Mark Rice - Destino Machu Picchu

Здесь есть возможность читать онлайн «Mark Rice - Destino Machu Picchu» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Destino Machu Picchu: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Destino Machu Picchu»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Destino Machu Picchu examina cómo el turismo jugó un rol fundamental en el auge moderno de Machu Picchu. El libro también demuestra cómo el crecimiento del turismo en Machu Picchu promovió la cultura andina y la historia incaica como partes importantes de la identidad nacional del Perú moderno. La publicación brinda una nueva perspectiva sobre la historia del turismo y el nacionalismo, y será de interés para cualquier persona que quiera saber cómo Machu Picchu se convirtió en la imagen más reconocida del Perú.

Destino Machu Picchu — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Destino Machu Picchu», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Título original en inglés Making Machu Picchu The Politics of Tourism in - фото 1.

Título original en inglés: Making Machu Picchu. The Politics of Tourism in Twentieth-Century Peru.

© 2018 The University of North Carolina Press

De esta edición:

© Universidad del Pacífico

Jr. Gral. Luis Sánchez Cerro 2141

Lima 15072, Perú

Destino Machu Picchu. La política del turismo en el Perú del siglo XX

Mark Rice

1.ª edición digital: septiembre de 2021

Traducción: Javier Flores Espinoza

Diseño de la carátula: Ícono Comunicadores

ISBN: 978-9972-57-476-4

Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú: 2021-10852

BUP Rice Mark Destino Machu Picchu la política del turismo en el Perú del - фото 2

BUP

Rice, Mark

Destino Machu Picchu: la política del turismo en el Perú del siglo XX / Mark Rice. -- 1a edición. --

Lima: Universidad del Pacífico, 2021.

258 p.

1. Turismo -- Perú -- Santuario Histórico de Machu Picchu -- Historia -- Siglo XX

2. Turismo – Política gubernamental -- Perú -- Santuario Histórico de Machu Picchu

I. Universidad del Pacífico (Lima)

338.4791 (SCDD)

La Universidad del Pacífico no se solidariza necesariamente con el contenido de - фото 3

La Universidad del Pacífico no se solidariza necesariamente con el contenido de los trabajos que publica. Prohibida la reproducción total o parcial de este texto por cualquier medio sin permiso de la Universidad del Pacífico.

Derechos reservados conforme a ley.

A 未来

Índice de mapas y figuras

Mapas

Mapa 1. El Perú y la región del Cusco

Mapa 2. El Cusco y la zona de Machu Picchu

Figuras

Figura 1. Arribo de turistas al Cusco, 1954-2000

Figura 2. Hiram Bingham, ca. 1923

Figura 3. Cubierta de Ciudad y Campo y Caminos, febrero de 1927

Figura 4. Fotografía de Machu Picchu de Martín Chambi, 1925

Figura 5. Cubierta de Turismo, julio de 1936

Figura 6. Hotel Cusco

Figura 7. Informe sobre la reconstrucción de Machu Picchu, década de 1950

Figura 8. Afiche de AeroPerú

Figura 9. El Comercio del Cusco, 1 de enero de 1974

Figura 10. Uno de los planos propuestos para el Hotel Machu Picchu

Figura 11. El Comercio del Cusco, 5 de septiembre de 1972

Figura 12. Caretas, cubierta sobre atentado contra turistas, 1986

Figura 13. Caretas, caricatura de turistas mochileros, 1988

Figura 14. Turismo contemporáneo en Machu Picchu

Siglas usadas

ANEA Asociación Nacional de Escritores y Artistas

APRA Alianza Popular Revolucionaria Americana

BID Banco Interamericano de Desarrollo

Canatur Cámara Nacional de Turismo del Perú

CCPT Comité Central de Propaganda Turística

Cenfotur Centro de Formación en Turismo

CIAA Coordinator of Inter-American Affairs, Coordinador de Asuntos Interamericanos, Estados Unidos

CNT Corporación Nacional de Turismo

Copesco Plan Turístico y Cultural Perú-Unesco

Corpac Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial

CoturPerú Corporación de Turismo del Perú

CRYF Corporación de Reconstrucción y Fomento del Cuzco

DGTUR Dirección General del Turismo

Dircetur Dirección Regional de Turismo

ELN Ejército de Liberación Nacional

Enafer Empresa Nacional de Ferrocarriles del Perú

EnturPerú Empresa Nacional de Turismo

Foptur Fondo de Promoción Turística

ICPNA Instituto Cultural Peruano-Norteamericano

INC Instituto Nacional de Cultura

Inrena Instituto Nacional de Recursos Naturales

Micti Ministerio de Industria, Comercio, Turismo e Integración

Mincetur Ministerio de Comercio Exterior y Turismo

MIR Movimiento de Izquierda Revolucionaria

MRTA Movimiento Revolucionario Túpac Amaru

OIAA Office of Inter-American Affairs, Oficina de Asuntos Interamericanos, Estados Unidos

