Nadia Corino - El Ser Confinado - Diarios de una Pandemia

Здесь есть возможность читать онлайн «Nadia Corino - El Ser Confinado - Diarios de una Pandemia» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

El Ser Confinado: Diarios de una Pandemia: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «El Ser Confinado: Diarios de una Pandemia»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

"El Ser Confinado", Diarios de una Pandemia, es una obra para atesorar, ilustra la pandemia mundial iniciada en el año 2019, en la República Popular China, la cual se expandió por la totalidad del planeta tierra, desde una mirada contemporánea y real, a través de los relatos de cien personas, de diferentes edades, desde diferentes lugares y países del mundo.
¿Cómo vivieron el virus Covid-19 desde uno o varios aspectos de su vida?, el libro invita al lector a sumergirse en las historias reales, a emocionarse con ellas y a sentirse parte de una humanidad única y asechada por el mismo evento. Desde la particular vivencia de cada relato el lector será sumergido en una «montaña rusa» de emociones, desde las pruebas y aprendizajes más profundos, hasta las oportunidades y enseñanzas únicas que este hecho histórico nos brinda.
Los aportes de las autoras, desde el Psicoanálisis y el Coaching Ontológico, nos permiten analizar, reflexionar, interrogar, sobre cuestiones de la vida cotidiana en Pandemia.
Al leer cada historia podemos sentir el amor, por ese desconocido que habita en cada una de sus líneas y nos comparte su ser.
Experimentar que somos uno en este mundo, que el actuar, emocionar y sentir individual repercuten directamente sobre el colectivo.

El Ser Confinado: Diarios de una Pandemia — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «El Ser Confinado: Diarios de una Pandemia», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Cuando preguntes por qué, comienza por pensar en ti, cuando te olvides otra vez, empieza por quererte a ti, y cuéntame, puedes contar conmigo a cada paso, escúchame, te escucharé.

Porque la vida tuya es, y siempre tienes que luchar, y a veces tienes que perder para luego poder ganar, para sentir, para vivir, para soñar, amor.

Te quiero, te quiero, te quiero. No dejes de soñar, amor.

La vida puede ser todo lo que tu creas, no dejes de soñar, levántate y pelea, no dejes de creer en lo que hay en tu interior, lo malo va a pasar y pronto llega lo mejor, pues sigue dando lucha, escucha a tu corazón, haz que gane la esperanza y nunca la frustración, la decisión siempre estará en tus manos, Dios te da la bendición de tener vida y estar sano, y no es en vano, aunque a veces perdamos, nunca podemos ganar, si es que no nos arriesgamos, entendamos que no siempre todo es bueno, pero debemos ser buenos siempre, aun en malos tiempos, pronto llegará el momento, en el que cumplas tus sueños…..

... No dejes de soñar.

Payaso Abelardo, Argentina

El Don de hacer reír

Vivir de hacer reír, o sea trabajar de hacer reír, es una tragedia en sí misma.

Empecé a los veintiún años, hace diecinueve ya (la cuarentena me agarra con 40 años cumplidos ¿será una casualidad?)

Estudiaba en ese entonces Ingeniería Química en la Universidad de Buenos Aires, y por razones que exceden este relato, empecé a hacer malabares en un semáforo.

La libertad que sentí ganando la plata necesaria para sobrevivir en ese ámbito tan arisco como es la calle, me llevaron al camino que vengo recorriendo desde entonces.

Resumo que renuncié a la posibilidad de tener un título universitario para hacer carrera de payaso profesional y callejero.

Desde 2002 actué en Circos, Teatros, Festivales, Casas, Escuelas, Calles, Plazas y cantidad infinita de espacios escénicos.

Estudié para hacer reír: cursos de improvisación, clown, comedia del arte, teatro convencional, títeres, circo y más.

Todo para ser el mejor payaso que pudiera honestamente ser.

Siempre creí, y creo, que ser artista callejero es una carrera complicada.

