Gonzalo Pereyra Saez - En busca de la tranquilidad

Здесь есть возможность читать онлайн «Gonzalo Pereyra Saez - En busca de la tranquilidad» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

En busca de la tranquilidad: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «En busca de la tranquilidad»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Integrando los conocimientos provenientes de antiguas tradiciones, la neurociencia moderna y la psicología contemporánea, este libro proporciona una gran cantidad de herramientas prácticas que cualquiera puede usar para vivir una vida más rica, feliz, plena y pacífica. un texto lúcido que nos invita a amar y cultivar una emoción largo tiempo desheredada del favor de nuestra cultura: la tranquilidad. El autor, con habilidad y sabiduría, nos va descubriendo –por medio de reflexiones y de prácticas- diversos caminos que pueden conducirnos al disfrute de la serenidad reparadora y deleitosa. Invito al lector a que se deje orientar por las sabias instrucciones, a fin de transitar pronto esa escondida senda cuya meta es la liberación del agobio y de la ansiedad.
"Recomiendo fuertemente que reserve un momento de su día para disfrutar de esta lectura, pero fundamentalmente que se disponga a practicar los ejercicios de mindfulness, compasión e insight propuestos inteligentemente por el autor".Prof. Dr. Marcelo Demarzo (Universidad Federal de Sao Paulo)

En busca de la tranquilidad — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «En busca de la tranquilidad», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

…me frustro

En algunas ocasiones en que somos muy duros con nosotros mismos, no nos tenemos paciencia y en seguida nos juzgamos si no logramos realizar los ejercicios como quisiéramos; la consecuencia es la frustración. La estrategia para lidiar con esta dificultad es la de revisar las propias expectativas respecto de la meditación. Si bien es cierto que Mindfulness quizás no sea lo indicado para todo el mundo, o no todos puedan sacar provecho de su práctica, suele ocurrir que nuestras expectativas no son realistas, y esa es la causa primera de la frustración. Es importante saber que para desarrollar la “ habilidad mindful ” se requiere de tiempo y dedicación, y los resultados estarán estrechamente ligados al esfuerzo que realice para incorporar el entrenamiento en mi vida. No sería racional pensar que por ir a una clase de chino mandarín, me bastará para tener una conversación fluida o aprovecharlo en algún tipo de situación particular. La lógica del aprendizaje aquí funciona de igual forma que para otras habilidades y destrezas.

…me despierta muchas dudas

Tener dudas es algo normal, y podemos preguntar lo que deseemos e investigar por nuestra propia cuenta para terminar de convencernos de si Mindfulness es lo indicado o no para nosotros. Sin embargo, si a la hora de sentarme a practicar lo que inunda mi mente son las dudas, probablemente no vaya a ser conveniente ni fructífero: “ ¿Lo estaré haciendo bien? ¿Qué estoy haciendo aquí sentado? ¿Será verdad que esto me ayudará a regular el estrés? Mi médico me dijo que lo haga…entonces debo intentarlo”. Cuando aparezca la duda, intenta ser consciente de ella como un estado mental específico, adviértela diciendo internamente: “ es la duda ”, y vuelve a dirigir tu atención a la respiración.

…me cuesta generar el hábito

A mi entender, la creación de cualquier hábito que no esté asociado directamente al placer puede ser complicado de instalar en nuestras rutinas. La organización de nuestra agenda será entonces esencial para incluir un espacio, aunque sea de 15 minutos diarios, destinado a la práctica. Y tener siempre presente la razón por la cual queremos aprender Mindfulness puede ser la clave de nuestra motivación. La repetición de los ejercicios genera conexiones neuronales que nos permiten integrar la actividad en nuestra vida, y mientras el cerebro crea los caminos sinápticos para que un día nos levantemos y pensemos con entusiasmo: “ necesito meditar ”, comenzamos a darnos cuenta de que existe un hogar al que siempre podemos regresar en busca de tranquilidad: la atención plena.

PARTE II

Si supiera que el mundo se acaba mañana, yo, hoy todavía, plantaría un árbol

Martin Luther King , Premio Nobel de la Paz 1964

La concentración es clave Actualmente vivimos en una cultura que nos invade de - фото 6

La concentración es clave

Actualmente vivimos en una cultura que nos invade de modo permanente con múltiples estímulos de todo tipo y variedad. El hecho de que nuestra mente se vea arrastrada por un exceso de información, y por ende nuestro foco atencional se vea desprovisto de la energía necesaria para lograr “la concentración” en aquello que fuese realmente importante en nuestras vidas, es bastante frecuente.

Si bien Mindfulness no es sinónimo de concentración, afirmamos que: ¡sin concentración no hay Mindfulness!

