Faundo Arena - Robar el fuego

Здесь есть возможность читать онлайн «Faundo Arena - Robar el fuego» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Robar el fuego: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Robar el fuego»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

En cada uno de nosotros habita una parte curiosa. Una parte que quiere, que nos motiva e impulsa a hacer cosas. A forjar nuestro camino y a ser quienes deseamos ser. Pero también habita una parte que no quiere, que prefiere que las cosas se queden como están. Una parte que nos bloquea y se alimenta de nuestras dudas y nuestros miedos. Una parte que nos aleja de hacer… y de aquello que podemos llegar a crear. Miedo y curiosidad.
¿No será que existe un vínculo secreto entre ambos? ¿Qué tal si son dos caras de la misma moneda? Esa es la propuesta de este libro: ayudarte a revelar el vínculo secreto que existe entre tus miedos y tu potencial creativo. Robar el fuego ofrece un método práctico para abrir espacio a tu creatividad, superar las limitaciones, los bloqueos, las dudas y sacarle el máximo provecho a cada oportunidad.
¡Convertir el miedo en curiosidad!

Robar el fuego — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Robar el fuego», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Es importante remarcar que muchas veces las decisiones no las tomamos conscientemente desde la búsqueda de la seguridad o el nivel de peligro que nos representan, sino desde lugares más comunes o inofensivos, como por ejemplo el terreno de “lo fácil” vs “lo difícil”. Solemos optar por lo fácil en lugar de lo difícil porque aquello que se nos da con facilidad sentimos que nos ofrece una gratificación instantánea. En cambio, lo difícil es un cúmulo de incertidumbres que puede significar diversidad de peligros.

También debemos hablar de un aspecto importante del miedo que es el que más solemos padecer los seres humanos: las sensaciones físicas. Si el miedo fuera solo cuestión de visualizar el peligro, congelarnos o correr, quizás no nos afectaría demasiado. Pero el miedo muchas veces se siente en el pecho cuando se nos corta la respiración y se nos aceleran los latidos. Se siente en las manos cuando sentimos un sudor frío correr por ellas. Se siente en los ojos cuando nos damos cuenta de que nuestra visión se distorsiona. Se siente en las piernas cuando percibimos que tiemblan y se percibe en el ambiente en el que estamos cuando sentimos que las paredes se nos vienen encima o todo comienza a girar. Las sensaciones físicas son la demostración de que los mecanismos del miedo están activados y que las hormonas del estrés ya están recorriendo todo nuestro cuerpo. Pero, como mencionábamos anteriormente, cada una de estas sensaciones físicas tiene una función concreta: colaborar con nuestra supervivencia. ¡No están ahí para hacernos daño, sino para ayudarnos a seguir viviendo!

La sangre recorre nuestro cuerpo más rápidamente para que los músculos estén irrigados y listos para el escape.

La respiración se entrecorta para que no le enviemos demasiado oxígeno al cerebro y este pueda seguir funcionando con normalidad.

Las pupilas se dilatan para que podamos ver mejor en la periferia

Y así sucede con el resto de los síntomas: todos están allí por algo, todos están allí para ayudarnos a sobrevivir al peligro.

Muchas veces nuestros miedos se agravan cuando comenzamos a darnos cuenta de que tenemos algunos de estos efectos en nuestro cuerpo. Y como no tenemos toda la información, suponemos que algo anda mal, que tenemos un problema de salud o incluso que nos estamos por morir cuando, en realidad, no estamos más que sintiendo miedo, un miedo que está allí para ayudarnos a seguir viviendo. Entender esto nos ayudará a sobrellevar las futuras situaciones de estas características y es importante destacar que estos síntomas funcionan por ciclos, como si fueran olas en el mar. Una vez que la amígdala decidió que es necesario activar nuestro sistema de estrés, el sistema se activa, repentinamente sentimos su efecto y luego, paulatinamente, estos efectos van decreciendo hasta que al cabo de algunos minutos volvemos a nuestro estado normal. A veces, es solo cuestión de dejar relajar nuestros pensamientos, apelar a la conciencia, respirar y dejar que las sensaciones pasen. Pero si sientes que estas sensaciones te superan, quiero decirte que hay muchos profesionales ahí afuera que pueden ayudarte y enseñarte cómo transitarlas. Consulta con tu doctor o terapeuta de confianza sin miedo ni vergüenza, son ellos quienes cuentan con las herramientas necesarias para ayudarte.

Qué hacer con el miedo

Comprender como funcionan los mecanismos del miedo es, de alguna manera, revelar su truco. El miedo ya no es algo que sucede de manera “misteriosa” en nosotros. Ahora podemos entrar en su juego y actuar con mejores recursos. Acabamos de robarle un poco de su magia, de su fuego, y ahora podemos usarlo con fines creativos en nuestras vidas. ¡Y esto recién comienza!

