Angelina Uzín Olleros - Aguafuertes Filosóficas

Здесь есть возможность читать онлайн «Angelina Uzín Olleros - Aguafuertes Filosóficas» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Aguafuertes Filosóficas: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Aguafuertes Filosóficas»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

El libro recorre temáticas filosóficas en diferentes autores comenzando por el debate acerca de cuál fue el primer filósofo. Atraviesa problemas acerca de la justicia, la magnanimidad, la posmodernidad, el desencanto, el malhumor, la crítica, la modernidad, la militancia. No lo hace como una historia oficial de la filosofía distinguiendo problemas o disciplinas, sino más bien desde la forma en que estos tópicos se encarnan en los sujetos. Es por este motivo que los títulos de cada parte del texto sean, por ejemplo: los primeros, los magnánimos, los justos, los críticos… Aguafuertes que plasman categorías que no son tan solemnes o frecuentemente visitadas como los sueños de un visionario o el malhumor de una filosofía determinada.

Aguafuertes Filosóficas — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Aguafuertes Filosóficas», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

ANGELINA UZÍN OLLEROS

Aguafuertes filosóficas

Uzín Olleros Angelina Aguafuertes filosóficas Angelina Uzín Olleros 1a - фото 1

Uzín Olleros, Angelina

Aguafuertes filosóficas / Angelina Uzín Olleros. - 1a ed. - Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Autores de Argentina, 2021.

Libro digital, EPUB

Archivo Digital: descarga y online

ISBN 978-987-87-1977-1

1. Ensayo Filosófico. I. Título.

CDD 199.82

EDITORIAL AUTORES DE ARGENTINA

www.autoresdeargentina.com info@autoresdeargentina.com

Diseño de portada: Justo Echeverría

Queda hecho el depósito que establece la LEY 11.723

Impreso en Argentina – Printed in Argentina

A mis padres Elena y Fermín

Prólogo

La filosofía enseña que siempre es más lo que ignoramos que lo que sabemos, desde la tradición socrática estamos advertidos de esto, tornarse consciente del estado de ignorancia no nos convierte en impotentes pero sí nos anuncia la imposibilidad de saber todo, de poder abarcar todos los saberes. Gastón Bachelard decía que el primer paso para cualquier investigación es el de poder romper con la ilusión del saber inmediato .

Otra cuestión que aporta la filosofía es la de poder mirar en una perspectiva más panorámica a los problemas, salir de los localismos para sobrevolar de modo espacial y también temporal las situaciones. Pero, y no puedo dejar de decirlo aquí, la tentación de detenernos en las construcciones teóricas trae muchas consecuencias prácticas que nos impiden ver la coyuntura; en teoría podemos la mayoría de las veces plantear de modo tajante las conjeturas, los esquemas, las conclusiones.

Es por esto último que pienso en la dificultad que trae aparejado el sujeto trascendental que da fundamento al sujeto de los derechos humanos, un sujeto universal tanto en el plano gnoseológico como en el plano moral. O el sujeto arrojado a la existencia, en la filosofía existencial, pero que no se piensa como un sujeto concreto que fue arrojado a los campos de exterminio y a las cámaras de gas.

Tomo la libertad necesaria para armar reflexiones a partir de la metáfora de las aguafuertes para salir de esa teoría encerrada en los textos perfectamente construidos en la historia de las ideas. La filosofía es una gran metáfora, a pesar del rechazo que produce en muchos de sus representantes esta afirmación. Si negamos rotundamente esa posibilidad al menos podemos pensarla e imaginarla a través de alegorías, lo hizo Platón inaugurando una costumbre en la tradición que plantea lo real en la ficción o través de ella, en el caso del platonismo, a pesar de ella.

Hubo momentos en los que escenifiqué a la filosofía como una orquesta, tomando la idea de Pierre Boulez sobre una escritura del gesto , es decir, cómo se inscribe una gestualidad filosófica, en este caso invitando a encontrarse en un simposio, en un coloquio, en un congreso con diversas voces que se reúnen para disentir y confrontar puntos de vista.

Propongo ahora una metáfora plástica, una estampa hecha con lámina que se obtiene en la utilización del aguafuerte. Durero, Rembrandt, Goya se expresaron con ellas, sumergieron láminas con su barniz en una solución de agua y ácido nítrico, la cual recibe el nombre de aguafuerte . La de Goya es emblemática para la filosofía con la frase acerca de la razón que produce monstruos.1

Las “aguafuertes” de la filosofía pasan en la actualidad por denostar o recuperar la filosofía como bloque teórico, como búsqueda de la verdad, como lenguaje preciso y fortaleza argumentativa. Acidez que se expresa en críticas contundentes, aunque debo admitir que por otra parte las expresiones del pensiero debole sepultan las grandes obras para decir pequeñas consignas en las redes sociales.

