Julián Ferreyra - Deleuze

Здесь есть возможность читать онлайн «Julián Ferreyra - Deleuze» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Deleuze: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Deleuze»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

La revuelta de Deleuze (1925-1995) consiste en poner a la multiplicidad y la diferencia como fuente genética de todo lo que existe, frente a una larga tradición que la ha buscado en la unidad y la identidad. Esto no significa una mera apología de todo lo que fluye y se disuelve sin cesar, sino una cuidadosa muestra de cómo se origina lo estable y habitual, en su fragilidad y su belleza, en nuestros cuerpos, nuestras mentes y nuestras organizaciones políticas. Experimentaremos a lo largo de estas páginas cómo se construye esa ontología a través del juego de tres multiplicidades; cómo surgen las individuaciones; cómo no cesan de devenir y mutar de umbral en umbral; cómo son fuente de alegría y tristeza, aumentando y disminuyendo nuestra capacidad de actuar al ritmo de relaciones diferenciales, síntesis asimétricas y cambios de naturaleza. Ese es nuestro mundo, allí habitamos. ¿Estamos sin embargo a la altura de lo que así nos acontece?

Deleuze — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Deleuze», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

No parece haber entonces ni río ni Yo, ni vida ni amor. Y sin embargo, no podemos negar que en cierto sentido hay un río, un Yo, una vida, un amor. Yo retorno al río con mi amor donde gozamos uno de los más sublimes momentos de la vida, sumergimos los pies en el agua, miramos el sol descender, y no podemos negar que es el mismo río, que somos nosotros, que nos amamos, y al mismo tiempo ya no es aquel río, ya no somos aquellos, ya no es el mismo amor. ¿Cómo es esto posible? La filosofía dio a este problema una miríada de soluciones y enfoques que son uno de sus leitmotiv fundamentales, pero que no repasaremos aquí. Solo diré que Deleuze considera que cuánto más tajante es la diferencia que se trata de establecer, más profunda es la identidad que se intenta garantizar (las Ideas platónicas, el Dios cristiano, el fundamento del idealismo alemán no buscaron otra cosa que garantizar la unidad de lo múltiple en lo sensible, la tierra, la realidad; separaban los ámbitos –el cielo no es la tierra– para conjurar toda falla en las identidades seculares –Yo soy yo y no puedo ser otra cosa–). Deleuze propone la recíproca: afirmar una unidad absoluta (la inmanencia de todas las voces) para preservar su auténtica diferencia.

La clave reside en cómo esa unidad se constituye; en qué sentido las tres multiplicidades que distinguimos en el capítulo anterior son la misma voz ; cómo en ese ser la misma se distinguen y se potencian; cómo se entrelazan y qué ecos arrojan de un plano a otro del clamor del ser. De qué manera la Idea (en el sentido deleuziano que veremos en el capítulo VI) reclama a la intensidad, la intensidad a la extensión, y la extensión a la Idea y a la intensidad. Cómo se diferencian y repiten unas a otras. Cómo se pliegan, repliegan y despliegan a lo largo de Diferencia y repetición y resuenan en el resto de la obra. De qué manera nuestra experiencia habitual es un borboteo de ese océano y una voz de ese ser.

Volvamos sobre esas línea con las que cierra Diferencia y repetición : “Una sola y misma voz para todo lo múltiple de mil vías, un solo y mismo océano para todas las gotas, un solo clamor del Ser para todos los entes”. La misma voz para todas las voces remite al campo de la armonía, donde el caso más básico (el unísono) nos muestra todas las voces que cantan la misma nota y no son por ello las mismas: en su diferencia, constituyen un canto donde las diversas notas, aun cuando son discordantes, descubren una unidad “incluso más profunda”.(24) Un mismo océano para todas las gotas nos lleva al paisaje acuático que tanto le gusta a Deleuze; nos invita a pensar la multiplicidad ideal como un océano en la noche, oscuro e impenetrable, donde todas las gotas son las diferenciales que no cesan de variar en sus relaciones, produciendo un movimiento y, en el límite, olas. Esas olas son pliegues del océano, y en cada plegado encontraremos intensidades. Cada ola se despliega en la orilla para dar lugar al estado de cosas, a los territorios, donde desarrollamos la vida. Pero es siempre el mismo océano: el de la quietud de la noche sin viento, el que levanta las olas y el que estalla sobre las duras rocas de nuestra existencia.

23. | Deleuze (1968: 389).

24. | “El unísono ( einstimmig ) es el caso más básico en el campo de la armonía, puesto que todas las voces cantan lo mismo; sin embargo, no por ello deja de tener una calidad propiamente armónica: a diferencia de una melodía cantada por una sola voz en el vacío, el unísono implica más de una voz haciendo la misma nota. Hay una pluralidad que, mediante esta armonización, deviene comunidad. Pero va a haber casos más complejos […], nuevas armonías, donde las voces cantan diferentes notas: una armonía bella e indescifrable, como el murmullo de voces de la hojarasca en el viento; pero también una armonía sublime, discordante y disonante, que mantiene no obstante una curiosa unidad –más aún, descubre una unidad más profunda que las anteriores–” (Pachilla, 2017: 71-72).

