Natalia Silva Prada - Pasquines, cartas y enemigos

Здесь есть возможность читать онлайн «Natalia Silva Prada - Pasquines, cartas y enemigos» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Pasquines, cartas y enemigos: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Pasquines, cartas y enemigos»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

El objetivo de esta obra es sistematizar los significados de las voces y gestos que mediaron los conflictos ocurridos en Hispanoamérica en los siglos XVI y XVII. Aunque aparentan ser resultado de momentos caóticos, expresan en conjunto, el valor dado en aquella época al privilegio, al honor y al prestigio. El estudio de los lenguajes verbales, simbólicos y de representación, pretende comprender mejor a la sociedad en la que se originaron las diversas formas del insulto, así como las estrategias de que la gente se valía para su manifestación y publicación. La aproximación al problema desde la historia cultural permite a la autora hacer visibles las diversas aristas del poder, la ambición, la sexualidad y las expectativas sociopolíticas de los vasallos americanos de la monarquía española: funcionarios, eclesiásticos y gente común. En los nueve capítulos del libro se exploran las formas que podía asumir el lenguaje de la pasión presente en cartas, grafiti, libelos infamatorios, objetos infamantes y muertes atroces.

Pasquines, cartas y enemigos — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Pasquines, cartas y enemigos», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
Por esta razón, debo mencionar explícitamente la gran ayuda que para mí ha representado la fabulosa puesta en marcha de la digitalización de archivos, que en el caso del Archivo General de la Nación de Colombia, de los archivos españoles estatales —en particular el Archivo Histórico Nacional y el Archivo General de Indias— y del Archivo General de la Nación de México, representan las fuentes básicas que nutren esta investigación y sin las cuales este esfuerzo no hubiera podido materializarse a corto plazo. Por otra parte, ha sido una gran fortuna la oportunidad de haber podido usar de manera continuada y sistemática los magníficos repositorios bibliográficos y manuscritos de la Biblioteca del Congreso en Washington y en especial los servicios que me brindaron en la División Hispánica, a la que siempre estaré inmensamente agradecida. En el orden personal, quiero hacer explícita mi especial gratitud a la confianza e impulso que me dio la profesora Adriana Alzate Echeverri para que presentara el manuscrito a la Universidad del Rosario y la generosa disponibilidad del profesor Renán Silva para la realización del prólogo de la obra. Los profesores Luis Miguel Glave de la Universidad Pablo de Olavide, Luis Corteguera de la Universidad de Kansas y Alex Hidalgo de la Texas Christian University me aportaron bibliografía e imágenes importantes que han ayudado a nutrir este libro, de igual manera que las relevantes sugerencias que me hicieron los dos evaluadores anónimos. La historiadora Úrsula Camba Ludlow me regaló generosamente parte de su tiempo ayudándome a dilucidar los problemas pertinentes a un asunto de justicia procesal inquisitorial de cuya discusión aprendí mucho. Por último, debo dejar constancia explícita de que, sin el apoyo paciente e incondicional, emocional y material de mi amado esposo y colega Riccardo Forte, no hubiera podido dedicar tantas horas de mi vida a este proyecto editorial.

Prólogo

Renán Silva Olarte

Introducción

Capítulo 1. Lenguaje, emociones y escritura desde la historia cultural

Historia cultural del lenguaje

La historia de las emociones

La historia de la cultura escrita

Capítulo 2. La enemistad y el enemigo ‘capital’: conceptos para ingresar en el mundo de las pasiones

Emociones y enemistad

La enemistad como estrategia jurídica

La enemistad y los conflictos jurisdiccionales

La enemistad y la literatura subversiva

Capítulo 3. La ‘voz del papel’: quejas enviadas desde América al rey y al papa

Comunicación y súplica política

Formularios y leyes para escribir al rey y al papa

Cultura política antigua en las cartas al rey y al papa

El escándalo como detonante de la opinión pública

Mecanismos de la cultura política antigua en las cartas al rey y al papa

Capítulo 4. La escritura subversiva: el viaje del graffiti y de los ‘masepasquines’ a la América española

Graffiti y pasquines: características generales

¿Quiénes eran los autores de los pasquines?

