Eduardo Villanueva - Rápido, violento y muy cercano

Здесь есть возможность читать онлайн «Eduardo Villanueva - Rápido, violento y muy cercano» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Rápido, violento y muy cercano: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Rápido, violento y muy cercano»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Rápido, violento y muy cercano presenta los acontecimientos que siguieron a la vacancia presidencial de noviembre de 2020: la respuesta popular a los usurpadores y, sobre todo, la manera como los medios y la cultura digital influyeron en dicha reacción. Luego de contextualizar este componente y revisar la literatura sobre similares situaciones en la última década, el autor plantea que lo acontecido fue una respuesta social que logró organizarse y acelerarse mediante un uso intenso y novedoso de esos recursos digitales, pero que, al mismo tiempo, esa organización fue contingente y, finalmente, efímera.

Rápido, violento y muy cercano — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Rápido, violento y muy cercano», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Eduardo Villanueva Mansilla es doctor en Ciencia Política y magíster en Comunicaciones por la PUCP, donde es profesor principal del Departamento de Comunicaciones. Como parte de su interés en los estudios de internet, investiga la relación entre medios digitales y transformaciones políticas, así como las políticas públicas sobre información y comunicación política en medios digitales.

Rápido violento y muy cercano las movilizaciones de noviembre 2020 y el - фото 1 Rápido violento y muy cercano las movilizaciones de noviembre 2020 y el - фото 2

Rápido, violento y muy cercano:

las movilizaciones de noviembre 2020 y el futuro de la política digital

Serie Zumbayllu 2

© Eduardo Villanueva Mansilla

© Pontificia Universidad Católica del Perú, Fondo Editorial, 2021

Av. Universitaria 1801, Lima 32, Perú

feditor@pucp.edu.pe

www.fondoeditorial.pucp.edu.pe

Imagen de portada: Alexandra Mucha Marcilla

Diseño de logo de serie: Augusto Patiño

Dirección de Comunicación Institucional (DCI) de la PUCP

Diseño, diagramación, corrección de estilo y cuidado de la edición: Fondo Editorial PUCP

Primera edición digital: setiembre de 2021

Prohibida la reproducción de este libro por cualquier medio, total o parcialmente, sin permiso expreso de los editores.

Las opiniones vertidas en este libro son de entera responsabilidad de su autor.

Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú: 2021-09821

ISBN: 978-612-317-681-5

Contenido

Presentación Presentación «El canto del zumbayllu se internaba en el oído, avivaba en la memoria la imagen de los ríos, de los árboles negros que cuelgan en las paredes de los abismos». José María Arguedas, Los ríos profundos ¡¡¡Zumbaylu!! ¡¡¡Zumbaylu!!!, resuenan los gritos alborotados que sacan al niño Ernesto de la desazón, la melancolía, la soledad, el aislamiento y la incertidumbre que lo agobian en el internado donde lo ha dejado abandonado su padre. ¡¡¡Zumbayllu!!! ¡¡¡Zumbaylu!!! ¿Qué podía ser el zumbayllu? El zumbayllu da título a uno de los capítulos más hermosos de Los ríos profundos. Como explica la estudiosa Isabelle Tauzin-Castellanos: «es un trompo al que Ernesto atribuye poderes mágicos. La danza del juguete restablece la comunicación entre los alumnos mientras lo contemplan, alzando el vuelo y bañado por la luz del sol»1. Un trompo que da vueltas interminables sobre su eje. Y en su incesante movimiento, canta. Y en su incesante movimiento, brilla. Y en incesante movimiento, recoge la luz. Nos lleva del pasado al futuro, comunica, dialoga. El Fondo Editorial PUCP presenta una nueva serie de ensayos cortos, en un formato de bolsillo y a un precio asequible, con el fin de que la voz de nuestra comunidad llegue a todas las personas que aman al Perú. En el año del bicentenario les presentamos nuestra serie Zumbayllu. Fondo Editorial PUCP 1 El otro curso del tiempo. Una interpretación de Los ríos profundos. Lima: Instituto Francés de Estudios Andinos y Lluvia Editores, 2008, p. 34.

