Gonzalo Pereyra Saez - En busca de la tranquilidad

Здесь есть возможность читать онлайн «Gonzalo Pereyra Saez - En busca de la tranquilidad» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

En busca de la tranquilidad: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «En busca de la tranquilidad»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Integrando los conocimientos provenientes de antiguas tradiciones, la neurociencia moderna y la psicología contemporánea, este libro proporciona una gran cantidad de herramientas prácticas que cualquiera puede usar para vivir una vida más rica, feliz, plena y pacífica. un texto lúcido que nos invita a amar y cultivar una emoción largo tiempo desheredada del favor de nuestra cultura: la tranquilidad. El autor, con habilidad y sabiduría, nos va descubriendo –por medio de reflexiones y de prácticas- diversos caminos que pueden conducirnos al disfrute de la serenidad reparadora y deleitosa. Invito al lector a que se deje orientar por las sabias instrucciones, a fin de transitar pronto esa escondida senda cuya meta es la liberación del agobio y de la ansiedad.
"Recomiendo fuertemente que reserve un momento de su día para disfrutar de esta lectura, pero fundamentalmente que se disponga a practicar los ejercicios de mindfulness, compasión e insight propuestos inteligentemente por el autor".Prof. Dr. Marcelo Demarzo (Universidad Federal de Sao Paulo)

En busca de la tranquilidad — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «En busca de la tranquilidad», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
Prólogo Mindfulness es una habilidad natural de nuestra mente y de nuestro - фото 3

Prólogo

Mindfulness es una habilidad natural de nuestra mente (y de nuestro cuerpo) muy poco desarrollada, y a la vez, cada vez más fundamental. No es coincidencia que mindfulness esté “de moda” tanto en la calle como en la ciencia, pues vivimos en un mundo cada vez más acelerado e hiper-estimulado, consecuencia en parte del desarrollo tecnológico, que genera a menudo sensación de agobio, tristeza y desesperanza. Resulta ser entonces un tema de supervivencia, que podamos “conectarnos nuevamente con el ahora”: ya sea con nosotros mismos, con las Personas que nos rodean o con la naturaleza.

“En busca de la TRANQUILIDAD”, el segundo libro de Gonzalo Pereyra Saez, es mucho más que “Reflexiones y prácticas basadas en Mindfulness”, nos brinda un texto rico y sencillo (la simplicidad es una de las características más difíciles y complejas de obtener), que presenta aspectos claves de mindfulness, compasión, filosofía de vida saludable y sabiduría. Es un texto a la vez corto y completo, profundo y de fácil lectura, que agradará a los iniciantes en mindfulness como también a los expertos.

Recomiendo fuertemente que reserve un momento de su día para disfrutar de esta lectura, pero fundamentalmente que se disponga a practicar los ejercicios de mindfulness, compasión e insight propuestos inteligentemente por el autor. Mi experiencia personal y mis investigaciones me permiten afirmar que los beneficios son concretos y pueden cambiar la vida.

Con un gran abrazo mindful y compasivo,

Prof. Dr. Marcelo Demarzo

Universidad Federal de Sao Paulo.

Fundador del Centro Mente Aberta

- Centro Brasileño de Mindfulness

y Promoción de la Salud.

Desde el silencio

En un estado de suma tranquilidad,

Observo la fluidez del universo,

No quiero juzgar,

Prefiero ser lento.

Intento mirar,

Intento escuchar,

Intento sentir,

Respiro.

Cuando todos duermen,

La quietud se presenta,

Después de una tormenta,

El mar se relaja.

Respiro.

Un viaje de silencio,

Me conduce a mi interior,

Reconozco mi conciencia,

Y vuelvo a nacer.

Todo se transforma,

Todo perece,

A cada momento,

Vuelvo a nacer.

Respiro.

Y si me duele, lo asumo.

Y si me inquieta, lo asumo.

Aprendo,

Doy gracias,

Acaricio la paz,

Respiro.

