Vicenta Marquez de la Plata - Mujeres que vistieron de hombre

Здесь есть возможность читать онлайн «Vicenta Marquez de la Plata - Mujeres que vistieron de hombre» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Mujeres que vistieron de hombre: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Mujeres que vistieron de hombre»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Elena de Céspedes que en el siglo XVI se convirtió en la primera mujer cirujano, la descubridora y aventurera Isabel Barreto de Mendaña, que por aquella misma época pasó a la historia como la primera mujer Almirante, Catalina Erauso Pérez, conocida como «La Monja Alférez». Soldado, aventurera y comerciante. Concepción Arenal, escritora y feminista, Hannah Snell «Marine» de S.M. británica en el S XVIII, Jeanne Baret, la científica que dio la vuelta al mundo vestida de hombre hace dos siglos y medio, carpintera naval, escritora, aventurera y viajera o Miss Margaret Ann Bulkley, que sirvió en el ejército británico como «Doctor James Barry»…Todas ellas tienen algo en común: tuvieron que hacer uso del anonimato vistiéndose de hombre para llevar a cabo sus objetivos. Vicenta Márquez de la Plata reúne esta sorprendente colección de historias que por primera vez se dan cita en un libro y nos hace recapacitar sobre las dificultades que la mujer tuvo que afrontar para cumplir sus sueños. Una acertada recopilación de aventuras.

Mujeres que vistieron de hombre — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Mujeres que vistieron de hombre», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

OTRA MUJER EN SU PASADO

Todo parecía ir según el plan de Elena (o Eleno) de Céspedes cuando al ser publicadas las dichas amonestaciones, apareció, con gran disgusto de Elena, suponemos, una mujer que se oponía a esa boda. Dijo llamarse Isabel Ortiz y más tarde se supo que era viuda. Declaró que vivía en Madrid junto a la iglesia de San Francisco y que tenía dos hijos; la tal Isabel Ortiz reclamó a Elena (Eleno) de Céspedes por marido y argumentó que Eleno no podía casarse con otra pues a ella, Isabel, le había dado palabra de matrimonio con anterioridad.

El inquisidor, al escribir de su puño y letra las declaraciones, siempre se refiere a Elena con el género femenino, mientras que Elena se refiere a ella misma como del género masculino, lo que más de una vez hace el escrito casi ininteligible pues es difícil saber quién habla o a quién se refiere lo escrito por el continuo cambio de género. En todo caso la decidida, o quizá burlada, Isabel... vino delante del vicario de madrid… y manifestó que además había otros impedimentos y que era cosa pública y conocida que Elena de Céspedes ... hera macho y embra ...

Elena de Céspedes hubo de volver de nuevo al vicario de Madrid y entonces éste decidió que esta vez viesen a Céspedes dos médicos de renombre en la Corte y dijo que provería en justicia. Naturalmente, Elena ya no podía parar la maquinaria de la justicia y en cumpymiento del dicho auto solicitó que los que quisieran mirar a esta fueran de Toledo pues era demasiado conocida en Madrid ... y porque era muy conocida en Madrid se vino a Toledo y pidio al vicario que si la habia de mirar que la mirasen aqui... Creemos que no es este el lugar para anotar lo que los médicos dijeron bástenos saber que en principio le declararon como varón apto para convivir con mujer.

No habiendo hallado contradicción en el dictamen de los médicos, el vicario autorizó que se publicasen los nombres de los que deseaban contraer matrimonio y al fin se velaron y casaron "Eleno" de Céspedes y María del Caño, cosa que hicieron en la villa de Yepes. Hacía más o menos veinte años que Elena de Céspedes había casado con su primer cónyuge: el albañil Cristóbal Lombardo.

LA DENUNCIA

En Yepes vivieron algo más de un año ... haçiendo vida maridable... es decir como marido y mujer haciendo vida marital públicamente. Aparentemente por razones profesionales, el matrimonio se fue de Yepes más o menos por navidad con destino a Ocaña, allí fue reconocida por un compañero de armas, el inquisidor lo dice así: .. . por navidad por no aver Zurujano en Ocaña se fue esta a vivir alli y el alcalde mayor que se llama ortega lo fue a ver a hucles (Uclés) y escrivio al gobernador que oyel (que hoy, él, que había sido auditor etc.) que siendo el auditor del campo en la guerra de Granada había conocido a esta y que decian que hera muger y otros decian que era macho y hembra y con esta carta el dicho governador abra (hará) un mes que prendio a esta y de ally la an traydo presa a este santo officio. He aquí como la tranquila vida de "Eleno" de Céspedes y de su mujer María del Caño se vio violentamente interrumpida por que el tal Ortega reconoció en el "Zurujano" de Ocaña al soldado Céspedes, del cual se decía, ya por entonces, que era hombre y mujer al tiempo. La murmuración subió de tono finalmente los rumores se hicieron incontenibles y el Santo Oficio, que hasta entonces había hecho caso omiso, hubo de intervenir por si se había hecho burla del sacramento del matrimonio.