ONG Organización no gubernamental

PMP Programa Machu Picchu

PromPerú Comisión de Promoción del Perú

PSC-CUNY Professional Staff Congress-City University of New York

Sinamos Sistema Nacional de Movilización Social

TACP Touring y Automóvil Club del Perú

Unesco Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura

Unsaac Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco

Agradecimientos

Si podemos considerar que escribir un libro es como viajar, entonces muchas veces me he sentido como un turista perdido. Afortunadamente, al igual que los viajeros en el Camino Inca a Machu Picchu, pude confiar en guías experimentados que conocían el territorio y que me ayudaron pacientemente a llegar a mi destino. Infortunadamente, las restricciones de espacio (y de tinta disponible) limitan mis agradecimientos a apenas unos cuantos de los muchos que me ayudaron directamente con este libro. En cuanto a aquellos a quienes no menciono formalmente aquí, ustedes saben quiénes son y que les estoy muy agradecido.

Debo agradecer a las talentosas personas que estudian la historia del Perú y del turismo peruano, que me dieron la bienvenida a su comunidad académica y me ofrecieron valiosos consejos acerca de la investigación y la redacción de este libro. De los muchos integrantes de este grupo, quisiera agradecer en especial a Magally Alegre-Henderson, Ying-Ying Chu, Paul Firbas, Norma Fuller, Christopher Heaney, Jaymie Heilman, Willie Hiatt, Cameron Jones, Adrián Lerner, Rory Miller, Martín Monsalve, Elizabeth Montañez-Sanabria, Javier Puente, José Ragas, Gonzalo Romero, Natalia Sobrevilla y Charles Walker

Muchos otros investigadores y amigos me brindaron su apoyo y sus observaciones críticas, y en ocasiones una muy necesaria dosis de estímulo. Deseo agradecer en particular a Eron Ackerman, Jennifer Anderson, Juan Pablo Artinian, Marisa Bálsamo, Michael Barnhart, Ashley Black, Adam Charboneau, Ray Craib, Brenda Elsey, Froylán Enciso, Andrés Estefane, Brian Gebhart, Carlos Gómez, Young-Sun Hong, Sung Yup Kim, Ned Landsman, Choonib Lee, Clive Linssen, Gary Marker, April Masten, Elizabeth Newman, Timothy Nicholson, Mary Beth Norton, Nicholas Ostrum, Raquel Otheguy, Raymond Pienta, Glen Short, Carmen Soliz, María-Clara Torres, Kathleen Wilson, Kevin Young, Aihua Zhang y Cristóbal Zúñiga-Espinoza.

Quisiera asimismo dar las gracias a los organizadores y asistentes a los paneles y reuniones en donde pude presentar versiones preliminares de este trabajo y recibir importantes comentarios. Esto incluye a los participantes en las reuniones de la American Historical Association, la Conference on Latin American History y la Latin American Studies Association, así como el New York City Latin American History Workshop. Dos conferencias sobre el Gobierno militar de Velasco me brindaron foros en los cuales contextualizar mi trabajo sobre el turismo en dicha época. Uno de ellos fue celebrado por el Institute of the Americas del University College, Londres. Martín Monsalve, Norberto Barreto Velásquez, el Instituto Francés de Estudios Andinos y la Universidad del Pacífico también fueron generosos al permitirme presentar mi trabajo sobre el Gobierno de Velasco. Quisiera asimismo agradecer a los estudiantes de historia de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco (Unsaac) que me invitaran a presentar mi investigación; su entusiasmo augura un gran futuro para el estudio de la historia del Cusco.

Tuve la fortuna de escribir este libro como miembro del Departamento de Historia del Baruch College de la City University de Nueva York. T. J. Desch-Obi, Vincent DiGirolamo, Bert Hansen, Elizabeth Heath, Thomas Heinrich, Martina Nguyen y Andrew Sloin me dieron consejos con respecto a la preparación del manuscrito. El ambiente de buena voluntad del departamento debe mucho al trabajo de Katherine Pence, quien lo presidió la mayor parte del tiempo durante el que estuve redactando este libro, y de Ana Calero, la asistente administrativa del departamento. Sin embargo, debo un agradecimiento a todos mis colegas del mismo por haber creado un espacio con compromiso y apoyo, tanto para la escritura como para la enseñanza. Estoy asimismo en deuda con mis alumnos, especialmente con los del Seminario de Historia de la primavera de 2017 –sobre turismo–, porque me inspiraron y me desafiaron a reflexionar acerca de mi trabajo en nuevas formas.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Destino Machu Picchu»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Destino Machu Picchu» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Destino Machu Picchu»

Обсуждение, отзывы о книге «Destino Machu Picchu» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x