Gonzalo Pereyra Saez

Introducción Desde el campo de las Neurociencias algunos investigadores1 - фото 4

Introducción

Desde el campo de las Neurociencias, algunos investigadores1* sostienen que podríamos distinguir a nivel cerebral al menos tres sistemas de regulación emocional; 1) un sistema de amenaza y autoprotección, cuya función principal es detectar los peligros y riesgos para seleccionar con inmediatez un modo de afrontamiento (lucha, huida, sumisión, u otras estrategias), y que estará asociado a emociones como el miedo, la ansiedad, el enojo o la angustia. 2) Un sistema de activación de búsqueda de recursos e incentivos , asociado principalmente a sentimientos positivos que nos guían y motivan para ir tras aquello que consideramos necesario para prosperar y sobrevivir: “¡ consigamos eso!” nos dice nuestro cerebro mediante olas de dopamina (un neuroquímico imprescindible en los procesos neuronales de motivación, logro y recompensa). 3) Un sistema de confortamiento, satisfacción y seguridad, ¡que es el que nos otorga el acceso a los estados de tranquilidad! Y por ende es esencial para nuestro equilibrio interno. Nos permite sentirnos conectados con nosotros mismos y con el mundo, relajados en nuestra atención, y sin necesidad de luchar o conseguir nada: “estamos bien así ” o “ las cosas van bien ” nos dice nuestro cerebro, que no percibe peligros ni metas. Este sistema se encuentra íntimamente relacionado al amor y la compasión, dado que la amabilidad y el cariño que recibamos de los demás o de nosotros mismos, será importante para sentirnos contenidos y desarrollar la calma.

Ahora bien, con claridad podemos observar que la sociedad y cultura en la que nos hayamos inmersos promueven en su mayoría, y por varias razones, la activación de los sistemas de regulación 1 y 2, pero en menor medida se valora y educa con la finalidad de estimular los circuitos neuronales del sistema 3.

Gran parte de nuestra vida estamos pensando en planes, metas y objetivos; y en la misma medida nos la pasamos anticipando los riesgos que corremos de que las cosas no salgan en función de nuestro bienestar previsto. La naturaleza biológica y cerebral nos predispone a esto, es cierto, porque garantiza nuestra supervivencia, sin embargo los estímulos que recibimos desde la cultura se han centrado exclusivamente en los sistemas 1 y 2, y olvidándonos del sistema 3, nos encontramos vulnerables al desequilibrio emocional y a la pérdida de salud.

Es por ese motivo que el libro intenta realzar la tranquilidad como una emoción esencial a nuestra naturaleza humana que debe ser cultivada si deseamos vivir en armonía. Y para eso, se nos invita a reflexionar y hacernos preguntas sobre las prioridades de nuestro ritmo vital, e incluye además más de 35 prácticas basadas en Mindfulness que resultan indispensables para poner en funcionamiento nuestro cableado neuronal de la paz interna.

Contrarrestar la tendencia de la sociedad moderna es esencial para alcanzar un mejor inter juego e interacción saludable entre los tres sistemas de regulación, y Mindfulness puede ser muy importante para lograr ese cometido.

Por otro lado, este libro también se inspira en los encuentros de Mindfulness que realizamos con los alumnos de PlenaMente - Centro de Psicoterapia y Mindfulness -, quienes tras haber participado del Programa de Mindfulness y Regulación Emocional (desarrollado en mi primer libro “ Mindfulness. Mente plena, corazón contento” ), sostienen sesiones grupales de práctica para no perder el hábito del entrenamiento. Y por esa razón, admito que me gusta pensar este libro como un complemento ideal del primero.

Es bastante común que busquemos afuera todo lo necesario para sentirnos tranquilos, sin embargo, cuando conseguimos aquello que creíamos esencial, la tranquilidad se nos esfuma velozmente. Este libro, por el contrario, nos invita a buscar la tranquilidad, pero primordialmente con la fe de que ella, ya se encuentra adentro nuestro. Por eso este es un libro que desea encontrarse en la mesa de luz de la mayor cantidad de personas posibles, para ser leído al menos un poquito todos los días. Este libro está pensado desde el corazón, porque desea profundamente que la vida del lector encuentre el camino para desarrollar la experiencia de una vida más tranquila.

Finalmente, sabemos que Mindfulness es la palabra inglesa que en pali ( lengua en que se escribieron las enseñanzas budistas) se traduce como sati, que significa “conciencia, atención o recordar”, pero recordar alude al hecho de “ recordarnos estar en el presente ”. Pues bien, este libro también lo escribí para recordarme la importancia de Mindfulness en mi vida: la forma en que me ayuda a cultivar la compasión, volver al presente, lidiar con algunos problemas de salud y liberarme de mi propio ego.

Aún cuando el dolor amenaza con arrebatarnos todo, una hebra de tranquilidad puede rescatarnos del abismo y devolvernos a la vida.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «En busca de la tranquilidad»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «En busca de la tranquilidad» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «En busca de la tranquilidad»

Обсуждение, отзывы о книге «En busca de la tranquilidad» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x