Uno se expone constantemente al fracaso.

En la calle todo conspira para que las cosas salgan mal: un borracho que te quiere pegar, un perro que no para de ladrar, alguien que se desmaya en la plaza y te roba la atención que tanto te costó lograr.

Hay que lidiar fuerte con el fracaso para ser payaso callejero.

En fin, enero y febrero del 2020 la pasé en Necochea, haciendo mi temporada número dieciocho en esta hermosa ciudad.

La temporada implica que hago unas cien funciones en dos meses, todas en la misma plaza.

A veces me canso, y no voy a la plaza. O como pasó este año, que entraron a robar a mi casa, y durante toda una semana no fui a actuar. O a veces me quedo en la playa con mis hijos, y falto a la plaza, de vago nomás.

La cuestión es que justo este año fue el que más veces falté a la plaza, como nunca lo había hecho. Hay gente que se enojó y me escribió al Facebook y al Instagram: “¿Por qué no fuiste hoy a la plaza?”, “Hace 3 días que no vas a la plaza”, y otras cosas me escribieron, algunas con violencia.

Siempre contesté en forma cordial, pero en el fondo pensaba: “Hago shows gratis en la plaza, soy mi propio jefe, voy cuando quiero”

Y falté como nunca este año a la plaza.

No tenía idea de lo que se venía y se vino.

De un día para el otro estaba prohibido actuar.

No solo en mi país.

Prácticamente la información llegaba de colegas por todo el mundo: Nadie puede actuar, no puede haber concentración de gente.

Suspendidos todos los shows del año.

De golpe, la carrera que había hecho y que siempre creí que era complicadísima por sí misma, directamente estaba prohibida en todo el mundo.

Era el momento de cambiar, de buscar otros rumbos, de encontrar un oficio que se considere esencial durante una pandemia para no volver a quedarme sin trabajo.

Lo veía en las redes, colegas reinventándose de mil maneras.

Hacer reír en vivo y en directo dejó de ser una opción.

Y no pude.

No puedo buscar otro camino.

Cuando aflojó la cuestión sanitaria en mi ciudad empecé a gestionar un permiso para volver a actuar.

Complicadísimo conseguirlo, fueron dos meses de negativas.

Pero insistí, y el permiso que conseguí fue para actuar en un semáforo. Como hace casi veinte años. Cuando no imaginaba que podía vivir de hacer reír.

Y volví al semáforo. A ese pequeño y complicado escenario que te planta al público cada dos minutos frente a vos. Y te permite intentar emocionar un poco al que te ve.

En la plaza estaba acostumbrado a sacarle a la gente unas doscientas carcajadas en una hora de show como algo normal.

En el semáforo si logras sacarle una sonrisa a alguien es un éxito.

En tiempo récord tenés que llamar la atención de un público que claramente no está listo para emocionarse, o divertirse, o sorprenderse.

La cuarentena me puso de cara a mi profesión. La que elegí con la más absoluta y completa libertad. Me mostró mil razones por las cuales tenía que abandonar, aunque sea por un tiempo. La cuarentena, que tanto daño me hizo y me hace, más allá de todo lo que nos salvó, me obligó a decidir otra vez por mi camino, como hace casi veinte años.

Y apareció el semáforo.

Y la libertad que sentí hace una semana cuando volví al semáforo, me indican que nuevamente estoy en ese camino. Ahora más grande, con más experiencia. Con un hijo y una hija. Con otras obligaciones. Pero con la pasión ardiendo otra vez.

Sabiendo que más allá de las dificultades que me plantee el destino, vuelvo a elegir lo mismo: Vivir de hacer reír.