El entrenamiento en Mindfulness nos permite incrementar nuestra concentración, y ese es el primer paso que debemos dar para lograr una verdadera “atención plena”. Sin embargo, no podemos afirmar que “concentración” y “atención plena” sean lo mismo.

La concentración es clave, pero no lo es todo… ¿Qué quiere decir esto?

La concentración alude al hecho de focalizarnos en una sola cosa y mantenernos allí. En muchas tradiciones meditativas, distraerse de ese punto en el cual nos estamos enfocando se equipara a error, distracción y frustración. En cambio, cuando hablamos de Mindfulness, la atención se dirige hacia todo lo que aparece en la conciencia, incluyendo el propio funcionamiento de la mente. Por eso se afirma que Mindfulness es también “ metaconciencia ”, es decir, conciencia de la conciencia o de la propia mente, lo cual constituye una característica fundamental de nuestra naturaleza humana. Y así es que nos volvemos conscientes de nuestra distracción, y de que nuestra atención se ha dirigido hacia un pensamiento, por ejemplo, o a un sonido. Observamos los contenidos de la mente, y también al mundo exterior, y tratamos de desarrollar hacia todo ello una actitud de interés, curiosidad y aceptación.

Ahora bien, la capacidad de esta “mente despierta” y receptiva, dependerá necesariamente de nuestra concentración, porque es la facultad que nos permite fijar y estabilizar la mente en el presente, único momento real en el cual se manifiestan los fenómenos. Sin concentración no podemos llevar adelante ningún aprendizaje, ni siquiera podemos garantizar que realicemos alguna actividad eficazmente, sea cual fuere.

Un antecedente milenario de este proceso progresivo: “concentración → meditación”, lo encontramos primeramente en el contexto del Hinduismo. En el Ashtanga Yoga (Yoga de las 8 partes), que describió el indio Patanyali un par de siglos a.C., para alcanzar el estado máximo de meditación Samadhi ( completa absorción), caracterizado por la sensación de unidad con todas las existencias, es necesario primero lograr Dharana ( sostenimiento), que significa concentración de la mente.

Pero el entrenamiento en “prestar atención” también resulta esencial si podemos darnos cuenta de que la distracción, considerada el polo opuesto de la concentración, puede convertirse fácilmente en una fuente de estrés y agobio emocional. Veamos una escena cotidiana:

Hace unos meses atrás, mientras estacionaba el auto para dirigirme a atender a los primeros pacientes que había citado a la mañana, no encontraba las llaves de la clínica. Faltaba poco para que llegue el primer paciente, por lo que tuve que volver a mí casa para buscarlas. Entré y revisé pero no estaban por ningún lado. Volví al auto y comencé a llamarla a mi esposa, que estaba dando clases en la Universidad, creí que ella podría darme alguna pista. Sentía mucha tensión en ese momento, dado que no me gusta hacer esperar a los pacientes, pero además de ello pensaba: “¡¿Cómo puede ser que no encuentre las llaves?!” Pensé en ir hasta la Universidad para que mi esposa que me dé su copia de las llaves, también en que tenía que avisarle a mi paciente que estaba retrasado. Arranqué de nuevo para emprender el viaje, pero a las pocas cuadras decidí frenar para revisar mejor en el auto. Resultó que las llaves estaban muy cerca de mí, y sin dudas, la distracción había perturbado mi tranquilidad. La falta de atención y el piloto automático me envolvieron en una situación de estrés que me podría haber ahorrado fácilmente, y no fue hasta que decidí centrarme con calma, que pude resolver el problema que yo mismo me había generado.

Aprender a centrar la atención es un poderoso recurso para lograr estabilidad y regalarnos tranquilidad

Práctica: Con la finalidad de fortalecer la concentración, realizaremos el siguiente ejercicio basado en una práctica llamada “ los puntos de contacto ”2.

Nos sentaremos buscando una posición cómoda, con la columna erguida, pero no rígida, y los pies en contacto con el suelo. Cerraremos los ojos, o los dejaremos semiabiertos sosteniendo una mirada suave. Comenzaremos centrando la atención durante unos minutos en las sensaciones de la respiración. A continuación, percibiremos las partes del cuerpo que se encuentran “ en contacto ”; el contacto de los párpados, de los labios, de las manos, de los glúteos con la silla, de la espalda si es que estamos apoyados en un respaldar o almohadón, y de los pies contra el suelo.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «En busca de la tranquilidad»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «En busca de la tranquilidad» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «En busca de la tranquilidad»

Обсуждение, отзывы о книге «En busca de la tranquilidad» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x