Varios autores - El mejor periodismo chileno. Premio Periodismo de Excelencia 2020

Здесь есть возможность читать онлайн «Varios autores - El mejor periodismo chileno. Premio Periodismo de Excelencia 2020» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

El mejor periodismo chileno. Premio Periodismo de Excelencia 2020: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «El mejor periodismo chileno. Premio Periodismo de Excelencia 2020»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

En este libro se reúnen las mejores entrevistas, crónicas, investigaciones y periodismo escrito en general publicado durante el año 2020.
Premiados: Matías Sánchez, Daniel Hopenhayn, Antonia Fava, María Jesús Peralta, Claudio Pizarro, Sebastián Palma, Nicolás Sepúlveda.

El mejor periodismo chileno. Premio Periodismo de Excelencia 2020 — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «El mejor periodismo chileno. Premio Periodismo de Excelencia 2020», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

—Escuchamos bulla, cacerolas, un compadre con una trutruca, empezaron a golpear unas latas, así que apuramos las pizzas y partimos caminando hacia donde estaban todos —recuerda Javier, estudiante de enfermería.

Diego López (26) nunca tuvo planes de estar ahí, se encontró con dos amigos en la calle que lo invitaron, pero terminó cantando en la misma esquina que todos. Allí se encontró con Carolina Adasme, una amiga suya de la Garra Blanca, que conversaba con Ricardo Rubio. “Era una manifestación pacífica, alegre”, recuerda. “Yo he ido a manifestaciones donde se espera el enfrentamiento, pero aquí no. Había una sensación media vecinal”, dice el joven de 26 años que vende flores de goma eva en Bellavista.

La tarde estaba nublada, hacía frío y Juan Carlos (27) pensó que hasta se podía largar a llover. Pero como vivía tan cerca, a solo un par de cuadras, decidió ir aunque fuera un momento a sacar fotografías. “Mi forma de protestar es sacando fotos y luego subirlas a redes sociales”, cuenta.

Al llegar sintió el ruido de un instrumento mapuche y comenzó de inmediato a sacar fotos con su celular. Recuerda que había gente cantando consignas contra Piñera y que lentamente se fueron sumando más personas.

—Se empezaron a armar grupitos de dos o tres, en total no éramos más de treinta. Era como un carrete fome. Una manifestación bien pobre, con decirte que se armó una fogata con cartones y cajas de pollo, dejando un lado para que pasaran vehículos. La gente tocaba la bocina —describe Jocelyn.

La última en llegar fue Thiare Korner, una joven malabarista de 18 años que no tenía idea que la convocatoria en contra del día del carabinero, se realizaría en la misma esquina donde acordó juntarse con su mamá. Mientras la esperaba se puso a conversar con un amigo que estaba protestando en el mismo lugar.

Todos fueron testigos como la improvisada manifestación comenzó a animarse. Los cánticos se escuchaban cada vez más fuertes, junto al sonido de silbatos y el estruendo de piedras sobre los postes metálicos. En eso estaban, cuando sintieron el primer disparo, y luego otro y otro. Todos recuerdan escenas difusas. Gritos. Llantos. Sangre. Uno a uno, comenzaron a caer al pavimento. Fueron doce en total. Los doce baleados de La Florida.

La balacera

Cuando sintió los disparos, Gonzalo Gómez (21) pensó que se trataba de unos tronadores que alguien había tirado a la fogata. Empezó a caminar, tapándose los oídos, hasta que todos comenzaron a correr en estampida.

—Pensé que eran perdigones, arranqué, vi a una niña tirada. Ricardo venía cojeando. Llegué a un colegio en Trinidad, ya no aguantaba el dolor. Me senté en un paradero, me bajé el pantalón, me toqué, tenía la mano llena de sangre —recuerda.

Carolina Adasme estaba revisando su celular, con un grupo de amigos, cuando escuchó el estruendo de unos “petardos”. Eso fue lo que pensó al comienzo, antes de ver caer a varias personas a su lado. “Estaba arriba de la vereda y sentí que algo me golpeó fuerte en la espalda, me tiró hacia delante y quedé agachada. Pensé que era una lacrimógena, pero no había ni carabineros, ni guanacos, nada. Alcancé a dar unos pasos y empecé a vomitar sangre”, cuenta.

César Herrera sintió un golpe fuerte en la pierna, primero, y luego un dolor intenso. Cayó al suelo, intentó levantarse, dio otro paso y volvió a caer. Otras veces había recibido perdigones en

protestas, pero esta vez era diferente. “Sentía la pierna muerta y perdí la sensibilidad en los dedos, me tomaba el pantalón y la pierna se me doblaba sola”, explica. Gabriela, su esposa, yacía en el suelo unos metros más allá. También había recibido un impacto de bala en la pierna. Su hijo apareció a los minutos y ayudó a trasladar a sus padres a una camioneta.