Roberto Arlt decidió pintar escenas porteñas con el propósito de plasmar en clave existencialista los devenires de la Buenos Aires que le tocó vivir, mostrando una postal de la sociedad fragmentada en el preciso momento que escribía sus artículos. En estas inscripciones que plasmo aquí hago recorridos sobre mitos y prejuicios que habitan las aguafuertes filosóficas en nuestros pasillos, salones, detrás de la escena y también desde las pequeñas alturas en el teatro de la filosofía.

Los primeros

¿Quién fue el primer filósofo? esta pregunta es muy cercana a la pregunta ¿quién fue el primer hombre? como en el relato bíblico de un primer hombre y una primera mujer, podemos leer en las diferentes mitologías y los textos religiosos el mito de la separación de los sexos. La forma en que aparece el hombre y luego la mujer, ella de una parte de él en la versión judeocristiana; ambos al mismo tiempo en una unidad que se rompe en la versión pagana, esta separación puede verse como castigo de los dioses o como una forma degradada de la perfección masculina que encuentra en el sexo débil un soporte existencial que le llevará a prolongar la especie.

La expulsión del paraíso terrenal es otro relato que pretende simbolizar el estar-en-el-mundo solo y desnudo, buscando un refugio para la subsistencia. Libre y esclavo al mismo tiempo, el hombre intenta escapar a esta paradoja, y de ahora en más podrá pensarse a sí mismo como ser contradictorio o como animal racional que supera o al menos puede superar todas las contradicciones.

El mito identifica el comienzo de la historia humana con un acto de elección, pero acentúa singularmente el carácter pecaminoso de ese primer acto libre y el sufrimiento que éste origina. Hombre y mujer viven en el jardín edénico en completa armonía entre sí y con la naturaleza. Hay paz y no existe necesidad de trabajar; tampoco la de elegir entre alternativas; no hay libertad, ni tampoco pensamiento. Le está prohibido al hombre comer del árbol del conocimiento del bien y del mal: pero obra contra la orden divina, rompe y supera el estado de armonía con la naturaleza de la que forma parte sin trascenderla 2

Elección y decisión, problemas que luego forman parte de la ética y la política, son los motores de la tragedia humana, en ese destino cargado de encrucijadas, optar por un camino significa perder, ningún ser humano escapará a ese desafío; son los dioses que le asignan un destino en la mitología, son los mortales que lo deciden según Sócrates; pero en cualquiera de los casos, hay algo de lo cual el hombre no puede huir.

La filosofía tampoco está exenta de un mito fundador; saber quién ha sido el primer filósofo conduce a tomar partido por una definición de lo racional, lo mítico, lo religioso y por ende de lo social o de lo político.

Teniendo en cuenta, además, que también hubo una primera filósofa, Aspasia de Mileto que bajo la sombra de Platón ha quedado oscurecida para la historia oficial de la filosofía.3

Sobre los comienzos de la filosofía, podemos advertir al menos tres versiones; cada una de ellas significará trazar una identidad a las actuales corrientes del pensamiento filosófico y sus relativas consecuencias.

Una versión propone encontrar en la Odisea una primera escena filosófica, en este sentido Homero es el primer filósofo y la filosofía estaría emparentada con la literatura, hay narración filosófica que no huye de los relatos míticos y guarda distancias muy pequeñas con la tragedia y el drama en general. El nacimiento de la filosofía no escapa a su mito fundador como sostiene Barbara Cassin.

Otra es la versión oficial, aquella que presenta a Thales de Mileto como el primer filósofo y por lo tanto la filosofía está unida a la ciencia, la distancia con el mito y la tragedia se ensancha hasta hundirse en un abismo. El logos , que significa al mismo tiempo pensamiento y discurso, comienza a transitar el sendero que lo lleva a la lógica; es así que el logos es pensamiento lógico y discurso lógico que intenta convertirse en un saber riguroso, metodológico, que aleja la ambigüedad en sus argumentos como afirma Giorgio Colli.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Aguafuertes Filosóficas»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Aguafuertes Filosóficas» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Aguafuertes Filosóficas»

Обсуждение, отзывы о книге «Aguafuertes Filosóficas» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x