El uso de graffiti y pasquines: fuentes, lugares y circunstancias

Capítulo 5. Publicación de libelos infamatorios en el Nuevo Reino de Granada y procesos de comunicación sociopolítica

Teoría y práctica de la publicación de pasquines

Pasquines en el Nuevo Reino de Granada, siglos XVI y XVII:fuentes y circunstancias de aparición

Capítulo 6. Una muestra de ‘libelos de vecinos’ del siglo XVI neogranadino

Los libelos de vecinos: definición

Francisco Díaz vs . Francisco Alférez. Anserma, 1565

Libelos contra los hermanos López Ortiz y López de Carvajal. Santafé de Bogotá, 1572

Capítulo 7. El lenguaje visual injurioso y el acto de ‘echar fama de judíos’

Las representaciones gráficas injuriosas en el mundo mediterráneo

Apropiación del lenguaje visual inquisitorial en América

Cuatro casos paradigmáticos

Representaciones a favor y en contra de la Inquisición

Capítulo 8. El lenguaje infamante simbólico y auditivo:cuernos, cencerros e imposiciones

Prácticas simbólicas de injuria

Los usos del cuerno y del cencerro

Prácticas de imposición: otras formas de castigo público popular

El redomazo

De cuernos y ‘putas probadas’: los vestigios de un procesocriminal en Santafé de Bogotá, 1563

Capítulo 9. Los extremos del lenguaje pasional: libelos y muertes atroces en Santafé de Bogotá y en Quito

Acercamiento metodológico al estudio de los delitos atroces

Santafé de Bogotá, 1578-1580

Audiencia de Quito, 1626-1636

Envenenamiento y libelos en el Nuevo Reino de Granada, 1648-1651

Epílogo

Bibliografía

Apéndice 1. Glosario de términos injuriosos y expresionesde los siglos xvi y xvii

Apéndice 2. Datos biográficos de los autores de cartas al rey y al papa

Apéndice 3. Lista de escándalos y agravios en los que estuvo implicado el inquisidor Juan de Mañozca y Zamora en las Indias (1613-1654)

Lista de figuras

Figura 1. Pieter Saenredam. Interior del Buurkerk en Utrecht, 1644 (The National Gallery of London)

Figura 2. Graffiti en la parte alta de una columna de la catedral de Estrasburgo, Francia

Figura 3. Gigante ubicado detrás de la puerta de la terraza del castillo Haut-Koenigsbourg, comuna de Orschwiller, Alsacia, Francia

Figura 4. Graffiti en las catacumbas de San Genaro, Nápoles, Italia

Figura 5. Fechas incisas en los muros de la catedral de Estrasburgo, Francia

Figura 6. Hombre portando el sambenito. Ph. Limborch, 1632

Figura 7. Escudo de la Inquisición. Ph. Limborch, 1632

Figura 8. Bocetos de los pasquines contra Francisco del Pulgar y Catalina de Mora, 1577

Figura 9. Recreación del pasquín

Figura 10. Auto de fe de Pedro Berruguete

Figura 11. Santo Domingo y los albigenses . Pedro Berruguete

Figura 12. Auto de fe. Grabado anónimo

A la memoria de mi padre, un hombre de honor y de palabra

A mi madre, Elsa Prada, gran lectora

A Riccardo, mi apoyo vital

A mi hija, Cami, cultora de las palabras e imágenes del presente

A mis hermanas y hermanos, enlace de mi amada familia

Este es el espacio que nosotros tenemos que investigar; este es el discurso cuyo significado debemos esforzarnos por descubrir. No será una tarea fácil, ya que las palabras se encuentran dispersas en una gran cantidad de fuentes.

Cuando las encontremos, debemos preguntarnos acerca de su historia, sus razones para existir, los motivos por las que fueron proferidas, el cambio en sus inflexiones a medida que pasaban los tiempos y los acontecimientos.

ARLETTE FARGE, Subversive Words

Agradecimientos

Esta obra la he escrito en Estados Unidos y con recursos propios que no me permitían el desplazamiento físico a Colombia, España y México. Por esta razón, debo mencionar explícitamente la gran ayuda que para mí ha representado la fabulosa puesta en marcha de la digitalización de archivos, que en el caso del Archivo General de la Nación de Colombia, de los archivos españoles estatales —en particular el Archivo Histórico Nacional y el Archivo General de Indias— y del Archivo General de la Nación de México, representan las fuentes básicas que nutren esta investigación y sin las cuales este esfuerzo no hubiera podido materializarse a corto plazo.

Por otra parte, ha sido una gran fortuna la oportunidad de haber podido usar de manera continuada y sistemática los magníficos repositorios bibliográficos y manuscritos de la Biblioteca del Congreso en Washington y en especial los servicios que me brindaron en la División Hispánica, a la que siempre estaré inmensamente agradecida.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Pasquines, cartas y enemigos»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Pasquines, cartas y enemigos» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Pasquines, cartas y enemigos»

Обсуждение, отзывы о книге «Pasquines, cartas y enemigos» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x