Alfonso Puigmitjá - Éxito o muerte. Historia de un emprendedor

Здесь есть возможность читать онлайн «Alfonso Puigmitjá - Éxito o muerte. Historia de un emprendedor» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Éxito o muerte. Historia de un emprendedor: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Éxito o muerte. Historia de un emprendedor»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

En Éxito o muerte. Historia de un emprendedor el autor narra situaciones que se plantean en la vida de un emprendedor que aspira al éxito, situaciones que tal vez ocurrieron o puedan suceder, siendo una interesante guía para intentar alcanzar el éxito. Juan es un hombre luchador, un buscador constante del éxito, un emprendedor, no sin esfuerzo, pero con las ideas claras, que le permiten derribar barreras y contratiempos. Esa persona puedes ser tú, el secreto está en la constancia, en la fe en uno mismo, en la confi anza de conseguir la meta a la que aspiras. El éxito es posible alcanzarlo con esas premisas. Lo verdaderamente difícil es tener la sabiduría de mantenerlo. En esta obra se aprecia la importancia de tratar con el mismo esfuerzo e ilusión todo lo profesional y todo lo personal. No descuides la atención permanente a tu empresa y cuida la unión con la familia, ya que ambas son un estandarte para conseguir el éxito.

Éxito o muerte. Historia de un emprendedor — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Éxito o muerte. Historia de un emprendedor», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
ALFONSO PUIGMITJÁ ÉXITO O MUERTE HISTORIA DE UN EMPRENDEDOR EXLIBRIC ANTEQUERA - фото 1

ALFONSO PUIGMITJÁ

ÉXITO O MUERTE. HISTORIA DE UN EMPRENDEDOR

EXLIBRIC

ANTEQUERA 2021

ÉXITO O MUERTE. HISTORIA DE UN EMPRENDEDOR

© Alfonso Puigmitjá

Diseño de portada: Dpto. de Diseño Gráfico Exlibric

Iª edición

© ExLibric, 2021.

Editado por: ExLibric

c/ Cueva de Viera, 2, Local 3

Centro Negocios CADI

29200 Antequera (Málaga)

Teléfono: 952 70 60 04

Fax: 952 84 55 03

Correo electrónico: exlibric@exlibric.com

Internet: www.exlibric.com

Reservados todos los derechos de publicación en cualquier idioma.

Según el Código Penal vigente ninguna parte de este o cualquier otro libro puede ser reproducida, grabada en alguno de los sistemas de almacenamiento existentes o transmitida por cualquier procedimiento, ya sea electrónico, mecánico, reprográfico, magnético o cualquier otro, sin autorización previa y por escrito de EXLIBRIC;

su contenido está protegido por la Ley vigente que establece penas de prisión y/o multas a quienes intencionadamente reprodujeren o plagiaren, en todo o en parte, una obra literaria, artística o científica.

ISBN: 978-84-18730-24-5

ALFONSO PUIGMITJÁ

ÉXITO O MUERTE. HISTORIA DE UN EMPRENDEDOR

Capítulo I

Nuestro hombre, Juan Martín, cuarenta años recién cumplidos, de estatura típica española (1,68), de aspecto deportista, con la llamada curva de la felicidad comenzando a asomar y cara de persona en la que se puede confiar.

Son las seis de la tarde de un domingo de 2002. La cabezadita en el sillón, después de la comida estupenda preparada por su mujer, había servido para relajar su cansado cuerpo después de un agotador partido de pádel en la mañana, jugado con sus habituales vecinos de cada día festivo.

Se desperezó y en su cabeza comenzó a dibujarse la jornada del día siguiente, lunes. Lentamente, estirando los músculos aún adormilados e intentando hacer lo propio con sus ideas, se colocó delante de su mesa de trabajo, mesa en la que se apreciaba que era un hombre ordenado y cuidadoso. Encendió el ordenador con la intención de repasar los rapports 1de las últimas visitas realizadas.

Juan era vendedor de C. M. Electric, fabricante de material eléctrico. Se consideraba a sí mismo un hombre de éxito profesional. Sus cifras de venta iban en constate aumento; no obstante, se encontraba en un momento de gran preocupación.

Hasta el momento, C. M. Electric era una fábrica puntera tanto en calidad como en agresividad, en publicidad y ventas. Recientemente, la separación de uno de los socios propietarios (el director técnico) y la creación por este de otra empresa competencia total de C. M. Electric, con la misma gama de fabricados e idénticas calidades, hizo que dentro de toda la compañía se sintiera la preocupación de lo que significaba que la nueva empresa tuviera tan amplios conocimientos de toda la red comercial, clientes, precios, etc.