Vicente Bidegain, Argentina

Que no se pierda la marcha

Praxis quiere decir “MOVIMIENTO CON UN FIN”, somos una mini empresa de servicios cuya misión es tratar de colaborar con la salud de la ciudad necochense, tanto la parte física, como psicológica y social, esa es nuestra meta. Somos un grupo de profesionales alineados detrás de ese objetivo, tratamos de hacerlo con compromiso y a todos los que participamos nos gusta mucho la actividad que hacemos, con lo cual nos recreamos mucho personalmente y espiritualmente. Es una Institución que tiene tres áreas: un área médica donde están cardiología, nutrición, kinesiología, ahí concurren por día aproximadamente entre cuarenta y ochenta personas en tiempo pre Pandemia, y ahora están concurriendo entre un cuarenta y un cincuenta por ciento. Tenemos otra área de gimnasio, fitness, formada por áreas de musculación, pilates, yoga, tai chi, estábamos manejando ciento cincuenta personas y ahora la mitad; tenemos un natatorio climatizado, cubierto de 25mts x 10mts. Teníamos entre diez y once meses trescientos socios en el natatorio y ahora son cien. Comenzamos el 27 de agosto del 2020 a retomar la actividad; y después tenemos actividades estético expresivas como danza, danza española, y algunos tipos de ritmos como zumba, salsa, están retomando. En épocas altas el gimnasio tiene períodos de mayor consumo como septiembre, octubre, noviembre en que normalmente tenemos entre seiscientos y setecientos socios, y ahora estamos en la mitad. Desde ese punto de vista esto fue un desastre, sumado a los casi cinco meses de tener cerrado, absolutamente cerrado todo, con los mismos gastos y sin ingresos, ahora de a poquito nos estamos poniendo en marcha, hemos recibido un poco de ayuda del gobierno, muy poquita, pero hemos recibido, eso es justo decirlo. Todo el recurso humano se ha sumado y ha colaborado para que esto siga funcionando.

La llegada de esta Pandemia pone de relieve varias cosas: en principio, primero y principal, por ahí lo tontamente que vivimos en virtud de perseguir objetivos estrictamente económicos, en muchos casos, no en el mío, y cómo eso se va trastocando en la medida que se pierde el trabajo, pero más allá de la pérdida material lo que produce mucha angustia es no saber cómo se va a seguir viviendo, porque sabemos vivir del trabajo no de otra forma. Entonces, yo particularmente, nunca estuve muy a favor de semejantes restricciones, me parecieron totalmente exageradas, no se respetó al individuo en el sentido de dejarle obrar con su libre albedrío y su conciencia de respetar al prójimo y a sí mismo, instaurando los cuidados, que todos sabemos que hay que tener, distanciamiento social, el uso de barbijos, máscaras, lavado de manos, cosas básicas; a tal punto me pareció ridículo que no nos dejaban atender a nosotros que somos agentes de salud y que estamos preparados para trabajar con enfermedades, se nos había prohibido atender a gente que estaba necesitada. Por otro lado, hubo mucha gente que postergó ser atendida, y eso obviamente tuvo y tiene muchas consecuencias visibles, agravamiento de sus cuadros por no poder ser atendida en tiempo y forma. Por un lado, está lo laboral, por otro lado está lo espiritual y la ansiedad que generó toda la situación, y por otro lado el perjuicio en la salud, inclusive económico porque mucha gente tenía que tomar tratamientos más caros porque se ha atrasado con lo que tenía que hacer, y si lo hubiese hecho en tiempo y forma hubiese sido más fácil sacarlo adelante. El presente, la vuelta parcial que estamos teniendo es una vuelta con dificultades, porque estamos todos con dificultades económicas y de miedo, mucha gente con mucho miedo, también es una cosa que se ha inculcado y, a mi gusto, muy mal porque nos paraliza ese miedo y no nos deja enfrentarlo como corresponde.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «El Ser Confinado: Diarios de una Pandemia»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «El Ser Confinado: Diarios de una Pandemia» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «El Ser Confinado: Diarios de una Pandemia»

Обсуждение, отзывы о книге «El Ser Confinado: Diarios de una Pandemia» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x