Anteriormente vimos que todos nosotros tenemos una parte “que quiere” y una parte “que no quiere”. Ambas luchan por ir sentadas en el asiento del conductor del automóvil de nuestra consciencia, pero no hay necesidad de que esto sea siempre así. Nuestra capacidad de “darnos cuenta” es el recurso fundamental para poder equilibrar los dos polos de nuestro ser. A veces necesitaremos darle rienda suelta a las emociones que genera la amígdala (vienen ladrones, ¡corramos!). Otras veces, estará en nosotros y en nuestra capacidad de darnos cuenta la posibilidad de ver la situación con otros ojos y responderle con otra actitud. Y aquí está la clave de toda la situación:

No se trata acerca de si tenemos miedo o no tenemos miedo. Eso no es lo importante. Lo verdaderamente importante es qué hacemos cuando tenemos miedo. ¡La clave está en nuestra respuesta a él!

Debemos dejar de demonizar al miedo y entenderlo como algo que hay que eliminar de nuestras vidas. El miedo es tan nuestro como nuestra columna vertebral. Está allí dentro y hace a nuestra esencia como seres humanos. El desafío es comprenderlo y educarnos para poder utilizarlo a nuestro favor y aquí es donde nuestra mente consciente juega un rol fundamental. Porque cuando tenemos la capacidad de ser un poco más conscientes de lo que sucede, podemos recontextualizar (mirarla desde otro punto de vista) la situación misteriosa que nos genera temor. Al aportarle información y contexto, el miedo comienza a perder motivos para activar los sistemas de supervivencia. Una mente sin información y contexto es una mente con mucho espacio para el miedo. ¡Por eso es tan importante aprender, comprender, educarnos, informarnos! Porque el miedo funciona como un gas expansivo, allí en donde encuentre lugar, crecerá. Porque si hay vacío, hay incertidumbre y si hay incertidumbre hay posibilidad de peligro. Ahora, si al vacío lo sembramos de consciencia, conocimiento, información, paciencia y amor propio, el miedo quedará sometido a un espacio muy reducido, mucho más manejable.

Así podremos empezar a animarnos poco a poco a seguir los caminos del miedo. A descubrir la sabiduría de la inseguridad. A convertir el miedo en curiosidad. A ver nuestros miedos como señales de caminos oscuros, ocultos y misteriosos que pueden representar verdaderas oportunidades en nuestras vidas. A utilizar el miedo como un GPS que nos indica el próximo paso a seguir. A crecer a fuerza animarnos a las situaciones misteriosas (¿sabías que “animarse” proviene del latín “animare” que significa “dar vida”?). A avanzar dando pequeños pasos, llevando al miedo de la mano. A acercarnos a las tinieblas para enfrentar la fiera, robarle el fuego, y así hacerlo nuestro.

¡Manos a la obra!

1Te invito a que, en algún momento libre, hagas un ejercicio de conciencia. Dedicarás una hora a ti mismo, saliendo de tu casa, dando un paseo, sentándote en el banco de una plaza, recorriendo un museo, como tú quieras. Sal de tu casa y llévate a tus pensamientos a cuestas. Evita las distracciones, el celular, no escuches música, solo tú y tus pensamientos. La consigna es que prestes atención a las vocecitas que te hablan: ¿de qué hablan? ¿qué te dicen? ¿puedes identificar a las partes de ti que se manifiestan?

2Otro experimento: elegirás un día para decir “espera” antes de decir que no a algo. En el día a día solemos evitar oportunidades, ofrecimientos, invitaciones simplemente porque “no tenemos ganas” (o porque nos generan inseguridad). Durante todo un día completo, serás consciente de todas las cosas a las que les dices que no (y te puedo asegurar que son muchas, si haces el ejercicio con atención). Pero esta vez, antes de decir que no, serás consciente desde dónde estás decidiendo. ¿Qué sucedería si dijeras que sí? ¿Qué tan dispuesto estarías a decir que sí a algo que naturalmente te surge rechazar? No te estoy pidiendo que aceptes todo lo que viene, simplemente que tengas la capacidad de distanciarte un poco de tus decisiones y mirarlas desde otro punto de vista.

3Lo que haces en tus momentos libres son decisiones que pueden alterar significativamente el curso de tu vida. ¿Qué haces cuando tienes algo de tiempo? ¿Por qué decides hacer eso? No olvides que estamos ejercitando tu capacidad de darte cuenta. ¡Haz el esfuerzo de responder con sinceridad y algo de profundidad!

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Robar el fuego»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Robar el fuego» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Robar el fuego»

Обсуждение, отзывы о книге «Robar el fuego» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x