Repasó cuidadosamente todas las visitas recientemente realizadas, abrió su agenda, donde programaba cuidadosamente las próximas, y su gesto no pudo evitar una profunda preocupación.

Lunes, 10:00 h. Había concertado una entrevista con el señor Gómez (jefe de compras de V. W. Distribución, uno de los mejores clientes), persona con la que mantenía un alto grado de confianza. Tenían que negociar el pedido anual. La importancia de este pedido era fundamental para la consecución de sus objetivos y los de C. M. Electric. No tendría que haber problema para conseguir el éxito en esta negociación; no obstante, era conocedor de la gran amistad personal del director general de

V. W. Distribución y el exsocio de C. M. Electric, que incluso hacía que las dos familias pasaran sus vacaciones juntas en dos apartamentos vecinos en la playa y que compartieran su ocio jugando al golf y pescando en su fueraborda.

Según iba repasando todos estos contenidos, su preocupación se iba incrementando. Sin duda, había que repasar a conciencia cómo iba a ser la entrevista del lunes. Recordando los comienzos de su profesión y como tenía costumbre, buscó entre sus apuntes del Curso Superior en Dirección Comercial y de Marketing la relación o análisis que debemos hacer para el conocimiento absoluto de la empresa (cliente):

Conocimiento de la empresa

– La empresa

¿Qué tipo de empresa es y cuáles son sus actividades?

¿Cuál es su dimensión?

¿Es independiente o forma parte de un grupo?

¿Es rentable?

¿Está creciendo o se contrae?

¿Hemos tenido tratos con ella anteriormente? ¿Cuáles y cómo fueron?

¿Tiene una imagen tradicional o moderna?

– Sus productos o mercados

¿Qué fabrica la empresa? ¿Qué servicios presta?

¿Qué posición tiene en el mercado?

¿Su mercado está en expansión o se contrae?

¿La empresa está desarrollando nuevos productos o servicios?

¿El clima económico actual le favorece?

¿Favorece también a sus clientes?

¿Quiénes son sus principales competidores?

– Su personal

¿Quién es el responsable de la compra del tipo de servicios que le ofrecemos?

¿Qué clase de persona es?

¿Quién es más probable que participe en la decisión de compra?

¿Qué sabemos de ellos?

¿Quién tiene realmente el poder?

– Sus sistemas

¿Cómo funciona su sistema de compras?

¿Quiénes son los directivos clave del sistema?

¿Cómo funciona su sistema de tesorería?

– Sus proveedores

¿La empresa ha comprado antes productos o servicios del tipo de los que vamos a ofrecerle?

¿Quiénes son sus proveedores actuales?

¿Cómo es el servicio que dan?

¿Cuál es la gama y los precios de su oferta?

Del mismo modo, analizó cuidadosamente los rasgos, características y comportamiento de nuestro señor Gómez, fundamental conocimiento para formar su estrategia en la negociación.

TIPO CÓMO SE COMPORTA ESTRATEGIA
Amistoso Receptivo. Afirma con la cabeza. Sonríe. No toma decisiones. Intentar forzar la venta, sintetizando, cada vez que se muestre conforme.
Parlanchín Interrumpe. Desvía el tema. Al final de la reunión dice que ha sido muy agradable e invita a repetirla. Aprovechar sus pausas para volver al tema.
Callado Habla poco. Escucha atentamente. Es difícil saber lo que piensa. Intentar hacerlo participar con preguntas abiertas. Aguantar sus silencios.
Mentiroso Hace grandes planes. Promete grandes negocios. Con el tiempo se desvanecen siempre. Pedirle una entrevista a más alto nivel o un pedido de prueba. Invitarlo a concretar los detalles del gran pedido.
Obstinado De ideas fijas. Cuando se haya formado una, ya no se le podrá cambiar. No sirven los argumentos. La crítica más sutil a su decisión será una ofensa y no se podrá cerrar la venta. Realizar la presentación construyendo el razonamiento paso a paso para retrasar al máximo sus «conclusiones» acerca de la oferta.
Vanidoso
Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Éxito o muerte. Historia de un emprendedor»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Éxito o muerte. Historia de un emprendedor» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Éxito o muerte. Historia de un emprendedor»

Обсуждение, отзывы о книге «Éxito o muerte. Historia de un emprendedor» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x