Fue todo tan rápido —sin enfrentamiento previo, ni voces de alerta— que Diego López pensó, mientras corría despavorido, que podía tratarse de algún sociópata o seguidores de Sebastián Izquierdo, el líder de Capitalismo Revolucionario, quien advirtió por redes sociales que saldrían a “matar a todos”. La hipótesis no le pareció tan rara, luego de verse el dedo meñique colgando y comenzar a sentir un dolor agudo en la pelvis.

—Seguí arrancando, me veo la mano y quedé en shock, ahí empiezo a sentir un dolor fuerte en la entrepierna y comencé a cojear. Tuve que parar. Empiezo a mirar para todos lados, dándome cuenta que había mucha más gente herida —recuerda.

Apenas Javier vio la mano lastimada de Diego, abrió su mochila y le ofreció un guante para que pudiera afirmarse el dedo. Fue tanta la adrenalina que el estudiante de enfermería corrió a una bencinera y le pidió al conductor de una camioneta que trasladara a los heridos a un consultorio, sin reparar que él también tenía en su cuerpo alojadas dos municiones, una en la pierna y otra en la cadera.

—Yo era uno de los más cercanos al auto que nos disparó, sentí que me llegaban cosas en el cuerpo, pensé que eran perdigones. Me acuerdo que me cubrí la cara porque me acordé de los heridos con trauma ocular. Ahí empecé a escuchar los gritos de la gente y partí a buscar ayuda —recuerda.

Ricardo Rubio sintió el estruendo y luego escuchó gritos por todos lados. Dice que perdió la visión periférica y avanzó unos metros hasta donde Gonzalo Gómez. “El cabro estaba desbordado, tenía mucho más dolor que yo, lo empezamos a auxiliar. Yo tenía algo acá en el muslo, pero no le di mucha importancia, pensé que podía ser un perdigón. Me preocupé en ese momento de la Carolina que también estaba herida y que al parecer era algo grave”, cuenta.

—Yo no entendía lo que estaba pasando realmente, todo fue así como de la nada, veo al Diego que se estaba sujetando los dedos, tenía el hueso hacia afuera, era tremendo, y yo lo único que hacía era vomitar sangre. Empezaron a subir a varias personas a una camioneta y en eso se baja una mujer del asiento del copiloto y me dice hueona, súbete, mira como estai —relata Carolina Adasme.

Jocelyn y Nayareth arrancaron juntas por avenida Trinidad hacia el poniente. Justo le estaban respondiendo un whatsapp a la mamá de Nayareth, cuando sintieron los primeros disparos. Jocelyn, en plena carrera, sintió como un hilo de sangre saltaba de su pierna, mientras Nayareth gritaba desde más atrás: “Me llegó, me llegó”.

—Unos locos en bicicleta nos dijeron que eran pacos, otros decían que era un ajuste de cuentas entre narcos y otros que era como estos grupos de extrema derecha —cuenta Jocelyn.

Lo cierto es que no todos sabían con exactitud que era lo que les había pasado, pero en el traslado al consultorio comenzaron a sospechar que se trataba de balas de verdad.

Juan Carlos también se subió a la camioneta, donde ya estaban Diego, Carolina, César y Gabriela. Los otros heridos fueron trasladados a diversos consultorios del sector y luego derivados al nuevo Hospital de La Florida. Carolina estuvo a punto de morir. La bala, supo después, estuvo a punto de perforarle el pulmón. Ninguno, milagrosamente, murió.

Regreso a casa

La vida en la casa de los Herrera-Collinao no es la misma desde el 27 abril. César Herrera, se encuentra postrado en una cama de una plaza con su pierna en altura, tras permanecer una semana internado en el Hospital de La Florida. Pese a que le recetaron dos potentes fármacos para evitar el dolor, tramadol y metadona, desde hace dos días que no puede dormir.

La bala le destrozó una pierna y las dos operaciones a las que fue sometido para reconstruirla le quitaron dos centímetros de largo: quedará cojo de por vida. Además de eso, el equipo médico le informó que varias cicatrices desfigurarán su extremidad para siempre, a menos que le injerten piel de sus glúteos. Él, en su cama, dice que ya no le importa cómo lucirá y que no quiere volver a entrar a un quirófano en su vida.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «El mejor periodismo chileno. Premio Periodismo de Excelencia 2020»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «El mejor periodismo chileno. Premio Periodismo de Excelencia 2020» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «El mejor periodismo chileno. Premio Periodismo de Excelencia 2020»

Обсуждение, отзывы о книге «El mejor periodismo chileno. Premio Periodismo de Excelencia 2020» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x