45. tos neçesarios para poderse casar y engendrar
4) 46. Yten con la dicha falsa apariencia y ynformaçion
47. con nobre y abito de honbre en oprobio del
48. matrimonio se caso y velo in face eclesie con la di-
49. cha donçella (con la que) que abia tenido amores
5) 50. Yten con sus enbelecos y ynbençiones a pretendi-
51. dido y querido dar a entender que hera hermafro-
52. dito y que tenia dos naturas una de hombre y otra
53. de muger y que como honbre a tratado y comuni-
54. cado carnalmente con muchas mugeres y que por no
55. andar con tantas se abia casado con una
6) 56. Yten en juizio negando y encubriendo la vedad
57. o sea perjurar ante otros justiçias y tribunales
58. y especialmente ante (nosotros?) porque entre otras
59. cosas siendo preguntada si esta a tenido minbro
60. viril para poder tener acceso carnal con mugeres
61. debajo del juramento que abia fecho dixo que si
62. y preguntandole si le tenia agora respondio que
63. no que se abia caydo por çierta enfermedad
64. y flaqueza de cimiento
7) 65. Yten demas y allende de lo susodicho es de presu-
66. mir a hecho dicho y consentido otras muchas co-
67. sas mas y menos graves y las a visto haçer y deçir
68. a otras personas que calla sabia y mali-
69. çiosamente porque no venga a notiçia de nosotros
70. de que les protesto Acusar cada y quando que a mi de
71. recho convenga
72. por raçon de todo lo qual a caydo e yncurrido
73. En muchas y muy graves penas en derecho
74. previstas (e) ynstituidas con todos los que cometen semejan-
75. tes delitos
76. porque açeptando como açepto sus confesiones en
77. lo que por mi haçer y no en mas (palabra ilegible) la mande
78. condenar en todas las susodichas penas
79. Otrosi pido neçesario sea puesta a quistion
80. de tormento el qual le sea dado y repetido tantas
81. veçes quantas veçes hubiere lugar de derecho
82. sobre la yntençion etc. y en todo pido cumplimiento
83. de justiçia y testimonio etc y juro a dios que esta acu-
84. saçion no la pongo de maliçia.
firmado y rubricado: el licençiado soto camena.
Naturalmente el papel del fiscal es el de acusador, pero finalmente el tribunal no se adhirió a sus tesis. Para cerrar la historia de esta sorprendente vida, digamos que habiendo fallado la Inquisición no hay noticias de que los doscientos azotes se aplicaran jamás, a Elena, sí que fue a cumplir su pena o castigo a un hospital de donde el director pidió que se la llevasen cuanto antes pues era tal la fama de Elena de Céspedes y de su caso que los "pacientes" acudían de todas partes sólo por verla, impidiendo el normal desenvolvimiento de sus funciones. Atendiendo a esta súplica se la trasladó a uno lejano y recóndito en donde ya se pierde la pista de su existencia. Sin duda esta extraña mujer continuó con su vida como ella la entendía, aunque fuese a escondidas.
Por último, digamos al lector curioso, que aunque el fiscal del proceso recomendó que fuese puesta al tormento, jamás llegó a aplicársele. Si bien la inquisición fue una institución terrible, a veces era más sensata de lo que cabe esperar.
BIBLIOGRAFÍA DE ELENA DE CÉSPEDES
Archivo Histórico Nacional. Inquisición, legajo 234. Documento 24.
Archivo General de Simancas. Pragmática de los Reyes Católicos de 1477 a los alcaldes y examinadores "en todos nuestros reynos e señorios" Loc. cit. numero 1. Diversos de Castilla, leg. 1, número 54.
Archivo General de Simancas. Registro General del Sello, f. 179.
GRANJEL, Luis S. RETABLO HISTÓRICO DE LA UROLOGÍA ESPAÑOLA. Real Academia de Medicina de Salamanca. 1986
LÓPEZ Terrada, M.L.; BUJÍA, J.; et al. LOS ESTUDIOS HISTORICOMEDICOS SOBRE EL TRIBUNAL DEL PROTOMEDICATO Y LAS PROFESIONES Y OCUPACIONES SANITARIAS DURANTE LA MONARQUÍA HISPANICA DURANTE LOS SIGLOS XVI AL XVII. Dynamis. Acta Hispanica ad Medicinae Scentiarum Historiam Illustrandam. 1996
MUÑOZ GARRIDO. EJERCICIO LEGAL DE LA MEDICINA EN ESPAÑA. (Siglos XV al XVIII) Pag. 19. Salamanca. 1969
SARRIÓN MOYA, Adelina. MUJERES HETERODOXAS ANTE LA INQUISICIÓN. Alianza Editorial 2003
VALVERDE, J.L. ORIGEN DEL TRIBUNAL DEL PROTOMEDICATO . Granada 1972
VALVERDE, J.L; SÁNCHEZ L; VINUESA F. CONTROVERSIAS JURISDICCIONALES DEL PROTOMEDICATO CASTELLANO. (Universidad Complutense) Revista Médica ASCLEPIO 1979 Madrid.
Конец ознакомительного фрагмента.
Текст предоставлен ООО «ЛитРес».
Прочитайте эту книгу целиком, купив полную легальную версию на ЛитРес.
Безопасно оплатить книгу можно банковской картой Visa, MasterCard, Maestro, со счета мобильного телефона, с платежного терминала, в салоне МТС или Связной, через PayPal, WebMoney, Яндекс.Деньги, QIWI Кошелек, бонусными картами или другим удобным Вам способом.