Gonzalo Pereyra Saez - En busca de la tranquilidad

Здесь есть возможность читать онлайн «Gonzalo Pereyra Saez - En busca de la tranquilidad» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

En busca de la tranquilidad: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «En busca de la tranquilidad»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Integrando los conocimientos provenientes de antiguas tradiciones, la neurociencia moderna y la psicología contemporánea, este libro proporciona una gran cantidad de herramientas prácticas que cualquiera puede usar para vivir una vida más rica, feliz, plena y pacífica. un texto lúcido que nos invita a amar y cultivar una emoción largo tiempo desheredada del favor de nuestra cultura: la tranquilidad. El autor, con habilidad y sabiduría, nos va descubriendo –por medio de reflexiones y de prácticas- diversos caminos que pueden conducirnos al disfrute de la serenidad reparadora y deleitosa. Invito al lector a que se deje orientar por las sabias instrucciones, a fin de transitar pronto esa escondida senda cuya meta es la liberación del agobio y de la ansiedad.
"Recomiendo fuertemente que reserve un momento de su día para disfrutar de esta lectura, pero fundamentalmente que se disponga a practicar los ejercicios de mindfulness, compasión e insight propuestos inteligentemente por el autor".Prof. Dr. Marcelo Demarzo (Universidad Federal de Sao Paulo)

En busca de la tranquilidad — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «En busca de la tranquilidad», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Al finalizar el tiempo de práctica puede usted preguntarse: ¿Qué fue lo que ocurrió con mi mente? ¿Mi atención iba y venía? ¿Pude en algún momento sostener el foco atencional en la respiración? ¿Qué sensaciones percibí en mi cuerpo? ¿Tomé conciencia de alguna emoción o molestia corporal? ¿Cómo me sentí? ¿Algún pensamiento en particular me acechaba o se mostraba insistente? ¿Me di cuenta de algo nuevo? ¿Cómo me siento en este preciso momento?

“La tranquilidad es una de las grandes cualidades que nos proporciona la meditación y, gracias a ella, podemos aprender a escuchar más atentamente al mundo que nos rodea y a la sabiduría que brota de nuestro corazón”. Goldstein y Kornfield

La tranquilidad no es…

…imposible

“D espués de tener hijos es imposible ”, me dijo un paciente que venía sufriendo de estrés laboral y cuya esposa estaba embarazada por tercera vez. Si creemos que algo es imposible, difícilmente lo podamos cultivar. Además, la tranquilidad no es una especie de magia en la cual elijamos creer o no. La tranquilidad existe porque es una emoción positiva que contribuye a nuestro bienestar, y si observamos con atención podremos descubrirla más allá del estrés cotidiano. Le comenté a este paciente la idea de Jon Kabat Zinn respecto a que los hijos pueden considerarse verdaderos retiros de atención plena, y también sobre la posibilidad de practicar Mindfulness incluso cuando estamos acostados. Es decir, por un lado, pese al estrés que despierta la actividad parental, podemos cultivar la tranquilidad sin la necesidad de evadirnos de dicha tarea; y por otro, es factible practicar Mindfulness aunque “ no dispongamos de tiempo ”. Mi paciente se mostró muy interesado, y modificando su perspectiva, comprendió que la verdadera tranquilidad es posible incluso en medio de los vaivenes de la paternidad. Y si bien a veces cree que los hijos en realidad son retiros de tensión plena (lo dice humorísticamente), aprendió que la atención plena es un salvavidas posible.

…pereza

Inmersos en una cultura del permanente hacer y producir, es fácil confundir pereza con tranquilidad. Cuando equiparamos ambos términos, tendemos a evitar la tranquilidad por el temor de caer en la pereza o convertirnos en perezosos ante los ojos propios o de los demás. Sería importante entonces que aprendamos a discriminar entre una emoción conveniente para nuestra salud, y un estado del organismo que se caracteriza por la ausencia de ganas, interés o cuidado. La tranquilidad nos permite descansar en una marcha mental que ayuda a recuperar energías y equilibrio interno; y no podemos alcanzarla siendo perezosos.

…que “nada me importe”

Nada más lejano de la indiferencia. Cuando empezamos a reconocer la emoción de la tranquilidad en nuestro cuerpo, nos volvemos conscientes de las sensaciones y el grado de relajación que sentimos, y entonces tomamos dimensión de lo que realmente es importante. En lugar de que “nada nos importe”, empezamos a conectar con las cosas que son “verdaderamente importantes”. Porque estar tranquilos es descansar en la sabiduría de que nos ocupamos de lo que realmente vale la pena y tiene sentido.

…pasividad

Buscar la tranquilidad es una empresa que requiere de una actitud más bien activa, porque para lograrla debemos realizar un esfuerzo. La tranquilidad no siempre viene dada, entonces tomamos medidas y practicamos hábitos que nos conducen hacia un camino de paz interior. Desviarnos de ese camino resulta muy fácil, y para volver requeriremos de una voluntad capaz de dirigir nuestra propia consciencia: la conciencia plena.

