. El reto resultó ser más difícil de lo que visualicé.

¿Se puede o no se puede?

Mi propia mente fue la primera limitación con la que me encontré. La creencia de que no sería posible ser empresario contaminó mis pensamientos durante un extenso período. En ese lapso, me convertí en empleado. La única forma que entendía en la que podía generar ingresos era a través de un sueldo. No veía otra posibilidad. Desde chico me inculcaron que había que trabajar duro; sin embargo, la posibilidad de abrir un emprendimiento no estaba en las conversaciones familiares.

A los 9 años obtuve mi primer trabajo: lavaba el auto de mi abuela y me daba una propina. Con esas monedas me compré paquetes de figuritas de Spider-Man. Reconozco que se sintió hermoso, me sentí grande por disponer de mi dinero y tomar la decisión de hacer lo que quería con él.

A partir de ese momento supe que ser grande sería eso, trabajar para conseguir lo que quiero, figuritas a los 9 años o una casa a los 40. Nunca vi otra posibilidad.

A los 15 años trabajé en locales de ropa como refuerzo de ventas en temporadas altas. Daniel Vidal me ofreció ese trabajo en el local comercial de Legacy en la peatonal de Santa Fe. Mi labor era ordenar la ropa que los vendedores mostraban, apilarla y, de vez en cuando, si se aglomeraban muchas personas, me permitían atenderlos. Yo estaba feliz, me sentía productivo. Recuerdo que todo mi salario lo canjeaba por regalos de Navidad para mi familia.

Desde allí nunca más me detuve.

En mi adolescencia, entre mis 15 y mis 20, mi familia no estaba en condiciones de darme dinero semanal para las salidas, como al resto de los adolescentes de mi edad, así que, para no quedarme fuera del circuito, trabajaba en los boliches de moda para conseguir entradas gratis y consumiciones. La idea era repartir tarjetas de invitación a amigos y conocidos. Recuerdo a mis dieciséis haciendo esto para el teenager de Island Vip, la disco más concurrida de ese momento. Cada tarjeta tenía un número y, si conseguíamos una cifra considerable de invitados, nos aumentaban las consumiciones que podíamos disponer. Lo hacía con mucha vergüenza, pero ¿qué opción tenía? No pensaba quedarme fuera.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «La Biblia del Emprendedor»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «La Biblia del Emprendedor» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «La Biblia del Emprendedor»

Обсуждение, отзывы о книге «La Biblia del Emprendedor» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x