ACEPTACION DEL EXTRAÑO/A ELENA/O DE CÉSPEDES. EL SANTO OFICIO

Como podemos ver el hecho de ser considerado como hombre-mujer en sus tiempos de soldado, sastre o “cirijano”, no trajo ninguna consecuencia adversa para ella/el. Por el contrario, parece que todos aceptaban tácitamente esta particularidad sin que fuera por ello molestada/o. Quizá podamos ver en esta circunstancia una tolerancia y aceptación que nos parece hasta moderna. Todo se echó a perder cuando Elena/Eleno insistió en contraer matrimonio canónico con María del Caño. Ello produjo escándalo al punto que el primero que la reconoció como posible mujer la delató y ello terminó con Elena/o, presa y enviada al Santo Oficio.

Las estancias oficiales no podían cerrar los ojos voluntariamente a un atropello a las normas vigentes. Otra cosa era hacerse el distraído ante un hecho que no tocaba a nadie ni iba de frente contra las normas comúnmente aceptadas. El pueblo común suele murmurar, pero no pasa de allí, distinto es el caso de las autoridades que se supone deben velar por la estricta observancia de la ley y el mantenimiento de lo que entonces se consideraba como buenas costumbres y normas morales inquebrantables. Cuando las instancias oficiales se mueven en cualquier dirección, detrás se mueve también una enorme maquinaria, la del estado, que puesto en marcha es imparable. Probablemente si María del Caño y "Eleno" de Céspedes hubiesen convivido sin hacer ostentación de vida maridable nada habría sucedido, el "pecado" era el escándalo de convivir, como matrimonio, dos mujeres.

Si de puertas afuera hubieran sido dos amigas que vivían en la misma casa, nada habría pasado. Pero ello tampoco era posible pues Elena ya había tomado la personalidad de Eleno y era "cirujano" y no "cirujana", y como tal zurujano se ganaba la vida; ahora, por más que se hubiese prendado de María del Caño, no podía dar marcha atrás y convivir con ella sin casarse. Quizás debían de haber sido más sagaces y entonces María podría haber pasado por sirvienta o ama de llaves en casa del cirujano, tal y como hacían algunos curas que tenían un ama que en realidad era su mujer. La gente hacía la vista gorda siempre que no se rompiesen abiertamente las reglas pues estas son el armazón de la sociedad, y se admite una tal ruptura como normal, la sociedad colapsa. Pero las cosas eran como eran, la situación había estallado por donde menos se lo esperaban.

Es probable que Céspedes tuviera algunas características de ambos sexos, y creemos que aun siendo mujer, ella prefería ser hombre, al extremo que llegó a creérselo ella misma. En una palabra, que llegó a ser un hombre atrapado en un cuerpo de mujer.

ELENA/O DE CÉSPEDES LA PRIMERA CIRUJANA DE LA HISTORIA. LA PRAGMÁTCA DE LOS REYES CATÓLICOS DE 1451.

No debemos pasar por alto por el interés que suscita la condición sexual de Elena/o el que ella fue la primera cirujana en la historia, cirujana debidamente titulada, no sólo en España es también posible que lo sea en toda Europa.

Cuando la Inquisición acusa a Elena de haber realizado prácticas en contra de la moral e inclusive del pecado nefando, reconoce que ella es cirujana titulada. A mayor abundamiento el fiscal no dice que es cirujano , si no cirujana . Y es que en realidad aunque fuese mujer podía ser " zurujana " pues ya desde la Pragmática de los Reyes Católicos, emitida el 25 de Octubre de 1491, se regulaba el oficio del Alcalde Examinador Mayor, que era quien en el siglo XV estaba encargado de los exámenes de los físicos (médicos), boticarios y cirujanos .. e de aquí en adelante para toda nuestra vida seades muestro alcalde examinador mayor de todos nuestros reinos e señorios de todos los físicos e cirujanos e boticarios e ensalmadores4 e especieros , ansi hombres como mujeres, cristianos, judios e moros de cualquier estado e condicion que sean. Así, que aunque no conozcamos ningún otro caso de mujer alguna que haya sido cirujana titulada antes de Elena de Cespedes, ella, aun como mujer podía ser legalmente cirujana pues lo podían ser ansi hombres como mujeres.. . Con Felipe II se regula el oficio de “examinador” atribuyéndolo al Protomedicato, en todo caso tampoco con Felipe II no se especificó luego que las mujeres no pudiesen ser cirujanas.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Mujeres que vistieron de hombre»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Mujeres que vistieron de hombre» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Mujeres que vistieron de hombre»

Обсуждение, отзывы о книге «Mujeres que vistieron de hombre» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x