Luis Sepulveda - Historia de un caracol que descubrió la importancia de la lentitud

Здесь есть возможность читать онлайн «Luis Sepulveda - Historia de un caracol que descubrió la importancia de la lentitud» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на немецком языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Historia de un caracol que descubrió la importancia de la lentitud: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Historia de un caracol que descubrió la importancia de la lentitud»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Spanische Literatur in Reclams Roter Reihe: das ist der spanische Originaltext – mit Worterklärungen, Nachwort und Literaturhinweisen.
Die «Geschichte einer Schnecke, die die Bedeutung der Langsamkeit erkannte» (deutsch: «Der langsame Weg zum Glück»? ist die dritte Tierfabel von Luis Sepúlveda.Eine Schneckenkolonie lebt ein selbstzufriedenes, unaufgeregtes Leben auf einer Wiese, auf der es immer genug saftigen Löwenzahn zu fressen gibt. Das ist ihre ganze Welt. Nur eine der jüngeren Schnecken will ihre Existenz nicht einfach so hinnehmen, stellt Fragen und wünscht sich einen Namen. Erst die Begegnung mit einer Schildkröte bringt sie auf ihrer Suche voran, und dank ihr wird sie auch auf die Gefahr aufmerksam, die der Schneckenwiese droht.
Eine Geschichte über Freundschaft, über die Herausforderungen des Alltags und die Überwindung der Angst.
Spanische Lektüre: Niveau B2 (GER)
E-Book mit Seitenzählung der gedruckten Ausgabe: Buch und E-Book können parallel benutzt werden.

Historia de un caracol que descubrió la importancia de la lentitud — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Historia de un caracol que descubrió la importancia de la lentitud», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
bedeckt (cubrir: bedecken). la flor silvestre:Wildblume. el hogar:Heim, ­Zuhause. rondoso/a:dicht. el calicanto:blühender ­Gewürzstrauch aus der Familie der Lorbeergewächse (Caly­canthus). surgir:hervorquellen, auftauchen; hier: aus­treiben. renovado/a:erneuert. el vigor:Kraft, Stärke, ­Vitalität. castigar:hier: Schaden zufügen, verderben. la escarcha:Raureif. oculto/a:verborgen. ávido/a:gierig. ocasionar:hervorrufen, bewirken. superar:überwinden. la parsimonia:Ruhe, Bedächtigkeit. suceder:geschehen, sich ereignen (el suceso: Geschehnis). susurrar:flüstern (el susurro: Flüstern, Murmeln). girar:drehen, wenden. desplazarse:sich auf den Weg machen. vulnerable:­verletzlich, verwundbar. (ser) capaz de hacer algo:fähig / im Stande (sein) etwas zu tun. dar la (voz de) alarma:Alarm schlagen. chillar:kreischen. raudo/a:rasch, flink. la rama:Ast. el jilguero:Distelfink. la urraca:Elster. veloz:schnell. graznar:krächzen. maullar:miauen. ladrar:bellen. soler hacer algo:etwas zu tun pflegen. sin embargo:jedoch, trotzdem; hier: auch wenn, gleichwohl.

[13] Dos

El caracol que deseaba conocer los motivos de la lentitud como los demás tampoco tenía un nombre, y esto le causaba una gran preocupación. Le parecía injusto no tener un nombre, y cuando alguno de los caracoles mayores le preguntaba por qué quería tener un nombre, también sin alzar la voz respondía:

– Porque el calicanto se llama así, calicanto, y eso hace que, por ejemplo cuando llueve, digamos que nos vamos a refugiar bajo las hojas de calicanto. También el sabroso diente de león se llama así, diente de león, y eso hace que cuando decimos vamos a comer unas hojas de diente león no nos equivoquemos y comamos ortigas.

Pero los argumentos del caracol que deseaba conocer los motivos de la lentitud - фото 3

Pero los argumentos del caracol que deseaba conocer los motivos de la lentitud no despertaban mayor interés en los demás caracoles. Entre ellos murmuraban que las cosas estaban bien así, que bastaba con saber el nombre del calicanto, del diente de león, de la ardilla y de la urraca, del prado al que llamaban País del Diente de León, y consideraban que no necesitaban nada más para ser felices como lo que eran, [14] caracoles lentos y silenciosos, empeñados en conservar la humedad de sus cuerpos y en engordar para soportar el largo invierno.

Un día, el caracol que deseaba conocer los motivos de la lentitud escuchó los susurros de dos caracoles mayores. Hablaban del búho que vivía entre el follaje del haya más vetusta y alta de las tres que se alzaban a un costado del prado. Comentaban que sabía muchas cosas, y que en las noches de luna llena, sin importarle si era o no escuchado, cantaba una letanía que hablaba de muchos árboles llamados nogal, castaño, encina y roble, que los caracoles nunca habían visto ni se podían imaginar.