V

Tres planos en la inmanencia, tres formas de multiplicidad articulan la ontología: extensivo, intensivo e ideal-virtual. Lancemos al aire la primera clava: las multiplicidades extensivas (técnicamente: lo múltiple).(25) El mundo extensivo es el mundo de los encuentros. Un óvulo encuentra un espermatozoide y se desencadena el proceso que, tal vez, nos traiga al mundo. Una maceta cae desde un balcón y se estrella en nuestra cabeza, haciéndonos perder el conocimiento y parte de nuestras facultades cognitivas. Un virus encuentra nuestra saliva y caemos enfermos. El sol encuentra el punto justo entre dos edificios e ilumina nuestro rostro cuando cruzamos la avenida Corrientes. Un niño llega a la playa y sus pies se encuentran con el frío del mar, la ola se aleja, luego retorna, el niño ríe; una corriente más fuerte trae una ola más potente, que le hace perder el equilibro, cae, llora. Una mujer lee un libro en un café, alguien llora en una mesa vecina. Los condenados se retuercen en el lodo bajo una fina llovizna en uno de los círculos del infierno de Dante, tratando de proteger el lado izquierdo del cuerpo con el lado derecho, y luego el derecho con el izquierdo; se retuercen y retuercen bajo la llovizna, ese es su infierno. Un perro y yo nos encontramos con un pedazo de carne, los dos hambrientos, los dos desesperados. El último paquete de harina en un supermercado desierto. Es el estado de naturaleza. Estamos a merced de los encuentros. ¿Volveré a ver ese sol, ese mar, esa mujer? ¿El agua acariciará mis pies o me arrastrará hasta las profundidades del océano? ¿La fruta me refrescará o tendrá veneno? ¿Ese veneno será mortal solo para mí o se propagará como una plaga incontenible a lo largo de la superficie del globo?(26)

El principio de conexión y heterogeneidad no rige en este plano. No hay rizoma. No todo conecta con todo. Los encuentros no equivalen. Hay encuentros buenos, y hay encuentros malos. No es lo mismo jugar con una ola que caer ante su fuerza; no es lo mismo el virus que un buen libro, el llanto que el calor del sol, el amor que una maceta. Los buenos (el sol, el amor, cierta música, la comida, algún viento), dice Deleuze siguiendo a Spinoza, aumentan nuestra capacidad de actuar. Los malos (un virus, un golpe, una injusticia) la disminuyen (la enfermedad, y en el límite, la muerte) . Aumentar la capacidad de actuar (la potencia) es un término técnico, que exige muchas precisiones, cuidados desarrollos. Pero la idea básica es casi de sentido común: cuando estoy enfermo o triste puedo hacer menos cosas que cuando estoy alegre o con buena salud. Por ello es natural llamar a aquello que aumenta mi capacidad de actuar “alegría” y lo que la disminuye “tristeza” (nuevamente, son términos técnicos, y no deben ser confundidos con otros usos de esos términos, como los de la autoayuda y el imperativo de felicidad que, en realidad, suele producir efectos catastróficos sobre las subjetividades, disminuyendo la capacidad de actuar). Con una perspectiva menos individualista (Deleuze habla, después de todo, de “estado de naturaleza” indicando su dimensión política):(27) un grupo puede hacer más cosas cuando está compuesto de buenos encuentros, y en cambio se va deshaciendo y perdiendo toda capacidad productiva en la medida en que los individuos que lo integran no componen (o no componen con las metas, dinámicas y propuestas). Con una perspectiva amorosa: una pareja puede realizar más cosas cuando están enamorados y no pueden lograr casi nada cuando es una cadena de peleas y desencuentros. Con una perspectiva maquínica: el motor ronronea cuando todas sus piezas están en su lugar, y chirría, se ahoga y en el límite se detiene cuando una sola está mal ubicada, o no tiene la forma que compone con el resto.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Deleuze»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Deleuze» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


libcat.ru: книга без обложки
Juliette Benzoni
libcat.ru: книга без обложки
Juliette Benzoni
libcat.ru: книга без обложки
Juliette Benzoni
libcat.ru: книга без обложки
Juliette Benzoni
libcat.ru: книга без обложки
Juliette Benzoni
libcat.ru: книга без обложки
Juliette Benzon
Juli Zeh - In Free Fall
Juli Zeh
Jill Shalvis - Free Fall
Jill Shalvis
Jill Churchill - Fear of Frying
Jill Churchill
Отзывы о книге «Deleuze»

Обсуждение, отзывы о книге «Deleuze» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x