Agradecimientos Agradecimientos I never thought I’d (miss) so many people David Bowie, Five Years (alterado) Este libro nació como una reflexión personal, alojada en mi blog, ante los sucesos de noviembre de 2020. La idea inicial fue un post de 2000 palabras, que se convirtió en más de 9000 cuando las ideas fueron tomando forma, y luego de consultar varias fuentes para ordenar ideas sobre lo viral y la mutabilidad de los mensajes digitales. Se convirtió en libro cortesía del interés del vicerrector de investigación de la PUCP, Dr. Aldo Panfichi Huamán, a quien le debo el interés y la confianza por mis ideas y trabajo desde hace un tiempo. Mientras escribía el original, amigos varios tuvieron la paciencia de leer y comentar lo que comenzó como una colección algo dispersa de ideas. Con la mayoría, la deuda de gratitud y amistad es larga; con otros se ha creado hace poco. Pero a Henry Ayala, Hernán Chaparro, Eduardo Dargent, Jacqueline Fowks, Jorge Frisancho, Rodrigo Gil, Rafael Gutiérrez, Laura León Kanashiro y Marco Sifuentes, les debo el tiempo y las varias consideraciones, correcciones y pullas que permitieron que salga este texto. Al Fondo editorial PUCP, tanto a Militza Angulo como a Patricia Arévalo, les debo el aliento y los ajustes. A Lilia le debo la paciencia, la compañía y el aliento; y muchas más cosas que ella sabe. Escribir un texto sobre un acontecimiento tan preciso en tiempos de pandemia resulta, inevitablemente, algo confuso. Por una semana los peruanos olvidamos un horror para enfrentar la posibilidad de otro; seguimos lidiando con el primero, constante y prolongado, pero estamos saliendo adelante, como el mundo entero. Pero más allá de las lecciones y posibles rutas para mejorar nuestro maltratado país, estos años de coronavirus nos han dejado penas y pérdidas. La muerte de dos peruanos durante esos siete días de noviembre fue una variante precisa de una sucesión de tragedias que no terminará hasta dentro de muchos meses, si no años; estas nos obligan a pensar en cómo no volver a hacernos daño por omisión o intención. Y al mismo tiempo, son tragedias personales, precisas: las pérdidas que nunca son un datapoint en un gráfico, sino un devastador, constante horror que nos acompañará por décadas. Esa lección de la pandemia es la que no quiero olvidar; para que este ejercicio intelectual sirva siquiera un poco para hacer un país menos injusto para todos los que quedamos, y en memoria de los perdimos, va este libro.

A modo de introducción

Los eventos

Las narrativas

La acción colectiva como acción conectiva

Viralidad y mutación

Convergencia, divergencia y fake news

Glocalismo

El futuro

Referencias

Presentación

«El canto del zumbayllu se internaba en el oído, avivaba en la memoria la imagen de los ríos, de los árboles negros

que cuelgan en las paredes de los abismos».

José María Arguedas, Los ríos profundos

¡¡¡Zumbaylu!! ¡¡¡Zumbaylu!!!, resuenan los gritos alborotados que sacan al niño Ernesto de la desazón, la melancolía, la soledad, el aislamiento y la incertidumbre que lo agobian en el internado donde lo ha dejado abandonado su padre.

¡¡¡Zumbayllu!!! ¡¡¡Zumbaylu!!!

¿Qué podía ser el zumbayllu?

El zumbayllu da título a uno de los capítulos más hermosos de Los ríos profundos. Como explica la estudiosa Isabelle Tauzin-Castellanos: «es un trompo al que Ernesto atribuye poderes mágicos. La danza del juguete restablece la comunicación entre los alumnos mientras lo contemplan, alzando el vuelo y bañado por la luz del sol»1.

Un trompo que da vueltas interminables sobre su eje. Y en su incesante movimiento, canta. Y en su incesante movimiento, brilla. Y en incesante movimiento, recoge la luz. Nos lleva del pasado al futuro, comunica, dialoga.

El Fondo Editorial PUCP presenta una nueva serie de ensayos cortos, en un formato de bolsillo y a un precio asequible, con el fin de que la voz de nuestra comunidad llegue a todas las personas que aman al Perú.

En el año del bicentenario les presentamos nuestra serie Zumbayllu.

Fondo Editorial PUCP

1El otro curso del tiempo. Una interpretación de Los ríos profundos. Lima: Instituto Francés de Estudios Andinos y Lluvia Editores, 2008, p. 34.

Agradecimientos

I never thought I’d (miss) so many people

David Bowie, Five Years (alterado)

Este libro nació como una reflexión personal, alojada en mi blog, ante los sucesos de noviembre de 2020. La idea inicial fue un post de 2000 palabras, que se convirtió en más de 9000 cuando las ideas fueron tomando forma, y luego de consultar varias fuentes para ordenar ideas sobre lo viral y la mutabilidad de los mensajes digitales. Se convirtió en libro cortesía del interés del vicerrector de investigación de la PUCP, Dr. Aldo Panfichi Huamán, a quien le debo el interés y la confianza por mis ideas y trabajo desde hace un tiempo.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Rápido, violento y muy cercano»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Rápido, violento y muy cercano» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Rápido, violento y muy cercano»

Обсуждение, отзывы о книге «Rápido, violento y muy cercano» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x