Decidió preguntar al búho los motivos de la lentitud y, lentamente, muy lentamente, se dirigió hasta la más vetusta de las hayas. Salió del amparo de las hojas del calicanto cuando el rocío hacía resplandecer el prado reflejando la primera luz matinal, y llegó [16] hasta el haya cuando las sombras se extendían como un manto de silencio.

– Búho, quiero hacerte una pregunta – susurró estirando su cuerpo hacia la altura.

– ¿Qué eres? ¿Dónde estás? – quiso saber el búho.

– Soy un caracol y estoy al pie del tronco – contestó.

– Será mejor que subas hasta mi rama, tu voz es tan débil como el ruido de la hierba al crecer. Sube – invitó el búho, y el caracol empezó otro lento, muy lento viaje.

Trepando hacia la parte alta del haya e iluminado nada más que por los débiles destellos de las estrellas colándose entre el follaje, pasó junto a una ardilla que dormía abrazada a sus crías, más arriba esquivó el trabajo laborioso de una araña que tejía su red entre las ramas, y cuando fatigado por la subida llegó hasta la rama del búho, la luz del nuevo día devolvía al haya todos sus tonos y colores.

– Aquí estoy – susurró el caracol.

– Lo sé – contestó el búho.

[17] – ¿No abres los ojos para verme? – volvió a susurrar el caracol.

– Los abro por la noche y veo todo lo que hay, durante el día los cierro y así veo todo lo que hubo. ¿Cuál es tu pregunta? – inquirió el búho.

– Quiero saber por qué soy tan lento – susurró el caracol.

El búho abrió entonces sus enormes ojos redondos y observó atentamente al caracol. Luego los cerró nuevamente.

– Eres lento porque cargas con un gran peso – indicó el búho.

Al caracol no le pareció convincente esa respuesta, nunca le pareció que su concha fuera pesada, no le producía fatiga cargar con ella y jamás escuchó a otro caracol quejarse de ese peso. Así se lo dijo al búho y esperó a que éste terminara de mover la cabeza en torno al cuello.

– Yo puedo volar y no lo hago. Antes, mucho antes de que vosotros los caracoles habitarais en el prado, había muchos más árboles de los que se ven ahora. Había hayas y castaños, encinas, nogales y robles. [18] ­Todos esos árboles eran mi hogar, volaba de rama en rama, y el recuerdo de esos árboles que ya no están me pesa, tanto, que no puedo volar. Tu eres un joven caracol y todo lo que has visto, todo lo que has pro­bado, lo amargo y lo dulce, la lluvia y el sol, el frío y la noche, todo eso va contigo, pesa, y como eres tan ­pequeño ese peso te hace lento.

– ¿Y de qué me sirve ser tan lento? – susurró el ­caracol.

– No tengo respuesta para eso. Tendrás que encontrarla tu mismo – dijo el búho. Y con su silencio in­dicó que no quería más preguntas.

alzar la voz:die Stimme heben, laut(er) sprechen. refugiarse:Zuflucht suchen. equivocarse:sich täuschen, sich irren. la ortiga:Brennnessel. murmurar:murmeln. (estar) empeñado/a en(+ inf.): sehr bemüht (sein) zu. el búho:Uhu. el follaje:Laubwerk. vetusto/a:betagt, sehr alt. alzarse:sich erheben, aufragen. el costado:Seite. sin importarle si:ohne sich daran zu stören, ob; ganz gleich, ob. la letanía:Litanei. el nogal:Nussbaum. la encina:Steineiche. el roble:Eiche. dirigirse hasta:dirigirse hacia/a: sich wenden an, zugehen auf. el amparo:Schutz. el rocío:Morgentau. resplandecer:glänzen. matinal:morgendlich. extenderse:sich ausbreiten. el manto:Umhang, Schleier. el tronco:(Baum-)Stamm. débil:schwach. trepar:klettern. el destello:(Licht-)Strahl. colarse(fam.): sich durchschleichen. la cría:Junges. esquivar:ausweichen, aus dem Weg gehen. laborioso/a:mühsam; fleißig. tejer:weben. fatigado/a:erschöpft (la fatiga: Erschöpfung). devolver:zurückgeben. inquirir:nachforschen. cargar con algo:etwas tragen. convincente:überzeugend. quejarse de:jammern, ­klagen über. mover la cabeza en torno al cuello:den Kopf auf dem Hals drehen. pesar a alg.:schwer auf jdm. lasten.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Historia de un caracol que descubrió la importancia de la lentitud»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Historia de un caracol que descubrió la importancia de la lentitud» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Historia de un caracol que descubrió la importancia de la lentitud»

Обсуждение, отзывы о книге «Historia de un caracol que descubrió la importancia de la lentitud» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x