…aburrimiento

Aunque el aburrimiento puede ser un entrenamiento para tolerar más y no perder la calma, la tranquilidad no debe ser necesariamente aburrida. Si nos sentimos seguros en ciertos lugares o momentos, ya sea con determinadas personas o solos, aunque no explotemos de diversión, podemos simplemente sentirnos a gusto y desear permanecer en ese estado de quietud interna que llamamos calma.

…siempre el silencio

Concedernos un espacio de silencio puede resultar indispensable para alcanzar la tranquilidad. Sin embargo, no debemos circunscribir esta emoción a la ausencia de sonidos. Una hebra de tranquilidad puede aún persistir en el centro de cualquier catástrofe. Esa pizca de calma, es la verdadera tranquilidad, porque depende fundamentalmente de nosotros y no de las condiciones externas.

“La paz viene del interior, no la busques afuera”. Buda

“Una mente en calma trae fuerza interior y confianza en uno mismo, por eso es muy importante para la buena salud”. Dalai Lama

A mí me ocurre que…

Cuando nos adentramos en la práctica de Mindfulness, sobre todo en los inicios, podemos encontrarnos con algunos obstáculos que suelen ser bastantes frecuentes:

…me resulta aburrido

Estamos acostumbrados a una cultura del entretenimiento, y a veces pareciera que aburrirse es una verdadera catástrofe, sobre todo para las generaciones más jóvenes, que vienen de dispositivo en dispositivo, de pantalla en pantalla y de aplicación en aplicación. Cuando se les pide que centren durante un rato la atención, no solo les resulta complicado, como nos cuesta a todos a decir verdad, sino que les resulta tedioso. Practicar Mindfulness quizás no deba ser necesariamente divertido, sobre todo al inicio cuando estamos aprendiendo e intentando interiorizar la destreza. Es tan importante aburrirnos, porque de esa manera aprendemos a estar con nosotros mismos y a conectar con lo que ocurre en nuestro interior, única forma de aprender a regalarnos tranquilidad. Sin mencionar el bienestar que podemos ocasionar a nuestra imaginación y creatividad, que en la última época se están acostumbrando a que hagan todo por ellas. Debemos recordar que al igual que ocurre con los músculos, lo que no se usa se atrofia, y que el aburrimiento puede tener un sentido muy importante para desarrollarnos plenamente y alcanzar la tranquilidad.

…me da sueño

La somnolencia resulta una experiencia muy usual entre los alumnos de Mindfulness que asisten a nuestra Clínica. En primer lugar es importante identificar si la causa no está asociada a que estamos cansados y necesitamos dormir. Lo ideal sería que durmamos lo que debemos dormir y luego nos sentemos a meditar. Esa somnolencia nos puede estar señalando entonces que quizás nuestro organismo merece más horas de sueño, lo que resulta esencial para nuestra salud. También es frecuente que tengamos sueño porque recién terminamos de comer, en ese caso, lo resolvemos comiendo más ligero si sabemos que luego vamos a meditar. Si la causa de nuestra somnolencia no tiene que ver con ninguna de las dos anteriores, entonces debemos esforzarnos por no ceder al sueño; identifica las sensaciones corporales y los pensamientos que se asocian a este estado de somnolencia, y obsérvalos con atención y curiosidad, investígalos. También puedes intentar respirar más profundo algunas veces hasta que tu cuerpo se active nuevamente. Y por supuesto, si tu debilidad es el sueño, no practiques acostado, hazlo mejor sentado, ya sea en una silla con la espalda erguida y las plantas de los pies sobre el suelo, o en la posición de loto o medio loto.

…me cuesta concentrarme

Las distracciones son inherentes a la naturaleza de nuestra mente, y de hecho, durante la práctica de Mindfulness logramos hacer de la distracción un objeto de atención. La dificultad para concentrarnos no es entonces un impedimento para continuar con el entrenamiento. Sin embargo, como estamos acostumbrados a funcionar en piloto automático, al principio puede costarnos más y solo nos damos cuenta de que hemos perdido la concentración luego de un rato largo de estar distraídos. Además, los motivos por los cuales perdemos la concentración pueden ser de los más variados; desde las preocupaciones por lo que tenemos que hacer luego, hasta imágenes de una película que vimos antes y ahora se aproximan a nuestra mente. Una estrategia que podemos utilizar para contrarrestar la excesiva distracción es la de contar las respiraciones; a mí puntualmente cuando aprendí a meditar me sirvió mucho repetir “ uno, uno, uno, uno, ” para marcar el tiempo de la inhalación y la exhalación. Ahora no lo hago más, pero al inicio fue de gran ayuda. Otras estrategias pueden ser la de realizar respiraciones más profundas, o recordarte el motivo por el cual estás meditando: “ estoy aquí para concentrarme en la respiración y cultivar la tranquilidad, no para pensar en cualquier pavada”.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «En busca de la tranquilidad»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «En busca de la tranquilidad» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «En busca de la tranquilidad»

Обсуждение, отзывы о книге «En busca de la tranquilidad» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x